Requisitos para viajar a Finlandia desde España en 2025
Los requisitos para viajar a Finlandia desde España no son muchos, aunque hace falta algo de preparación. Te contamos todo lo que tienes que saber.
Con bosques infinitos, lagos de agua cristalina y la mágica aurora boreal en invierno, Finlandia es uno de esos destinos que invitan a vivir la naturaleza en su estado más puro, sin renunciar a las comodidades de una sociedad moderna, segura y eficiente. Si estás planeando un viaje desde España, ya sea para descubrir Helsinki, explorar Laponia o simplemente disfrutar de la tranquilidad del país nórdico, este artículo es para ti. Te contamos cuáles son los requisitos para viajar a Finlandia desde España, así puedes reunir todos los documentos necesarios antes de comenzar a armar un itinerario.
Descubre qué necesitas para ingresar a Finlandia siendo ciudadano español o residente en España, si se requiere visado, qué tener en cuenta al momento de viajar y varios consejos útiles para que tu experiencia sea lo más placentera posible.
Spoiler: como ambos países forman parte el Espacio Schengen, moverse entre uno y otro es más simple de lo que crees. Ahora sí, comencemos.

¿Necesito visa para viajar a Finlandia desde España?
Si eres ciudadano español, no necesitas visa para ingresar a Finlandia. El hecho de que los dos países formen parte del Espacio Schengen se traduce en que está permitido viajar libremente entre ellos sin necesidad de pasar por controles migratorios ni presentar un visado.
En cambio, si resides en España pero tienes pasaporte de un país fuera de la Unión Europea, es fundamental que verifiques si tu nacionalidad requiere visa para entrar en territorio finlandés. En ese caso, tendrás que solicitar una visa Schengen tipo C, válida para estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Esta visa te permitirá también viajar por otros países del espacio Schengen durante tu estadía.
¿Puedo viajar a Finlandia con mi DNI español o necesito pasaporte?
Una de las ventajas de ser ciudadano español es que puedes viajar a Finlandia solo con tu Documento Nacional de Identidad (DNI), sin necesidad de presentar pasaporte ni visa.
Eso sí, asegúrate de que el DNI esté vigente y en buen estado. En controles aeroportuarios, se recomienda tenerlo a mano y en condiciones legibles. Si prefieres, también puedes llevar tu pasaporte, pero no es obligatorio. Eso sí, usa siempre el mismo documento para entrar y salir del país. Es decir, si ingresas a Finlandia con tu pasaporte español, haz lo mismo al salir.
En cambio, si resides en España pero tienes un pasaporte no europeo, el documento requerido será tu pasaporte válido y, en algunos casos, una visa dependiendo de tu nacionalidad.
¿El billete de avión es un requisito para viajar a Finlandia desde España?
Como te contábamos al principio, España forma parte de la Unión Europea y también está dentro del Espacio Schengen, por lo que puedes viajar libremente a Finlandia sin necesidad de visado ni controles fronterizos (siempre que seas ciudadano español).
Ahora bien, si resides en España pero tienes otra nacionalidad (por ejemplo, argentino), puede que te pidan acreditar que vas a salir del espacio Schengen dentro de los 90 días permitidos para estancias cortas. En ese caso, es probable que debas mostrar un billete de salida ya sea de regreso a tu país de origen o a otro destino fuera del espacio Schengen.
La idea detrás de este requisito es simple: demostrar que tu viaje tiene fecha de salida y no planeas quedarte más tiempo del permitido. Así que, si bien no es obligatorio para quienes tienen ciudadanía europea, sí conviene tener este punto cubierto si eres extranjero residiendo en España.

¿Necesito un seguro médico para viajar a Finlandia desde España?
Si eres ciudadano español y viajas a Finlandia por turismo, no estás obligado a contratar un seguro médico privado. Como ambos países forman parte del Espacio Económico Europeo, tienes derecho a recibir atención sanitaria pública en Finlandia gracias a la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Esta tarjeta es gratuita y se solicita fácilmente a través de la Seguridad Social española. Te permite acceder a servicios médicos básicos en las mismas condiciones que los ciudadanos finlandeses. Eso sí, ten en cuenta que en Finlandia algunos tratamientos pueden tener copagos, por lo que no siempre será totalmente gratuito.
Ahora bien, aunque no sea obligatorio, muchos viajeros optan por contratar un seguro de viaje adicional. ¿Por qué? Porque este tipo de seguro no solo cubre la asistencia médica más allá del sistema público, sino que también incluye protección ante pérdidas de equipaje, cancelaciones de vuelos, accidentes, repatriación, y otros imprevistos que pueden surgir durante el viaje.
Si vas a realizar actividades al aire libre o deportes de invierno (muy populares en Finlandia), es especialmente recomendable elegir un seguro que cubra actividades de riesgo, ya que la TSE no lo contempla.
En resumen: si llevas tu TSE estarás cubierto, pero un buen seguro de viaje puede darte tranquilidad extra frente a cualquier eventualidad.
¿El comprobante de alojamiento y la prueba de fondos económicos son requisitos para viajar a Finlandia desde España?
Al tratarse de un viaje dentro del Espacio Schengen, los controles migratorios entre España y Finlandia prácticamente no existen. Sin embargo, si eres extranjero residiendo en España (y no ciudadano de la UE), podrías estar sujeto a controles aleatorios en aeropuertos o durante tu estancia.
En ese caso, te pueden solicitar dos elementos clave:
- Comprobante de alojamiento: es recomendable llevar contigo una reserva confirmada del lugar donde te vas a hospedar en Finlandia. Puede ser un hotel, un Airbnb o incluso una carta de invitación si vas a alojarte en casa de un familiar o amigo.
- Prueba de fondos económicos: para demostrar que eres capaz de cubrir tu estadía sin recurrir a ayudas del Estado. Si bien no hay un monto fijo exigido a ciudadanos europeos o residentes de larga duración en la UE, se aconseja contar con al menos €100 por día de viaje como referencia. Esto se puede acreditar con extractos bancarios recientes, efectivo, tarjetas de crédito o un certificado de empleo si viajas por negocios.
Estos documentos no siempre serán requeridos, pero es mejor llevarlos “por las dudas”, especialmente si tienes pasaporte de un país extracomunitario y viajas con NIE o residencia en España.

Consejos finales para viajar a Finlandia desde España
Aunque no necesitas visa ni pasaporte para entrar desde España si eres ciudadano de la UE, hay varios detalles que pueden marcar la diferencia en tu experiencia. Toma nota de estos consejos prácticos antes de tu viaje.
Mantente conectado desde el primer día
Una buena conexión a internet es clave si quieres moverte con mapas, traducir carteles o pedir ayuda en caso de emergencia. Para evitar tarifas de roaming o depender del WiFi, lo mejor es contratar una eSIM de Holafly para Finlandia. La eSIM se activa en minutos, sin necesidad de cambiar tu SIM física, y ya te dará datos ilimitados como si estuvieras en casa.
Si vas a viajar por más de un mes, ya sea para explorar a fondo el territorio finlandés, para trabajar remoto o incluso estudiar una temporada en el país, llevar un plan mensual de Holafly es la mejor decisión. También tendrás datos ilimitados (o 25 GB si optas por esa suscripción) para navegar tranquilo por Finlandia y muchos otros países más, porque su eSIM es global y cubre más de 170 destinos.
Holafly Plans es la mejor forma de tener internet sin límites durante tus viajes, sin trámites engorrosos ni cláusulas de permanencia. Si tienes que regresar a casa antes de los previsto, cancelas el plan y listo, no hay penalidades ni sorpresas ocultas en tu factura.
Conducir en Finlandia con licencia española
Si tienes una licencia de conducir española, podrás usarla sin problema en Finlandia durante toda tu estadía. No necesitas traducirla ni presentar un permiso internacional mientras permanezcas en territorio europeo. Sin embargo, si eres residente en España pero tienes una licencia de otro país (fuera de la UE), ahí sí conviene llevar el Permiso Internacional de Conducir.
Además, recuerda que en Finlandia se conduce por la derecha y en invierno es obligatorio el uso de neumáticos para la nieve, por lo que si vas a alquilar un auto en esa temporada, asegúrate de que estén incluidos.
Reserva con anticipación si viajas en temporada alta
En los meses de verano (junio a agosto) y durante diciembre por las celebraciones navideñas, Finlandia recibe muchos turistas. Si vas a viajar en esa época, lo mejor que puedes hacer es reservar alojamiento y transporte interno con antelación, sobre todo si quieres visitar zonas populares como Laponia, Rovaniemi o los lagos del sur.
Lleva más de una forma de pago
La mayoría de los comercios en Finlandia aceptan pagos con tarjeta, incluso para montos pequeños. De todos modos, siempre es buena idea llevar dos medios de pago distintos, como una tarjeta física y una tarjeta virtual (tipo Revolut, N26 o Wise). También pedes llevar una pequeña cantidad de euros en efectivo por si llegas a una zona rural o haces compras en mercaditos.
Viaja en la mejor época según tus intereses
Si tu sueño es ver auroras boreales, lo ideal es ir entre octubre y marzo, cuando las noches son más largas. En cambio, si prefieres días eternos, festivales al aire libre y explorar bosques y lagos, los meses de junio a agosto son perfectos. Eso sí, prepárate para los mosquitos si viajas en pleno verano al norte del país.
Disfruta los saunas… y sigue las costumbres locales
El sauna es una parte esencial de la cultura finlandesa. Se estima que hay más de 2 millones de saunas en un país de poco más de 5 millones de habitantes. No te lo pierdas. Eso sí, infórmate bien sobre las normas: en algunos saunas se entra sin ropa (aunque no es obligatorio), y el silencio suele ser parte de la experiencia. Sigue las indicaciones y disfruta como un local.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Finlandia desde España
No, si eres ciudadano español o de otro país de la Unión Europea, podrás viajar solo con tu DNI en vigor. El pasaporte no es obligatorio, pero te recomendamos llevarlo si tienes pensado extender tu viaje a países fuera del espacio Schengen. Si eres residente en España pero no ciudadano de la UE, debes llevar tu pasaporte y verificar si necesitas visa.
Sí, la licencia de conducir española es válida en toda la Unión Europea, incluido Finlandia. No necesitas traducirla ni llevar un permiso internacional mientras no te excedas de la estadía turística. Eso sí, si tienes una licencia de un país fuera de la UE y solo resides en España, puede ser necesario contar con el Permiso Internacional de Conducir.
Depende de lo que busques. Para ver auroras boreales, lo ideal es entre octubre y marzo. Si prefieres el clima templado y los días largos, el verano (junio a agosto) es perfecto. Además, en esa época podrás disfrutar del sol de medianoche en el norte del país y de muchos festivales al aire libre.
No hay vacunas obligatorias para ingresar a Finlandia desde España. Sin embargo, llevar el carnet de vacunación al día nunca está de más, sobre todo en caso de requerir asistencia médica en destino. Si tienes enfermedades crónicas o estás en tratamiento, lleva una receta traducida al inglés y suficiente medicación para todo el viaje.