Dónde hospedarse en Osaka: opciones para largas estancias
Te traemos la respuesta a tu pregunta sobre dónde hospedarse en Osaka: los mejores barrios y todas las opciones de alojamiento.
Bienvenido a la tercera ciudad más grande de Japón, ubicada en la isla de Honshu y conocida por su vida nocturna, ocio y gastronomía. Si te preguntas dónde hospedarse en Osaka, has llegado al lugar indicado, ya que te hemos preparado una completa guía con las mejores opciones de alojamiento en esta ciudad.
¿Eres un viajero de paso, nómada digital, estudiante o simplemente quieres disfrutar del estilo de vida japonés a un ritmo más pausado? No te preocupes, vamos a revisar los colivings en esta ciudad, apartamentos, hoteles o plataformas como Airbnb, que ofrecen estancias largas. Comprobaremos cuáles son sus tarifas, servicios y las mejores zonas para residir en Osaka. ¡No te lo pierdas!

Opciones de alojamiento para largas estancias en Osaka
Dónde hospedarse en Osaka es lo que la mayoría de viajeros que planean su estancia en esta ciudad japonesa se plantean. Este destino es un lugar cada vez más elegido por nómadas digitales, gracias a la visa para nómadas de Japón, también por estudiantes atraídos por la cultura manga y viajeros que desean explorar sin prisas el país, deteniéndose una temporada en este lugar. Veamos qué opciones tienes:
Hoteles para largas estancias
Un hotel de larga estancia es un tipo de alojamiento indicado para viajeros de slow travel, aquellos que realizan un viaje pausado y buscan todas las comodidades posibles. En un hotel tienes ciertos servicios incluidos como la limpieza, internet y, algunos de ellos, tienen cocina compartida o restaurante propio. Sin duda, es una de las alternativas más caras, pero si te lo puedes permitir, también es una opción más lujosa. Ejemplo de hotel de larga estancia:
- Apa Hotel Namba Minami: en pleno centro, una habitación individual con desayuno incluido desde $2.558 (€2.370) al mes.
Hostel cápsula
Son hoteles más económicos, ya que duermes dentro de una cápsula en una habitación compartida. Es parecido a una litera, pero está aislada al tener paredes, por lo que es un poco más íntimo.
- Ninja & Gheisa: en la estación de tren de Shin-Osaka, una cama individual en habitación compartida femenina desde $765 (€698) al mes.
Coliving
Si quieres conocer la mejor opción dónde hospedarse en Osaka para nómadas digitales, la respuesta es un coliving. Estas residencias disponen de habitaciones o estudios privados, con zonas comunes como cocina, sala de estar, terraza y espacio de coworking.
Al tener áreas compartidas, los precios se reducen y los suministros, como agua, luz e internet, están incluidos. Los colivings son flexibles en cuanto al tiempo de estancia, desde pocos días hasta una temporadas más larga.
- Hive Osaka: en el centro de la ciudad con precios desde $1.165 (€1.080) al mes en una habitación individual.
Apartamentos amueblados
¿Quieres saber cuál es la opción más privada dónde hospedarse en Osaka? Tu elección es un apartamento amueblado, donde todas las áreas son exclusivas para ti y no tienes que compartir espacios. Recomendamos este tipo de alojamiento para cualquier tipo de viajero que tenga un presupuesto más alto para invertir cada mes.
Tanto nómadas digitales que busquen un espacio con más intimidad, como estudiantes que quieran una vivienda propia o para compartir con otros colegas, un apartamento es una excelente decisión. Hay que tener en cuenta que al gasto mensual de la renta hay que sumar el de los suministros. Para alquilar un apartamento debes contactar con una agencia inmobiliaria de la zona y los precios para un apartamento de 85m2 están a partir de $1.285 (€1.190) al mes.
Airbnb
Si quieres encontrar un lugar dónde hospedarse en Osaka y quieres que una empresa gestione todo el proceso por ti, la plataforma de Airbnb te ofrece esta opción por una pequeña comisión. Es una alternativa más flexible donde puedes encontrar habitaciones económicas, estudios y apartamentos. Aquí te dejamos algunas tarifas:
- Habitación en casa compartida: cerca de la estación de tren, amueblada con nevera y televisión, desde $540 (€500) al mes.
- Apartamento amueblado: a cuatro minutos del centro con una habitación desde $1945 (€1.800) al mes.

Conectividad en Osaka
Tener una conexión estable en una ciudad extranjera, como Osaka, es importante para poder realizar cualquier gestión online: ubicarse con el gps, consultar la reserva del alojamiento, enviar emails o realizar llamadas.
Los nuevos planes de Holafly Connect te garantizan la conexión en tu smartphone en cualquier punto de esta ciudad y, tanto si teletrabajas como si estudias, con el plan ilimitado puedes conectarte a varios dispositivos a la vez con la garantía de no perder la cobertura.
Si vas a establecerte por una larga temporada en Osaka y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Los mejores barrios y zonas de Osaka para vivir una temporada
¿Quieres conocer las mejores zonas dónde hospedarse en Osaka según tus preferencias? Elige la zona que mejor concuerde con tu estilo de vida, para ello piensa en qué tipo de estancia estás buscando: zona tranquila, con ocio nocturno, tecnológica, económica o, por ejemplo, con ambiente estudiantil. Vamos a sacarte de dudas con las que consideramos las tres mejores zonas de esta ciudad.
1. Namba: la zona más entretenida de Osaka
Namba es un distrito de Osaka donde se centra el mayor ocio de la ciudad, perfecto para aquellos viajeros que quieran vivir en pleno bullicio y con opción a tener siempre algo divertido que hacer. Muchos estudiantes eligen este destino apasionados por la subcultura otaku: videojuegos, manga, anime, videojuegos y cosplay. Si te sientes identificado, descubre cómo hospedarse en esta zona de Osaka.
- Hoteles destacados: Hotel S-Presso tiene habitaciones individuales en el centro de la ciudad desde $1.145 (€1.045) para estancias largas.
- Hostel en el centro: Cafe&Hostel, con literas en habitación compartida desde $843 (€770) al mes.
- Espacios de coliving: Roam Osaka, es un espacio moderno de coliving con zona de coworking y Hive Osaka, es un coliving con una gran comunidad de nómadas.
- Apartamentos amueblados: XeroB House es un apartamento equipado en el centro por $1.813 (€1.655) al mes.
- Zonas al aire libre para teletrabajar: el Parque Namba, es un espacio verde con bancos y wifi gratuito y Dotonbori Riverside, es un canal lleno de cafeterías.
2. Umeda: el centro financiero y tecnológico
Este distrito, al ser el centro financiero de la ciudad, es el barrio ideal para nómadas que busquen la mejor tecnología y gran variedad de espacios coworking. Aquí se encuentra la estación de tren más importante de la ciudad que te conectará con otros destinos en Osaka de forma rápida. Te dejamos más información a continuación:
- Hoteles destacados: Livemax Umeda Doyama es un hotel en el barrio de la Estación con habitaciones desde $1.857 (€1.695) al mes.
- Hostel en el centro: a siete minutos caminando del templo Kochiin, puedes alojarte en una habitación individual por $1.035 (€944) al mes.
- Espacios de coliving: en WeBase, puedes encontrar dónde hospedarse en Osaka y además, con espacio de coworking.
- Apartamentos amueblados: Sakura House Umeda, es un edificio de apartamentos amueblados y con alquiler flexible.
- Zonas al aire libre para teletrabajar: la Plaza Osaka Station City dispone de un área con mesas y wifi público y Nakanoshima Park, es un parque con jardines y zona de descanso.
3. Shin-Osaka: conectividad y tranquilidad
La zona de la estación más frecuentada por turistas, Shin-Osaka es una alternativa más económica para elegir dónde hospedarse en Osaka. Es un barrio recomendado para viajeros que quieran explorar otras ciudades de Japón, ya que desde esta estación sale el tren bala. También, es el lugar indicado para personas que busquen una zona más tranquila. Aquí tienes sus opciones de residencia y teletrabajo:
- Hoteles destacados: Courtyard by Marriott, es un hotel amplio y cómodo para alojarse por una larga temporada desde $1.435 (€1.310) al mes.
- Hotel cápsula: en Ninja & Geisha, una cama individual en habitación compartida femenina te costaría $765 (€698) al mes.
- Espacios de coliving: Common Grounds Osaka, es la residencia ideal para hacer networking en esta ciudad.
- Apartamentos amueblados: puedes encontrara apartamentos en esta zona de un dormitorio desde $1.007 (€919) al mes.
- Zonas al aire libre para teletrabajar: Shin-Osaka Ekimae Park, es un pequeño parque con mesas donde se puede trabajar tranquilamente. Yodogawa Riverside Park, para trabajar con vistas al río y conexión wifi.

Preguntas frecuentes al alojarse en Osaka durante una temporada
Umeda es la mejor zona al ser el centro financiero y tecnológico de la ciudad, donde más espacios de coworking puedes encontrar. Por otra parte, si prefieres una zona más económica y tranquila, el barrio de la estación Shin-Osaka, puede ser una segunda opción.
Sí, Osaka es un lugar bastante seguro, sin embargo, hay zonas que es mejor evitar como Nishinari y Tobita Shinchi, sobre todo por la noche.
Teniendo en cuenta que el precio depende del barrio y los metros cuadrados, un apartamento te puede costar a partir de $1.007 (€919) al mes al mes.
La tarjeta de transporte Icoca, es la mejor opción para coger el metro y tren. También puedes alquilar una bicicleta si vives en una zona céntrica, ya que Osaka tiene un carril bici muy bien diseñado y seguro.
Los supermercados más comunes en Osaka son Life, Gyomu Super y Don Quijote, con precios asequibles. También hay mercados locales con buenos precios y productos frescos.
Si prefieres un alquiler flexible y fácil de gestionar, la plataforma Airbnb te lo pone muy fácil, ya que por una pequeña comisión, puedes alquilar un apartamento sin necesidad de firmar un contrato.
Algunas opciones recomendadas son Lilo Coffee Roasters en Namba, Brooklyn Roasting Company en Kitahama y Blue Bottle Coffee en Umeda, todas estas cafeterías tienen buen ambiente, enchufes y wifi estable.