¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Viajar desde España hasta Canadá requiere el cumplimiento de algunos requisitos. Pero, no te preocupes, no son demasiados los documentos y los trámites que debes reunir y hacer. Además, no requieren de mucho tiempo de espera para adquiríos.

Aquí te hemos reunido todos esos requerimientos que tienes que presentar cuando llegues a Canadá. Entre ellos: la eTA, el billete de entrada y salida del país y las condiciones que hacen válido tu pasaporte.

Así que no te pierdas el detalle de cada uno de los requisitos. Además, enlistamos una serie de consejos que consideramos te van a ayudar a sacarle provecho a tu visita al país norteamericano. ¡Empecemos!

Requisitos que necesitas para viajar a Canadá desde España.

1. Billete de avión de ida a Canadá y vuelta a España

Presentar el billete de ida a Canadá y regreso a España es uno de los requisitos que te solicitarán una vez ingreses al territorio canadiense. Con esto verificarán el tiempo que permanecerás en el país y si cumples con la reglamentación de estadía, ya sea como turista u otro estatus con el que llegues.

Es importante que sepas que no es obligatorio que tengas que regresar a España, el vuelo de salida puede ser hacia un tercer país. Lo importante es que cumplas con el tiempo de salida dentro de lo que tienes de permiso.

2. Autorización Electrónica de Viaje (eTA)

Como ciudadano español no vas a requerir una visa de turismo para Canadá, en cambio, lo que debes tramitar es la Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

Este permiso de ingreso al país está diseñado para que puedas hacer turismo, negocios o hacer escala en el país, es decir, que es adecuada para estadías cortas, en tu caso podrás quedarte hasta 6 meses.

Es ideal que hagas la solicitud de este documento con antelación, ya que aunque el tiempo de expedición es de apenas unos minutos, es mejor prever cualquier complicación en la web. Por otro lado, debes saber que la eTA tiene una vigencia máxima de 5 años o el tiempo que tenga de vigencia tu pasaporte.

El proceso para que puedas expedir la eTA se hace a través de la página del Gobierno Canadiense. Este portal es intuitivo y te mostrará el paso a paso para poder solicitar y finalmente adquirir la autorización.

3. Visas de turismo, residencia o trabajo para Canadá

Si quieres ir a Canadá para estudiar o trabajar, aquí te explicamos lo que tienes que hacer para poder establecerte de manera legal. Si quieres conocer en específico cómo puedes expedir la visa Working Holiday Canadá para españoles haz clic aquí.

Para los españoles no hay un requerimiento especial de visa en caso de que quieras hacer alguna actividad diferentes a la del turismo.

Solo deberás expedir la eTA y un permiso especifico de trabajo o estudio. Pero si solo quieres hacer una prorroga de tu estadía en el país, puedes hacer la solicitud ante las autoridades migratorias canadiense antes de que venza tu estadía legal como turista.

A continuación, te vamos a detallar cómo son y qué requisitos te exigen para expedir los permisos de estudio y trabajo:

Study Permit (Permiso de estudio)

Este permiso está diseñado para los ciudadanos españoles que quieren hacer algún tipo de estudio como pregrado, postgrado o doctorado en Canadá. Es decir, que si tu estudio tiene una duración superior a los 6 meses, tendrás que expedir este permiso.

Por lo general, este Study Permit tiene una vigencia de entre 6 meses y 5 años, pero depende del tipo de estudio que realices. Para solicitarlo puedes hacerlo directamente vía web en la página del Gobierno de Canadá.

Esto implica que debes cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Pasaporte válido: tu pasaporte español debe esstar en buen estado, no estar vencido y tener al menos 6 meses de vigencia.
  • Estar aceptado por una institución oficial canadiense: este requisito tiene la particularidad de que la institución en donde vas a estudiar tiene que estar autorizada en el DLI (Designated learning institutions list), que es un listado de instituciones que cuentan con los permisos para ofrecer educación a estudiantes internacionales. Si no está en este listado, no te darán el permiso de estudio.
  • Certificado de antecedentes: debes presentar tu historial judicial en limpio.
  • Idioma: según la provincia o ciudad en donde vayas a estudiar, deberás tener al menos un dominio intermedio de inglés o francés.
  • Fondos económicos: te pedirán que demuestres capacidad economica para mantenerte en Canadá.
  • Carta de motivación: explica por qué elegiste Canadá para estudiar.
  • Certificado de buena salud: con exámenes médicos comprueba tu buen estado de salud.
  • Pago y toma de datos biométricos: el costo de la toma de tu huella y una foto es de 85 USD (53 EUR) aproximadamente.
Permisos de trabajo, estudio y turismo para viajar a Canadá.
Permisos de trabajo, estudio y turismo para viajar a Canadá. – Fuente: Shutterstock.com.

Work Permit (Permiso de trabajo)

En Canadá puedes elegir distintos tipos de pemrisos de trabjo, solo debes identificar qué tipo de permiso necesitas según tu perfil. Por ejemplo, los más comunes son:

  • PGWP Post Graduation Work Permit: este permiso está destinado a ciudadanos que terminen sus estudios en Canadá y quieren buscar oportunidades laborales en el país una vez graduados.
  • Open Work Permit: con este permiso podrás trabajar en Canadá con el empleador que quieras y el trabajo que quieras.
  • Employer Specific Work Permit: este permiso solo te permite trabajar con un solo empleador, en un solo cargo y en una misma provincia o ciudad canadiense.

Los requisitos para solicitar estos permisos son diferentes, aunque aquí te mencionamos los básicos:

  • Pasaporte español válido.
  • Oferta laboral de un empleador canadiense.
  • Antecedentes judiciales sin inconvenientes.
  • Demostrar que no te quedarás una vez terminen los permisos.
  • Comprobar tu buena salud a través de exámenes médicos.
  • Demostrar capacidad económica para esta en Canadá los primeros meses.

4. Pasaporte español

Tu pasaporte español debe ser válido, es decir, que es imprescindible que cuente con tiempo suficiente de validez mientras estés en Canadá sin importar si eres turista o tienes un permiso de trabajo o estudio.

Verifica que no esté dañado y que la información sea legible, ya que la eTA solo podrá ser emitida en un pasaporte que esté en perfectas condiciones y cumpla con los estándares de validez.

5. Dirección del lugar de alojamiento en Canadá

No es un requisito obligatorio, pero se han registrado excepciones, por lo que preferimos dejarlo como un requisito importante que debes presentar al ingresar a Canadá.

Comprobar la dirección del lugar en donde te alojarás es fácil, solo debes presentar comprobante de alquiler o reserva de un hotel, Airbnb o apartamento. en caso de que te vayas a quedar en donde un amigo o familiar, tendrás que presentar la carta de invitación de los anfitriones con datos personales y la dirección de domicilio.

6. Aprobar el control migratorio canadiense

El control migratorio canadiense suele ser riguroso, así que ten toda tu documentación a mano y procura tener la información impresa si no cuentas con internet para presentarlos. Permite que se haga la revisión de tu equipaje y responde las preguntas que te hagan relacionadas con tu viaje y las motivaciones de tu visita a Canadá.

A veces este tipo de procedimientos pueden tomar un poco de tiempo, pero es el último filtro que hacen las autoridades migratorias del país norteamericano para permitirte el ingreso y comprobar que estás dentro de los márgenes de legalidad.

7. Consejos para viajar a Canadá

Ya conoces los requisitos obligatorios o más importantes para viajar desde España hasta Canadá, ahora te daremos los consejos que te mencionamos al principio. Quizás no los tenías en tu radar, así que iniciamos.

Conexión a internet al viajar a Canadá

La conexión a internet es importante para tu viaje a Canadá, ya que esta te permitirá estar en contacto con tu familia en España y los amigos que te puedan estar esperando en el país. Además, es necesario para poder moverte en Canadá, saber en dónde esperar un bus, guiarte por las calles e incluso pedir un Uber.

Holafly te brinda la solución práctica con sus planes de suscripción mensual. Puedes elegir entre 25 GB o datos ilimitados que puedes incluso compartir con otros dispositivos. Además, su cobertura es global, lo que te permite viajar por más de 170 países sin necesidad de cambiar de sim o plan.

También, puedes contar con la eSIM para Canadá que te ofrece Holafly. Esta eSIM es ideal para estadías cortas, ya que únicamente contratas los días que vayas a permanecer en el país.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguros de viaje para Canadá

Hay seguros de viaje que te ofrecen coberturas importantes como la asistencia médica. Es por eso que aunque no es obligatorio un seguro de viaje, sin duda te lo recomendamos. Aquí te mostramos qué te puede ofrecer un seguro:

  • Cobertura médica en caso emergencia o enfermedad.
  • Repatriación sanitaria o fúnebre.
  • Rastreo o compensación económica en caso de pérdida de equipaje y documentos.
  • Cobertura por deportes extremos.
  • Compensación por cancelación o retraso de vuelo.

Estas y otras coberturas harán que tu viaje y tú corran menos riesgo, ya que los imprevistos pueden ocurrir incluso desde el momento que en que llegas al aeropuerto en España para abordar tu avión a Canadá.

Por otro lado, la asistencia médica es imprescindible dado que en Canadá es costosa la salud y el sistema público sanitario solo atiende a residentes y locales del país. Así evitas tener una sobrecarga económica por facturas médicas.

Permiso para conducir en Canadá

Durante tu estadía como turista no tendrás inconveniente para conducir con tu licencia española hasta por 3 meses, pero depende de la provincia en la que estés. Aunque, es recomendable tener un permiso internacional de conducción, lo cual hace que tu licencia esté traducida y sea de fácil verificación por parte de las autoridades de tránsito canadienses.

De igual manera, es ideal cambiar tu licencia española por una canadiense en el momento en que obtengas la residencia temporal o permanente.

Consejos de Holafly para viajar a Canadá desde España.
Consejos de Holafly para viajar a Canadá desde España. – Fuente: Shutterstock.com.

Ropa ideal para el clima canadiense

Canadá se caracteriza por tener climas demasiado fríos en invierno con fuertes nevadas y altas temperaturas durante el verano, por lo que es recomendable verificar bien en qué época llegas y así sabrás que tipo de ropa es ideal para estar en Canadá.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Canadá desde España

¿Puedo solicitar un permiso de estudio estando en Canadá siendo español?

Por lo general, no se puede iniciar el trámite del permiso de estudio estando en Canadá, al menos siendo turista. Este permiso debes solicitarlo estrictamente desde España.

¿Cuánta vigencia tiene la eTA?

El tiempo máximo de vigencia de la eTA-Autorización Electrónica de Viaje es de 5 años o hasta que venza tu pasaporte español.

¿Qué debo hacer para ampliar mi estadía en Canadá como turista?

Antes de que se venza tu tiempo de estadía legal en Canadá, al menos 30 días antes, debes hacer la solicitud de prorroga para permanecer en el país por más tiempo del concedido como turista. Esto lo haces a través de la página IRCC (Immigration, Refugees and Citizenship Canada). Allí haces todo el trámite para adquirir el permiso Visitor Record.

¿Puedo trabajar con el permiso de estudio en Canadá?

Sí, el permiso de estudio te permite trabajar 20 horas en época académica y si lo haces dentro del campus universitario puedes trabajar a tiempo completo a igual que en época de vacaciones.

Si voy a Canadá a hacer un estudio de menos de 6 meses, ¿debo solicitar un Study Permit?

No, no es necesario que solicites un permiso de estudio para realizar un estudio de menos de 6 meses en Canadá.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa