Requisitos para viajar a Rumanía desde España en 2025
¿Planeas un viaje próximo a este destino? Entonces te conviene saber cuáles son los requisitos para viajar a Rumanía desde España.
Aunque desde el año 2024 este país del sureste europeo pertenece al espacio Schengen, lo que conlleva la eliminación de controles fronterizos para los ciudadanos de ambos países, todavía existen unos requisitos para viajar a Rumanía desde España que debes conocer. Para poder ingresar en el país, dependerá del motivo de tu viaje, si es por turismo, negocios, estudios o como nómada digital.
En este artículo queremos orientarte en cómo debes organizar este viaje y qué documentación obligatoria tienes que presentar, como billetes de vuelo, visas, pasaporte o seguro médico. También te daremos unos tips para que tu conexión a internet sea estable, así como, si es beneficioso contratar un seguro de viaje, qué necesitas para conducir en este país y más consejos que seguro harán tu estancia mucho más agradable.

1. Billete de avión de ida a Rumanía y vuelta a España
El primero de los requisitos para viajar a Rumanía desde España es tener un billete de avión de ida, que te permita realizar el embarque hacia este destino y otro de vuelta a España. Aunque no es obligatorio para ciudadanos españoles en la mayoría de países del espacio Schengen, Rumanía sí exige viajar con una fecha cerrada de vuelta para demostrar a las autoridades tu intención de regresar a tu país de origen.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Rumanía
¿Sabías que puedes viajar sin visa como turista y permanecer hasta tres meses? Gracias a los beneficios por pertenecer al espacio Schengen, los viajeros españoles pueden disfrutar como turistas sin tener que tramitar ningún permiso en la embajada.
Además, si quieres quedarte más tiempo una vez transcurrido ese periodo, deberás registrarte en la Oficina Rumana para Inmigración correspondiente a la localidad donde estés residiendo. Por otro lado, si quieres venir a este país por motivos laborales, como nómada digital o por estudios, los requisitos para viajar a Rumanía desde España cambian, ya que tendrás que solicitar en la Embajada de Rumanía en España alguna de estas visas:
- Visa tipo D para estudios: con esta visa podrás estudiar en alguna institución de Rumanía por un periodo superior a los 90 días. Además, puedes tramitar la autorización de residencia.
- Visa tipo D para trabajo: si vas a trabajar para una empresa rumana, puedes solicitar esta visa aportando el contrato de trabajo. Esta visa también te permite gestionar el permiso de residencia.
- Visa tipo D para nómadas digitales: esta visa está diseñada para ciudadanos que no pertenezcan a la UE, ya que les da el derecho de teletrabajar durante 90 días. Al ser ciudadano español, podrás teletrabajar con tu entrada como turista.
3. Pasaporte español o DNI
Para viajeros españoles basta con entrar al país con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte. Cualquiera de estos dos documentos son válidos como parte de los requisitos para viajar a Rumanía desde España, pero deben estar en buen estado y con una vigencia de mínimo seis meses, desde la fecha de entrada.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, se aconseja viajar con los dos documentos, por si alguno de ellos se extraviara o por robo. Te aconsejamos que los lleves en lugares diferentes y en un sitio poco visible y seguro.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Rumanía
A pesar de la libre circulación y acceso a viajeros del espacio Schengen, desde la Embajada de Rumanía en España advierten que se necesita demostrar unas garantías sobre tu estancia en este país. Por lo tanto, otro de los requisitos para viajar a Rumanía desde España es hacerlo con una dirección de alojamiento.
Puede servir la reserva de un hotel, coliving, el alquiler de un apartamento privado o la carta de invitación de un familiar o amigo, tanto en formato digital como en papel.
5. Solvencia económica
Aunque la Embajada de Rumanía no especifica la cantidad que tienes que presentar para garantizar que puedes mantenerte mientras viajas por el país, te recomendamos que sea un mínimo de €50 por día y persona. Podrás justificarlo con un extracto bancario, con tarjeta de crédito o con dinero en efectivo. Te recordamos que la cantidad máxima de efectivo que puedes llevar sin declarar en la aduana en este país es de €10.000.
5. Seguro médico
El último de los requisitos para viajar a Rumanía desde España, si lo haces con una visa de trabajo o estudios, es contratar un seguro médico. Esta póliza debe cubrir la atención sanitaria, hospitalización e incluso la repatriación. Por ejemplo, Cigna Global es una aseguradora internacional que ofrece planes básicos desde €100 hasta €400 al mes, con una cobertura más completa.
Por otro lado, si viajas por turismo, no es obligatorio contratar un seguro médico, pero te recomendamos que solicites como mínimo la Tarjeta Sanitaria Europea en España antes del viaje, para poder acceder al sistema sanitario público rumano. De todas formas, debido a la escasez de recursos de este sistema gratuito, es conveniente viajar siempre con un seguro médico para poder ser atendido en clínicas privadas.

6. Aprobar el control migratorio en Rumanía
Una vez llegues al aeropuerto, tienes que pasar por el control migratorio para verificar que cumples con todos los requisitos para viajar a Rumanía desde España. Ten preparado en una carpeta la documentación que hemos estado viendo en este artículo: billete de regreso, DNI o pasaporte, reserva del alojamiento, justificante de solvencia económica, visa y seguro médico, si lo necesitas.
Además, los agentes podrían preguntarte por el motivo de tu viaje, qué actividades piensas realizar y todo aquello que ellos consideren, por lo que te recomendamos que contestes a las preguntas de forma clara y tranquila. Tras comprobar que todo está correcto, podrás ingresar en el país.
Consejos para viajar a Rumanía
¿Vas a conducir en este país, realizar deportes de riesgo o quieres teletrabajar sin desconexiones? No te preocupes, ya que, una vez visto los requisitos para viajar a Rumanía desde España que son obligatorios, ahora vamos a darte unas recomendaciones para tener una experiencia de viaje de diez. ¡Toma nota!
Conexión a internet al viajar a Rumanía
Imagina aterrizar en el aeropuerto y tener la preocupación de conectarte al wifi o de que tu factura se dispare al hacer uso del roaming, ¿no es la mejor manera de disfrutar un viaje verdad? Y es que cuando viajas a otro país, es importante poder estar conectado a internet sin procesos largos de activación o de costes extras. Por eso, si solo vas a estar unos días, te recomendamos la eSIM para Rumanía, con la que podrás navegar con datos ilimitados solo los días que contrates y activarla a través de la app en pocos minutos.
En cambio, para estancias más largas, estudiar o trabajar en remoto, la mejor opción es uno de los planes mensuales de Holafly, que te dan internet en alta velocidad 5G en más de 170 destinos sin tener que cambiar de eSIM. Puedes contratar diferentes planes, como el de datos ilimitados a partir de $50.50 al mes, sin cláusula de permanencia y con posibilidad de conectarte en varios dispositivos a la vez.
Seguros de viaje para Rumanía
¿Sabes de qué te protege un seguro de viaje? Esta póliza es fundamental para solventar problemas que crees que nunca te pueden ocurrir hasta qué te suceden: robo de equipaje, extravío, cancelaciones de vuelo, problemas con el alojamiento o cualquier accidente realizando un deporte de riesgo.
Por eso, nunca está de más viajar cubierto por una aseguradora que pueda ayudarte y resolver estos problemas de manera inmediata con servicio 24/7 y reembolso económico.
Permiso para conducir en Rumanía
Como ciudadano español, podrás conducir en Rumanía utilizando tu permiso de conducir nacional sin necesidad de realizar ningún trámite adicional, siempre que el documento esté en vigor. Aunque si piensas quedarte una larga temporada en este país, es mejor que solicites el Permiso Internacional de Conducir (PIC) en España y lo adjuntes a tu carnet.
En este país la tasa de alcoholemia autorizada es de 0 mg, por lo que está gravemente penalizado conducir bajo los efectos del alcohol con controles muy frecuentes. Te recomendamos que si alquilas un vehículo lo hagas con un seguro a todo riesgo, ya que la conducción en Rumanía tiene un riesgo alto de accidentes, con lo que debes extremar las precauciones.
Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Rumanía desde España
Como parte de los requisitos para viajar a Rumanía desde España, puedes hacerlo solamente con el DNI, al pertenecer al espacio Schengen y a la UE. Aun así, es recomendable viajar también con el pasaporte.
Puedes solicitar en España la Tarjeta Sanitaria Europea con la que tendrás los mismos derechos que un residente y tendrás acceso a la sanidad pública.
No forma parte de los requisitos para viajar a Rumanía desde España al ser ciudadano español.
Sí, Rumanía es un país seguro para turistas. De todas formas, como en cualquier zona turística, es conveniente que no pierdas de vista tus objetos personales en los lugares más concurridos.
La moneda oficial de este país es el leu rumano, aunque hay zonas donde pueden aceptar los euros, lo recomendable es pagar con tarjeta o llevar cambio en la moneda local.