¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Visitar Bruselas, recorrer las calles medievales de Brujas y probar el chocolate belga son experiencias que podrás disfrutar siempre que cumplas con los requisitos para viajar a Bélgica desde México si eres ciudadano o ciudadana mexicana. Este destino es un hub atractivo que combina historia, diversidad cultural y modernidad. Si vas a viajar pronto, quédate para conocer los documentos obligatorios a presentar.

En esta guía encontrarás información clave sobre los documentos obligatorios, como el tipo de visa según tu viaje, la importancia de contratar un seguro médico, las preguntas más comunes en el control migratorio y el tiempo durante el cual puedes usar tu licencia mexicana. También incluimos consejos prácticos para que tu estancia sea más sencilla y organizada.

requisitos para viajar a bélgica desde méxico

1. Billete de avión de ida a Bélgica y vuelta a México

Uno de los requisitos básicos para ingresar a Bélgica, es contar con un billete de avión de ida y vuelta. Las autoridades migratorias belgas suelen solicitarlo como prueba de que la persona no planea quedarse de manera irregular en el país. Este documento aplica para la mayoría de quienes viajan por turismo, negocios, estudios de corta duración o estancias temporales.

En caso de viajes prolongados, como estudios superiores o trabajo con contrato en Bélgica, la exigencia del vuelo de regreso puede variar según el tipo de visa. Por ejemplo, si cuentas con una visa de residencia temporal, es posible que no necesites presentar un vuelo de salida inmediato, pero sí demostrar que dispones de recursos para regresar a México cuando finalice tu estancia.

2. Visas de turismo, estudios, trabajo o residencia para Bélgica

Las personas mexicanas no necesitan visa para ingresar a Bélgica por estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Esto aplica para viajes de turismo, negocios breves, visitas familiares o participación en eventos culturales. Sin embargo, cuando la intención es permanecer más tiempo, es obligatorio tramitar una visa específica de acuerdo con el propósito del viaje:

  • Visa de estudiante: requerida para cursar programas académicos superiores a tres meses en universidades o centros de formación belgas. Para obtenerla se necesita una carta de aceptación de la institución, prueba de medios económicos suficientes y seguro médico.
  • Visa de trabajo: necesaria cuando se cuenta con una oferta laboral formal en Bélgica. Por lo general, se tramita junto con un permiso de trabajo emitido por la región correspondiente (Flandes, Bruselas o Valonia).
  • Visa de residencia temporal: pensada para quienes desean vivir en el país por motivos familiares, de investigación, proyectos profesionales o estancias prolongadas.
  • Visa de residencia permanente: puede solicitarse después de varios años de estancia legal en Bélgica y dependiendo del estatus migratorio previo.

Cada tipo de visa exige documentación diferente, por lo que es recomendable iniciar el trámite con suficiente anticipación en la Embajada de Bélgica en México.

3. Pasaporte mexicano

El pasaporte es un requisito indispensable para ingresar a Bélgica. Las autoridades migratorias exigen que el documento tenga una validez mínima de tres meses posteriores a la fecha prevista de salida del espacio Schengen y que cuente con al menos dos páginas en blanco para sellos y visados.

Si planeas viajar con un pasaporte próximo a expirar, es recomendable renovarlo antes del viaje para evitar que las aerolíneas o los agentes migratorios nieguen el embarque o la entrada al país.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Bélgica

Al momento de ingresar a Bélgica, los agentes migratorios pueden solicitar la dirección del lugar donde te hospedarás durante tu estancia. Este requisito aplica tanto para turistas como para estudiantes o personas que viajen por negocios.

Puedes presentar la confirmación de una reserva de hotel, la carta de invitación de un familiar o amigo residente en el país, o bien un contrato de arrendamiento en caso de estancias más largas. Contar con esta información demuestra que tienes un plan definido y facilita el proceso de control migratorio.

requisitos para viajar a bélgica desde méxico en 2025
Bélgica es famosa por su chocolate y cerveza, es sede de importantes instituciones europeas, y centro de la cultura del cómic, con destinos turísticos como las ciudades históricas de Brujas, Gante y Amberes @unsplash

5. Aprobar el control migratorio en Bélgica

El control migratorio es el paso final para que tu ingreso al país sea aprobado. Allí, las autoridades verificarán la validez de tu pasaporte, tu billete de avión de regreso, los recursos económicos suficientes para tu estancia y la coherencia de tu viaje con el tipo de visa o permiso que poseas.

Responder con claridad y seguridad a las preguntas de los oficiales, además de llevar toda la documentación impresa y en orden, facilitará este proceso. El incumplimiento de alguno de los requisitos podría derivar en la negación de entrada, por lo que es recomendable estar bien preparado antes de tu llegada.

6. ETIAS para viajar a Bélgica

A partir de mediados de 2026, las personas mexicanas deberán contar con una autorización electrónica de viaje llamada ETIAS (European Travel Information and Authorisation System) para ingresar a Bélgica y al resto de países del espacio Schengen por estancias cortas de hasta 90 días.

El ETIAS es un requisito de seguridad que se tramitará online antes del viaje. Se deberá completar un formulario con información personal, detalles del pasaporte y el motivo del viaje. La autorización tendrá una validez de tres años o hasta que el pasaporte expire.

Quienes viajen a Bélgica con visas de estudio, trabajo o residencia no necesitarán ETIAS, ya que esos permisos tienen sus propios procesos migratorios.

7. Seguro médico para viajar a Bélgica

El seguro médico internacional es un requisito indispensable para ingresar a Bélgica cuando se viaja con visa de estudios, trabajo o residencia temporal. Debe cubrir toda la estancia y garantizar asistencia sanitaria, hospitalización y repatriación en caso necesario.

En el caso de turistas, aunque no siempre es obligatorio, es bastante recomendable contar con un seguro médico de viaje que cubra emergencias durante la estancia. Esto evita gastos elevados en caso de accidente o enfermedad y podría ser solicitado en el control migratorio como parte de los comprobantes de solvencia y previsión del viaje.

8. Recursos económicos suficientes para tu estancia en Bélgica

Las autoridades migratorias de Bélgica pueden solicitar que demuestres solvencia económica para cubrir los gastos de tu viaje. Este requisito aplica tanto para turistas como para estudiantes o personas en viaje de negocios.

Lo usual es que se pida comprobar que cuentas con al menos 95 euros por día si te hospedas en hotel o 45 euros por día si te alojas con familiares o amigos. La prueba puede presentarse mediante estados de cuenta bancarios recientes, tarjetas de crédito, efectivo o una carta de patrocinio en caso de invitación.

No cumplir con este requisito puede ocasionar la denegación de entrada al país, por lo que es recomendable llevar toda la documentación que respalde tu situación económica.

Consejos para viajar a Bélgica

Adicional a los requisitos obligatorios, existen aspectos prácticos que harán tu experiencia en Bélgica más cómoda y segura. Estos consejos no son exigencias oficiales, pero te ayudarán a disfrutar mejor de tu viaje, ya sea por turismo, estudios o trabajo.

Conexión a internet al viajar a Bélgica

Contar con internet desde tu llegada a Bélgica es clave para orientarte, comunicarte y gestionar reservas. Una de las opciones más prácticas es adquirir una eSIM de Holafly para Bélgica, que ofrece datos ilimitados. Es una alternativa ideal para turistas que buscan evitar cargos de roaming.

Si tu plan es quedarte más tiempo, Holafly también dispone de planes mensuales ilimitados, con los que podrás compartir internet con varios dispositivos y mantenerte conectado en todo momento. Gracias a la activación digital, podrás instalar tu eSIM antes de viajar y aterrizar conectado.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Permiso para conducir en Bélgica

Si planeas rentar un automóvil y recorrer Bélgica por carretera, necesitarás presentar tu licencia de conducir mexicana acompañada del Permiso Internacional de Conducir. Este documento es reconocido en Bélgica y facilita la movilidad en rutas turísticas, además de ser útil en otros países del espacio Schengen.

Para estancias largas o si decides residir en Bélgica, podría ser necesario convalidar tu licencia mexicana por una belga, dependiendo de la duración de tu estancia y de las regulaciones locales.

requisitos para viajar a bélgica desde méxico, planes
La arquitectura belga combina la tradición flamenca del ladrillo, evidente en Brujas y Malinas, con la innovación del movimiento moderno Art Nouveau y pioneros como Victor Horta y Henri van de Velde. @unsplash

Vacunas obligatorias para ingresar a Bélgica

Hoy en día, Bélgica no exige ninguna vacuna obligatoria para la entrada de personas mexicanas. Pero sí puede solicitar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si la persona ha estado hace poco en un país donde esta enfermedad es endémica.

Aunque no es un requisito formal, es recomendable tener al día vacunas de uso común como tétanos, sarampión, paperas, rubéola o influenza, ya que algunas universidades, centros de trabajo o instituciones médicas podrían solicitarlas en estancias prolongadas.

Transporte público en Bélgica

Moverse en Bélgica es sencillo gracias a su eficiente red de trenes, tranvías y autobuses. Si planeas quedarte varios días, resulta más económico adquirir pases de transporte como el Go Pass para jóvenes o el Rail Pass para recorridos entre ciudades.

Asimismo, Bruselas y otras ciudades belgas fomentan el uso de la bicicleta con sistemas de alquiler público, lo que convierte al ciclismo en una opción práctica y sostenible para explorar destinos turísticos.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Bélgica desde México

¿Las personas mexicanas necesitan visa para viajar a Bélgica como turistas?

No, para estancias de hasta 90 días en un período de 180 días no se requiere visa. Sin embargo, a partir de 2025 será obligatorio tramitar la autorización ETIAS antes del viaje.

¿Cuál es la vigencia mínima que debe tener mi pasaporte para entrar a Bélgica?

El pasaporte mexicano debe tener al menos tres meses de vigencia posteriores a la fecha de salida prevista del espacio Schengen.

¿Es obligatorio presentar un billete de regreso a México?

Sí, en la mayoría de los casos los agentes migratorios solicitan un billete de ida y vuelta como prueba de que no se planea permanecer de manera irregular en el país.

¿Necesito seguro médico para entrar a Bélgica?

El seguro médico es obligatorio si viajas con visa de estudios, trabajo o residencia. Para turistas no siempre lo exigen, pero es muy recomendable contratarlo para evitar gastos elevados en caso de emergencia.

¿Qué vacunas debo tener para viajar a Bélgica desde México?

No hay vacunas obligatorias, excepto si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla, en cuyo caso deberás presentar el certificado de vacunación.

¿Se puede conducir en Bélgica con licencia mexicana?

Sí, siempre que la acompañes con un Permiso Internacional de Conducir. Para estancias prolongadas puede ser necesario convalidar tu licencia en Bélgica.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa