¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Al momento de buscar un destino que ofrece calor todo el año, que tenga impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas, esta isla caribeña es una de las más opcionadas para visitar, si es tu caso y quieres saber cuáles son los requisitos para viajar a Aruba desde México, aquí te los contamos. Así podrás planificar tu viaje, ya sea para hacer turismo, estudiar o trabajar. 

En este artículo encontrarás información completa sobre los requisitos de entrada, desde el billete de avión y la validez del pasaporte, hasta las visas disponibles según el tipo de viaje. También hablaremos de los seguros médicos, el control migratorio y otros aspectos clave que debes preparar antes de tu vuelo. De esta manera evitarás contratiempos y podrás disfrutar de tu estancia con total tranquilidad.

1. Billete de avión de ida a Aruba y vuelta a México

Uno de los primeros requisitos para ingresar a Aruba es contar con un billete aéreo que incluya tanto el vuelo de ida como el de regreso a México. Las autoridades migratorias de la isla lo solicitan como una garantía de que tu visita será temporal y que no permanecerás de forma irregular en el país.

Este requisito aplica sobre todo a quienes viajan por turismo, negocios cortos o visitas familiares. Sin embargo, en casos de estancia prolongada por estudios, trabajo o residencia, puede que el billete de regreso no sea obligatorio, siempre que presentes la documentación que respalde tu propósito de estancia. Aun así, es recomendable tener un itinerario claro y comprobable que facilite el paso por migración. 

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Aruba

Las personas mexicanas que viajan a Aruba por motivos turísticos no necesitan una visa, siempre que la estadía sea menor a 90 días. En este caso, basta con cumplir con los requisitos generales de entrada, como pasaporte vigente, boleto de regreso y prueba de fondos suficientes para la estancia.

En cambio, si el propósito del viaje es estudiar, trabajar o establecerse en la isla, sí es necesario tramitar un permiso o visa especial. Por ejemplo, quienes buscan un empleo deben solicitar una autorización de trabajo, la cual debe gestionarse antes del viaje con el apoyo del empleador en Aruba. Para estudios, se requiere un permiso de residencia temporal por razones académicas, que debe presentarse junto con la carta de aceptación de la institución educativa.

Por otro lado, quienes planean residir de forma permanente en Aruba deben gestionar un permiso de residencia de larga duración, el cual implica requisitos adicionales como certificados de salud, solvencia económica y, en algunos casos, antecedentes penales. Cada trámite debe hacerse a través del Departamento de Integración, Política y Admisión de Extranjeros (DIMAS).

3. Pasaporte mexicano

El pasaporte es un documento indispensable para ingresar a Aruba. En el caso de viajeros mexicanos, este debe tener una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada a la isla. No se aceptan pasaportes en mal estado, con hojas dañadas o sin espacio para sellos migratorios.

Además de presentar el pasaporte en el control migratorio, es recomendable llevar una copia digital o física por seguridad. En caso de pérdida, esta copia puede facilitar el contacto con el consulado de México en Países Bajos, país al que pertenece Aruba como territorio autónomo.

requisitos para viajar a aruba desde méxico en 2025
Aruba destaca por tener un clima excepcional, estar fuera de la zona de huracanes y ser un destino de lujo con marcas de moda exclusivas. @unsplash

4. Dirección del lugar de alojamiento en Aruba

Al momento de pasar por migración, es posible que te soliciten la dirección exacta de tu alojamiento en Aruba. Esto aplica tanto si te hospedas en un hotel, un Airbnb o un departamento arrendado por temporada. La autoridad migratoria utiliza esta información como parte de su registro de visitantes, y en algunos casos puede pedirte que muestres la confirmación de tu reserva.

Si vas a quedarte en casa de familiares o amistades, necesitarás una carta de invitación o algún documento que acredite la dirección. Esto ayuda a garantizar que tu estancia en la isla será segura y transparente.

5. Aprobar el control migratorio en Aruba

El control migratorio es el último paso para poder ingresar a Aruba, y consiste en una entrevista breve con el oficial de migración. Durante este proceso revisarán tus documentos: pasaporte, boleto de regreso, comprobante de alojamiento y, en caso de ser necesario, tu permiso de trabajo o estudios.

La entrevista busca confirmar que tu motivo de viaje coincide con la documentación presentada. Para aprobar este paso sin complicaciones, es importante responder con claridad y seguridad, llevar todos los documentos en orden y demostrar que cuentas con recursos suficientes para cubrir tu estancia.

Consejos para viajar a Aruba

Adicional a los requisitos formales de entrada, hay algunas recomendaciones que pueden facilitar tu experiencia en Aruba y hacer que tu estancia sea muchisímo más cómoda. Estos consejos no son obligatorios, pero sí resultan muy útiles tanto para turistas como para quienes planean pasar una temporada más larga en la isla.

Conexión a internet al viajar a Aruba

Estar conectado durante tu viaje es crucial, ya sea para usar mapas, comunicarte o trabajar de forma remota. Una de las formas más prácticas de contar con internet en Aruba es con la eSIM de Holafly, que te permite activar datos desde el momento en que aterrizas sin necesidad de buscar una tarjeta física.

Para estancias cortas, puedes elegir el plan con datos ilimitados por días, que ofrece la mejor cobertura y el precio más accesible. En el caso de quienes se quedan por semanas o meses, Holafly cuenta con planes mensuales ilimitados, que permiten incluso compartir internet con varios dispositivos. De esta manera tendrás conexión estable y sin costos de roaming.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguro médico en Aruba

Contar con un seguro médico internacional es bastante recomendable para viajar a Aruba, debido a que los servicios de salud en la isla son de calidad, pero los costos pueden ser elevados para visitantes extranjeros.

En caso de solicitar un permiso de residencia temporal o de trabajo, sí puede exigirse que presentes una póliza de seguro médico vigente que cubra tu estancia. Por eso, antes de tu viaje conviene verificar si el tipo de visa que tramitarás requiere este documento.

Asimismo, disponer de un seguro te permitirá viajar con tranquilidad, ya que cubrirá emergencias médicas, accidentes o incluso hospitalizaciones durante tu estancia en Aruba.

Seguros de viaje para Aruba

Aunque tampoco es un requisito oficial, contratar un seguro de viaje puede marcar la diferencia en caso de emergencias. Este tipo de pólizas cubren imprevistos como pérdida de equipaje, cancelación de vuelos o gastos médicos inesperados. Contar con un seguro de viaje complementa tu preparación y te brinda mayor tranquilidad.

Vacunas obligatorias para ingresar a Aruba

Aruba no exige vacunas obligatorias a las personas mexicanas para ingresar al país. Pero si has viajado en los últimos seis meses a países con riesgo de fiebre amarilla, sí deberás presentar el certificado internacional de vacunación contra esta enfermedad.

Y aunque no sean obligatorias, se recomienda mantener al día vacunas básicas como tétanos, influenza o hepatitis A y B, ya que pueden ser útiles durante estancias largas o actividades al aire libre. Estas precauciones facilitan tu ingreso y protegen tu salud durante el viaje.

Permiso para conducir en Aruba

Si planeas alquilar un auto para recorrer la isla, debes saber que en Aruba se permite conducir con la licencia de conducir mexicana vigente durante tu estancia como turista. Sin embargo, si tu plan es residir de manera temporal o permanente, puede que necesites tramitar una licencia local después de cierto tiempo.

Para viajes cortos basta con presentar tu licencia original junto con tu pasaporte al momento de rentar el vehículo. Esto te permitirá desplazarte con mayor libertad y descubrir rincones menos turísticos de la isla.

requisitos para viajar a aruba desde méxico, diferentes climas
La isla tiene más de 300 días de sol, lo que le ha valido el apodo de “La Isla Feliz”. @unsplash

Clima en Aruba y la mejor época para viajar

Aruba cuenta con un clima tropical cálido durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 27 °C y 32 °C. Esto significa que cualquier mes es ideal para visitar la isla, ya que rara vez se presentan cambios bruscos de temperatura.

A diferencia de otros destinos del Caribe, Aruba está fuera de la ruta principal de huracanes, lo que la convierte en una opción segura incluso entre junio y noviembre. Las lluvias son escasas y suelen concentrarse en los meses de septiembre a diciembre, pero por lo general son breves y no interfieren con las actividades al aire libre.

Si buscas playas soleadas, deportes acuáticos o solo descansar frente al mar, Aruba ofrece un clima estable y perfecto en cualquier época del año.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Aruba desde México

¿Las personas mexicanas necesitan visa para viajar a Aruba?

No, para viajes de turismo menores a 90 días no se requiere visa. Solo en casos de estudios, trabajo o residencia se debe tramitar un permiso especial ante las autoridades de Aruba.

¿Cuánto tiempo debe tener de vigencia mi pasaporte para entrar a Aruba?

El pasaporte mexicano debe estar vigente por al menos seis meses a partir de la fecha de entrada. Si tiene menos tiempo de validez, no será aceptado en el control migratorio.

¿Es obligatorio contar con un billete de regreso a México?

Sí, en la mayoría de los casos el billete de regreso es un requisito indispensable para garantizar que la estancia será temporal. Solo en situaciones de residencia, estudios o trabajo prolongado se puede justificar una excepción.

¿Qué vacunas necesito para entrar a Aruba?

No hay vacunas obligatorias para viajeros mexicanos, excepto si provienes de un país con riesgo de fiebre amarilla. En ese caso, deberás presentar el certificado internacional de vacunación.

¿Necesito seguro médico para viajar a Aruba?

No es obligatorio como turista, pero sí puede ser un requisito si solicitas una visa de residencia temporal o de trabajo. De cualquier forma, contar con un seguro médico internacional es muy recomendable.

¿Puedo conducir en Aruba con mi licencia mexicana?

Sí, mientras sea una visita corta puedes manejar sin necesidad de un permiso internacional. Para estancias largas o de residencia, puede que debas tramitar una licencia local.

requisitos viajar a aruba desde méxico
Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa