¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Visitar este destino, reconocido como el corazón de Sudamérica, es una experiencia única, gracias a sus múltiples destinos turísticos, llenos de magia y belleza natural. Como el Salar de Uyuni, un lugar que ofrece atardeceres inolvidables, cactus gigantes y reflejos mágicos. Si pronto vas a conocerlo, en esta guía te contamos cuáles son los requisitos para viajar a Bolivia desde España durante este 2025.

Encontrarás información esencial sobre los requisitos principales para ingresar a Bolivia, desde el pasaporte y los boletos de avión hasta las diferentes visas disponibles según tu tipo de viaje. También repasaremos algunos detalles sobre el control migratorio, la necesidad de contar con un seguro médico, vacunas obligatorias y consejos útiles para que tu experiencia de viaje sea más segura y organizada.

requisitos para viajar a bolivia desde españa

1. Billete de avión de ida a Bolivia y vuelta a España

Las autoridades migratorias de Bolivia solicitan a los viajeros presentar un billete de ida y vuelta como prueba de que no permanecerán en el país de manera indefinida. Este requisito es obligatorio para turistas que planean una estadía temporal, ya que demuestra la intención de regresar a España dentro del plazo permitido.

Si tu viaje es por estudios, trabajo o residencia, este requisito puede variar dependiendo del tipo de visa que solicites, ya que en muchos casos deberás presentar un billete de ida junto con la carta de aceptación o el contrato laboral, sin que sea necesario contar con el regreso confirmado. Eso sí, para quienes viajan como turistas, el billete de ida y vuelta es indispensable al momento de entrar al país.

2. Visas de turismo, estudios, negocios o trabajo para Bolivia

España se encuentra dentro del grupo 1 de países autorizados para ingresar a Bolivia, lo que significa que las personas con pasaporte español no necesitan visa para viajes de turismo de hasta 90 días por año. Sin embargo, si tu viaje tiene otro propósito, deberás solicitar la visa correspondiente:

  • Visa de estudios: se otorga a quienes realizan programas académicos o intercambios en universidades e instituciones bolivianas. Por lo general, se exige carta de aceptación, certificado de antecedentes penales y solvencia económica.
  • Visa de negocios: está pensada para personas que viajan por reuniones, congresos o actividades profesionales sin contrato laboral en el país. Se solicita con carta de invitación de la empresa u organización boliviana.
  • Visa de trabajo: necesaria si vas a firmar un contrato en Bolivia. Se tramita con una oferta laboral, contrato avalado por el Ministerio de Trabajo y requisitos adicionales como seguro médico.
  • Visa de residencia temporal o permanente: para quienes planean establecerse en el país. Exige un proceso más extenso, incluyendo certificados de antecedentes y pruebas de medios de vida.

Es importante identificar tu tipo de viaje para solicitar la visa adecuada y así evitar inconvenientes en el ingreso o en la estadía en Bolivia.

3. Pasaporte español

El pasaporte es un requisito obligatorio para ingresar a Bolivia desde España. Debe estar en buen estado y contar con una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso al país.

El pasaporte es el documento con el que se estampa el sello de entrada y salida, por lo que siempre debe llevarse junto con una copia de seguridad en formato digital o físico. En caso de solicitar una visa, será necesario presentar páginas libres para colocar la etiqueta correspondiente.

requisitos para viajar a bolivia desde españa en 2025
El país es un crisol cultural con 36 lenguas indígenas oficiales además del español, y alberga tradiciones únicas como los mercados de “brujas” y las luchadoras cholitas. @unsplash

4. Dirección del lugar de alojamiento en Bolivia

Durante el control migratorio, es frecuente que las autoridades bolivianas pidan la dirección exacta de tu alojamiento en el país. Esto puede ser la reserva confirmada de un hotel, hostal o Airbnb, o bien una carta de invitación de la persona que te hospede, en caso de visitar familiares o amistades.

Proporcionar esta información es importante, ya que las autoridades buscan asegurarse de que el viajero tiene un lugar definido donde permanecer durante su estancia en Bolivia. En algunos casos también se solicita un número de contacto local.

5. Aprobar el control migratorio en Bolivia

El control migratorio en los aeropuertos y fronteras terrestres de Bolivia consiste en una revisión de documentos básicos, incluyendo pasaporte, billete de avión, visa (si aplica) y dirección de alojamiento. Asimismo, los agentes pueden realizar preguntas sobre la duración del viaje, los recursos económicos disponibles y las actividades previstas en el país.

Para superar este proceso sin inconvenientes es recomendable:

  • Tener todos los documentos impresos y en orden.
  • Responder con claridad y seguridad a las preguntas de migración.
  • Contar con reservas de alojamiento y dinero suficiente para cubrir la estadía.

Cumplir con los requisitos básicos es suficiente para aprobar el control migratorio, siempre que tu propósito de viaje coincida con el tipo de permiso que hayas solicitado.

6. Moneda y control de divisas en Bolivia

Al ingresar a Bolivia puedes llevar dinero en efectivo en moneda extranjera, pero si el monto supera los 10.000 dólares estadounidenses o su equivalente, debes declararlo ante la Aduana Nacional. Esto aplica tanto a la entrada como a la salida del país.

La moneda oficial es el boliviano (BOB) y aunque en algunas zonas turísticas aceptan dólares, lo más práctico es cambiar dinero en casas de cambio o bancos autorizados. Las tarjetas de crédito se aceptan en hoteles, restaurantes y comercios de las principales ciudades, pero en áreas rurales es preferible contar con efectivo.

Llevar una combinación de efectivo y medios electrónicos de pago te ayudará a manejar mejor tus gastos durante el viaje.

Consejos para viajar a Bolivia

Junto a los requisitos migratorios y sanitarios, existen recomendaciones prácticas que harán tu experiencia en Bolivia mucho más cómoda y segura. Estos consejos no son obligatorios, pero sí facilitan la organización del viaje y el aprovechamiento de tu estancia.

Conexión a internet al viajar a Bolivia

Mantenerse conectado durante tu viaje es fundamental, tanto para usar mapas y aplicaciones como para comunicarte con tus contactos en España. Una de las formas más prácticas es adquirir una eSIM de Holafly para Bolivia, que ofrece datos ilimitados desde el momento en que aterrizas.

Si tu viaje es corto, puedes elegir la eSIM por días con la ventaja de tener internet sin límites a un precio accesible. Para quienes planean una estancia más larga, los planes mensuales de Holafly resultan ideales, ya que incluyen internet ilimitado y la posibilidad de compartir datos con varios dispositivos al mismo tiempo.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Vacunas obligatorias para ingresar a Bolivia

Bolivia exige el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla a todas las personas viajeras que provengan de zonas consideradas de riesgo o que tengan como destino regiones amazónicas dentro del país, como Beni, Pando o el norte de La Paz.

La vacuna debe aplicarse con al menos 10 días de antelación al viaje y el certificado debe presentarse en los controles migratorios. Para quienes viajen a ciudades como La Paz, Cochabamba o Sucre, esta vacuna no siempre se solicita, pero contar con ella evita cualquier contratiempo si decides desplazarte dentro del país.

Seguro médico para Bolivia

Si bien el seguro médico no siempre es un requisito obligatorio para ingresar a Bolivia, sí es bastante recomendable y en algunos casos exigido cuando se tramitan visas de residencia temporal o de trabajo.

Contar con un seguro médico internacional garantiza atención en hospitales privados y públicos, lo que es importante porque el sistema sanitario boliviano puede ser limitado en ciertas regiones. Además, muchas pólizas cubren emergencias médicas, accidentes, hospitalización y repatriación en caso de ser necesario.

Si tu viaje es solo con fines turísticos, puedes optar por un seguro de viaje con cobertura médica, pero si tu plan es residir o trabajar, lo más adecuado es contratar un seguro médico internacional que cumpla con los requisitos de migración.

Permiso para conducir en Bolivia

Si tienes pensado alquilar un coche y recorrer el país por carretera, debes llevar contigo tu carné de conducir español junto con el permiso internacional de conducción. Este documento es reconocido en Bolivia y facilita los trámites de alquiler en las agencias locales.

Recuerda que algunas carreteras en zonas rurales o de montaña pueden ser exigentes, por lo que se recomienda conducir con precaución y optar por vehículos 4×4 en trayectos largos.

requisitos para viajar a bolivia desde españa en 2025, paisajes
El Lago Titicaca es el más alto del mundo, sagrado y un paraíso de paisajes y leyendas, además de ser el hogar de comunidades ancestrales. @unsplash

Documentación adicional para estancias largas en Bolivia

Si tu objetivo no es distinto al turismo, deberás preparar documentación extra según el tipo de estancia. Por ejemplo:

  • Estudios: certificado de antecedentes penales, carta de aceptación de la institución educativa y pruebas de solvencia económica.
  • Trabajo: contrato laboral visado por el Ministerio de Trabajo de Bolivia, certificado de salud y seguro médico.
  • Residencia temporal: partidas de nacimiento, antecedentes penales apostillados, comprobante de ingresos o medios de vida y certificado de domicilio en Bolivia.

Organizar estos documentos con antelación es clave para evitar retrasos en la tramitación de visas o permisos de residencia.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Bolivia desde España

¿Necesito visa para viajar a Bolivia desde España como turista?

No, las personas con pasaporte español pueden ingresar a Bolivia sin visa para estadías de turismo de hasta 90 días al año.

¿Cuál es la vigencia mínima del pasaporte para entrar a Bolivia?

El pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de ingreso al país.

¿Es obligatorio presentar billete de vuelta a España?

Sí, para viajes de turismo es necesario mostrar billete de ida y vuelta. En casos de estudios, trabajo o residencia puede bastar con el billete de ida más la documentación de la visa.

¿Qué vacunas necesito para viajar a Bolivia?

La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria si viajas a zonas amazónicas o provienes de áreas de riesgo. Debes llevar el certificado internacional de vacunación.

¿Se exige seguro médico para entrar a Bolivia?

No siempre es un requisito en viajes de turismo, pero sí en casos de visas de trabajo o residencia. En cualquier caso, se recomienda contratar un seguro médico internacional o un seguro de viaje para evitar gastos imprevistos.

¿Puedo conducir en Bolivia con mi licencia española?

Sí, pero además necesitas llevar el permiso internacional de conducción para poder alquilar coches y circular de manera legal en el país.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa