¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Indonesia, un país compuesto por más de 17.000 islas (sí, es mucho más que Bali), puede ser un destino fascinante. Pero, que la emoción por conocer sus encantos no le gane a la responsabilidad de estar al día sobre lo que te pueden pedir las autoridades para ingresar al territorio indonesio. No te preocupes, porque aquí te contamos cuáles son los requisitos para viajar a Indonesia desde España.

¿Necesito visa? ¿Sirve mi pasaporte español para entrar al país? ¿Necesito seguro médico? Todas estas preguntas y más responderemos en breve. Pero, antes toma nota del siguiente consejo.

Un tip clave para que tu viaje a Indonesia sea un éxito

Tan importante como saber cuáles son los requisitos para viajar a Indonesia desde España, es contar con datos móviles en el país. Esto es importante tanto si vas con planes de hacer turismo, como si eres nómada digital o estudiante. Por ejemplo, imagina que el WiFi de tu alojamiento en Yakarta no funciona y necesitas comunicar a tus seres queridos que has llegado bien. O bien, puede que te encuentres explorando la isla de Sumatra en busca de sus famosos orangutanes y necesites cobertura para consultar Google Maps. Por suerte, existe una solución muy simple para esto: Holafly Connect.

Este producto novedoso y único ofrece 3 tipos de planes mensuales, que se renuevan automáticamente y garantizan una velocidad de conexión 5G y cobertura global (¡en más de 170 países!):

  • El plan de 10 GB es ideal para viajes cortos o necesidades de conectividad esenciales. Si vas a Indonesia solo por unos días y no planeas trabajar, más bien solo hacer algunas consultas en Internet, andará perfecto.
  • Con el plan de 25 GB podrás hacer videollamadas, descargar los archivos que necesites en cualquiera de tus dispositivos y más. Es perfecto si tu estadía es más larga o si necesitas combinar turismo con algunos días de trabajo.
  • El Plan ilimitado, por si parte, es ideal para trabajadores remotos y personas que necesiten tener conexión constante en varios dispositivos en simultáneo. Olvídate de estar cuidando tus datos móviles, podrás hacer lo que quieras, desde donde quieras.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Ya tienes solucionado un aspecto crucial para tu viaje a Indonesia. Ahora, es momento de contarte sobre los requisitos para que puedas ingresar al país sin demoras ni dolores de cabeza.

1- Pasaporte en regla

El primero de los requisitos para viajar a Indonesia desde España es tener un pasaporte con más de 6 meses de validez y una página en blanco sin sello, como mínimo. Ten en cuenta que el visado indonesio ocupa una página entera del pasaporte. Tampoco olvides que si el mismo se encuentra en malas condiciones o con información no legible, es muy posible que las autoridades rechacen tu entrada a Indonesia. No solo eso, sino que serás repatriado a tu país y tendrás que asumir los costes por tus propios medios.

2- ¿Necesito una visa para viajar a Indonesia desde España?

Antes de la pandemia, los ciudadanos españoles y de otros países no necesitaban visa para estancias en Indonesia inferiores a 30 días. Pero, como muchas otras cosas, esto cambió luego de la aparición del COVID, por lo que en 2025 es necesario tramitar una visa para poder entrar a Indonesia si viajas desde España.

El proceso es simple, y se puede hacer en el mismo aeropuerto (que es lo que hace la mayoría de los viajeros). Se trata de la Visa On Arrival (VOA), que permite una estadía de 30 días y puede prorrogarse por otros 30 días más si gestionas el trámite en Indonesia. También se puede gestionar de forma online, bajo el nombre de VOA o Electronic Visa On Arrival. Solo necesitas mostrar tu pasaporte y pagar 500.000 IDR (rupias indonesias), lo que equivale a unos €29.00 (se admiten pagos con tarjetas de crédito).

Algunos puntos claves sobre las visas para Indonesia:

  • No todas las islas cuentan con oficinas de inmigración, pero sí las más turísticas. Por eso, asegúrate de corroborar esto previamente, para evitar demoras o cambios en el itinerario.
  • El día de tu llegada al país cuenta como día 1 del visado. El día de salida se toma completo.
  • Si te excedes del límite de estancia permitido, te cobrarán una multa de 1.000.000 IDR por día (€59 aproximadamente).
  • Las autoridades de Inmigración pueden detener a los turistas que excedan su tiempo de permanencia en el país.
  • No podrás abandonar Indonesia hasta no saldar la sanción económica.
  • Si pasan más de 60 días desde el vencimiento de la visa, no podrás volver a visitar el país nunca más en tu vida. 

3- Prueba de fondos económicos

Puede ser otro de los requisitos para viajar a Indonesia desde España. Aunque, si tu viaje es corto y ya tienes alojamiento reservado, es poco probable que te lo soliciten. ¿De qué se trata esto? Es muy simple: tienes que demostrar ante las autoridades del país que tienes dinero suficiente para cubrir tu estadía.

Esto lo puedes hacer con un extracto bancario reciente, con dinero en efectivo o mostrando que tu tarjeta de crédito o débito tiene saldo suficiente. ¿Cuál es el monto recomendado? Entre €500-1.000.

4- Requisitos adicionales para entrar a Bali

Desde el 14 de febrero de 2024 se aplica una tasa turística de 150.000 IDR a todos los viajeros internacionales que deseen visitar la isla de Bali (unos €9). Esta medida que aplica a muchos lugares turísticos del mundo, persigue la finalidad de contribuir a la preservación del patrimonio cultural de la isla y fomentar un turismo responsable y sostenible. Vale aclarar que la tasa se paga por única vez al llegar a la isla y que es válida para todos los días que pases allí.

viajar-a-bali-requisitos
Bali es la isla más turística de Indonesia y una parada obligada en tu ruta por el país – @Pexels

5- Documento de Aduanas

Otro de los nuevos requisitos para viajar a Indonesia desde España es completar la declaración de aduanas de forma electrónica, ya que el formulario en papel que se entregaba antes a bordo no existe más.

Para eso tendrás que ingresar al portal Electronic Custom Declaration (ECD) y completar el formulario en línea. Luego de hacerlo, recibirás un código QR que tendrás que mostrar en el departamento de aduanas del aeropuerto cuando llegues a Indonesia. Un detalle a tener en cuenta es que la misma solo se puede llenar en las 72 horas previas a la salida de tu vuelo internacional.

5- ¿Qué vacunas son obligatorias para entrar a Indonesia desde España?

Hoy en día, presentar un certificado de vacunación contra el COVID-19 ya no es un requisito obligatorio para entrar a Indonesia siendo ciudadano español. Pero, hay ciertas vacunas que se recomiendan para viajeros internacionales (Tétanos, Hepatitis A y B y fiebre tifoidea), especialmente para quienes tengan en mente explorar las regiones más aisladas y rurales del país. Y, si procedes desde África o América del Sur, tendrás que acreditar que te encuentras vacunado contra la fiebre amarilla

Si bien en las principales ciudades del país el riesgo de malaria prácticamente no existe, puedes contraer la enfermedad en las zonas rurales de Riau, Jambi, Borneo, Papúa y Nusa Tenggara Oriental y Occidental. Por eso, es conveniente estar vacunado contra ella si vas a explorar alguna de esas regiones, usar repelente de insectos de manera continua e ir provisto con telas mosquiteras. 

6- SATUSEHAT Health Pass (SSHP)

Vale, puede que te preguntes qué es esto. La respuesta es simple: otro nuevo requisito de entrada a Indonesia. El SATUSEHAT Health Pass es una plataforma de salud digital utilizada principalmente dentro del país. Desde el 26 de agosto de 2024, todos los viajeros y personal de aviones que provengan del extranjero, tienen que completar el formulario electrónico de SATUSEHAT Health Pass como parte de su declaración de salud. El objetivo es monitorear y prevenir la propagación de la Viruela del Mono en Indonesia.

El SATUSEHAT Health Pass está disponible en línea y se recomienda completarlo previo a subir al avión que te llevará a Indonesia para evitar demoras. Presta especial atención a esto si viajas desde países o regiones donde se hayan reportado casos de Viruela del Mono. Ten en cuenta que no completar este pase de salud no solo puede demorar tu entrada al país, sino también se te puede negar la misma.

7- Seguro de viaje para Indonesia

Si bien no es un requisito para viajar a Indonesia desde España, tener un seguro de viaje es siempre una decisión inteligente. A pesar de ser un país muy preparado para el turismo, lo cierto es que no estás exento de ciertos riesgos, como enfermedades tropicales o algún accidente al practicar deportes de aventura. En Indonesia la naturaleza tiene un gran protagonismo (incluso muchos templos están inmersos en ella). Además, allí se encuentran algunos de los mejores puntos de snorkel y buceo del mundo, por lo que la oferta de turismo de aventura es enorme y diversa.

Si bien no es caro, los gastos médicos pueden llegar a ser elevados. Por ejemplo, un día de hospitalización en un hospital privado puede costar más de €100, mientras que una intervención quirúrgica de urgencia puede superar los €2.500. Sumado a esto, en muchas áreas rurales o menos desarrolladas, los hospitales pueden tener recursos escasos para atender urgencias más complejas. Esto obliga a los viajeros a trasladarse a ciudades más grandes o, incluso, a países cercanos como Singapur, implicando grandes gastos de transporte médico.

Con un seguro internacional no solo tendrás cobertura ante estas emergencias médicas, sino también en caso que sufras algún retraso o cancelación en tu vuelos, pérdidas, robos o daños en tu equipaje y muchas otras situaciones que pueden amargarte el viaje.  

Consejos finales para viajar a Indonesia desde España en 2025

Tal como te contamos al principio, viajar a Indonesia puede ser una experiencia enriquecedora desde el punto de vista cultural y por el contacto con la naturaleza. Este inmenso país insular tiene atractivos para todos los gustos: infinidad de templos, montañas, volcanes, bosques, campos de arroz, ciudades modernas y pueblos tradicionales. Si has visto “Comer, Rezar, Amar” y sentirte como Julia Roberts transformando su vida en Bali, toma nota de los siguientes consejos. Después de todo, una buena planificación es clave disfrutar de experiencia al máximo:

  • El idioma oficial de la República de Indonesia es el indonesio (bahasa), al cual lo habla el 94% de su población. Pero, en los lugares más turísticos como Bali o Yakarta, no tendrás problemas con el inglés.
  • Indonesia no es un país caro y su moneda oficial es la rupia indonesia. A modo orientativo, un hostal puede costarte entre €1.5-8 por noche, mientras que en un hotel de tres estrellas el precio puede ir de los €13 a los €33. La comida en la calle es económica: entre €1-4, mientras que un billete de avión de Yakarta a Bali puede costar unos €40-50.
  • Te aconsejamos llevar dinero en efectivo (especialmente si vas a ir a zonas menos desarrolladas o poco turísticas) y alguna tarjeta digital, como Revolut o N26. Al momento de cambiar dólares o euros por rupias, procura hacerlo en casas de cambio oficiales y no en el aeropuerto, donde la tasa de cambio es menos conveniente.
  • Como alternativa a un seguro de viaje, puede optar por un seguro médico para Indonesia, especialmente si viajas al país para cursar algún programa de estudios o para trabajar unos meses como nómada digital.
  • Ten a mano tu billete de avión de regreso a España. Es poco probable que te lo pidan en migraciones, pero lo necesitarás para sacar la visa que te permitirá ingresar al país.
  • Indonesia es el país con mayor población de musulmanes del mundo. Por ende, procura respetar las normas religiosas, como usar ropa que cubra hombros y rodillas cuando visites los templos. También, evitar tocar la cabeza de alguien (se considera como la parte más sagrada del cuerpo) y al momento de regatear en mercado y tiendas, sé lo más respetuoso posible.
  • ¡Ten cuidado con el tráfico! En la capital, Yakarta, puede ser realmente caótico, lo mismo que en Bali. En este sentido, un seguro de viaje te dará tranquilidad ante posibles accidentes.
  • Las mejores ciudades para nómadas digitales son Yakarta y Yogyakarta (en la isla de Java) y Ubud y Canggu (en Bali), ya que allí tendrás buena conectividad. Otras buenas opciones son Kuta (en Bali), que tiene un ambiente más animado y turístico, mientras que si prefieres tranquilidad, las islas de Nusa Penida, Lombok o Flores son excelentes opciones.
  • Si vas a alquilar un coche o una moto (el medio de transporte más usado por turistas y locales) en Indonesia, asegúrate de tener una licencia de conducir internacional.

Hasta aquí estos consejos simples, pero prácticos que te ayudarán a no dejar cosas importantes libradas al azar. También, ya conoces los requisitos para viajar a Indonesia desde España, por lo que tienes gran parte de la planificación lista. Solo resta armar un itinerario, reservar vuelo, hotel y lanzarte a la aventura.

indonesia-requisitos-para-viajar
Consejos y tips para viajar a Indonesia – @Pexels

Requisitos para viajar a Indonesia desde España: preguntas frecuentes

¿Puedo usar mi licencia de conducir española en Indonesia?

No, tu licencia de conducir española no te será útil en Indonesia. En su lugar, tendrás que tener un Permiso de Conducir Internacional (PCI). Este documento se solicita en la DGT de España y es válido por un año.

¿Cuánto tiempo de vigencia debe tener mi pasaporte para poder entrar a Indonesia?

El pasaporte en regla es uno de los requisitos para viajar a Indonesia desde España. Asegúrate que tenga al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada y una hoja en blanco para sellos (como mínimo). Si tu pasaporte vence antes de ese período, no podrás embarcar en el avión ni entrar al país.

¿Es obligatorio tener un seguro médico para viajar a Indonesia?

No es obligatorio, pero sí se recomienda viajar con un seguro de salud o de viaje, ya que los costos en atención médica para extranjeros pueden ser altos. Además, en las zonas más aisladas y remotas del país la atención en salud es deficiente, por lo que puedes necesitar traslados o incluso repatriación.

¿Cómo tramitar la visa de turista para Indonesia?

La forma más rápida de tramitar la visa de turista para Indonesia es en el aeropuerto, al momento de llegada al país. El trámite es rápido (aunque depende de la cantidad de gente que haya en el momento) y simple. Recuerda tener el pasaporte en regla.

¡Hola a todos! Soy Victoria, colaboradora de Holafly y una apasionada de los viajes. Mi interés por descubrir el mundo, la cultura y la historia detrás de cada lugar empezó hace unos años, cuando decidí dejar mi profesión de base, que nada tiene que ver con la comunicación. Por suerte, un día me animé a trabajar en lo que realmente me gustaba: escribir. Pero, no quería escribir sobre cualquier tema, sino justamente de aquello que más interés me despertaba. De allí que hace 4 años comencé a dar mis primeros pasos en el sector de viajes y turismo, en la redacción y en el mundo del SEO. Me metí de lleno en el marketing digital y poco a poco fui perfeccionando mi forma de comunicar. Hoy, con más de 1.000 artículos publicados en el nicho, reafirmo mi pasión por lo que hago. ¡Acompañame a viajar, al menos de manera virtual, y a descubrir el mundo!

Lee la bio completa