¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Las ansias previas a realizar un viaje a la costa sur de Islandia pueden ser reducidas si conoces con anterioridad los requisitos para viajar a Islandia desde Estados Unidos en este 2025. En este país, puedes visitar impresionantes cascadas, como la Skogafoss, cuya precisión y contrastes la denominan la cascada perfecta. Este, y otros paisajes naturales son visitados de manera constante por turistas de Estados Unidos y otras partes del mundo.

Razón por la cual en esta guía abordaremos si es necesario tramitar visa para fines turísticos o si solo con tu pasaporte es posible ingresar al país, qué tipo de seguro es más conveniente según el número de días que estés y otros consejos útiles para tu próxima parada en Islandia. 

1. Billete de avión de ida a Islandia y vuelta a Estados Unidos

Para ingresar a Islandia como visitante se debe presentar un billete de ida y vuelta. Este comprobante asegura a las autoridades que la persona regresará a territorio estadounidense dentro del tiempo permitido para su estancia como turista. Es importante que la fecha de salida corresponda al periodo máximo autorizado para viajes sin visa dentro del espacio Schengen, que suele ser de hasta noventa días.

En caso de estancias más largas, como viajes para estudiar o trabajar, la fecha de regreso deberá estar alineada con la vigencia de la visa o permiso de residencia correspondiente.

2. Visas de turismo, estudios o trabajo para Islandia

Islandia forma parte del espacio Schengen, por lo que las reglas de entrada dependen del tipo de viaje y de la duración de la estancia. Las personas con pasaporte estadounidense pueden ingresar sin visa para viajes de turismo o negocios de corta duración, siempre que su estancia no supere noventa días dentro de un periodo de ciento ochenta días. Este permiso aplica solo para actividades turísticas, visitas familiares o reuniones de negocios sin remuneración local.

Si el objetivo del viaje es estudiar en una escuela, universidad o institución islandesa por más de noventa días, será necesario tramitar un permiso de estudios antes de viajar. Las autoridades migratorias pueden solicitar documentos como la carta de aceptación del centro educativo, pruebas de solvencia económica para sostenerse durante el programa y un comprobante de alojamiento en el país.

Quienes tengan planes de trabajar en Islandia también deben solicitar un permiso de trabajo o residencia temporal. Existen distintos tipos de permisos según el empleo, entre ellos los destinados a trabajadores cualificados o a quienes cuenten con una oferta laboral aprobada por la Dirección de Inmigración de Islandia. En estos casos, no se debe ingresar como turista con intención de buscar empleo ya que el control migratorio puede negar la entrada si sospecha de un propósito distinto al declarado.

Por último, si la persona planea vivir en Islandia de forma permanente u optar por una residencia de largo plazo deberá cumplir con requisitos aún más específicos. Para cada tipo de viaje la documentación debe solicitarse antes del ingreso al país y nunca se recomienda tratar de modificar el estatus migratorio ya estando en Islandia como turista.

3. Pasaporte estadounidense vigente

El pasaporte es el documento de identificación aceptado para entrar a Islandia. Debe estar vigente por al menos tres meses posteriores a la fecha prevista de salida del espacio Schengen y contar con al menos dos páginas en blanco. Las autoridades pueden negar la entrada si detectan daños en el documento por ejemplo: grietas, manchas o falta de datos visibles. Por ello es importante revisar su estado antes del viaje.

En el caso de quienes tengan doble ciudadanía se puede usar cualquiera de los pasaportes aceptados para viajar al área Schengen siempre que cumpla con los tiempos de validez exigidos. No se aceptan licencias de conducir o documentos nacionales como sustitutos del pasaporte. Si alguien extravía su pasaporte en Islandia deberá acudir a la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano para gestionar uno de emergencia y poder salir del país.

requisitos para viajar a islandia, inviernos
Durante el invierno, las zonas rocosas de Islandia ofrecen espectáculos impresionantes como las formaciones rocosas de basalto cubiertas de nieve (como Londrangar), la aurora boreal visible con cielos despejados y la oportunidad de explorar cuevas de hielo. @unsplash

4. Dirección del lugar de alojamiento en Islandia

Durante el control migratorio las autoridades pueden pedir información del lugar donde la persona se quedará. Puede tratarse de un hotel, residencia temporal, vivienda de amistades o un alquiler turístico. Es recomendable llevar impresa o disponible en el celular la reserva completa donde se indique la dirección y el tiempo de estancia.

Para viajeros que recorren distintas ciudades es suficiente presentar la información de los primeros días de alojamiento junto con un plan de viaje organizado. Si la persona se queda con familiares o amistades puede ser necesario conocer su nombre, dirección y en algunos casos un medio de contacto. Esta información ayuda a demostrar que se cuenta con un lugar donde permanecer durante la visita.

5. Aprobar el control migratorio en Islandia

Al llegar al aeropuerto de Reikiavik o a otro punto de entrada se debe pasar por el control migratorio. Allí se verifica que la persona cumpla con todos los requisitos de entrada para el espacio Schengen. El oficial puede realizar preguntas sobre el motivo del viaje, la duración de la estancia y los medios económicos con los que planea cubrir sus gastos. También pueden solicitar reservas del itinerario y documentación adicional según el tipo de viaje.

Responder con claridad y seguridad facilita el proceso. Y si ya tienes permisos de estudio o trabajo, debes presentarlos junto con tu pasaporte. Si todo está en orden la autorización de entrada se concede en pocos minutos. De lo contrario, las autoridades pueden solicitar información adicional, negar el ingreso o emitir un registro especial para un seguimiento detallado durante la visita.

6. ETIAS para ingresar a Islandia desde Estados Unidos

Como ya sabemos, no se exige visa para estancias turísticas cortas, a partir de 2026 las personas estadounidenses deberán tramitar ETIAS antes de viajar a cualquier país Schengen incluido Islandia. Se trata de una autorización electrónica previa a la entrada, similar al ESTA utilizado en Estados Unidos, que permite reforzar el control de seguridad en las fronteras sin necesidad de una visa.

La solicitud de ETIAS se realiza online y requiere datos personales, información del pasaporte y un breve cuestionario de seguridad. La aprobación suele ser rápida y tendrá una vigencia de tres años o hasta que el pasaporte expire lo que ocurra primero. Es importante gestionarlo antes de viajar ya que las aerolíneas podrían negar el embarque si no se cuenta con esta autorización.

requisitos para viajar a islandia desde estados unidos, estados
Las arenas de las playas de Islandia son negras debido a la erosión de la lava volcánica, formando un paisaje único en el mundo. Son famosas por su belleza, pero también por el peligro de sus olas traicioneras o “sneaker waves”, que pueden arrastrar a las personas mar adentro de forma repentina. @unsplash

Consejos para viajar a Islandia

Es importante considerar estos aspectos prácticos para que tu experiencia en Islandia sea cómoda y segura. Nuestros consejos te ayudarán a planificar mejor el viaje, en especial si deseas recorrer el país durante varias semanas, estudiar, trabajar o vivir como nómada digital.

Conexión a internet al viajar a Islandia

Tener internet estable es fundamental para usar mapas, consultar información del clima (muy cambiante en Islandia) y comunicarse durante el viaje. Una alternativa práctica es la eSIM para Islandia de Holafly, ideal para quienes viajan por turismo y buscan datos ilimitados durante toda su estancia sin complicaciones ni cargos extras. Es fácil de instalar y mantiene tu número disponible para WhatsApp.

Si tu plan es quedarte más tiempo también existen planes mensuales ilimitados para compartir internet con varios dispositivos, bastante útiles si trabajas en remoto. Estos planes evitan buscar una SIM local o depender del wifi público.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguros de viaje para Islandia

Islandia cuenta con excelentes servicios médicos, sin embargo, no son gratuitos para turistas estadounidenses. Un seguro de viaje con cobertura médica y de accidentes se recomienda para cualquier visitante. Puede incluir asistencia por cancelaciones climáticas, demoras de vuelos o pérdida de equipaje, situaciones que pueden ocurrir debido al clima del país.

Hay seguros diseñados para viajes de aventura si planeas practicar senderismo en glaciares o actividades al aire libre. Contar con una póliza adecuada te ayuda a cubrir gastos imprevistos que podrían resultar costosos en Islandia.

Permiso para conducir en Islandia

Si deseas alquilar un coche para recorrer la isla, puedes conducir con tu licencia estadounidense durante estancias cortas. Es importante que esté vigente y en buen estado. Muchas carreteras islandesas requieren experiencia en conducción bajo condiciones cambiantes como viento fuerte o caminos rurales. Revisa con anticipación los requisitos de la agencia de alquiler y considera los seguros adicionales para proteger el vehículo en zonas de grava o nieve.

Vacunas recomendadas

Las principales recomendaciones que se piden para tener al día son algunas vacunas comunes como: tétanos, influenza y hepatitis A. Ideales a tener, sobre todo si visitarás áreas rurales o harás actividades al aire libre. Consultar con un profesional de salud antes del viaje siempre es buena idea si tienes condiciones médicas particulares.

Seguro médico para estancias largas

Cuando el viaje supera los noventa días o si planeas estudiar o trabajar en Islandia, puede ser necesario contar con un seguro médico que cumpla con los requisitos para obtener permisos de residencia temporales.

Las autoridades pueden solicitar un comprobante de cobertura en todo el país durante el proceso de autorización. Para los turistas no es requisito migratorio, pero sí una medida bastante recomendada.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Islandia desde Estados Unidos

¿Las personas de Estados Unidos necesitan visa para viajar a Islandia?

No, siempre que el viaje sea por turismo o negocios y dure hasta noventa días dentro del espacio Schengen.

¿Cuándo será obligatorio tramitar ETIAS?

A partir de 2026 será necesaria esta autorización para ingresar a cualquier país Schengen incluido Islandia. Se tramita online antes del viaje.

¿Se puede viajar a Islandia solo con licencia de conducir o identificación?

No, es obligatorio presentar el pasaporte estadounidense vigente cuando sea requerido.

¿Es necesario demostrar el alojamiento durante el control migratorio?

Sí, pueden solicitar la dirección del lugar donde te quedarás al menos durante los primeros días de la visita.

¿Tengo que mostrar un billete de regreso?

Sí, para viajes de turismo deben presentar un billete de vuelta a Estados Unidos dentro del periodo permitido.

¿Hay vacunas obligatorias para visitar Islandia?

No hay vacunas obligatorias para ingresar al país, pero sí se recomienda tener el esquema básico de vacunación si te gusta la aventura al aire libre y acampadas.

¿Puedo trabajar en Islandia si entro como turista?

No, para trabajar es necesario un permiso aprobado antes de viajar. De lo contrario pueden negar la entrada. Si realizas el cambio de status, ten en cuenta que puede tomar tiempo.

requisitos para viajar a islandia desde estados unidos
Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa