¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Seúl, como capital de Corea del Sur y epicentro del K-pop, los gadgets tecnológicos y los cafés conceptuales, es también uno de los destinos favoritos para quienes buscan vivir una temporada en Asia. Si necesitas saber sobre dónde alojarse en Seúl y encontrar un lugar que se adapte a tu presupuesto, necesidades y estilo de vida, acá te contaremos de los lugares más recomendables de la ciudad.

Seúl tiene la fama de no ser precisamente barato, pues alberga un estilo de vida muy moderno y tecnólogico, sin embargo, si planeas bien tu estancia, probablemente puedas acomodarte a lo que más te convenga. Y es que encontrar un alojamiento cómodo, bien ubicado y con las condiciones adecuadas para largas estancias es crucial para experimentar positivamente tu estancia en Corea del Sur.

dónde alojarse en seúl en 2025

Opciones de alojamiento para largas estancias en Seúl

Seúl tiene una oferta variada para quienes buscan quedarse más de unas semanas, pero como siempre, hay que saber dónde buscar. Aquí abordaremos las opciones más recomendadas para nómadas digitales, estudiantes internacionales o personas que viajan con espíritu de slow travel.

Coliving: vivir en comunidad sin complicarse tanto

El coliving en Seúl ha crecido un montón, especialmente en barrios como Hongdae, Itaewon y Gangnam. Son espacios diseñados para gente joven, creativa y muchas veces internacional. La mayoría incluye habitación privada, espacios comunes súper cuidados, internet rápido (muy rápido), cocina compartida, eventos sociales y hasta espacios de coworking.

Ventajas:

  • No necesitas firmar contratos largos
  • Comunidad internacional: perfecto para hacer amigos y contactos
  • Todo incluido: no te preocupas por servicios ni amueblado

Algunas opciones populares:

  • Hive Arena (especial para makers y freelancers)
  • Jibda House (más artístico y relajado)
  • Mangrove (en Seongsu-dong, el barrio cool de moda)

Conectividad sin límites en Corea del Sur

Si te vas a quedar más de un mes en Seúl y quieres, además, moverte por Asia, lo mejor es tener datos ilimitados siempre. Con la eSIM de Holafly puedes conectarte en Corea, Japón, Taiwán o Vietnam sin cambiar de SIM ni perder tu número. Es ideal para mantenerte conectado en vuelos, cambios de ciudad y reuniones remotas inesperadas.

Si vas a trabajar remoto durante tu estancia en Asia, te recomendamos utilizar los planes de Holafly Connect, que te permiten compartir tu conexión con varios dispositivos, facilitando así tu interacción digital, el envío de mails, la gestión online y básicamente todo lo que necesites para mantenerte conectado sin fallas de señal, de manera muy segura y fiable. 

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde alojarse en Seúl?: apartamentos amueblados para la independencia total

Si prefieres un espacio solo para ti (o para compartir con una pareja o amigo), alquilar un apartamento amueblado puede ser tu mejor opción. En Seúl, muchos apartamentos están pensados para estadías de medio a largo plazo (mínimo un mes), especialmente en zonas como Mapo-gu, Yongsan-gu y Seongdong-gu.

Los precios varían un montón según la zona, el tamaño y si el edificio tiene extras como seguridad, gimnasio o lavandería. Pero en general, puedes encontrar estudios bien equipados desde unos 800 a 1.200 euros al mes.

¿Dónde buscar?:

  • Beyond Home, Zigbang (en coreano, pero muy usado por locales)
  • Dabang App (disponible en coreano e inglés)
  • Craigslist Seoul (para opciones más internacionales)
  • Airbnb con descuento mensual (ideal si quieres probar antes de comprometerte)

Goshiwon: lo básico, barato y funcional

Si estás con presupuesto limitado o quieres una experiencia muy local, podrías considerar un goshiwon. Son mini habitaciones, a veces sin ventana, con cama, escritorio, mini refri y baño compartido o privado. Aunque puede sonar claustrofóbico, muchos estudiantes y freelancers los usan para ahorrar mientras viven en zonas céntricas. Puedes buscar opciones en las Goshipages. Se recomienda revisar las fotos y opiniones antes de reservar, para verificar su estado y mantenimiento.

Precio estimado: entre 250 y 500 euros al mes.

Airbnb mensual: comodidad sin contrato

Airbnb sigue siendo una opción válida si quieres algo intermedio entre la flexibilidad del coliving y la privacidad de un departamento. Muchos hosts ofrecen descuentos del 10% al 30% por estadías largas. Además, puedes negociar directamente si piensas quedarte más de un mes.

Ventajas:

  • Ideal para probar distintas zonas antes de decidirte
  • Puedes reservar desde tu país con seguridad
  • Flexibilidad para cambiar de barrio según tu estilo de vida

Los mejores barrios y zonas de Seúl para vivir una temporada

Seúl es una ciudad enorme, intensa y muy diversa. Cada barrio tiene su propio estilo, encanto y vibra, y dependiendo de lo que busques (vida nocturna, tranquilidad, acceso a coworkings o cafés con buen wifi), vas a encontrar opciones muy diferentes.

Si deseas conocer cuál es el costo de vida en Seúl, acá te dejamos un artículo, enfocado en dólares y euros.

¿Dónde alojarse en Seúl?: Hongdae, el epicentro creativo y joven de la ciudad

Si estás buscando un ambiente artístico, lleno de vida y con una energía que no para, Hongdae (alrededor de la Universidad de Hongik) es tu lugar. Es uno de los barrios más amigables para nómadas digitales por su estilo de vida alternativo, oferta cultural y variedad de cafés con internet potente.

Cafeterías para teletrabajar
Hay cientos, sin exagerar. Pero algunas de las más populares entre trabajadores remotos son Thanks, Oat (brunch + wifi estable) y Cafe Skön (minimalista y tranquilo para focus mode). Además, muchos cafés abren hasta tarde o incluso 24/7.

Espacios de coworking

  • FastFive Hongdae: bien equipado, moderno y con buena comunidad local.
  • WeWork Hongdae: ideal si ya usas esta red en otros países.

Espacios de coliving recomendados en Hongdae

  • Borderless House: mezcla estudiantes internacionales con locales. Buena onda y actividades comunitarias.
  • Hive Arena: no está directamente en Hongdae, pero queda cerca y tiene un enfoque muy digital nomad friendly, catalogado como uno de los más cool.

Apartamentos amueblados en Hongdae
Se pueden encontrar estudios o one-rooms por entre 800 y 1.000 euros mensuales. Muchos tienen todo incluido y están cerca de la línea 2 del metro, lo que conecta muy bien con el resto de la ciudad.

¿Dónde alojarse en Seúl?: Seongsu-dong, el ‘Brooklyn’ de Seúl

Este barrio se ha convertido en uno de los más deseados por artistas, diseñadores y jóvenes profesionales. Es tranquilo, tiene muchas tiendas de diseño, cafés y galerías, y está creciendo como hub de innovación.

Cafeterías para teletrabajar

  • Daelim Changgo Gallery Cafe: un clásico, grande y con buena vibra para sentarte a trabajar.
  • Onion Cafe Seongsu: famoso por su estética industrial, aunque a veces es más para socializar que para trabajar.

Espacios de coworking

  • Heyground Seongsu: enfocado en proyectos de impacto social.
  • FastFive Seongsu: muy bien ubicado y con membresías flexibles.

Espacios de coliving recomendados en Seongsu-dong

  • Mangrove Seongsu: moderno, minimalista y con un enfoque en comunidad y sustentabilidad. Es de los más recomendados para nómadas digitales.

Apartamentos amueblados en Seongsu-dong
Un poco más caros que Hongdae, pero con mejor calidad de vida si prefieres una zona menos caótica. Ideal para estadías más tranquilas o si trabajas con horarios fijos.

dónde alojarse en seúl, en 2025, listados
Explorar Corea del Sur y Asia será más sencillo si te acompañas de una eSIM de Holafly. @unsplash.

Itaewon, internacional y diversa

Aunque Itaewon ha cambiado bastante en los últimos años, sigue siendo uno de los lugares más amigables para extranjeros en Seúl. Está lleno de restaurantes internacionales, bares, embajadas y tiendas especializadas. Es una zona con mucha vida nocturna, pero también con espacios muy cómodos para vivir.

Cafeterías para teletrabajar

  • Anthracite Itaewon: café de especialidad y espacios amplios.
  • The Baker’s Table: brunch, café y mesas grandes para trabajar varias horas.

Espacios de coworking

  • Ssamzie Space: más artístico y experimental.
  • WeWork Itaewon: otra alternativa de calidad internacional.

Espacios de coliving recomendados en Itaewon

  • Ziptoss Coliving: buena opción para quienes buscan privacidad y servicios incluidos en zona internacional.
  • Goshiwon más premium (tipo mini estudio): cada vez más comunes en la zona.

Apartamentos amueblados en Itaewon
Perfectos si quieres una experiencia más internacional o estás en pareja. Hay mucha oferta para estadías largas, especialmente si buscas a través de sitios como Craigslist Seoul o directamente con agentes inmobiliarios que hablan inglés.

Yeonnam-dong, el rincón tranquilo y alternativo cerca de Hongdae

Yeonnam-dong queda justo al lado de Hongdae, pero tiene un ritmo completamente distinto. Es una zona mucho más tranquila, con calles arboladas, pequeños cafés independientes, tiendas vintage y una onda muy relajada. Ideal si te gusta estar cerca del movimiento sin estar en el medio del caos.

Cafeterías para teletrabajar

  • Cafe Highwaist: muy instagrameable pero también cómodo para trabajadores remotos.

Espacios de coworking
No hay tantos como en Hongdae, pero puedes acceder fácilmente a los coworkings de ese barrio caminando o en una parada de metro. También muchos freelancers trabajan directamente desde los cafés de Yeonnam-dong.

Apartamentos amueblados en Yeonnam-dong
Muchos dueños de apartamentos ofrecen alquileres mensuales o bimestrales. Hay estudios pequeños bien decorados, perfectos para una estadía tranquila pero con todo cerca. Los precios están subiendo por la popularidad de la zona, pero siguen siendo más accesibles que en Gangnam o Seongsu.

dónde alojarse en seúl, en 2025, listados y barrios
Seúl ofrece una gran calidad de vida y sus bajos índices de criminalidad la constituyen un lugar muy seguro para vivir temporalmente. @unsplash.

Preguntas frecuentes al alojarse en Seúl durante una temporada

¿Cuál es el mejor barrio para estudiantes o personas con presupuesto ajustado?

Hongdae y zonas cercanas a universidades (como Sinchon o Ehwa) son más económicas y tienen opciones como goshiwones o colivings básicos.

¿Necesito hablar coreano para alquilar un departamento en Seúl?

No es obligatorio, pero ayuda mucho. Muchos sitios tienen versión en inglés, y hay agentes inmobiliarios que trabajan con extranjeros. Aun así, aprender lo básico de coreano facilita todo.

¿Qué tan buena es la conexión a internet en Seúl?

Excelente. Es una de las ciudades con mejor infraestructura de internet del mundo. Incluso los cafés más pequeños suelen tener wifi rápido y estable.

¿Es seguro vivir solo/a en Seúl?

Sí. Seúl es una de las ciudades más seguras del mundo. La tasa de criminalidad es muy baja y puedes caminar de noche sin preocuparte (aunque siempre con sentido común).

¿Cuánto cuesta vivir en Seúl por un mes como nómada digital?

Depende de tu estilo de vida, pero el rango promedio va desde los 1.000 euros (modo básico) hasta 2.000 o más si incluyes salidas frecuentes y alquiler en zonas premium.

¿Conviene usar la eSIM de Holafly en Corea del Sur?

Sí. Especialmente si vas a moverte por Asia o necesitas datos ilimitados desde el primer día. No hace falta ir a comprar una SIM física y la instalación es súper rápida.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa