¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

De a poco comenzamos a acercarnos a fin de año, pero si todavía no has realizado ese viaje que tanto necesitas, conocer cuáles son los requisitos para viajar a Belice desde México es el primer paso para cerrar el 2025 a lo grande.

Selvas tropicales, ruinas mayas, playas en el Caribe y pueblos de colores: Belice es uno de los secretos mejor guardados de Centroamérica. Y cada vez son más los mexicanos que eligen explorar sus encantos. Ya sea que busques bucear en el Gran Agujero Azul, recorrer las calles de San Ignacio o relajarte en Caye Caulker, este país ofrece una experiencia que combina aventura, naturaleza y cultura en dosis iguales.

Pero que la emoción de subirte a un avión rumbo a Belice no te gane. Antes de buscar alojamiento, contratar traslados o reservar excursiones, reúne todos los documentos de viaje que puedas necesitar. De ese modo, te aseguras ingresar al país sin tropiezos y disfrutar de un merecido descanso.

requisitos y consejos para viajar a Belice desde México

¿Necesito visa para entrar a Belice desde México?

Si tienes pasaporte mexicano, estás de suerte: no necesitas visa para viajar a Belice por turismo si tu estadía será de hasta 30 días. Esta exención aplica tanto si ingresas por vía aérea como terrestre, cruzando desde la frontera sur de México (principalmente por Chetumal, Quintana Roo).

Eso sí, aunque no se exige visa, deberás cumplir con ciertos requisitos al momento de entrar al país, como presentar documentos que justifiquen el motivo y duración del viaje, así como los medios económicos para solventarlo.

En caso de que desees quedarte por más tiempo, existen distintos tipos de visado que se pueden tramitar desde dentro del país o en una embajada de Belice. Algunos de los más comunes son:

  • Visa de extensión de estancia: permite prolongar tu estadía por períodos renovables de 30 días. Debe gestionarse en una oficina de inmigración en Belice.
  • Visa de trabajo o negocios: si vas a realizar actividades remuneradas, necesitas una visa especial gestionada previamente.
  • Visa de estudiante: para cursar estudios formales en Belice.

Si tu caso no es turístico o si planeas quedarte más de un mes, lo más recomendable es contactar con la Embajada de Belice en México antes de tu viaje.

¿El pasaporte es uno de los requisitos para viajar a Belice desde México?

No importa si vas por tierra o aire, el pasaporte es uno de los requisitos para viajar a Belice desde México más importantes. Pero no basta con presentar el documento: para poder ingresar a destino, tu pasaporte mexicano debe estar vigente por al menos seis meses a partir de la fecha de ingreso al país.

Además, el pasaporte debe estar en buen estado físico y contar con al menos una página en blanco disponible para el sello migratorio. Aunque el ingreso no requiere visa previa para estadías de hasta 30 días, es obligatorio que presentes tu pasaporte en la frontera o aeropuerto, ya que será el documento con el que registrarás tu entrada a Belice.

En resumen: asegúrate de que tu pasaporte esté actualizado, sin daños y llévalo contigo durante todo el viaje.

El pasaporte es el más importante de los requisitos para viajar a Belice desde México – @Unsplash

¿Necesito billete de avión para entrar a Belice?

Sí, uno de los requisitos para viajar a Belice desde México es presentar un billete de avión de ida y vuelta. En caso de que ingreses por vía terrestre, un comprobante de salida del país, que puede ser un pasaje en autobús hacia México u otro destino cercano, vale por igual.

Las autoridades migratorias quieren asegurarse de que no planeas permanecer en Belice más allá del tiempo permitido (30 días como turista sin visa). Por eso, tener tu pasaje de regreso o salida es clave para evitar problemas en el control fronterizo. Incluso puedes presentar un billete aéreo a un tercer destino. No importa, lo que vale es demostrar que planeas salir de Belice en el plazo correspondiente.

Consejo útil: Si eres de los que viajan con planes flexibles, puedes optar por pasajes modificables o usar plataformas que permiten reservar vuelos reembolsables, en caso de que cambies de idea más adelante.

¿Qué otros requisitos para viajar a Belice desde México existen?

Tanto si llegas a Belice en avión como si lo haces por vía terrestre, es probable que las autoridades te pidan que muestres un comprobante de alojamiento y que demuestres solvencia económica para cubrir tu estadía.

El alojamiento puede justificarse con una reserva de hotel confirmada, el contrato de un alquiler temporal o incluso una carta de invitación si te hospedas en casa de un familiar o amigo. Este documento debe incluir los datos completos del anfitrión, dirección exacta, copia de su identificación y la duración de tu estadía.

En cuanto al dinero, no hay una cifra oficial establecida, pero se estima que deberías contar con unos $75 USD por día de estancia. Esta solvencia puede probarse con extractos recientes de tu cuenta bancaria, dinero en efectivo, tarjetas de crédito o débito internacionales o una prueba de ingresos regulares.

Aunque no siempre solicitan estos documentos, es común que lo hagan al ingresar por vía terrestre, especialmente si tu perfil migratorio genera dudas. Llevarlos te puede ahorrar más de un dolor de cabeza.

¿Es obligatorio tener un seguro médico o de viaje para ingresar a Belice?

El seguro médico o de viaje no es un requisito obligatorio para entrar a Belice, pero sí es recomendable contar con cobertura, sobre todo si ingresas por vía terrestre, donde las condiciones sanitarias pueden variar según la región.

Belice no cuenta con un sistema de salud pública gratuito para extranjeros, y cualquier atención médica deberá ser abonada en el momento. Desde una simple consulta por fiebre o una infección, hasta una atención de urgencia por un accidente en una excursión, los costos pueden dispararse rápidamente si no cuentas con una cobertura adecuada.

Por eso, muchas personas optan por llevar un seguro de viaje que, además de cubrir gastos médicos, incluye asistencia ante pérdida de equipaje, demoras, robos o cancelaciones de vuelos. También existen planes que cubren deportes de aventura, algo muy útil si piensas hacer snorkel, buceo o trekking en zonas selváticas.

Un consejo si ingresas por tierra: algunos puestos fronterizos pueden invitarte a contratar un seguro local de forma opcional. Si ya llevas uno internacional con buena cobertura, no es necesario que lo adquieras.

seguro de viaje para belice
Un seguro médico o de viaje para Belice es necesario, sobre todo si planeas hacer actividades como buceo, snorkel, kayak u otros deportes de riesgo – @Unsplash

Consejos finales, además de los requisitos para viajar a Belice desde México

Viajar desde México a Belice puede ser una experiencia tan fascinante como impredecible. Ya sea que vayas por las playas del Caribe, la cultura maya o las selvas del interior, estos consejos te ayudarán a evitar contratiempos y sacarle el máximo provecho a tu viaje.

1. Conectividad a internet: contrata un plan desde antes de cruzar

La conectividad en Belice puede ser limitada o costosa. Esto es algo que tienes que prever, sobre todo si viajas como nómada digital con intenciones de trabajar remoto desde el país. En ese caso, Holafly te ofrece dos soluciones: una eSIM de datos ilimitados para Belice o un plan mensual. La primera opción es adecuada para un viaje corto, pero si tu estancia será prolongada o incluye otros destinos de Centroamérica, Holafly Plans es una mejor opción.

Los planes mensuales de Holafly fueron diseñados para quienes viven en constante movimiento. ¿Por qué? Porque su eSIM global permite tener datos limitados o ilimitados en más de 170 países del mundo, de modo que no tienes que preocuparte por cambiar de SIM o eSIM cada vez que cruces una frontera.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

2. Vacunas necesarias para ingresar a Belice

No hay vacunas obligatorias para los viajeros mexicanos, a menos que vengas de un país con riesgo de fiebre amarilla. Sin embargo, el Ministerio de Salud de Belice recomienda estar al día con las vacunas de tétanos, hepatitis A y fiebre tifoidea, especialmente si piensas explorar zonas selváticas o comer en puestos callejeros.

3. ¿Necesito un permiso internacional para conducir en Belice?

No es obligatorio contar con un Permiso Internacional para Conducir, pero deberás presentar tu licencia mexicana vigente. Si tu licencia está en español y tiene fotografía, suele ser aceptada sin problemas para alquilar un auto o manejar en el país durante estancias cortas.

4. Mejor época para viajar a Belice

La temporada ideal para visitar Belice va de noviembre a abril, cuando el clima es más seco y las temperaturas más agradables. De mayo a octubre, las lluvias son frecuentes y puede haber riesgo de huracanes. Si quieres evitar las multitudes y conseguir mejores precios, los meses de mayo y noviembre son una buena opción intermedia.

5. Verifica los requisitos fronterizos si ingresas por tierra

Si planeas cruzar desde México por Chetumal, infórmate bien sobre los horarios y requisitos del puesto fronterizo. Aunque no se exigen muchos documentos, tenerlos impresos o disponibles offline puede facilitar el ingreso, especialmente si hay demoras o problemas de conexión.

6. Lleva dinero en efectivo y una tarjeta de respaldo

El dólar beliceño es la moneda oficial, pero el dólar estadounidense también es ampliamente aceptado. En zonas turísticas podrás pagar con tarjeta, pero en otras localidades es fundamental tener efectivo. También es útil llevar una tarjeta como Wise o Revolut, para evitar comisiones por cambio de divisa.

7. Cuida tu seguridad en trayectos nocturnos

Belice es, en general, un país tranquilo para el turismo. Sin embargo, es recomendable evitar traslados interurbanos de noche, especialmente en buses locales o caminos poco transitados. Si vas a moverte por la frontera terrestre, hazlo en horarios diurnos.

8. Protege tu salud durante actividades al aire libre

En destinos como San Ignacio o la reserva de Cockscomb Basin, es probable que hagas caminatas largas o actividades en la naturaleza. Usa repelente de insectos, protector solar y ropa liviana de manga larga para evitar picaduras, insolación o deshidratación.

9. Contrata excursiones con operadores autorizados

Si vas a visitar el Blue Hole, bucear en los cayos o explorar ruinas como Xunantunich, elige guías certificados. Así te aseguras de recibir información de calidad, cumplir con normas de seguridad y no caer en estafas o sobreprecios.

10. Respeta la cultura local

Belice es un país multicultural, con poblaciones mayas, mestizas, garífunas y criollas. Respetar sus tradiciones, costumbres e idiomas te abrirá muchas puertas y hará que tu experiencia sea aún más enriquecedora.

documentos para viajar a belice desde méxico
Requisitos, documentos y consejos para viajar a Belice desde México – @Unsplash

Requisitos para viajar a Belice desde México: preguntas frecuentes

¿Se puede viajar a Belice solo con el documento de identidad?

No. Los ciudadanos mexicanos necesitan pasaporte vigente para ingresar a Belice, tanto si llegan por vía aérea como terrestre. El documento de identidad (INE) no es válido como documento de viaje internacional. Además, al ingresar al país deberás presentar otros documentos, como comprobante de alojamiento y fondos económicos suficientes para tu estadía.

¿Cuál es el idioma oficial en Belice?

El idioma oficial de Belice es el inglés, lo cual lo convierte en el único país angloparlante de América Central. Sin embargo, también se hablan otros idiomas como el kriol (creole beliceño), el español, el garífuna y lenguas mayas. En las zonas más turísticas, es común que la población hable español e incluso algunos guías dominen varios idiomas.

¿Cuántos días puedo permanecer en Belice como turista?

Como ciudadanos mexicano podrás permanecer en Belice hasta 30 días sin necesidad de visa, siempre que cumplas con los requisitos migratorios al ingreso. Si quieres extender tu estadía, deberás solicitar una prórroga en las oficinas de inmigración del país antes de que expire tu permiso inicial.

¿Qué requisitos hay para cruzar la frontera terrestre desde Chetumal?

Si cruzas por tierra desde Chetumal, además del pasaporte vigente, te pueden solicitar el comprobante de alojamiento, pasaje de salida del país y demostrar solvencia económica. También deberás pagar una tasa de entrada y salida en la frontera beliceña. Es importante llevar efectivo en dólares estadounidenses o beliceños para cubrir estos gastos.

¿Conviene viajar con seguro médico o seguro de viaje?

Si bien no es obligatorio, contratar un seguro médico para ingresar a Belice es lo mejor que puedes hacer. El sistema de salud público tiene limitaciones y los centros privados pueden ser costosos. Un seguro de viaje suele incluir asistencia médica, cancelación de vuelos y cobertura ante robos o pérdidas, por lo que es una excelente alternativa para viajeros.

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa