¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Polonia esconde múltiples lugares que guardan la historia, cultura y tradición del país, por eso, miles de viajeros se sumergen en sus esquinas, calles y castillos, entre otros destinos misteriosos y fascinantes de las principales ciudades. ¿Está entre tus planes viajar pronto a este destino soñado? Pues aquí en Holafly te contamos cuáles son los requisitos para viajar a Polonia desde España, para que organices con anticipación tu documentación y te libres de chascos en el control migratorio. 

Como es de esperar, las autoridades migratorias tienen reglamentación estricta, y según el tipo de viaje que realices en el destino, te pedirán que demuestres el objetivo, si tienes tu documentación en regla y qué tanto podrías justificar el periodo que permanecerás en Polonia. Además, queremos que conozcas los mejores consejos para viajeros de todas partes, para que ingreses a tus destinos sin mayores inconvenientes de conectividad y movilidad cotidiana. Primero, empecemos con los requisitos obligatorios para viajar a Polonia desde España:

1. Billete de avión de ida a Polonia y vuelta a España

Uno de los requisitos básicos para viajar a Polonia desde España es contar con un billete de transporte que demuestre el propósito y la duración de tu estancia. Aunque no se exige visado ni autorización previa entre ambos países del espacio Schengen, las autoridades fronterizas pueden solicitar una reserva de vuelo o medio de transporte que justifique tu entrada y salida.

En el caso de las personas que viajan por turismo o visitas cortas (menos de 90 días), se recomienda llevar la reserva de billete de ida y vuelta, sobre todo si viajas en avión. Esto sirve como comprobante de que no permanecerás en Polonia más tiempo del permitido. Si planeas trasladarte por motivos laborales, de estudios o residencia, bastará con demostrar tu estancia prolongada mediante documentos oficiales, como una carta de aceptación universitaria o contrato laboral.

Para quienes se desplazan en tren o autobús dentro de la Unión Europea, no es obligatorio presentar un billete de regreso, pero sí conviene tener una prueba de la ruta prevista o de los medios económicos suficientes para continuar el viaje.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Polonia

Las personas con ciudadanía española no necesitan visa para viajar a Polonia por turismo, negocios o visitas de corta duración. Esto se debe a que ambos países forman parte de la Unión Europea y del espacio Schengen, lo que permite la libre circulación de personas entre sus territorios. En este tipo de viajes, solo será necesario portar el documento de identidad o el pasaporte vigente.

Sin embargo, si la estancia es superior a 90 días, será obligatorio registrarse como residente en Polonia. En estos casos, se debe tramitar un certificado de registro de residencia de ciudadano de la UE (Zaświadczenie o zarejestrowaniu pobytu obywatela UE) ante la oficina de extranjería local. Este documento permite vivir, trabajar o estudiar con los reglamentos al día en el país.

Para personas extranjeras que residan en España (no ciudadanas de la UE), los requisitos pueden variar. En estos casos, es necesario consultar si su nacionalidad exige visa Schengen o algún permiso específico antes de viajar a Polonia.

3. Pasaporte o documento nacional de identidad

Al viajar desde España a Polonia, no es obligatorio presentar el pasaporte, ya que basta con el Documento Nacional de Identidad (DNI) para ingresar al país. Aun así, se recomienda llevar ambos documentos por seguridad, en especial si se prevé hacer escalas fuera del espacio Schengen o si se planea viajar a otros países limítrofes que no pertenecen a este acuerdo.

El pasaporte o el DNI deben estar vigentes durante toda la estancia. Si el viaje se realiza con menores de edad, también será necesario que cuenten con su propio documento de identidad y, en caso de viajar sin sus representantes legales, con una autorización notarial.

Tener los documentos de viaje actualizados te evita inconvenientes en los controles migratorios y al momento de realizar trámites locales como abrir una cuenta bancaria, firmar contratos de alquiler o registrarse en una universidad.

requisitos para viajar a polonia desde españa, pasajes
Polonia ofrece a los viajeros una mezcla de naturaleza y cultura, con la Mina de Sal de Wieliczka, el castillo más grande del mundo, el muelle más largo de Europa y el desierto de Słowiński. @unsplash

4. Dirección del lugar de alojamiento en Polonia

Durante el ingreso a Polonia, las autoridades pueden solicitar la dirección del lugar donde te hospedarás. Esto aplica tanto para quienes viajan por pocos días como para quienes permanecerán más tiempo. Es una forma de verificar que la persona visitante tiene un plan definido de estancia y no permanecerá de forma irregular.

Si viajas por turismo, bastará con mostrar la reserva de hotel, apartamento o Airbnb. En caso de alojamiento con amistades o familiares, se puede presentar una carta de invitación acompañada de una copia del documento de identidad o residencia de la persona anfitriona.

Para estancias prolongadas (por estudios, trabajo o residencia), la dirección del alojamiento también será necesaria para los registros ante las autoridades locales o universitarias. En estos casos, puede presentarse un contrato de arrendamiento o una carta del empleador indicando el lugar de residencia temporal.

5. Aprobar el control migratorio en Polonia

Si bien no existen controles fronterizos estrictos entre España y Polonia por el espacio Schengen, los funcionarios de migración pueden realizar controles aleatorios al llegar al país, con prioridad en los aeropuertos. En esos casos, será importante tener listos los documentos que acrediten tu identidad, propósito del viaje y medios económicos para la estancia.

Las autoridades polacas pueden solicitar información sobre la duración del viaje, el lugar de alojamiento o los recursos financieros disponibles. Se recomienda responder con claridad y mantener la documentación a mano, como reservas de alojamiento, billetes de regreso o comprobantes bancarios.

Quienes viajan por motivos de trabajo o estudios deben contar con documentos que respalden su situación, como el contrato laboral o la carta de aceptación universitaria. Cumplir con estos pasos facilitará un ingreso rápido y sin inconvenientes.

requisitos para viajar a polonia desde españa, pasos
Es un país seguro, con opciones de turismo activo, una gastronomía contundente y precios más bajos que en otros destinos europeos, con el zloty (PLN) como moneda oficial y un idioma que puede ser difícil de aprender. @unsplash

Consejos para viajar a Polonia

Como sabemos que se necesita un extra de información para viajar con confianza a un nuevo destino, en este apartado te compartimos los mejores consejos para que no pases problemas durante tu estancia en Polonia:

Conexión a internet al viajar a Polonia

Tener conexión a internet desde el primer día es clave para orientarte, comunicarte y mantenerte conectado durante tu viaje. La eSIM de Holafly para Polonia es una de las opciones más cómodas para turistas y personas que viajan por una temporada.

La eSIM ofrece datos ilimitados, conexión estable en todo el país y se activa en cuestión de minutos, sin necesidad de instalar una tarjeta física. Asimismo, permite mantener tu número de WhatsApp y compartir internet con otros dispositivos.

Para quienes permanecerán en Polonia por más tiempo, Holafly también ofrece planes mensuales ilimitados que resultan ideales para estudiantes o nómadas digitales. Puedes conocer los planes disponibles y elegir el que mejor se adapte a tu viaje aquí:

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguro médico en Polonia

Contar con un seguro médico internacional es uno de los requisitos más importantes para viajar a Polonia, sobre todo en estancias largas o por motivos de trabajo o estudio. Aunque las personas con ciudadanía española pueden usar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para recibir atención médica en hospitales públicos polacos, esta cobertura es limitada y no incluye servicios privados ni repatriación.

Por ello, se recomienda contratar un seguro médico internacional que cubra emergencias, hospitalización y gastos derivados de accidentes o pérdida de equipaje. Algunas universidades o empresas en Polonia solicitan un seguro específico como condición para el registro o la firma del contrato.

¿Vacunas obligatorias para viajar a Polonia?

No hay vacunas obligatorias para ingresar a Polonia. Pero se recomienda tener actualizado el calendario de vacunación común en Europa, sobre todo en lo relacionado con enfermedades como la hepatitis B, la difteria, el tétanos y la polio.

Si viajas desde un país donde hay riesgo de fiebre amarilla, es posible que se te solicite el certificado de vacunación correspondiente, aunque esto no aplica a quienes viajan desde España. También se sugiere mantener la vacuna contra la COVID-19 al día, ya que algunas instituciones educativas o empleadores en Polonia podrían exigirla por razones sanitarias.

Llevar un registro actualizado de tus vacunas facilitará el acceso a servicios médicos y evitará inconvenientes en caso de requerir atención durante la estancia.

Permiso para conducir en Polonia

Si planeas conducir durante tu estancia en Polonia, bastará con presentar tu carné de conducir español, ya que ambos países pertenecen a la Unión Europea y el documento es totalmente válido. Y no es necesario solicitar un permiso internacional de conducción.

En el caso de personas extranjeras residentes en España que no posean licencia europea, deberán verificar si su permiso de conducción es reconocido por las autoridades polacas o si necesitan una traducción oficial.

Las carreteras de Polonia están en buen estado y el país cuenta con una amplia red de autopistas y carreteras nacionales. Eso sí, siempre conviene informarse sobre los peajes electrónicos (viaTOLL) y las normas de tráfico locales antes de conducir.

requisitos para viajar a polonia desde españa, pasos y lugares
El país cuenta con más de 9.000 lagos, sobre todo en la región de Masuria, y un porcentaje significativo de las cigüeñas blancas europeas anidan en su territorio. @unsplash

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Polonia desde España

¿Se necesita visa para viajar a Polonia desde España?

No. Las personas con ciudadanía española pueden viajar a Polonia sin necesidad de visa, tanto para turismo como para visitas de corta duración. Solo deben llevar su DNI o pasaporte vigente.

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Polonia sin registrarme como residente?

Si viajas por un periodo inferior a 90 días no necesitas registrarte. Si tu estancia será superior a ese tiempo, deberás tramitar el registro de residencia de ciudadano de la Unión Europea (Zaświadczenie o zarejestrowaniu pobytu obywatela UE) ante las autoridades polacas.

¿Qué documentos se solicitan al ingresar a Polonia desde España?

Aunque no hay controles fronterizos estrictos dentro del espacio Schengen, las autoridades pueden pedir tu documento de identidad o pasaporte, billete de regreso, prueba de alojamiento y medios económicos para cubrir la estancia.

¿Puedo usar mi seguro médico español en Polonia?

Sí. Si tienes ciudadanía española, puedes utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir atención médica en hospitales públicos. Aun así, se recomienda contratar un seguro médico o de viaje para cubrir servicios privados, emergencias o repatriación.

¿Qué moneda se utiliza en Polonia y puedo pagar con euros?

La moneda oficial de Polonia es el zloty (PLN). Algunos establecimientos turísticos aceptan euros, pero lo más recomendable es pagar con tarjeta o retirar efectivo local en cajeros automáticos.

¿Es necesario el ETIAS para viajar a Polonia?

No. Las personas con ciudadanía española no deben tramitar ETIAS. Esta autorización aplicará solo a quienes viajen desde países que no pertenecen a la Unión Europea y que están exentos de visa.

¿Qué se recomienda para tener internet en Polonia?

Lo más práctico es usar la eSIM de Holafly para Polonia, que ofrece datos ilimitados y conexión inmediata sin necesidad de una tarjeta física. Es ideal tanto para turistas como para quienes permanecerán por una temporada larga.

requisitos para viajar a polonia desde españa
Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa