Requisitos para viajar a Dinamarca desde España
¡Haz el viaje de tus sueños! Te explicamos cuáles son los requisitos para viajar a Dinamarca desde España en el 2025.
Viajar a este destino para un ciudadano español puede resultar mucho más sencillo al pertenecer ambos países a la Unión Europea y al espacio Schengen, lo que elimina las barreras fronterizas. Aun así, existen ciertos detalles importantes que, de no tenerlos en cuenta, pueden convertirse en un inconveniente a la hora de ingresar en el país, como retrasos o incluso la denegación de entrada. Por este motivo, hemos creado una guía con los principales requisitos para viajar a Dinamarca desde España para este año 2025.
Si tu viaje es por turismo, como estudiante o nómada digital, necesitarás realiza un tipo trámite específico que autorice tu residencia legalmente en este país. Además, te contamos si es necesario contar con un seguro médico, de viaje, qué documento de identidad te solicitarán y algunos consejos para que tu estancia en Dinamarca sea de lo más organizada y tranquila.

1. Billete de avión de ida a Dinamarca y vuelta a España
El primero de los requisitos para viajar a Dinamarca desde España es contar con un billete de ida, para poder realizar el embarque desde el aeropuerto español. Aunque no es obligatorio contar con un billete de regreso a tu país de origen, te recomendamos que también lo lleves por si te lo pudieran solicitar en el aeropuerto danés como método de garantía de que no se trata de una estancia irregular.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Dinamarca
Como te hemos adelantado al inicio de este artículo, tanto España como Dinamarca pertenecen a la UE y al espacio Schengen, lo cual aporta muchos beneficios a los ciudadanos de ambos países, ya que facilita el libre movimiento sin controles fronterizos. Una de estas ventajas es que puedes permanecer hasta 90 días en este país sin necesidad de una visa, si tu viaje es por turismo o negocios.
Por otro lado, si eres un nómada digital y te gustaría pasar una temporada teletrabajando en Dinamarca o eres un estudiante que ha solicitado una beca para iniciar un programa educativo en una universidad danesa, tampoco necesitarás una visa, pero tendrás que realizar unas gestiones previas:
- Viaje por trabajo: si quieres buscar empleo en Dinamarca, deberás inscribirte en el Registro Civil como residente, dentro de los primeros 90 días de tu llegada, y también como demandante de empleo en el ICS – International Citizen Service.
- Viaje por estudios: para estudiantes, tienes que realizar el mismo trámite de registro como residente de la UE, presentando la prueba de la matrícula del centro, un seguro médico y beca, si es tu caso.
- Viaje como nómada: Dinamarca no tiene una visa de nómada como tal, pero como ciudadano español, puedes teletrabajar hasta 90 días en el país y, si quieres permanecer más tiempo, también tendrás que ir a Registro Civil y declarar tu condición de autónomo o freelance.
- Residencia permanente: después de vivir en este país durante más de cinco años, podrás solicitar el permiso de residencia permanente de la UE en la Agencia de Reclutamiento e Integración Internacional de Dinamarca. De esta forma, tendrás los mismos derechos y obligaciones que un ciudadano danés.
3. DNI y pasaporte español
Uno de los requisitos para viajar a Dinamarca desde España más importantes es el DNI español. Este documento no debe estar caducado, con una vigencia que cubra toda tu estancia y tiene que estar en buenas condiciones. Por otro lado, aunque al ser ciudadano de la UE no es necesario el pasaporte para ingresar en este país, hay una excepción importante que debes conocer. Si quieres visitar Groenlandia y las islas Feroe, es imprescindible presentar un pasaporte en vigor que tenga una vigencia mínima de seis meses. Esto se debe a que, aunque pertenecen a territorio danés, no forman parte del espacio Schengen ni de la UE.

4. Seguro médico en Dinamarca
Contar con un seguro médico es uno de los requisitos para viajar a Dinamarca desde España, en el caso de que quieras quedarte más de 90 días por estudios o trabajo. De esta forma, tu cobertura médica quedaría cubierta en cuanto a asistencia médica, hospitalización o cualquier urgencia.
Por otro lado, si viajas como turista, puedes solicitar en el organismo de sanidad de España la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), con la que podrás acceder al sistema sanitario danés con las mismas condiciones que los residentes locales. Sin embargo, la TSE no cubre la repatriación, por lo que contratar un seguro médico siempre es la mejor opción.
Además, cuando te registras como residente en el Registro Civil de Dinamarca, obtienes un número de registro (CPR number), con el que podrás solicitar la tarjeta sanitaria danesa, pero mientras este trámite se concluye, viajar con un seguro médico o la TSE es una forma de proteger tu salud y tu bolsillo ante los altos costes de la sanidad en este país.
5. Aprobar el control migratorio en Dinamarca
Una vez que ya has recopilado todos los requisitos para viajar a Dinamarca desde España, queda pasar por el control migratorio en el aeropuerto. A pesar de pertenecer al espacio Schengen, este país suele realizar controles aleatorios de identidad, por lo que es posible que te toque pasar por uno de ellos.
Este procedimiento consiste en verificar tu documentación por parte de las autoridades migratorias, por lo que te solicitarán tu DNI español, billete de regreso, seguro médico o TSE. Te recomendamos que lleves tus documentos en una carpeta de fácil acceso para agilizar este trámite, además de llevarlo también en formato digital.
Consejos para viajar a Dinamarca
Ahora que ya conoces cuáles son los requisitos para viajar a Dinamarca desde España, vamos a seguir con unos tips para que tu viaje sea más cómodo y organizado. Desde la conexión a internet, seguro de viaje o cómo conducir en este país, con estos consejos disfrutarás al máximo de esta experiencia, tanto si vas como turista o piensas quedarte por un tiempo más prolongado.
Conexión a internet al viajar a Dinamarca
Una vez que aterrices en el aeropuerto de Dinamarca, es importante poder estar conectado a internet para buscar tu alojamiento, consultar el GPS o realizar videollamadas con tus familiares. Para ello, Holafly te proporciona planes de datos ilimitados con activación instantánea y compatibilidad con redes de hasta 5G, según la cobertura disponible. Para estancias cortas, la eSIM de Holafly para Dinamarca, te ofrece datos ilimitados los días que necesites.
Por otro lado, para estancias más largas, los planes mensuales de Holafly son la mejor solución con suscripciones mensuales, desde 25 GB hasta datos ilimitados, con las que puedes compartir datos con otros dispositivos mediante la función de hotspot. Estos planes tienen cobertura en más de 170 países del mundo con la misma eSIM y tarifa, por lo que es perfecto si quieres recorrer países cercanos. ¡Así te olvidas del uso del roaming, conexiones inseguras y recargos extras en tu factura!
Dirección del lugar de alojamiento en Dinamarca
Contar con una dirección de alojamiento en tu viaje, aunque no es uno de los requisitos para viajar a Dinamarca desde España, es una forma responsable y segura de llegar a un país extranjero sabiendo donde dormirás esa noche. Te aconsejamos que no lo dejes para última hora, ya que este país tiene un alto coste de vida que se refleja también en los precios del hospedaje en hoteles, apartamentos o Airbnb. Si buscas con antelación, encontrarás mejores ofertas.
Seguros de viaje para Dinamarca
Aunque te hemos hablado de la TSE en apartados anteriores, esta tarjeta no te cubre otras incidencias que pueden ocurrir en un viaje como: pérdida de equipaje, robo, retrasos, cancelaciones de vuelos o problemas con el alojamiento. Por eso, si contratas un seguro de viaje, tendrás una estancia más segura sabiendo que estarás atendido 24/7 ante cualquier urgencia que se pueda presentar.

Permiso para conducir en Dinamarca
Una de las cosas que puedes realizar en Dinamarca es alquilar un coche para conocer otras ciudades o zonas rurales de difícil acceso en transporte público. Podrás conducir con tu carnet español siempre que esté en vigor y sea de tipo B, por un periodo no superior a seis meses. Una vez pase ese periodo de tiempo, tendrás que registrar tu licencia o canjearla por una local en el Borgerservice (organismo de tráfico) de la ciudad donde residas.
Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Dinamarca desde España
No forma parte de los requisitos para viajar a Dinamarca desde España, ya que puedes ingresar al país solo con tu DNI, por pertenecer a la UE y al espacio Schengen.
Puedes permanecer hasta 90 días como turista, después tendrás que inscribirte en el Registro Civil como trabajador o estudiante.
Dinamarca es uno de los países más seguros de Europa, aun así te recomendamos llevar precaución con tus pertenencias en las zonas turísticas y con mayor afluencia de gente.
No, para poder visitar estas zonas danesas, tendrás que llevar contigo tu pasaporte, ya que no pertenecen a la UE ni al espacio Schengen.
No es uno de los requisitos para viajar a Dinamarca desde España, pero te recomendamos que puedas disponer de al menos $63 (€56) por día de viaje y por persona, en efectivo, tarjeta o con un extracto bancario.
No se encontraron resultados
