Requisitos para viajar a Suecia desde España en 2025
Descubre los requisitos para viajar a Suecia desde España: documentos, registro migratorio, seguro médico y consejos útiles para tu estancia.
Antes de empacar la maleta es crucial que conozcas cuáles son los requisitos para viajar a Suecia desde España sin inconvenientes, y así ubicar qué es lo más relevante a la hora de entrar a este destino. Siendo también muy importante que identifiques qué te hace falta para poder tener toda la documentación requerida al día.
En esta guía escrita encontrarás toda la información necesaria para preparar tu viaje a Suecia según tu tipo de estancia: turismo, estudios, trabajo o residencia temporal. También te explicaremos cuáles son los documentos básicos que las autoridades suecas pueden solicitar, qué seguros o registros pueden ser útiles durante tu estancia y algunos consejos prácticos para moverte con seguridad y conexión durante tu viaje.
1. Billete de avión de ida a Suecia y vuelta a España
Si bien no existe un control fronterizo sistemático entre España y Suecia por ser ambos países miembros del espacio Schengen, sí puede haber controles aleatorios en aeropuertos o puntos de entrada. En estos casos, las autoridades pueden pedir a las personas viajeras que demuestren el motivo y duración de su estancia, lo que incluye presentar un billete de avión o de transporte que acredite la salida de Suecia.
Este documento sirve como comprobante de regreso y también como respaldo en caso de inspecciones migratorias o solicitudes de las aerolíneas. Si viajas por turismo o negocios, se recomienda tener un billete de ida y vuelta dentro del periodo permitido por las normas de estancia corta (hasta 90 días, en un periodo de 180).
En cambio, si planeas quedarte por más tiempo, por ejemplo, para trabajar o estudiar, es posible que viajes con un billete de solo ida, siempre que cuentes con el permiso o visado correspondiente emitido por las autoridades suecas antes del viaje.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Suecia
Las personas que viajan a Suecia desde España no necesitan visa para entrar, ya que ambas naciones forman parte de la Unión Europea y del espacio Schengen. Esto significa que los ciudadanos y residentes legales en España con pasaporte o tarjeta de identidad de la UE pueden viajar, residir y trabajar de forma libre en Suecia sin necesidad de solicitar un permiso previo.
Eso sí, hay ciertos matices según el tipo de estancia:
- Viajes de turismo o negocios: basta con portar un documento de identidad o pasaporte válido. No se exige visa ni registro migratorio, siempre que la estancia sea inferior a 90 días.
- Viajes por trabajo o estudios prolongados: si planeas trabajar o estudiar en Suecia por más de tres meses, debes registrarte ante la Agencia Sueca de Migración (Migrationsverket). Las personas ciudadanas de la UE deben realizar este registro para obtener un número personal sueco (personnummer) que facilita el acceso a servicios públicos, atención médica y empleo formal.
- Familiares no comunitarios: si acompañas a una persona ciudadana de la UE, pero tú no posees nacionalidad europea, es necesario tramitar una tarjeta de residencia para familiares de ciudadanos de la UE.
En todos los casos, se recomienda revisar la página oficial de la Agencia Sueca de Migración antes del viaje, ya que los trámites pueden variar según la nacionalidad y el propósito de la estancia.
3. Pasaporte o documento de identidad
Para viajar de España a Suecia basta con presentar un pasaporte en vigor o el Documento Nacional de Identidad (DNI), siempre que se trate de un ciudadano de la Unión Europea. El documento debe estar vigente durante toda la estancia y en buen estado físico, sin hojas sueltas, manchas o roturas.
Las autoridades suecas pueden realizar controles aleatorios en aeropuertos o estaciones, sobre todo en vuelos internacionales. En estos casos, es importante tener el documento a la mano para acreditar la identidad y el derecho de libre circulación dentro del espacio Schengen.
Si eres residente en España pero no tienes nacionalidad europea, deberás portar el pasaporte de tu país de origen junto con la tarjeta de residencia española. Esto te permitirá regresar sin inconvenientes a España y cumplir con los requisitos de entrada y salida del espacio Schengen.
4. Dirección del lugar de alojamiento en Suecia
Aunque no se exige presentar una reserva de alojamiento para ingresar a Suecia desde España, sí puede ser útil tener una dirección de estancia en caso de controles migratorios o al realizar trámites dentro del país, como abrir una cuenta bancaria, registrarte ante las autoridades o solicitar servicios públicos.
Puedes presentar:
- La reserva de hotel o apartamento turístico, si viajas por turismo.
- El contrato de arrendamiento o carta de invitación, si vas a residir de manera temporal en casa de otra persona.
- El comprobante de residencia estudiantil o laboral, si te mudas por motivos de trabajo o estudio.
Contar con esta información demuestra la planificación del viaje y facilita los procesos administrativos en destino.

5. Aprobar el control migratorio en Suecia
Como tal los vuelos entre países del espacio Schengen no suelen tener control migratorio formal, pero las autoridades suecas realizan controles aleatorios de identidad y seguridad, sobre todo en aeropuertos internacionales.
Durante este procedimiento, la policía fronteriza o agentes de migración pueden solicitar:
- Pasaporte o documento de identidad válido.
- Prueba del motivo del viaje (turismo, trabajo, estudios, etc.).
- Billete de regreso o prueba de fondos suficientes para la estancia.
Aprobar el control migratorio consiste en demostrar que viajas en orden y que cumples con las condiciones del espacio Schengen. Para evitar problemas, se recomienda llevar copias digitales y físicas de tus documentos, así como una actitud colaborativa durante la revisión.

Consejos para viajar a Suecia
Adicional a los requisitos de entrada, hay ciertos aspectos prácticos que pueden facilitar tu experiencia en Suecia, si planeas quedarte por un periodo prolongado o trabajar de forma remota. Desde la conectividad hasta la movilidad, estos consejos te ayudarán a adaptarte mejor al estilo de vida escandinavo.
Conexión a internet al viajar a Suecia
Mantener tu conexión en Suecia es sencillo gracias a la cobertura de red estable y la infraestructura digital del país. Si viajas desde España, una opción práctica es utilizar una eSIM de Holafly para Suecia, que te permite conectarte a internet al momento de aterrizar sin necesidad de tarjetas físicas o complicaciones con el roaming.
Para quienes viajan por turismo, Holafly ofrece planes con datos ilimitados desde cinco días, ideales para estancias cortas, con la ventaja de que puedes activar la eSIM escaneando un código QR antes del viaje.
Si te quedarás más tiempo o trabajas de forma remota, puedes optar por los planes mensuales de Holafly con datos ilimitados y la posibilidad de compartir internet con varios dispositivos, una opción perfecta para nómadas digitales o estudiantes.
Puedes adquirir tu eSIM en la tienda online de Holafly, donde encontrarás los planes más recomendados para Suecia según la duración de tu estancia.
Vacunas obligatorias para viajar a Suecia
Suecia no exige vacunas obligatorias para ingresar desde España ni desde ningún otro país de la Unión Europea. Eso sí, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia de Salud Pública de Suecia recomiendan mantener al día el esquema básico de vacunación.
Entre las vacunas recomendadas están:
- Tétanos y difteria
- Sarampión, paperas y rubéola (triple vírica)
- COVID-19, sobre todo para quienes viajan durante la temporada invernal o tienen previsto permanecer en zonas con alta densidad de población.
Si planeas permanecer largas temporadas o trabajar en áreas rurales, puedes consultar con tu centro de salud sobre vacunas adicionales como la encefalitis transmitida por garrapatas, recomendada en regiones boscosas del país.
Seguro médico en Suecia
Contar con un seguro médico válido en Suecia es uno de los requisitos más importantes para viajar desde España, y más si tu estancia supera los tres meses.
Las personas ciudadanas o residentes en España pueden acceder a atención médica en Suecia utilizando la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Este documento cubre tratamientos médicos necesarios durante estancias temporales en otros países de la UE, en las mismas condiciones que para las personas aseguradas locales.
No obstante, la TSE no sustituye un seguro de viaje completo. Por ello, se recomienda contratar un seguro médico privado que incluya coberturas adicionales, como atención dental, repatriación o asistencia en caso de accidente para estancias largas, viajes de estudio o trabajo remoto.
Si quieres conocer más sobre este tipo de protección, puedes consultar el artículo sobre los mejores seguros médicos para viajar a Europa, donde encontrarás opciones adaptadas a diferentes tipos de viaje.

Seguros de viaje para Suecia
Suecia ofrece atención médica pública de alta calidad y con costes que pueden ser elevados para personas sin residencia permanente. Por ello, contar con un seguro de viaje internacional es una inversión esencial para quienes viajan desde España.
Este tipo de seguro cubre gastos médicos, pérdida de equipaje, cancelaciones y asistencia en emergencias. Si planeas estudiar, trabajar o permanecer más de tres meses, lo ideal es elegir un seguro que cubra toda la estancia y ofrezca atención médica privada o de urgencia.
En el blog de Holafly encontrarás una guía sobre los mejores seguros de viaje para Europa, con opciones adaptadas a diferentes tipos de viajeros.
Permiso para conducir en Suecia
Si planeas conducir durante tu estancia, el permiso de conducción español es válido en Suecia para estancias temporales. No es necesario tramitar un permiso internacional mientras conserves tu residencia habitual en España.
En caso de mudarte de forma permanente, deberás registrar tu residencia en Suecia y podrás seguir utilizando tu licencia española hasta su fecha de vencimiento. Después podrás canjearla por un permiso sueco sin necesidad de realizar exámenes teóricos o prácticos.
Recuerda que en Suecia se conduce por la derecha, el uso de cinturón es obligatorio y las luces deben mantenerse encendidas durante todo el día.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Suecia desde España
No. Las personas ciudadanas de la Unión Europea o residentes legales en España pueden ingresar a Suecia sin visa ni permiso previo.
Puedes viajar con tu pasaporte o con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor. Ambos son válidos para cruzar fronteras dentro del espacio Schengen.
Con la Tarjeta Sanitaria Europea puedes acceder a atención médica pública durante estancias cortas, aunque se recomienda contratar un seguro médico adicional para cubrir servicios privados o emergencias.
Sí. Las personas ciudadanas de la UE pueden trabajar y residir en Suecia sin necesidad de visa. Solo deben registrarse ante la Agencia Sueca de Migración si la estancia supera los tres meses.
No existen vacunas obligatorias, aunque se recomienda mantener al día el esquema básico de vacunación y la dosis de COVID-19.
Sí, pero si te mudas por más de un año deberás registrarlo y pagar impuestos de importación. Para estancias cortas puedes conducir con tu matrícula española sin problema.