Requisitos para viajar a Noruega desde Chile en 2025
Descubre los requisitos para viajar a Noruega desde Chile en este 2025, y planea ir a las auroras boreales y cascadas noruegas aquí
Para las personas chilenas que deseen visitar las auroras boreales, fiordos, glaciares y cascadas noruegas, no tiene por qué ser complicado si identifican con tiempo cuáles son los requisitos a cumplir para viajar a Noruega desde Chile. Siendo fundamental tener organizado los documentos para poder ingresar al país sin contratiempos, teniendo en cuenta que las autoridades locales suelen ser estrictas con los requisitos de entrada.
En esta guía encontrarás todos los requisitos que necesitas de acuerdo con el propósito de tu viaje. Te explicaremos qué tipo de visa aplicar según tu caso, qué documentos debes presentar al llegar al aeropuerto, y qué recomendaciones adicionales pueden ayudarte a planificar mejor tu estancia, desde el seguro médico hasta la conexión a internet con una eSIM.

1. Billete de avión de ida a Noruega y vuelta a Chile
Uno de los requisitos más importantes para ingresar a Noruega es contar con un billete de avión de ida y vuelta. Este documento demuestra a las autoridades que tienes planes de regresar a Chile al finalizar tu estancia y que no pretendes permanecer más tiempo del permitido. Es una medida común en los países del espacio Schengen para asegurar el cumplimiento de las normas migratorias.
En el caso de los viajeros chilenos que ingresan como turistas, el billete de retorno debe estar fechado dentro de los 90 días de estadía máxima permitida sin visa en Noruega y otros países del espacio Schengen. Si viajas por trabajo o estudios y cuentas con una visa de larga duración, el regreso puede programarse para después de la finalización de tu permiso de residencia temporal.
Si aún no tienes fecha exacta de regreso, puedes optar por un billete flexible o un comprobante de reserva que permita cambios de fecha. Pero es importante que lleves una prueba clara de tu salida del espacio Schengen. También se acepta un billete hacia un tercer país fuera de la zona Schengen, siempre que coincida con las fechas de tu visa o estancia autorizada.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Noruega
Las y los ciudadanos chilenos no necesitan visa para ingresar a Noruega si el propósito del viaje es turismo, negocios o visitas familiares y la estancia no supera los 90 días dentro de un periodo de 180 días. Este beneficio se debe al acuerdo de exención de visado entre Chile y el espacio Schengen, del cual Noruega forma parte.
Y si tu plan es permanecer más tiempo o realizar actividades específicas como estudiar o trabajar, deberás solicitar un permiso o visa correspondiente antes de viajar. Entre las más comunes están:
- Visa de estudiante (Study Permit): destinada a quienes se matriculan en universidades o centros educativos noruegos. Requiere carta de admisión, comprobante de medios económicos y seguro médico válido.
- Visa de trabajo (Work Visa o Skilled Worker Permit): para personas que cuentan con una oferta laboral en Noruega y cumplen con los requisitos profesionales exigidos.
- Visa de residencia familiar: si viajas para reunirte con un cónyuge o familiar con residencia legal en Noruega.
- Visa para au pairs: dirigida a jóvenes que desean vivir con una familia noruega y aprender sobre su cultura a cambio de apoyo en el cuidado de menores.
La solicitud de visas se realiza ante el Servicio de Inmigración de Noruega (UDI) y puede presentarse en la Embajada de Noruega en Santiago o en los centros autorizados de VFS Global. Es recomendable iniciar el trámite con al menos tres meses de anticipación, ya que la evaluación puede tardar varias semanas.
3. Pasaporte chileno
El pasaporte chileno vigente es un requisito obligatorio para ingresar a Noruega. Debe tener una vigencia mínima de tres meses posteriores a la fecha de salida del espacio Schengen, aunque se recomienda que tenga al menos seis meses de validez para evitar inconvenientes con las aerolíneas o al cruzar fronteras internas.
Asimismo, el documento debe estar en buen estado, sin daños ni páginas arrancadas, ya que esto podría generar sospechas en el control migratorio. Si tu pasaporte fue emitido hace varios años, revisa su fecha de expiración antes de comprar los boletos.
Las personas que viajen con un pasaporte diplomático o de servicio también están exentas de visa por 90 días, pero deben presentar la documentación que justifique el motivo oficial de su visita. En todos los casos, se recomienda llevar una fotocopia del pasaporte y almacenarla en un lugar separado por seguridad.
4. Dirección del lugar de alojamiento en Noruega
Durante el control de entrada, las autoridades pueden solicitarte la dirección exacta del lugar donde te hospedarás. Este requisito permite verificar que tu viaje tiene un propósito definido y que dispones de un lugar donde permanecer mientras estés en el país.
Puedes presentar una reserva confirmada de hotel, hostal o alojamiento turístico, o bien una carta de invitación si te alojarás con familiares o amistades. En este último caso, la carta debe incluir la dirección completa, el nombre y número de identificación del anfitrión, además de la duración estimada de tu estancia.
Para quienes viajan por motivos laborales o de estudio, el alojamiento suele estar indicado en los documentos del empleador o de la institución educativa. Si vas a realizar una estancia prolongada como nómada digital o estudiante, tener una dirección estable facilitará también la obtención de permisos temporales y el registro ante las autoridades locales.

5. Aprobar el control migratorio en Noruega
Superar el control migratorio es uno de los pasos clave para ingresar sin problemas al país. En este proceso, las autoridades revisan que cumplas con todos los requisitos de entrada al espacio Schengen, entre ellos tu pasaporte, billete de regreso, comprobante de alojamiento y medios económicos suficientes para cubrir tu viaje.
Durante la entrevista, el o la agente migratoria puede hacerte preguntas sobre el motivo de tu ingreso, la duración de tu estancia o tus planes dentro del país. Es importante responder con claridad y coherencia, presentando la documentación que respalde tus respuestas. Si viajas como turista, bastará con mostrar tus reservas de hotel, itinerario y comprobantes financieros.
En algunos casos, se pueden realizar controles aleatorios adicionales, como revisión de equipaje o comprobación de fondos. Mantener una actitud respetuosa y tener todos los documentos a mano facilitará el proceso. Recuerda que la última palabra sobre tu ingreso al país la tiene el oficial de migración en el punto de entrada, por lo que la preparación es fundamental.
6. ETIAS para ingresar a Noruega
A partir de 2026, las personas de nacionalidad chilena deberán tramitar la autorización ETIAS (European Travel Information and Authorisation System) para ingresar a los países del espacio Schengen, incluido Noruega. Este permiso electrónico será obligatorio para viajes de corta duración (hasta 90 días) con fines turísticos, de negocios o de tránsito.
El proceso se realiza online, completando un formulario con datos personales, pasaporte, información del viaje y antecedentes básicos de seguridad. El costo será de 7 euros para mayores de 18 años y tendrá una validez de tres años o hasta la expiración del pasaporte, lo que ocurra primero.
Una vez aprobada, la autorización ETIAS estará vinculada al pasaporte, por lo que no será necesario imprimir ningún documento físico. En el caso de que el sistema detecte inconsistencias o alertas, la solicitud podría requerir una verificación adicional antes de su aprobación.
Es importante mencionar que la ETIAS no sustituye una visa de trabajo o estudio, solo aplica para estancias cortas dentro del espacio Schengen.
Consejos para viajar a Noruega
Junto con los requisitos de ingreso, hay ciertos aspectos prácticos que te ayudarán a disfrutar más tu viaje. Estos consejos son muy útiles para moverte con facilidad, evitar gastos innecesarios y mantenerte conectado durante tu estancia.
Conexión a internet al viajar a Noruega
Contar con una buena conexión a internet es esencial para usar mapas, traductores o mantenerte en contacto con familiares y amistades. La mejor opción para las personas chilenas que viajan a Noruega es la eSIM de Holafly, que ofrece datos ilimitados sin necesidad de usar tarjetas físicas o pagar roaming.
Puedes elegir entre planes por días, perfectos para viajes cortos de turismo, o planes mensuales, ideales para quienes permanecerán más tiempo en el país por trabajo, estudios o experiencias temporales. Asimismo, las eSIM de Holafly permiten compartir internet con varios dispositivos, lo que las hace prácticas para grupos o parejas que viajan juntas.
Con la eSIM de Holafly tendrás conexión inmediata al aterrizar y evitarás depender del wifi público o comprar una SIM local. Puedes adquirirla de forma sencilla en el sitio web oficial de Holafly y activarla escaneando un código QR antes del vuelo.
Seguros de viaje para Noruega
Si bien Noruega es un destino seguro, el costo de la atención médica puede ser muy alto para personas extranjeras sin cobertura. Por eso, se recomienda contratar un seguro de viaje que incluya emergencias médicas, cancelación de vuelos, pérdida de equipaje y repatriación.
A diferencia del seguro médico internacional (requisito en algunos casos), el seguro de viaje ofrece una cobertura más amplia, ideal para quienes solo estarán de paso por el país o visitarán varios destinos europeos. En el blog de Holafly puedes consultar la guía sobre los mejores seguros de viaje para Europa, donde se explican las coberturas más completas para viajes de ocio o negocios.
Vacunas obligatorias para viajar a Noruega
Noruega no exige vacunas obligatorias para ingresar al país, ni a las personas chilenas ni a la mayoría de visitantes procedentes de América Latina. Pero las autoridades sanitarias recomiendan mantener al día el calendario básico de vacunación, sobre todo contra tétanos, hepatitis A y B, y sarampión.
En caso de haber viajado hace poco a países donde circulan enfermedades tropicales como la fiebre amarilla, se recomienda portar el certificado internacional de vacunación, aunque no sea requisito obligatorio. Este documento puede ser solicitado en aeropuertos europeos como parte de los controles de salud preventiva.
Durante el invierno noruego, también es aconsejable aplicarse la vacuna contra la influenza, en especial si permanecerás por más de un mes o planeas estudiar o trabajar en espacios cerrados.
Seguro médico para viajar a Noruega
Contratar un seguro médico internacional es muy recomendable y, en algunos casos, obligatorio para quienes solicitan visas de estudio, trabajo o residencia temporal. Para las personas que viajan como turistas, aunque no se exige de manera obligatoria, las autoridades del espacio Schengen pueden pedir un comprobante de cobertura médica mínima de 30.000 euros durante el control migratorio.
El seguro debe incluir atención médica general, hospitalización y repatriación en caso de emergencia. Esta cobertura garantiza asistencia en un país donde los servicios de salud son de los más costosos de Europa. Y contar con un seguro evita gastos imprevistos y permite viajar con mayor tranquilidad.
Si deseas más información sobre cómo elegir un seguro adecuado, puedes consultar el artículo de Holafly sobre los mejores seguros médicos para viajar a Europa, donde se explican las coberturas recomendadas según el tipo de viajero.

Permiso para conducir en Noruega
Para recorrer Noruega en auto, necesitarás contar con tu licencia de conducir chilena vigente y el permiso internacional para conducir (PIC). Este documento es reconocido en todo el espacio Schengen y puede solicitarse en el Automóvil Club de Chile antes del viaje.
El permiso es válido por un año y debe presentarse junto con tu licencia original. Si tienes una visa de residencia o planeas quedarte más de 90 días, podrías canjear tu licencia chilena por una licencia noruega, según los acuerdos bilaterales vigentes. Conducir en Noruega es una experiencia segura y escénica, pero las normas son estrictas, en especial en invierno y en carreteras de montaña.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Noruega desde Chile
No. Las personas chilenas pueden ingresar a Noruega sin visa por un máximo de 90 días si el viaje es por turismo, negocios o visitas familiares. Para estancias más largas o estudios y trabajo, es necesario tramitar un permiso antes de viajar.
Hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días. Este tiempo se cuenta de forma acumulada en todos los países del espacio Schengen, por lo que conviene planificar las fechas de viaje con cuidado.
No siempre, pero se recomienda contratar un seguro médico internacional con cobertura mínima de 30.000 euros. En caso de solicitar una visa de trabajo o estudio, sí será obligatorio.
Podrías tener problemas en el control migratorio. Las autoridades pueden denegar la entrada si no demuestras que saldrás del espacio Schengen antes de que expire tu periodo autorizado de estancia.
El sistema ETIAS comenzará a aplicarse en 2026. Será necesario completarlo online antes del viaje y pagar una tasa de 7 euros.
No. La visa de turismo o la exención de visado solo permiten realizar actividades de ocio o negocios, no empleos remunerados. Para trabajar de forma legal se necesita un permiso de trabajo o residencia temporal.
La moneda oficial es la corona noruega (NOK). La mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas internacionales, pero se recomienda llevar algo de efectivo para pequeños gastos o zonas rurales.
 
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
         No se encontraron resultados
 
        No se encontraron resultados 
             
                                
                                    
 
                   
                   
                             
				 
						 
				 
						 
				 
						