¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Conoce cuáles son los requisitos para viajar a Egipto desde México en este 2025, así podrás visitar los mejores paisajes del país, como sus pirámides, el museo egipcio de El Cairo y el recorrido en crucero por el Nilo. En esta guía te contaremos cuáles son las normativas exigidas por migración en Egipto, con el fin de evitar un rechazo por su parte al momento de ingresar al país.

Aquí te contaremos de los documentos y condiciones a presentar y cumplir, desde el billete de avión y el pasaporte, hasta las visas disponibles para turistas, estudiantes o trabajadores. También hablaremos del control migratorio, la necesidad de contar con seguro médico y consejos prácticos para que tu estancia sea más segura y cómoda.

requisitos para viajar a egipto desde méxico en 2025

1. Billete de avión de ida a Egipto y vuelta a México

El billete de avión de ida y vuelta es uno de los requisitos básicos para ingresar a Egipto como turista. Las autoridades migratorias suelen solicitarlo para comprobar que tu estancia será temporal y que tienes planes de regresar a México. En el caso de viajes de turismo o negocios de corta duración, es obligatorio presentar este documento.

Para quienes viajan por estudios, trabajo o residencia temporal, lo común es que se solicite al menos el billete de ida. Eso sí, contar con un pasaje de retorno a futuro facilita el ingreso y brinda mayor seguridad durante el control migratorio. Si planeas una estancia prolongada, asegúrate de tener clara la fecha de regreso o la posibilidad de extender tu billete, ya que la falta de este documento puede ser motivo de rechazo en la frontera.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Egipto

Para ingresar a Egipto, las personas mexicanas necesitan tramitar una visa, y el tipo dependerá del motivo del viaje:

  • Visa de turismo: permite estancias cortas de hasta 30 días. Puede solicitarse online a través del sistema e-Visa o en la embajada de Egipto en México. Es la más común para quienes viajan por ocio o visitas familiares.
  • Visa de negocios: pensada para viajes de corta duración relacionados con actividades comerciales, asistencia a ferias o reuniones de trabajo.
  • Visa de estudios: requerida para quienes se inscriben en universidades o institutos egipcios. Se gestiona antes de viajar y es necesario presentar carta de aceptación de la institución educativa.
  • Visa de trabajo: indispensable para quienes planean incorporarse al mercado laboral egipcio. Requiere una oferta laboral y autorización previa del Ministerio de Trabajo en Egipto.
  • Visa de residencia temporal: se otorga a quienes vivirán en Egipto por motivos familiares, laborales o académicos durante un período extendido.

Es importante identificar tu tipo de viaje y elegir la visa adecuada, ya que ingresar con una visa incorrecta puede ocasionar sanciones o la deportación inmediata.

3. Pasaporte mexicano

El pasaporte es un requisito indispensable para viajar a Egipto. Este documento debe tener una vigencia mínima de seis meses posteriores a la fecha de entrada al país. Asimismo, se recomienda contar con al menos dos páginas en blanco para los sellos de migración.

Si tu pasaporte está próximo a vencer, renueva con anticipación en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México. No contar con un pasaporte válido es motivo suficiente para que se te niegue el embarque desde el aeropuerto en México o la entrada en Egipto.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Egipto

Al momento de ingresar al país, las autoridades migratorias pueden solicitar la dirección del alojamiento donde permanecerás durante tu estancia. Puede tratarse de un hotel, hostal o incluso la dirección de un familiar o amistad residente en Egipto.

En el caso de viajes de turismo, se recomienda llevar la reserva confirmada del hotel impresa o en formato digital. Para estancias largas por estudios o trabajo, es importante contar con un contrato de arrendamiento o carta de invitación que respalde tu lugar de residencia.

requisitos para viajar a egipto desde méxico en 2025 por las pirámides
Entre sus lugares más emblemáticos de Egipto se encuentran las Pirámides de Giza, la Gran Esfinge, el Valle de los Reyes y templos como los de Abu Simbel y Karnak. @unsplash

5. Aprobar el control migratorio en Egipto

Al llegar a Egipto, todas las personas viajeras deben pasar por un control migratorio. En este proceso, los agentes revisarán tu pasaporte, visa y billete de avión. También pueden realizar preguntas sobre el motivo de tu visita, la duración de la estancia y el lugar de hospedaje.

Para superar este control sin inconvenientes:

  • Ten listos todos los documentos mencionados.
  • Responde con claridad y seguridad.
  • Mantén a la mano comprobantes adicionales como reservas de hotel o cartas de invitación.

El incumplimiento de alguno de estos requisitos puede ocasionar que se niegue tu entrada al país.

6. ¿Vacunas obligatorias?

Egipto solicita el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a las personas viajeras que provienen de países donde la enfermedad es endémica. México no está en esa lista, por lo que las y los mexicanos no tienen la obligación de presentar este requisito.

De todas formas, se recomienda contar con un esquema completo de vacunas básicas como tétanos, hepatitis A y B o fiebre tifoidea, ya que pueden prevenir problemas de salud durante la estancia en el país.

7. Seguro médico en Egipto

El seguro médico es un requisito muy recomendado, sobre todo en estancias largas por estudios o trabajo. Aunque no siempre es obligatorio para turistas, algunos tipos de visa sí lo exigen, como las de trabajo o residencia temporal.

Contratar un seguro médico internacional te garantiza acceso a atención hospitalaria en caso de emergencias, accidentes o enfermedades. Además, evita gastos imprevistos, ya que la atención médica privada en Egipto puede resultar costosa para personas extranjeras.

Consejos para viajar a Egipto

Adicional a los requisitos formales, hay recomendaciones que te ayudarán a tener una experiencia más cómoda y segura durante tu estancia en Egipto. Estos consejos abarcan temas como la conectividad a internet, la contratación de seguros de viaje y el permiso para conducir.

Conexión a internet al viajar a Egipto

Mantenerse conectado en Egipto es esencial, tanto para turistas como para quienes se quedan por una temporada más larga. Una de las opciones más prácticas es la eSIM de Holafly para Egipto, que ofrece datos ilimitados y permite activar la conexión tan pronto llegues al país, sin necesidad de buscar una tarjeta SIM física.

Para quienes viajan por pocos días, destaca el plan con datos ilimitados, ideal para recorrer El Cairo, Alejandría o Luxor sin preocuparse por quedarse sin internet.

Si tu estancia será de varias semanas o meses, puedes optar por los planes mensuales de Holafly, también con datos ilimitados, que además te permiten compartir internet con varios dispositivos, lo cual es perfecto para estudiantes, nómadas digitales o personas que trabajan de forma remota.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguros de viaje para Egipto

A diferencia del seguro médico, que cubre atención hospitalaria, el seguro de viaje ofrece una cobertura más amplia que puede incluir asistencia legal, repatriación o indemnización en caso de pérdida de equipaje o cancelación de vuelos.

Si bien no es un requisito obligatorio para ingresar a Egipto, se recomienda contratarlo, sobre todo si planeas recorrer varias ciudades o realizar actividades de aventura, como paseos por el desierto o cruceros por el Nilo.

Permiso para conducir en Egipto

Si planeas alquilar un coche en Egipto, necesitarás contar con tu licencia de conducir mexicana vigente y el Permiso Internacional para Conducir (PIC). Este documento es aceptado en el país y te permitirá manejar de forma legal.

Ten en cuenta que el tráfico en ciudades como El Cairo puede resultar caótico para quienes no están acostumbrados. Por esta razón, muchas personas extranjeras prefieren contratar un conductor local o usar servicios de transporte como Uber o Careem.

Cambio de dinero en Egipto

Muchas zonas turísticas aceptan pagos con tarjeta, pero en Egipto todavía se utiliza con frecuencia el efectivo, sobre todo en mercados locales, taxis o restaurantes pequeños. La moneda oficial es la libra egipcia (EGP).

Se recomienda cambiar dinero en casas de cambio oficiales, bancos o cajeros automáticos ubicados en aeropuertos y zonas céntricas. Evita cambiar en la calle, ya que podrías recibir billetes falsos o tasas poco favorables.

Una buena práctica es llevar dólares estadounidenses o euros, ya que son las divisas extranjeras más aceptadas en bancos y casas de cambio egipcias.

requisitos para viajar a egipcio desde méxico este año
Las pirámides, templos y tumbas son testimonio de la habilidad arquitectónica y la grandeza de la civilización egipcia. @unsplash

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Egipto desde México

1. ¿Las personas mexicanas necesitan visa para entrar a Egipto?

Sí, las y los mexicanos deben tramitar una visa para ingresar a Egipto. Puede ser de turismo, negocios, estudios, trabajo o residencia temporal, según el motivo del viaje.

2. ¿Qué vigencia debe tener el pasaporte mexicano para viajar a Egipto?

El pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses posteriores a la fecha de entrada a Egipto y contar con páginas disponibles para sellos de migración.

3. ¿Es obligatorio el billete de vuelta a México?

Para viajes de turismo o negocios, sí es necesario mostrar un billete de ida y vuelta. En el caso de estancias largas por estudios, trabajo o residencia, lo habitual es presentar al menos el billete de ida, aunque contar con un regreso confirmado facilita el ingreso.

4. ¿Qué vacunas se requieren para viajar a Egipto desde México?

No hay vacunas obligatorias para personas mexicanas. Solo se exige certificado de fiebre amarilla a quienes provengan de países con riesgo de transmisión. Sin embargo, se recomienda tener al día vacunas como tétanos, hepatitis A y B o fiebre tifoidea.

5. ¿Es necesario un seguro médico para entrar a Egipto?

El seguro médico no siempre es obligatorio para turistas, pero sí para algunas visas de trabajo o residencia temporal. Aun cuando no sea requisito, se recomienda contratarlo para cubrir gastos hospitalarios en caso de emergencia.

6. ¿Se necesita ETIAS o ESTA para viajar a Egipto?

No. Estos permisos corresponden a Europa y Estados Unidos. Solo podrían ser necesarios si tu itinerario incluye escalas en alguno de esos destinos antes de llegar a Egipto.

7. ¿Puedo conducir en Egipto con mi licencia mexicana?

Sí, pero además necesitas el Permiso Internacional para Conducir (PIC). Este documento junto con tu licencia mexicana vigente te permitirá alquilar y manejar un coche en Egipto de manera legal.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa