¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

La Isla Norte, el Parque Nacional de Fiorland y el Monte Cook son los destinos soñados de muchos viajeros, si es tu caso y estás planeando visitarlos, aqui encontrarás los requisitos obligatorios para viajar a Nueva Zelanda desde Chile en 2025. Este país, también conocido por su cultura relajada, ser pionero en los derechos de las mujeres, albergar diversos e impresionantes paisajes naturales, es, sin duda, una parada imperdible a recorrer en Oceanía.

En esta guía te compartiremos información relevante sobre los requisitos exigidos por los agentes migratorios neozelandenses, con el fin de que ingreses al país con éxito. Así podrás identificar si es necesario que tramites una nueva visa, pasaporte o seguro médico. Además, encontrarás consejos para que tu estancia sea lo más segura posible.

requisitos para viajar a nueva zelanda desde chile 2025 places

1. Billete de avión de ida a Nueva Zelanda y vuelta a Chile

Si viajas como turista desde Chile, uno de los requisitos clave que pueden solicitarte al ingresar a Nueva Zelanda es contar con un billete de salida del país, ya sea de regreso a Chile o hacia otro destino. Este comprobante permite a las autoridades migratorias asegurarse de que no planeas quedarte en el país más tiempo del permitido por tu tipo de visa.

Aunque Nueva Zelanda permite la entrada sin visa para ciertas estancias breves (previa solicitud de la NZeTA), es común que al llegar se exija evidencia de que tienes intención de salir del país dentro del plazo autorizado. Esto aplica sobre todo a personas que ingresan como turistas, en viajes de corta duración o sin una visa de residencia.

En el caso de quienes viajan con visas de estudio, trabajo o residencia temporal, no siempre es obligatorio presentar un vuelo de salida, ya que la duración del permiso se justifica con los documentos migratorios. Sin embargo, contar con un itinerario de viaje claro sigue siendo recomendable para facilitar el paso por migración.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Nueva Zelanda

Las personas chilenas necesitan tramitar la NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority) para ingresar a Nueva Zelanda como turistas o en viajes de corta duración. Esta autorización no es una visa como tal, pero es obligatoria incluso para quienes están exentos de visa por acuerdos bilaterales, como es el caso de Chile.

Dependiendo del tipo de viaje que vayas a realizar, estas son las principales opciones de visado o autorización migratoria:

  • Turismo o visitas de hasta 3 meses: necesitas solicitar la NZeTA, pagar una tarifa de autorización (17 nzd o 23 nzd dependiendo del canal) y un impuesto turístico llamado IVL (International Visitor Conservation and Tourism Levy) de 35 nzd.
  • Estudios: si planeas estudiar por más de 3 meses, debes solicitar una Student Visa. Esta visa permite estudiar a tiempo completo y, en algunos casos, trabajar a medio tiempo.
  • Trabajo temporal o estacional: existen varias visas de trabajo, como la Essential Skills Work Visa, Accredited Employer Work Visa (AEWV) o programas como el Working Holiday Visa, disponible para personas chilenas entre 18 y 35 años.
  • Residencia o migración laboral cualificada: si planeas migrar, deberás postular a una visa de residencia como la Skilled Migrant Category Resident Visa, basada en puntos y calificaciones profesionales.
  • Negocios o emprendimiento: puedes postular a visas como la Entrepreneur Work Visa si deseas establecer un negocio en Nueva Zelanda.

Cada visa tiene requisitos específicos según la duración, la actividad y el perfil del solicitante. Es clave revisar en el sitio oficial de Immigration New Zealand cuál se ajusta a tu caso antes de iniciar el viaje.

3. Pasaporte chileno

Para ingresar a Nueva Zelanda necesitas un pasaporte chileno válido con una vigencia mínima de 3 meses posteriores a la fecha en que planeas salir del país. Esto aplica tanto si viajas como turista, estudiante o por motivos laborales.

Además, al momento de solicitar la NZeTA u otra visa, deberás registrar tu número de pasaporte, así que asegúrate de que esté vigente y en buen estado físico. Si tu pasaporte vence antes de ese plazo mínimo, lo recomendable es renovarlo antes de iniciar cualquier trámite migratorio.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Nueva Zelanda

Si bien no siempre es un requisito obligatorio para ingresar al país, contar con una dirección de alojamiento confirmada puede ser muy útil, en especial al pasar por el control migratorio. Las autoridades suelen preguntar dónde te hospedarás durante tu estadía y podrían solicitar evidencia de tu reserva.

Esto aplica más a quienes viajan como turistas o estudiantes. Puedes presentar el comprobante de una reserva en hotel, Airbnb, residencia estudiantil o carta de invitación si te alojarás con alguien residente en Nueva Zelanda. En caso de cambiar de alojamiento durante el viaje, basta con mostrar al menos el primer punto de hospedaje.

requisitos para viajar a nueva zelanda desde chile 2025 visas
Desde ambientes citadinos hasta reservas naturales, Nueva Zelanda cuenta con paisajes de ensueño para todo tipo de viajero. @unsplash

5. Aprobar el control migratorio en Nueva Zelanda

Al llegar a Nueva Zelanda deberás pasar por el control migratorio, donde un oficial evaluará tus documentos y confirmará que cumples con todos los requisitos para ingresar. Durante esta revisión pueden hacerte preguntas sobre:

  • Motivo del viaje y duración de la estancia
  • Fondos económicos suficientes para cubrir tu estadía
  • Billete de salida del país
  • Documentos de visa o NZeTA
  • Alojamiento
  • Antecedentes migratorios o penales

Es fundamental que las respuestas sean claras, coherentes y que los documentos estén impresos o disponibles en digital. En caso de no cumplir con alguno de los requisitos, las autoridades tienen la facultad de negarte el ingreso, incluso si ya tienes una visa aprobada.

Consejos para viajar a Nueva Zelanda

Aquí encontrarás aspectos prácticos que pueden facilitar tu experiencia en Nueva Zelanda desde el primer día. Hay recomendaciones clave sobre conectividad, seguros de viaje y movilidad para que llegues con preparación.

Conexión a internet al viajar a Nueva Zelanda

Tener una buena conexión a internet desde el momento en que aterrizas es clave para moverte con fluidez, comunicarte o trabajar si eres nómada digital. La forma más rápida y conveniente de conectarte es a través de una eSIM para Nueva Zelanda de Holafly.

Si viajas por pocos días, puedes optar por una eSIM con datos ilimitados, ideal para quienes quieren evitar cargos de roaming y mantenerse conectados en todo momento. Si tu estancia es más larga, los planes mensuales de Holafly te ofrecen conexión ilimitada, estabilidad y la opción de compartir internet con varios dispositivos sin costo adicional. También puedes adquirir el plan anual y ahorrar hasta un 22% más.

Con solo escanear un código QR antes de viajar, puedes instalar la eSIM y activarla al aterrizar. Así evitarás buscar tiendas físicas, cambiar tu SIM local o depender de redes Wi-Fi públicas.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguros de viaje para Nueva Zelanda

También es recomendable contratar un seguro de viaje antes de salir de Chile. Este tipo de cobertura te protege frente a imprevistos como cancelaciones de vuelo, pérdida de equipaje, enfermedades o accidentes.

Si estás organizando un viaje de turismo, estudios o trabajo, es útil elegir un seguro que se adapte a la duración y propósito de tu estadía.

Vacunas

Hasta el momento, Nueva Zelanda no exige vacunas obligatorias para viajeros provenientes de Chile, ni siquiera contra la fiebre amarilla o la COVID-19. Eso sí, las autoridades migratorias recomiendan tener al día el esquema de vacunación regular.

Si tu viaje incluye escalas prolongadas en países con zonas de riesgo sanitario, es recomendable consultar con tu centro de salud o revisar los avisos sanitarios de Immigration New Zealand.

Seguro médico para Nueva Zelanda

Tener un seguro médico internacional no es un requisito obligatorio para ingresar como turista a Nueva Zelanda, pero sí recomendable. Los servicios médicos en este país pueden ser costosos, y si sufres un accidente o enfermedad durante tu estadía, contar con un respaldo puede evitarte complicaciones económicas.

En el caso de estudiantes internacionales, el seguro médico es obligatorio y debe estar vigente durante toda la duración del curso. También puede ser un requisito en algunas visas de trabajo o de residencia temporal.

Es importante diferenciar el seguro médico del seguro de viaje. El primero cubre gastos médicos prolongados, mientras que el segundo se enfoca más en emergencias, cancelaciones de vuelo y pérdida de equipaje.

requisitos para viajar a nueva zelanda desde chile 2025
El seguro médico es obligatorio para estudiantes en Nueva Zelanda, también para algunos visados de trabajo. Elige el que mejor se adapte a tus preferencias y necesidades. @unsplash

Permiso para conducir en Nueva Zelanda

Si tienes planes de conducir en Nueva Zelanda, deberás contar con una licencia internacional o una traducción oficial al inglés de tu licencia chilena. La licencia de Chile es válida por un máximo de 12 meses desde tu llegada, siempre que esté en inglés o acompañada de una traducción autorizada.

Nueva Zelanda maneja por el lado izquierdo, así que si no tienes experiencia conduciendo en ese formato, te recomendamos practicar o tomar precauciones adicionales antes de alquilar un vehículo.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Nueva Zelanda desde Chile

¿Las personas chilenas necesitan visa para viajar a Nueva Zelanda como turistas?

No necesitan una visa tradicional, pero sí deben solicitar la NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority) antes de viajar. Esta autorización se tramita online y es obligatoria para ingresar como turista por hasta 90 días.

¿Qué validez debe tener el pasaporte chileno para ingresar a Nueva Zelanda?

El pasaporte debe tener una vigencia mínima de tres meses posteriores a la fecha en que planeas salir de Nueva Zelanda. Es importante que esté en buen estado físico y vigente al momento del viaje.

¿Puedo ingresar a Nueva Zelanda sin billete de vuelta?

No se recomienda. Las autoridades migratorias pueden exigirte un comprobante de salida del país, ya sea de regreso a Chile o hacia otro destino. Esto es más importante aún si viajas como turista con una NZeTA.

¿Es obligatorio tener un seguro médico para ingresar?

No es obligatorio para turistas, pero sí para estudiantes internacionales y para ciertos tipos de visa. Aun así, se recomienda viajar con un seguro médico o de viaje para evitar gastos imprevistos.

¿Qué tipo de visa necesito si quiero estudiar o trabajar en Nueva Zelanda?

Para estudiar por más de tres meses necesitas una Student Visa. Si deseas trabajar, puedes postular a visas como la Working Holiday Visa (para personas entre 18 y 35 años), la Accredited Employer Work Visa o alguna de las visas de residencia laboral.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa