¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Este país del Caribe, aunque tiene gobierno propio, es un Estado libre asociado de Estados Unidos, por lo que las competencias en cuanto a relaciones exteriores e inmigración dependen de EE.UU. Por lo tanto, los requisitos para viajar a Puerto Rico desde España, se regirán por la ley estadounidense.

Si estás planeando tu próximo viaje a este destino para disfrutar de la historia colonial de San Juan, las playas paradisíacas de Flamenco Beach o las bahías bioluminiscentes de Mosquito Bay, atento a la documentación que tienes que ir preparando. Veremos si es necesario presentar un billete de regreso a España, qué visas necesitas, qué seguros contratar y otros consejos que te ayudarán a disfrutar de Puerto Rico de una forma responsable. ¡Tu vuelo está a punto de despegar!

Bandera de Puerto Rico y maleta con pasaporte de España.

1. Billete de avión de ida a Puerto Rico y vuelta a España

Comenzamos con el primero de los requisitos para viajar a Puerto Rico desde España y se trata de presentar un billete de avión de ida, para poder realizar el embarque en el aeropuerto español, y un billete de regreso a tu país.

Aunque el billete de vuelta no siempre lo exigen de forma obligatoria en el control migratorio, algunas aerolíneas sí lo solicitan, por lo que, ante la duda, siempre es mejor viajar con una reserva cerrada. Esta documentación demuestra la planificación legal de tu viaje y tu intención por no quedarte más tiempo del permitido.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Puerto Rico

Todos los ciudadanos españoles pueden ingresar en Puerto Rico como turistas sin visa por un periodo de hasta 90 días, gracias al programa de exención de visados, pero debes tener autorizada la entrada mediante el sistema ESTA, que veremos con más detenimiento en el siguiente apartado.

En cambio, forma parte de los requisitos para viajar a Puerto Rico desde España, solicitar una visa si tu estancia es por motivos laborales o de estudios. Estas visas las debes solicitar en la Embajada de EE.UU. en Madrid, rellenando previamente el formulario DS-160 online:

  • Visa de empleo temporal (HLOPQ): si tienes una oferta de una empresa local puertorriqueña, debes pedir este tipo de visa.
  • Visa de estudios (FM): si deseas cursar un programa educativo en una institución académica oficial o estudios vocacionales no reconocidos oficialmente, tienes que solicitar esta visa junto a la admisión de la escuela.
  • Visa de nómada digital (B): aunque Puerto Rico no tiene una visa oficial de nómada, puedes solicitar la visa B de negocios si tu estancia supera los 90 días o ingresar como turista sin visa, si no piensas permanecer más de tres meses.

3. ¿Es obligatorio presentar el ESTA?

Como te hemos comentado en el apartado anterior, sobre los requisitos para viajar a Puerto Rico desde España, actualmente existe un programa de exención de visas de turismo para algunos países, entre ellos España. A cambio, debes presentar de forma obligatoria la solicitud online del ESTA antes de tu viaje, al menos con 72 horas de antelación.

Se trata de un permiso electrónico que forma parte del Visa Waiver Program (VWP) de Estados Unidos. Esta autorización se vincula a tu pasaporte y tiene una validez de dos años o hasta que caduque tu pasaporte.

3. Pasaporte español

Otro de los requisitos para viajar a Puerto Rico desde España es contar con un pasaporte español con datos biométricos y con una validez mínima de seis meses. Además, es fundamental que esté en buen estado, no deteriorado y con páginas en blanco para que puedan sellar tu entrada al país.

Te recomendamos que lo revises con tiempo suficiente para que puedas solicitar una renovación en el caso de que lo necesites. También te advertimos de que, si tienes un pasaporte provisional en caso de extravío o pérdida, este documento no es válido para entrar en Puerto Rico, ya que no contiene elementos biométricos.

Ciudad de San Juan en Puerto Rico.
Recorre Puerto Rico conociendo todos los requisitos de entrada. Fuente: Shutterstock.

5. Elige un seguro médico en Puerto Rico

El sistema sanitario de Puerto Rico no es gratuito ni universal, así que lo más recomendable es contratar un seguro médico con una amplia cobertura para evitar los altos costes de los tratamientos. En el caso de que viajes con una visa, sí que es obligatorio contratar este seguro médico que te garantiza una asistencia sanitaria durante toda tu estancia. Esta póliza debe cubrir como mínimo:

  • Atención primaria
  • Consultas por especialistas
  • Emergencias
  • Hospitalización
  • Medicamentos
  • Repatriación

¿Cómo aprobar el control migratorio en Puerto Rico?

Ahora que ya conoces todos los requisitos para viajar a Puerto Rico desde España, falta el último paso antes de recorrer este destino caribeño: aprobar el control migratorio. Los agentes de migración deben registrar la entrada de todos los extranjeros mediante la toma de una fotografía y la recogida de huellas dactilares de tus dedos índice.

Tras este proceso, deberás mostrar toda la documentación obligatoria que hemos visto en los apartados anteriores y, si es preciso, contestar a las preguntas que te hagan las autoridades respecto a tu viaje. Una vez tengas el sello de entrada en tu pasaporte, ¡podrás recorrer Puerto Rico!

Consejos para viajar a Puerto Rico

Además de los requisitos para viajar a Puerto Rico desde España, hay una serie de recomendaciones muy prácticas que te van a facilitar la estancia ante cualquier contratiempo. Aunque no son obligatorias, te resultarán muy útiles, tanto si viajas por turismo, estudios o trabajo, así que ¡atento a nuestros tips!

Obtén la mejor conexión a internet al viajar a Puerto Rico

Una vez llegues al aeropuerto, lo primero que vas a hacer es consultar los datos de tu smartphone, activar el roaming, buscar una red wifi y tratar de conectarte lo antes posible a internet. ¿Y si te olvidas de todo este estrés? Holafly te lo pone todo mucho más fácil.

Si tu viaje es corto, te recomendamos la eSIM por días para Puerto Rico, ideal para viajes de hasta dos semanas, donde puedes contratar datos ilimitados solo los días que necesites. En cambio, para estancias más largas, lo mejor es optar por los planes mensuales de Holafly, que cubren más de 170 países con la misma eSIM. También tendrás datos ilimitados para compartir con otros dispositivos, desde $50.50 al mes, con la posibilidad de cambiar de plan o darlo de baja en cualquier momento, sin penalidades.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Dirección del lugar de alojamiento en Puerto Rico

Por si acaso en el control migratorio te preguntan dónde piensas hospedarte, te recomendamos que tengas una reserva realizada en un hotel, hostal, coliving o Airbnb, que puedas demostrar en formato digital o en papel. Si vas a quedarte en casa de un amigo o familiar, es mejor que le solicites una carta de invitación y la lleves contigo, donde aparezcan los datos del anfitrión y la dirección en Puerto Rico.

Contrata un seguro de viaje para Puerto Rico

Ya hemos visto anteriormente que el seguro médico es obligatorio si vas a quedarte más de 30 días, pero ¿y el seguro de viaje? No forma parte de los requisitos para viajar a Puerto Rico desde España, pero contar con un seguro de viaje es una garantía que te protegerá de cancelaciones o retrasos de tu vuelo, pérdida o robo de equipaje, incidencias en tu alojamiento, atención médica y asistencia 24/7 para resolver cualquier problema. Con la aseguradora IATI tienes dos planes a elegir:

  • IATI Mochilero: desde $60 (€50) por siete días.
  • IATI Estrella: desde $105 (€90) por siete días.
Protege tu viaje a Puerto Rico con un seguro de viaje. Fuente: Shutterstock.

Permiso para conducir en Puerto Rico

Si te apetece alquilar un coche y recorrer las zonas de San Juan hasta Camuy o desde Rincón hasta Cabo Rojo, tienes que saber que tu carnet de conducir español no es válido en este país al no existir ningún convenio con España. Por lo tanto, antes de tu viaje, tienes que solicitar en Permiso Internacional de Conducir en la DGT y adjuntarlo a tu permiso español.

Este permiso será válido durante un año y, transcurrido ese tiempo, deberás acudir al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) en Puerto Rico y canjear tu carnet de conducción por uno local.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Puerto Rico desde España

¿Necesito visa para entrar a Puerto Rico como turista siendo español?

No, puedes permanecer hasta 90 días como turista, pero es obligatorio que realices el registro electrónico del ESTA para que te autoricen la entrada al país.

¿Qué vacunas necesito para viajar a Puerto Rico?

Según el Ministerio de Exteriores de España, no hay ninguna vacuna obligatoria para entrar al país.

¿Puedo trabajar en Puerto Rico con el ESTA?

No, el ESTA solo permite la estancia como turista, visitas por negocios o tránsito. Si quieres trabajar o estudiar, debes solicitar la visa correspondiente en la Embajada de Estados Unidos de Madrid.

¿Se puede pagar en euros en Puerto Rico?

No, ya que la moneda oficial es el dólar estadounidense, por lo que te recomendamos pagar mediante tarjeta bancaria o tener dinero en efectivo.

¿Es seguro viajar a Puerto Rico desde España?

Sí, es un país seguro para los ciudadanos españoles. En las zonas turísticas tendrás que tener precaución con los objetos personales, en particular en la capital San Juan. También, te recomendamos no caminar solo por la noche en zonas alejadas o poco turísticas.

Plans that may interest you

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa