¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si resides en España y estás planeando ir a Oslo, Bergen o visitar el norte para ver las auroras boreales y practicar deportes de invierno, o ya sea para visitar familiares o trabajar, será necesario que conozcas cuáles son los requisitos para viajar a Noruega desde España. Siendo muy útil que tengas claro cuáles son los documentos que necesitas tener en orden antes de viajar y qué debes presentar en el control migratorio al llegar al país. 

En esta guía encontrarás información actualizada con los principales requisitos para viajar desde España a Noruega, ya sea por turismo, trabajo, estudios o por una estancia prolongada. También encontrarás algunos consejos ideales para que planifiques tu viaje sin mayores inconvenientes. 

requisitos para viajar a noruega desde españa en 2025

1. Billete de avión de ida a Noruega y regreso a España

El billete de avión de ida y vuelta es uno de los requisitos más importantes al viajar de España a Noruega, incluso para quienes poseen nacionalidad española o de otro país del Espacio Schengen. Aunque existe libertad de movimiento dentro del área, las autoridades migratorias pueden solicitar una prueba de intención de salida del país al finalizar la estancia.

Por esta razón, tener un billete de regreso o continuación de viaje es obligatorio para turistas y visitantes temporales, en especial si el motivo del viaje es ocio, negocios o visitas cortas. En el caso de estudiantes, personas trabajadoras o quienes viajan por motivos de residencia, también se debe presentar el pasaje de entrada junto con la documentación que justifique la duración y el propósito de la estancia (por ejemplo, una carta de aceptación universitaria o un contrato laboral).

Este requisito es solicitado tanto en el embarque desde España como al pasar por el control migratorio en Noruega. Las aerolíneas están facultadas para denegar el abordaje a quienes no cuenten con un billete de regreso válido o un documento que demuestre el plan de salida.

Si viajas en tren, autobús o por vía marítima, también deberás contar con una reserva de transporte confirmada que indique tu salida del país. Recuerda conservar las copias digitales o impresas de todos tus billetes, ya que podrían solicitarlas al ingresar o durante tu estancia.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Noruega

Las visas son un requisito obligatorio para todas las personas que no cuentan con nacionalidad de la Unión Europea ni del Espacio Económico Europeo (EEE). En el caso de quienes viajan con pasaporte español, no se requiere visado para entrar a Noruega por motivos de turismo, negocios o visitas cortas, ya que el país forma parte del Espacio Schengen.

Sin embargo, sí es obligatorio tramitar una visa o permiso de residencia si el motivo del viaje es trabajar, estudiar o permanecer en el país por más de 90 días. En estos casos, los documentos se gestionan a través de la Dirección de Inmigración de Noruega (UDI) antes de viajar.

Entre las principales categorías de visado o permisos que se aplican están:

  • Visa de estudio: obligatoria para quienes se matriculan en un programa educativo de duración superior a tres meses. Es necesario presentar la carta de admisión del centro educativo, demostrar medios económicos suficientes y contar con alojamiento en Noruega.
  • Visa de trabajo: para personas que tienen una oferta laboral en una empresa noruega. Se debe aportar el contrato de trabajo y tramitar el permiso correspondiente antes del viaje.
  • Permiso de residencia temporal o permanente: exigido a quienes planean vivir o trabajar de manera continua en el país. Requiere acreditar ingresos estables y seguro médico válido.

Es importante verificar el tipo de visa o permiso aplicable según la duración y el objetivo del viaje. Aunque no se necesite visa para entrar como turista, no cumplir con los requisitos de residencia o trabajo puede implicar multas, expulsión o prohibición de entrada al país.

requisitos a cumplir para viajar a noruega desde españa en 2025
Noruega es líder mundial en sostenibilidad, con gran parte de su energía proveniente de centrales hidroeléctricas y un uso masivo de coches eléctricos. @unsplash

3. Pasaporte para viajar a Noruega desde España

El pasaporte o documento nacional de identidad (DNI) es un requisito obligatorio para ingresar a Noruega desde España. Aunque ambos países forman parte del Espacio Schengen, toda persona viajera debe acreditar su identidad en frontera o durante controles aleatorios dentro del territorio noruego.

Para los ciudadanos españoles y de otros países del EEE, basta con presentar el DNI o pasaporte en vigor. Pero, se recomienda siempre viajar con pasaporte, ya que es el documento oficial más aceptado al momento de registrarse en alojamientos, alquilar vehículos o realizar trámites locales.

El pasaporte debe:

  • Estar vigente durante toda la estancia en Noruega.
  • No estar dañado ni tener hojas sueltas o sin espacio para sellos migratorios.
  • Coincidir con los datos de tus reservas y billetes.

Para las personas extranjeras residentes en España, sí se exige pasaporte vigente y, en algunos casos, visa Schengen si su nacionalidad no pertenece al EEE.

En cualquier caso, no presentar un documento válido de identidad puede impedir el embarque o la entrada al país, por lo que este requisito es siempre obligatorio.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Noruega

Contar con una dirección de alojamiento confirmada en Noruega es un requisito obligatorio para todos los viajeros, incluso para estancias cortas. Las autoridades migratorias pueden solicitar esta información al ingresar al país o en los formularios de registro de viajeros.

Puedes presentar diferentes tipos de comprobantes, como:

  • La reserva de un hotel o apartamento turístico.
  • Un contrato de alquiler temporal o de larga estancia.
  • Una carta de invitación emitida por la persona que te hospedará, acompañada de una copia de su documento de identidad y dirección en Noruega.

Las autoridades noruegas verifican esta información para garantizar que las personas visitantes cuentan con un lugar donde permanecer durante su estancia. En casos de trabajo o estudio, la dirección debe coincidir con la incluida en el contrato o carta de aceptación.

Este requisito también se solicita al tramitar visas o permisos de residencia, por lo que se recomienda mantener actualizada la información y tener siempre a mano una copia digital o impresa de la dirección donde te alojas.

5. Aprobar el control migratorio en Noruega

Superar el control migratorio es un requisito obligatorio para ingresar a Noruega, incluso para las personas que viajan desde otro país del Espacio Schengen. Aunque las fronteras internas suelen tener un tránsito ágil, las autoridades noruegas mantienen controles aleatorios y verifican que cada viajero cumpla con las condiciones de entrada establecidas por el país.

Al llegar al aeropuerto o puerto noruego, deberás presentar:

  • Tu documento de identidad o pasaporte válido.
  • El billete de regreso o salida del país.
  • El comprobante de alojamiento.
  • En algunos casos, prueba de fondos suficientes para cubrir tu estancia.

Durante este proceso, los agentes migratorios pueden realizar preguntas sobre el motivo del viaje, la duración de la estancia o el lugar donde planeas alojarte. Responder con claridad y contar con los documentos actualizados facilita el ingreso.

No aprobar este control, por ejemplo, si faltan documentos, si el pasaporte está vencido o si la información del viaje no coincide con las reservas, puede generar denegación de entrada o devolución al país de origen. Por ello, es fundamental revisar toda la documentación antes del embarque.

En el caso de personas que planean trabajar o estudiar, el permiso correspondiente debe estar aprobado antes de viajar; de lo contrario, las autoridades podrían negar la entrada incluso si se cuenta con un visado en trámite.

requisitos para viajar a noruega desde españa este año
Noruega destaca por el sol de medianoche y la aurora boreal en el norte, tiene el túnel de carretera más largo del mundo (Lærdal) y el acantilado marino más alto de Europa (Hornelen). @unsplash

6. ETIAS y requisitos adicionales de entrada

Aunque Noruega pertenece al Espacio Schengen, no forma parte de la Unión Europea, por lo que mantiene ciertos controles específicos de entrada. A partir de 2026, será obligatorio para todas las personas exentas de visa (incluidos los ciudadanos españoles) contar con la autorización ETIAS (European Travel Information and Authorisation System) para ingresar a Noruega y al resto de países Schengen.

El ETIAS será un requisito previo al viaje, similar al ESTA de Estados Unidos. La solicitud se realizará de forma online y la autorización tendrá una validez de tres años o hasta el vencimiento del pasaporte. Este permiso será obligatorio incluso para viajes cortos de turismo, tránsito o negocios.

Para obtenerlo, se deberá completar un formulario digital con información personal, antecedentes de viajes y datos del pasaporte, además de pagar una tarifa aproximada de 7 euros. La aprobación suele recibirse en minutos, aunque en algunos casos puede tardar algunos días.

Asimismo, se debe tener en cuenta que no se podrá ingresar a Noruega si el viajero ha estado en países con restricciones migratorias o de seguridad recientes, como zonas en conflicto o territorios bajo sanciones internacionales.

Hasta que el ETIAS entre en vigor, los ciudadanos españoles pueden ingresar solo con su documento de identidad o pasaporte, siempre que no superen los 90 días permitidos de estancia.

Consejos para viajar a Noruega

Además de los requisitos obligatorios, existen varios consejos que te ayudarán a tener una estancia segura, conectada y sin imprevistos. Aquí te contamos los más importantes:

Conexión a internet al viajar a Noruega

Mantenerte conectado durante tu viaje a Noruega es esencial, tanto para usar mapas, comunicarte o trabajar en remoto. Una de las opciones más prácticas y sostenibles es la eSIM de Holafly, que te permite conectarte a internet al llegar, sin necesidad de tarjetas físicas.

Para turistas, Holafly ofrece planes con datos ilimitados desde pocos días hasta varias semanas, con precios accesibles y activación instantánea mediante código QR. Si viajas por una temporada más larga, también puedes elegir un plan mensual ilimitado, ideal para nómadas digitales o estudiantes, con la posibilidad de compartir internet con varios dispositivos.

Con la eSIM de Holafly no tendrás que preocuparte por el roaming ni por buscar tiendas locales al aterrizar. Solo escaneas el código y estarás listo para navegar con cobertura 4G/5G en todo el país. 

Descubre los planes de eSIM para Noruega de Holafly y elige el que mejor se adapte a tu viaje.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguros de viaje para Noruega

Es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra imprevistos adicionales, como pérdida de equipaje, cancelación de vuelos o asistencia jurídica.

Estos seguros son ideales para quienes viajan por ocio, estudios o trabajo, ya que ofrecen una cobertura más amplia que la Tarjeta Sanitaria Europea. Antes de elegir uno, verifica que incluya asistencia en español y cobertura en todo el Espacio Schengen.

En el blog de Holafly encontrarás una guía actualizada con los mejores seguros de viaje para Europa, donde se comparan precios, coberturas y ventajas de las principales aseguradoras.

Permiso para conducir en Noruega

Si planeas conducir durante tu estancia, debes cumplir con los requisitos obligatorios para circular en territorio noruego.

Las personas con licencia española pueden conducir en Noruega sin necesidad de un permiso internacional, siempre que el viaje no supere los 90 días. Si tu estancia es más larga, deberás registrar o canjear tu licencia española por una noruega ante la autoridad de tráfico local (Statens vegvesen).

Asimismo, el vehículo debe contar con seguro vigente y cumplir con las normas de tránsito del país, que incluyen el uso obligatorio de luces diurnas y neumáticos de invierno durante los meses fríos.

Llevar una copia física y digital de tu licencia, junto con el pasaporte o DNI, es indispensable para evitar multas o retenciones del vehículo.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Noruega desde España

1. ¿Se necesita visa para viajar a Noruega desde España?

No. Las personas con nacionalidad española o de un país del Espacio Económico Europeo no necesitan visa para viajar a Noruega por turismo, negocios o visitas cortas de hasta 90 días. 

2. ¿Es obligatorio tener un seguro médico para ingresar a Noruega?

Sí. Aunque los ciudadanos españoles pueden usar la Tarjeta Sanitaria Europea, se recomienda y en algunos casos se exige contar con un seguro médico o seguro de viaje internacional.

3. ¿Qué documentos se deben presentar al pasar el control migratorio en Noruega?

En el control migratorio es obligatorio mostrar el pasaporte o DNI válido, el billete de regreso o salida del país y el comprobante de alojamiento

4. ¿Cuándo será obligatorio el ETIAS para viajar a Noruega?

El sistema ETIAS entrará en vigor en 2026 y será obligatorio para todas las personas exentas de visa, incluidas las españolas. 

5. ¿Qué vacunas se necesitan para viajar de España a Noruega?

No hay vacunas obligatorias para ingresar a Noruega desde España. Sin embargo, se recomienda tener actualizadas las vacunas básicas (tétanos, difteria, hepatitis B y sarampión).

6. ¿Es obligatorio mostrar la dirección de alojamiento en Noruega?

Sí. Todas las personas viajeras deben indicar una dirección de alojamiento confirmada al ingresar a Noruega. Puede ser una reserva de hotel, un contrato de arrendamiento o una carta de invitación si te hospedarás con familiares o amistades.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa