Requisitos para viajar a Finlandia desde México en 2025
¿Vas a visitar el país de las auroras boreales? Revisa entonces esta guía con los requisitos para viajar a Finlandia desde México.
¿No ves la hora de aterrizar en Helsinki y comenzar a recorrer las maravillas de este país nórdico? Bien, pero que la emoción no te gane, sino corres el riesgo de tener que modificar tus planes en el aeropuerto por no cumplir con los requisitos para viajar a Finlandia desde México.
Para que eso no te pase, preparamos esta guía completa con toda la documentación que necesitas según el tipo de viaje que tengas en mente y te damos consejos que te ayudarán a no ponerte nervioso cuando estés parado frente al oficial de migraciones. Después de todo, Finlandia es un destino que como mexicano no visitarás todos los días, así que mejor ir bien preparado y comenzar el viaje entrando por la puerta grande.

Un consejo antes de revisar los requisitos para viajar a Finlandia desde México
Aunque Finlandia tiene una excelente infraestructura digital, depender del WiFi público puede ser una mala idea. Las redes no siempre son estables y, en estaciones de tren o zonas rurales, directamente pueden no funcionar.
Por eso, lo más práctico es viajar a Finlandia con tu propia conexión desde el primer día. Si vas por pocos días, te recomendamos la eSIM de Holafly, que se instala en apenas un par de minutos, tiene datos ilimitados y no necesitas cambiar tu número ni pagar el costoso roaming internacional.
¿Tu viaje es más largo? Entonces te conviene un plan Holafly Connect, que ofrece internet global ilimitado y te permite compartir datos con varios dispositivos. Ideal si vas a quedarte una temporada por estudios, trabajo o simplemente vas a recorrer el Viejo Continente.

Ahora sí, solucionado el problema de la conectividad, es momento de ver uno por uno los requisitos para viajar a Finlandia desde México.
Boleto de avión de regreso a México: un requisito clave
Uno de los documentos que pueden pedirte al llegar a Finlandia es el billete de salida del país. No tiene que ser necesariamente de regreso a México, también puede ser hacia cualquier otro país fuera del área Schengen.
¿En todos los casos se tiene que presentar este documento? No, solamente si viajas por turismo, negocios, visitas familiares o estancias cortas sin visa.
Básicamente, las autoridades finlandesas deben verificar que saldrás del país antes de que se cumplan los 90 días permitidos (dentro de un período de 180 días). Si no puedes demostrarlo con un boleto de salida, puedes experimentar el primer tropiezo de tu viaje: que te demoren o peor aún, que te nieguen el ingreso, incluso si todo lo demás está en regla.
Ahora bien, si viajas con una visa de larga duración (como estudiante, trabajador o residente) no es obligatorio que presentes este documento. Pero si todavía estás esperando la resolución del permiso, tener uno te puede ahorrar preguntas en migraciones.
¿Es la visa uno de los requisitos para viajar a Finlandia desde México?
El visado es algo que muchas veces preocupa a los viajeros que van a visitar un país extranjero. En el caso de hoy, la necesidad o no de tramitar una visa depende del motivo y la duración de tu viaje. Si vas a Finlandia por turismo o negocios por menos de 90 días, no necesitarás una visa, ya que México forma parte de los países exentos para ingresar al espacio Schengen.
Ahora bien, si tu plan es quedarte más tiempo, ya sea para estudiar, trabajar o vivir en el país, entonces sí tendrás que gestionar un permiso de residencia.
Por ejemplo, si vas a cursar un programa académico en Finlandia deberás solicitar un permiso de residencia por estudios. Se tramita online en el portal EnterFinland y puede demorar entre dos y cuatro meses. El trámite no es difícil, pero implica presentar varios documentos, entre ellos una carta de aceptación de una institución finlandesa y un seguro médico internacional.
Algo similar sucede si vas a trabajar legalmente en Finlandia: necesitas un permiso de residencia por trabajo. En este caso, deberás aplicar al correspondiente según tu profesión. Independientemente de ello, es imprescindible tener una oferta laboral confirmada antes de iniciar el trámite.
Finlandia también ofrece un permiso especial para quienes trabajan de forma remota para empleadores del exterior. Por ende, si vives como un nómada digital, te corresponde aplicar a un permiso de residencia por trabajo remoto. Entre otras cosas, tendrás que presentar una prueba de empleo, un seguro médico internacional y un pasaporte mexicano vigente.
Si tienes dudas respecto a las visas, no dudes en acercarte o comunicarte por teléfono con la Embajada de Finlandia en México.
Pasaporte mexicano: condiciones que debe cumplir
Parece obvio, pero no lo es: sin un pasaporte en regla no podrás entrar a Finlandia. Incluso si no necesitas una visa, las autoridades fronterizas van a revisar que tu pasaporte cumpla con ciertos requisitos mínimos.
Asegurate de que tenga:
- Al menos 6 meses de vigencia desde la fecha de ingreso a Finlandia
- Dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida
- Buen estado general: sin hojas rotas, manchas ni datos ilegibles
Si tu pasaporte está por vencer o tiene algún daño visible, mejor ve sacando un turno para renovarlo antes de iniciar cualquier trámite.
Seguro médico para viajar a Finlandia
Aunque no necesites una visa, el seguro médico es uno de los requisitos para viajar a Finlandia desde México más importantes. No solo las autoridades pueden pedírtelo al llegar, te conviene tenerlo por tu propia tranquilidad.
Puedes elegir el seguro que quieras. Opciones hay muchas (revisa este artículo para evaluar algunas opciones). Pero, para ingresar al espacio Schengen tu póliza tiene que incluir cobertura médica mínima de €30.000, repatriación y evacuación de emergencia. Un consejo es que leas bien la letra chica de los términos y condiciones para no encontrarte con sorpresas. También, evalúa si tienes alguna necesidad especial, como recibir tratamiento por alguna enfermedad preexistente.
¿Qué pasa si me voy a quedar más de 90 días? En ese caso, el seguro es obligatorio para aprobar tu permiso de residencia. Los montos cambian según la duración del programa:
- Para estudios de menos de 2 años: mínimo €120.000.
- Para programas de 2 años o más: mínimo €40.000.

Otros consejos para viajar a Finlandia
Como ves, los requisitos para viajar a Finlandia desde México no son muchos. Esto significa que con una buena planificación podrás pasar el control en migraciones sin problema. La clave está en tramitar la visa con tiempo, en caso de que sea necesario, y renovar tu pasaporte si no cumple con las condiciones antes mencionadas. Hecho esto, podrás sentarte a planificar tu itinerario por Finlandia, que sin dudas será la parte más emocionante de la preparación.
De todos modos, aquí te dejamos otros consejos que te serán de gran ayuda en tu viaje por el país.
Seguro de viaje para Finlandia
Una alternativa al seguro médico es el seguro de viaje, sobre todo si vas a Finlandia por un corto período de tiempo. Ten en cuenta que una simple consulta médica puede superar los €100. Y, si llegas a tener una urgencia o accidente y no tienes cobertura, tendrás que desembolsar todo de tu bolsillo. Ante esto, un seguro de viaje te brindará cobertura desde el primer momento.
No solo eso, te protege también ante otros imprevistos que puedes tener en Finlandia o incluso antes de subir al avión: un vuelo cancelado, una maleta perdida o rota, una demora considerable en la salida del avión… Frente a todas estas situaciones el seguro de viaje te brinda cobertura, permitiendo recuperar al menos una parte del dinero perdido.
Tampoco olvides que estás viajando a un destino nuevo, con otro idioma, sistema legal y reglas diferentes. Si algo sale mal, contar con un seguro significa tener acceso a asistencia 24/7 en español, orientación médica y ayuda logística.
Permiso Internacional de Conducir (IPD)
Alquilar un auto para recorrer Finlandia puede ser una gran idea. Pero hay algo que tienes que tener en cuenta: tu licencia mexicana es válida, pero no siempre es suficiente.
Finlandia acepta licencias emitidas en países que hayan firmado la Convención de Ginebra o la Convención de Viena, como es el caso de México. Sin embargo, muchas autoridades y agencias de alquiler pueden exigir también un Permiso Internacional para Conducir (IPD) como respaldo. Por eso, nuestro consejo es que lo tramites.
Podrás conducir con tu licencia mexicana y el IPD por hasta 12 meses desde tu llegada. Si más adelante quieres quedarte a vivir en Finlandia, tendrás que cambiarla por una licencia local dentro de los dos años posteriores a fijar residencia.
Vacunas para viajar a Finlandia
Como mexicano, no tendrás que presentar ninguna vacuna puntual para poder ingresar a Finlandia, ni siquiera un certificado de vacunación COVID-19 ni prueba PCR. De todos modos, tener el esquema básico de vacunación al día es una buena idea, sobre todo si planeas una estancia prolongada en el país.
Requisitos para viajar a Finlandia desde México: preguntas frecuentes
No, si viajas como turista no podrás trabajar en Finlandia. Para poder conseguir un empleo formal necesitarás tener un permiso de residencia por trabajo aprobado antes de ingresar al país. Si te contratan mientras estás como turista, no te quedará otra que salir de Finlandia y regresar con el permiso correspondiente.
No necesariamente, puesto que no siempre es obligatorio demostrar que tienes dinero suficiente para solventar los gastos de tu estancia. Aunque, no es mala idea llevar euros en efectivo (o mexicanos), tarjetas internacionales o un extracto bancario reciente por si las autoridades te lo piden.
Sí. Finlandia forma parte del Espacio Schengen, así que podrás circular libremente por otros países del acuerdo durante los 90 días permitidos.
Si tienes la mala suerte de perder el pasaporte, tendrás que contactar de inmediato al Consulado de México en Helsinki. Ellos pueden ayudarte a tramitar un pasaporte de emergencia o asistirte para regresar a México. También es importante hacer la denuncia en una comisaría local.
El ETIAS será obligatorio a partir de 2025 para mexicanos y otros viajeros exentos de visa. Se trata de una autorización electrónica que se tramita online, cuesta €7 y permite múltiples ingresos al espacio Schengen por tres años o hasta que venza tu pasaporte. De todos modos, al momento actual aún no se encuentra operativo.