Requisitos para viajar a Noruega desde EE.UU. en 2025
Antes de preparar tu maleta, averigua si cumples con todos los requisitos para viajar a Noruega desde Estados Unidos.
Si estás organizando un viaje a este país escandinavo para explorar el fiordo de Geiranger, la carretera del Atlántico, las auroras boreales en Tromsø o la ciudad urbana de Oslo, es importante que, como viajero estadounidense, conozcas cuáles son los requisitos para viajar a Noruega. En este artículo, vas a encontrar toda la información que necesitas para llevar a cabo una entrada al país con toda documentación al día, como el billete de ida y vuelta, si necesitas algún tipo de visa, vigencia del pasaporte o la dirección de tu alojamiento.
Además, te informamos del nuevo sistema de entrada y salida (EES) que debes completar en el mismo aeropuerto de Noruega. También, veremos en qué casos es obligatorio contar con un seguro médico y otros consejos muy prácticos para que tu experiencia en Noruega se desarrolle con una mayor seguridad, como la posibilidad de viajar con un seguro de viaje o cómo conducir con tu permiso estadounidense. ¡Coge la libreta y toma nota porque este vuelo rumbo a Noruega acaba de despegar!
Tip para viajar a Noruega
Antes de comenzar, queremos hacerte este viaje mucho más placentero, sabiendo que, cuando aterrices en el aeropuerto de Noruega, vas a poder conectarte a internet sin tener que buscar una red wifi disponible y olvidándote de pagar de más en tus facturas por el uso del roaming. Para ello, Holafly te lo hace todo mucho más fácil convirtiéndose en el mejor compañero de viaje que puedas tener.
Si tu estancia es por unos días hasta dos semanas, puedes hacerte con la eSim para Noruega, que te proporciona datos ilimitados por los días que necesites desde $3.90 (€3.79). En cambio, para un viaje más largo, para explorar el país con calma o para quedarte a vivir por un tiempo, los planes mensuales de Holafly te dan datos ilimitados, con una cobertura 5G, estable y segura en cualquier rincón.
Puedes elegir entre una suscripción mensual de 25 GB o datos ilimitados, sin permanencias y con la ventaja de conectarte en varios dispositivos a la vez de forma simultánea desde $50.50. Por si fuera poco, si quieres recorrer otros países cercanos, puedes hacerlo con la misma eSIM y tarifa ¡hasta en más de 170 destinos diferentes!
Ahora que ya sabes cómo conectarte a internet de la forma más práctica y económica, vamos a repasar todos los requisitos para viajar a Noruega desde Estados Unidos.

1. Billete de avión de ida a Noruega y vuelta a EE.UU.
Comenzamos con el principal documento que debes tener para poder embarcar y entrar al país, un billete de avión de ida y vuelta. Antes de coger tu vuelo hacia Noruega, para poder realizar el embarque, la aerolínea debe comprobar que el billete de ida es correcto y corresponde con tu identidad. Después, al aterrizar y dirigirte al control migratorio, las autoridades tienen que verificar que no piensas permanecer más tiempo en el espacio Schengen del permitido según tu nacionalidad y de si viajas como turista o con una visa.
Para ello, el comprobante más fiable es contar con un billete de regreso con la fecha cerrada. Si viajas con un solo billete de ida, deberás presentar otra documentación que justifique tu plan, como un contrato de trabajo, visa o itinerario hacia otros países.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Noruega
Al ser un ciudadano de los Estados Unidos, tienes el derecho de viajar como turista sin visa por una estancia de hasta 90 días, dentro de un periodo de 180. Por otro lado, si necesitas quedarte más tiempo, entonces tienes que cumplir con los siguientes requisitos para viajar a Noruega desde EE.UU. y solicitar la visa correspondiente, ya sea por estudios o trabajo. Estas son las principales que existen y se solicitan a través de la UDI (Directorate of Immigration) de Noruega:
- Visa de estudios: si quieres estudiar en una institución oficial noruega, necesitarás una carta de acceso para solicitar esta visa, que también te permite trabajar hasta 20 horas semanales.
- Visa para nómadas: para nómadas digitales que quieran teletrabajar por un tiempo desde este país, hasta 12 meses renovables.
- Visa de trabajadores cualificados: si tienes formación universitaria o técnica cualificada y una oferta de trabajo de una empresa noruega, puedes solicitar esta visa.
- Visa de residencia permanente: la puedes obtener después de haber vivido legalmente en Noruega durante un periodo continuo de al menos tres años.

3. Pasaporte de EE.UU.
Como documento de identificación personal, es obligatorio presentar un pasaporte válido, como parte de los requisitos para viajar a Noruega desde Estados Unidos, que cumpla con las reglas oficiales del espacio Schengen. Comprueba que tu pasaporte cumple con estas exigencias y, si es necesario, solicita con tiempo una renovación en tu oficina más cercana:
- Vigencia: debe tener al menos tres meses desde la fecha prevista de salida.
- Años de expedición: tiene que haber sido expedido en los últimos 10 años.
4. Sistema de entrada y salida (EES)
Otro de los requisitos para viajar a Noruega desde Estados Unidos más novedoso, desde octubre del 2025, es el EES. Este es un sistema digital automatizado de control fronterizo que registra la entrada y salida de los viajeros que no pertenecen a la Unión Europea ni al espacio Schengen.
Lo debes completar en el control migratorio, tanto si viajas como turista o con una visa, y pretende agilizar el proceso de entrada al país al no tener que sellar los pasaportes de forma manual. En la primera entrada que hagas con el EES, te recogerán tus datos biométricos que luego servirán para el resto de viajes. El aeropuerto de Oslo Gardermoen es uno de los primeros en activar este nuevo sistema.
5. Dirección del lugar de alojamiento en Noruega
¿Tienes pensado donde vas a hospedarte? Es importante que viajes con una reserva cerrada con algún tipo de dirección noruega, como un hotel, apartamento, coliving, Airbnb o la carta de invitación de algún familiar o amigo. Se trata de uno de los requisitos para viajar a Noruega, puesto que las autoridades migratorias deben verificar tu itinerario, la duración de tu estancia y dónde puedes estar localizable. Así que, te recomendamos que lleves impresa dicha reserva en papel o el formato digital para poder mostrarla en el control fronterizo.

5. Seguro médico en Noruega
En cuanto a los requisitos para viajar a Noruega desde Estados Unidos con un seguro médico, no es obligatorio si viajas como turista, aunque sí muy recomendable para cubrir el alto coste de los servicios sanitarios en este país. Sin embargo, si vas a solicitar una visa, uno de los requerimientos imprescindibles es contratar una póliza médica con una cobertura médica mínima de ($30.000) para gastos médicos y repatriación, según la normativa del espacio Schengen.
6. Aprobar el control migratorio en Noruega
Nada más que aterrices en este país, tienes que dirigirte al control migratorio para verificar que todos los requisitos para viajar a Noruega desde Estados Unidos están en orden y cumples con ellos. Se trata de un proceso común donde un agente fronterizo te realizará el registro EES, tomándote las huellas dactilares y una fotografía. También te solicitará la comprobación de la siguiente documentación que hemos visto a lo largo de este artículo: pasaporte, billetes de avión, visa, seguro médico y dirección de alojamiento.
Otros consejos para viajar a Noruega
¿Ya tienes claro cuáles son los requisitos para viajar a Noruega como viajero estadounidense? ¡Perfecto! Tu viaje cada vez está más cerca y hay muchas cosas por organizar y en las que pensar. Por eso, queremos hablarte de otros aspectos que van a ayudarte en este viaje, como llevar una prueba de solvencia económica, asegurar tu estancia ante posibles robos o llevar preparado un permiso adecuado para conducir por carreteras noruegas.
Prueba de fondos económicos
Aunque no es obligatorio, te recomendamos que viajes con una prueba de solvencia económica que pueda respaldar la estancia en este país. En ocasiones, los agentes migratorios, pueden solicitarlo si sospechan que vas a quedarte más tiempo del legal o si no ven un plan claro, así que procura tener justificada una cantidad aproximada de entre $57 – 115 (€50-100) por persona y día. Puedes demostrarlo mediante un extracto bancario reciente, dinero en efectivo o con tu tarjeta de crédito.
Seguros de viaje para Noruega
Antes, hemos visto que si viajabas con una visa era necesario contratar un seguro médico y, aunque un seguro de viaje no es parte de los requisitos para viajar a Noruega desde EE.UU., es algo que debes valorar. Este tipo de seguro te protege ante el robo de tus pertenencias, extravío de tu equipaje en el aeropuerto, cancelaciones y retrasos de vuelo, problemas con el alojamiento y cobertura médica por accidentes o enfermedades.
Además, lo puedes abonar por días, como con la aseguradora Chapka que ofrece un paquete de una semana desde $30,82 (€26,76), un límite de hasta $921 (€800) por el robo o extravío de tu equipaje y $287. 885(€250.000) en gastos sanitarios.

Permiso para conducir en Noruega
¿Piensas conducir en este país? Puedes alquilar un coche y realizar varias rutas en Noruega, como por los fiordos de Bergen, Stavanger y Hardangerfjord. Como turista, podrás hacerlo con tu permiso de Estados Unidos, aunque te recomendamos que, antes de tu viaje, solicites el Permiso Internacional de Conducir (PIC) para validar tu licencia y evitar problemas con las agencias de alquiler o algunos controles policiales. Este trámite puedes hacerlo en la AAA (American Automobile Association) más cercana de tu ciudad, tanto en persona, como por correo postal y suelen tardar una semana en entregártelo.
Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Noruega desde Estados Unidos
No, puedes viajar como turista para una estancia corta de hasta 90, dentro de un periodo de 180 días sin necesidad de una visa.
Se trata de un nuevo sistema de entrada y salida de personas de terceros países en el espacio Schengen mediante datos biométricos. Tienes que realizarlo en el control fronterizo del aeropuerto de Noruega y te servirá para el resto de viajes.
No, para ello tendrás que pedir la visa correspondiente de trabajo o estudios, ya que la entrada como turista no te permite realizar actividades remuneradas en el país.
No forma parte de los requisitos para viajar a Noruega desde EE.UU., pero recomendamos que lo solicites y lo adjuntes a tu permiso estadounidense si planeas alquilar un coche.
No, el gobierno noruego no exige ninguna vacuna obligatoria para ciudadanos de Estados Unidos, pero te recomendamos que estés al día con las vacunas básicas.
No se encontraron resultados
