Requisitos para viajar a Egipto desde Chile en 2025
Descubre los requisitos para viajar a Egipto desde Chile: visa, pasaporte, billete de avión, seguro médico y consejos prácticos.
Si resides en Chile y quieres visitar las famosas pirámides de Giza y la Esfinge, recorrer los templos egipcios y navegar por el río Nilo, es importante que tengas tu documentación organizada a la hora de ingresar al país africano. Por eso, aquí conocerás cuáles son los requisitos obligatorios para viajar a Egipto desde Chile. Así podrás realizar tu viaje con total tranquilidad.
Esperamos que esta guía te muestre qué documentos, visas y pasos son necesarios para ingresar de forma legal a Egipto, ya sea que viajes como turista, estudiante, por trabajo o como nómada digital. También te daremos algunos consejos para que tu estancia sea más flexible, cómoda y conectada.

1. Billete de avión de ida a Egipto y vuelta a Chile
El billete de avión de ida y vuelta es uno de los principales requisitos para ingresar a Egipto como turista. Las autoridades migratorias suelen pedirlo para asegurarse de que el viajero no tiene intenciones de permanecer en el país más allá del tiempo permitido por la visa. En el caso de los chilenos que viajan a Egipto, este documento debe mostrarse junto con el pasaporte al momento de pasar por el control migratorio.
Si tu viaje es temporal, como en el caso de vacaciones o viajes de negocios de corta duración, deberás contar siempre con un vuelo de regreso a Chile o a un tercer país. Sin embargo, en los casos en los que el viaje sea por estudios de larga duración, residencia o trabajo, no se exige presentar un billete de vuelta inmediato, aunque sí deberás contar con la visa correspondiente que respalde tu estancia.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Egipto
Las personas chilenas necesitan visa para ingresar a Egipto, salvo en escalas cortas dentro del área de tránsito del aeropuerto. El tipo de visa dependerá de la finalidad y la duración del viaje:
- Visa de turismo: es la más común y se puede solicitar online (eVisa) o al llegar al aeropuerto egipcio. Permite estancias de hasta 30 días, por lo general con opción de entrada simple o múltiple.
- Visa de negocios: se tramita con invitación de una empresa o institución en Egipto y permite la estancia por un periodo específico.
- Visa de estudios: las universidades o centros educativos egipcios emiten una carta de aceptación, requisito indispensable para tramitar este tipo de visa. Su validez corresponde al tiempo del programa académico.
- Visa de trabajo o residencia: para permanecer en Egipto por motivos laborales o residenciales se requiere un contrato o autorización previa de una institución local. Este trámite debe hacerse en la embajada o consulado de Egipto antes del viaje.
Es importante identificar el tipo de viaje que harás y solicitar la visa que corresponda, ya que entrar con una visa turística cuando el objetivo es estudiar o trabajar puede ocasionar sanciones o problemas legales.
3. Pasaporte chileno
El pasaporte chileno es el documento de identidad internacional que valida tu ingreso a Egipto. Es un requisito obligatorio para todas las personas chilenas, sin importar el motivo del viaje.
Las condiciones específicas que debe cumplir son:
- Vigencia mínima de seis meses: al momento de ingresar a Egipto, tu pasaporte debe estar vigente por al menos seis meses adicionales desde la fecha prevista de salida del país. Si tu documento vence antes, no podrás abordar el vuelo o te podrían negar el acceso en migración.
- Páginas en blanco: se recomienda tener, como mínimo, dos páginas disponibles para sellos de entrada y salida, además de posibles visas adicionales.
- Buen estado del documento: un pasaporte deteriorado, con daños visibles o ilegible puede ocasionar problemas al momento de pasar por los controles migratorios.
En el caso de los viajes de larga estancia (por estudios, trabajo o residencia), el pasaporte será la base para solicitar la visa correspondiente en la embajada o consulado de Egipto. Por eso, es fundamental que tu documento tenga suficiente vigencia para cubrir la duración del programa académico o contrato laboral.
Si no cuentas con pasaporte o necesitas renovarlo, deberás gestionarlo en el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile antes de iniciar cualquier trámite de visa. Ten en cuenta que sin este documento no podrás avanzar con los demás requisitos, como la compra del billete de avión o la solicitud de la visa.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Egipto
Uno de los requisitos que las autoridades migratorias egipcias pueden solicitar es la dirección del lugar donde te hospedarás durante tu estancia. Este dato es una forma de garantizar que las personas visitantes tienen un lugar definido donde residirán y que no planean permanecer en el país de manera irregular.
Algunos aspectos clave que debes considerar:
- Reservas confirmadas: si viajas como turista, lo más común es que te pidan mostrar el comprobante de la reserva de hotel, hostal o apartamento. Se recomienda llevar impreso el correo de confirmación o el comprobante de pago.
- Estadías largas: en caso de estudios o trabajo, la dirección puede corresponder a una residencia universitaria, un contrato de arriendo o la carta de invitación de la institución o empresa en Egipto. Este documento debe incluir información detallada como el nombre, dirección y contacto de la entidad o persona responsable.
- Viaje por invitación: si un familiar o amistad residente en Egipto te hospeda, será necesario contar con una carta de invitación firmada, acompañada de una copia del documento de identidad o permiso de residencia de quien te recibe.
Si bien no siempre solicitan esta información al ingresar, llevar los comprobantes preparados te dará mayor seguridad en el control migratorio. Asimismo, contar con la dirección de alojamiento es útil en caso de emergencias, gestiones consulares o trámites internos dentro del país.
5. Aprobar el control migratorio en Egipto
Al llegar a Egipto, todas las personas viajeras deben pasar por un control migratorio en el aeropuerto o punto de entrada. Este procedimiento consiste en la revisión de documentos y la validación de que cumples con las condiciones de ingreso al país.
Durante el proceso, las autoridades migratorias pueden solicitar:
- Pasaporte vigente con al menos seis meses de validez.
- Visa correspondiente al tipo de viaje (turismo, negocios, estudios o trabajo).
- Billete de avión de regreso a Chile o a un tercer país.
- Comprobante de alojamiento (reserva de hotel, contrato de arriendo o carta de invitación).
En algunos casos, también pueden hacer preguntas relacionadas con la duración de tu estancia, los motivos del viaje o los lugares que planeas visitar. Responder con claridad y mantener la coherencia con la información de tus documentos te ayudará a superar el control sin complicaciones.
Consejos para viajar a Egipto
Aquí encontrarás algunas recomendaciones prácticas que harán tu experiencia en Egipto más cómoda y segura. Estos consejos no son obligatorios para ingresar al país, pero sí resultan útiles para turistas, estudiantes y personas que planean estancias más largas.
Conexión a internet al viajar a Egipto
Mantenerte conectado en Egipto es fundamental para usar mapas, comunicarte con familia y amistades o incluso trabajar online si eres nómada digital. Una de las opciones más recomendadas es la eSIM de Holafly para Egipto, ya que te permite activar datos móviles desde el momento en que aterrizas, sin necesidad de buscar tarjetas físicas en aeropuertos o tiendas locales.
- Así que para viajes cortos, la eSIM con datos ilimitados es ideal, ya que garantiza conexión estable a un precio competitivo.
- Y si viajas por una temporada más larga, los planes mensuales ilimitados te permitirán compartir internet con varios dispositivos y mantener siempre activa tu línea.
Seguro médico para Egipto
El seguro médico internacional es un requisito bastante recomendable para viajar a Egipto, en casos de visas de trabajo, estudio o residencia, puede ser solicitado como parte del trámite consular.
Este tipo de seguro garantiza cobertura en caso de accidentes, enfermedades o emergencias médicas durante tu estancia en el país. Dado que la atención médica en hospitales privados de Egipto puede ser algo costosa y los centros públicos suelen estar saturados, contar con un seguro adecuado evitará gastos imprevistos y facilitará el acceso a atención de calidad.
Vacunas obligatorias para ingresar a Egipto
En la actualidad, la única vacuna que Egipto exige de manera obligatoria es la vacuna contra la fiebre amarilla, pero solo para quienes provienen de países donde esta enfermedad es endémica. Como Chile no se encuentra en esa lista, las personas chilenas no necesitan presentarla.
De todas formas, el Ministerio de Salud recomienda estar al día con otras vacunas preventivas antes de viajar, como:
- Hepatitis A y B.
- Tétanos y difteria.
- Fiebre tifoidea.
Estas vacunas pueden protegerte durante tu estancia en Egipto, en especial si visitas zonas rurales o consumes alimentos fuera de restaurantes certificados.
Seguros de viaje para Egipto
El seguro de viaje es distinto al seguro médico internacional. Este tipo de póliza cubre eventualidades como pérdida de equipaje, retrasos de vuelos, cancelaciones de último minuto o asistencia legal en caso de emergencia.
Contratar un seguro de viaje te permitirá viajar con mayor tranquilidad, sobre todo en un destino como Egipto, donde los traslados internos en tren, avión o autobús pueden estar sujetos a cambios inesperados.
En el blog de Holafly puedes encontrar una guía con los mejores seguros de viaje para Egipto, donde se comparan coberturas y precios para ayudarte a elegir la alternativa adecuada.

Permiso para conducir en Egipto
Si planeas alquilar un auto y conducir en Egipto, es necesario contar con una licencia internacional de conducir, además de tu licencia chilena vigente. Este permiso debe solicitarse en Chile antes del viaje y presentarse junto con tu pasaporte.
Aunque las carreteras principales de Egipto conectan bien las ciudades, el tráfico en urbes como El Cairo o Alejandría puede ser complejo. Por eso, muchas personas extranjeras prefieren contratar choferes locales o usar aplicaciones de transporte. Eso sí, si decides conducir, el permiso internacional será indispensable para poder arrendar un vehículo y evitar multas.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Egipto desde Chile
Sí, las personas con pasaporte chileno deben solicitar una visa para ingresar a Egipto, incluso para viajes de turismo. Puede gestionarse online (eVisa), en el aeropuerto de llegada o en la embajada egipcia según el tipo de viaje.
El pasaporte debe tener al menos seis meses de vigencia desde la fecha de salida de Egipto y contar con páginas en blanco disponibles.
Sí, en viajes de turismo o negocios de corta duración es obligatorio presentar un billete de regreso o de continuación hacia un tercer país. En estancias largas por estudios o trabajo, este requisito no siempre aplica, pero sí deberás contar con la visa correspondiente.
No. La vacuna contra la fiebre amarilla solo es obligatoria para viajeros que provienen de países donde la enfermedad es endémica. Chile no se encuentra en esa lista.
Aunque para turismo corto no siempre es obligatorio, sí se recomienda contar con un seguro médico internacional. En el caso de visas de trabajo, estudio o residencia, puede ser un requisito formal en la embajada o consulado.
En muchos casos, la autoridad migratoria pedirá el comprobante de tu reserva de hotel o carta de invitación. Si no cuentas con esta información, podrían retrasar tu ingreso o incluso negártelo.
No. Para alquilar un vehículo necesitas tu licencia chilena vigente y la licencia internacional de conducir tramitada en Chile.