Dónde alojarse en Miami: opciones para largas estancias
Descubre las mejores opciones donde alojarse en Miami una temporada y comienza a disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.
Miami es mucho más que playas y palmeras. Esta ciudad vibrante, multicultural y conectada con América Latina se ha convertido en un destino cada vez más elegido por nómadas digitales, estudiantes internacionales y profesionales que deciden pasar una temporada en Estados Unidos. Con barrios muy diferentes entre sí, una infraestructura moderna y una agenda cultural siempre activa, saber dónde alojarse en Miami es clave para aprovechar la experiencia al máximo.
Ten en cuenta que Miami es extensa y no todos sus barrios ofrecen lo mismo. Por eso, hemos armado una guía sobre las mejores zonas para vivir por una temporada y tipos de alojamientos enfocados en diferentes perfiles, poniendo el centro en opciones accesibles y bien conectadas. La idea es que puedas disfrutar del clima, el arte, la comida y la vida urbana que ofrece Miami como te mereces.
¿Listo para encontrar tu nuevo hogar en el sur de Florida? ¡Comencemos!

¿Dónde alojarse en Miami? Los mejores alojamientos para largas estancias
Tal como te dijimos antes, Miami es una ciudad extensa, con múltiples barrios que se adaptan a distintos estilos de vida. Además, no es lo mismo ir por una semana para descansar en la playa y hacer turismo por la ciudad que instalarse a vivir una temporada. Para quienes se quedan más de unas semanas, la ciudad ofrece una gran variedad de alojamientos pensados para estancias largas. Lo clave es elegir un lugar para vivir que se ajuste a tu rutina, presupuesto y necesidades de conectividad.
A continuación, te mostramos las alternativas más recomendadas donde alojarse en Miami una temporada como nómada digital, estudiante o profesional en movimiento.
1- Apartamentos amueblados
Alquilar un apartamento amueblado es una de las opciones más prácticas para quienes se quedan un mes o más. La mayoría incluyen cocina equipada, lavadora, aire acondicionado, WiFi y, en muchos casos, acceso a piscina o gimnasio en el edificio. Tendrás todo lo necesario para vivir y no deberás invertir en equipar un hogar, lo cual es una gran ventaja. Además, muchos propietarios ofrecen contratos flexibles, especialmente si reservas fuera de temporada alta.
Un detalle importante, es que Miami está dentro de las ciudades con costo de vida más alto de Estados Unidos, algo que se ve reflejado muchas veces en el precio de los alquileres. De todos modos, si tienes tiempo y paciencia para buscar alojamiento, podrás dar con un apartamento que se amolde a tu presupuesto. Los costos aproximados en este caso son:
- Estudios: entre $1.600 y 2.200 USD
- Apartamentos de un dormitorio: entre $2.200 y 3.200 USD
- Departamentos de dos dormitorios o más: desde $3.500 USD
Los barrios más recomendados para este tipo de alojamiento son Brickell, Downtown, Edgewater, Coral Gables y North Beach.
2- Airbnb por temporada
Airbnb es una de las plataformas de alquiler más populares del mundo. Y, en una ciudad tan popular como Miami, encontrarás una enorme cantidad de alojamientos que podrás alquilar mediante esta compañía. Te lo recomendamos sobre todo si quieres llegar a la ciudad con todo resuelto y sin firmar contratos extensos. Incluso, puede ser tu primer hogar mientras buscas algo definitivo. Además, muchos anfitriones en Miami ofrecen descuentos importantes para estadías mensuales, sobre todo entre mayo y octubre, cuando baja la demanda turística.
¿Cuánto cuesta alojarse en Airbnb en Miami? Depende mucho de la categoría del alojamiento y la ubicación, pero aquí tienes algunos precios estimativos:
- Estudios: desde $1.800 a 2.500 USD/mes
- Apartamento de un dormitorio bien ubicado: entre $2.500 y 3.500 USD
- Departamentos frente al mar o con amenities premium: desde $3.800 USD/mes
Las mejores zonas para alojarse en Airbnb por una temporada son South Beach, Midtown, Little Havana, Brickell y Coconut Grove.

3- Coliving: una opción donde alojarse en Miami para nómadas digitales
¿Buscas vida en comunidad? Estás de suerte, porque la opción de coliving viene creciendo fuerte en Miami, especialmente entre freelancers, emprendedores y estudiantes internacionales. Estos espacios ofrecen habitaciones privadas o compartidas, acceso a coworking y espacios compartidos, WiFi de alta velocidad y eventos para sus residentes. Suelen estar ubicados en zonas clave como Brickell, Miami Beach y Little Havana, permitiendo fácil acceso a negocios, cultura y playas.
Lo mejor del coliving, es que una opción más económica donde alojarse en Miami:
- Habitación privada en coliving: entre $1.200 y 2.000 USD
- Habitación compartida: desde $900 USD
4- Hoteles con tarifas para estancias largas
Si bien alojarse en un hotel puede ser caro, en algunos casos se ofrecen descuentos para estadías prolongadas (mínimo 28 noches). Por ende, es una buena opción si quieres llegar e instalarte sin preocuparte por el mobiliario, servicios o mantenimiento. Además, puede ser un alojamiento por unos días mientras buscas otro tipo de vivienda.
Aquí tienes algunos precios orientativos que te ayudarán a calcular un presupuesto:
- Apart hoteles económicos: desde $1.900 hasta 2.800 USD
- Hoteles con piscina y cocina privada: entre $2.800 y 3.800 USD
- Resorts con amenities incluidos: desde $4.000 USD
Las mejores ubicaciones son Brickell, North Beach, Downtown, y Aventura. Por su parte, algunas plataformas a las que puedes recurrir para buscar hoteles son Booking, Extended Stay America, Sonder y en los sitios web de cada hotel. Recuerda que si te comunicas de forma directa te será más fácil negociar un descuento por larga estancia.
5- Residencias estudiantiles
Miami tiene varias universidades de prestigio (como la University of Miami, Florida International University y Miami Dade College) a las cuales llegan estudiantes de todas partes del mundo. Incluso, muchos eligen esta ciudad por su oferta de cursos de inglés. Esto se traduce en muchas opciones de alojamiento pensadas para estudiantes. Incluso, algunas residencias también aceptan nómadas digitales menores de 35 años, especialmente si pueden demostrar trabajo remoto.
Al igual que el coliving, sus precios son más accesibles que otras opciones de alojamientos:
- Habitación compartida: desde $800 USD
- Habitación individual: entre $1.100 y 1.500 USD
Por lo general, incluyen cocina compartida, zonas de estudio, lavandería y seguridad. En cuanto a la ubicación, muchas se encuentran en Coral Gables, Sweetwater y el área de Downtown.
¿Necesitas internet para Miami?
La mayoría de los alojamientos en Miami ofrecen WiFi estable, pero si vas a trabajar en remoto, moverte por la ciudad o hacer viajes frecuentes a otras partes de Estados Unidos o el extranjero, contar con una conexión móvil confiable desde el primer día te facilitará mucho la vida.
Una excelente opción para esto son los planes mensuales de Holafly, que te darán datos móviles en más de 170 países, incluyendo Estados Unidos. No necesitas cambiar tu SIM física ni preocuparte por el roaming. Solo instalas la eSIM en tu teléfono y listo, ya podrás disfrutar de una conexión inmediata y datos ilimitados, estés donde estés.
¿Cuáles son los mejores barrios donde alojarse en Miami durante una larga estancia?
Miami está compuesta por distintos barrios con identidades muy marcadas. A diferencia de otras ciudades con un centro único, aquí encontrarás múltiples núcleos urbanos que combinan zonas residenciales, comerciales y espacios para el ocio. La ciudad está dividida en más de 30 vecindarios principales, organizados en áreas como Downtown, Midtown, North y South Miami.
Visto su tamaño y diversidad, elegir bien dónde alojarse en Miami puede resultar un poco confuso. Hay barrios más urbanos, otros con perfil estudiantil, algunos junto al mar y otros enfocados en la vida familiar o creativa. Por ende, lo primero que tienes que tener en claro es qué estilo de vida estás buscando: cercanía al trabajo, tranquilidad, vida nocturna, movilidad o conexión con la naturaleza.
La buena noticia es que el transporte público (aunque limitado en comparación con otras ciudades) permite moverse entre zonas clave a través del Metrorail, Metromover (gratuito en el downtown), Metrobus y plataformas como Brightline para viajes a otras ciudades de Florida.
¿No sabes por dónde empezar a buscar? Leer nuestra selección de los mejores barrios donde alojarse en Miami puede ayudarte a aclarar el panorama.
Brickell
Brickell es el corazón financiero de Miami y uno de los barrios más buscados por nómadas digitales y profesionales. Con rascacielos modernos, cafés para trabajar, coworking de primer nivel y una excelente conectividad, es ideal si buscas una experiencia urbana y con todos los servicios a mano. Además, está bien conectado por Metrorail y Metromover, lo que facilita moverse sin auto.
El ambiente es internacional, activo y moderno. Aquí encontrarás bares elegantes, restaurantes de cocina fusión como Casa Tua Cucina o La Mar by Gastón Acurio, supermercados premium y gimnasios boutique. Además, está a solo 10 minutos en transporte del Downtown y a 20 minutos de South Beach.
Opciones de alojamientos en Brickell:
- Sonder at Grove Station: apartamentos amueblados con cocina, piscina, gimnasio, coworking y ubicación céntrica. Desde $2.800 USD/mes.
- Selina Miami River (Brickell fringe): coliving con espacios privados y compartidos, coworking, restaurante y comunidad internacional. Desde $1.300 USD/mes.
- Novotel Miami Brickell: hotel con tarifas mensuales, rooftop con piscina, gimnasio y habitaciones con kitchenette. Desde $3.100 USD/mes.
- Residencia de estudiantes UM (University of Miami Coral Gables, a 20 min): habitaciones individuales en campus, con comedor y espacios de estudio. Desde $1.200 USD/mes.

Wynwood
Wynwood es el barrio creativo por excelencia en Miami. Conocido mundialmente por sus murales, galerías de arte y ambiente alternativo, es especialmente atractivo para quienes buscan inspiración, comunidad y un estilo de vida más relajado. La zona está en pleno crecimiento y cuenta con cafeterías con WiFi rápido, estudios de yoga, coworking y una movida cultural activa tanto de día como de noche.
El barrio tiene una atmósfera joven, bohemia y multicultural. Podrás trabajar en cafés como Panther Coffee, recorrer el Wynwood Walls, asistir a eventos en The LAB Miami o disfrutar de mercados artesanales y música en vivo. Sin duda, un gran lugar para convertirlo en tu próximo hogar.
Si bien no tiene estación de Metrorail, está a pocos minutos en bus o bicicleta del Downtown y cuenta con buena conectividad con Edgewater y Midtown.
Alojamientos en Wynwood:
- Sentral Wynwood: apartamentos tipo estudio o un dormitorio, con cocina, coworking interno, rooftop y gimnasio. Muy orientado a nómadas digitales. Desde $2.600 USD/mes.
- Outsite Miami – Wynwood: coliving moderno con habitaciones privadas, espacios comunes, zona de coworking y comunidad activa. Desde $1.900 USD/mes.
- Domio Wynwood (ahora Roami): apart hotel con tarifas mensuales, piscina, cocina equipada y decoración artística. Desde $2.800 USD/mes.
- Residencias estudiantiles en MDC Wolfson Campus (Downtown, 10 min): con acceso directo desde Wynwood, habitaciones individuales con áreas comunes y espacios de estudio. Desde $1.000 USD/mes.
Coral Gables: una de las mejores opciones donde alojarse en Miami
Coral Gables es uno de los barrios más elegantes y tranquilos de Miami, ideal para quienes buscan vivir en una zona residencial con arquitectura colonial, calles arboladas y una calidad de vida excepcional. Es perfecto para estudiantes de posgrado, profesionales en tránsito o nómadas digitales que prefieren un entorno relajado, seguro y bien conectado.
Aquí se encuentra la prestigiosa University of Miami, múltiples consulados, centros culturales, parques como el Venetian Pool y calles comerciales como Miracle Mile, repletas de cafés, librerías, restaurantes de autor y tiendas independientes. Además, el barrio tiene conexión directa con el Metrorail y buses frecuentes al centro de la ciudad.
Alojamiento en Coral Gables
- Blueground Coral Gables: apartamentos amueblados con cocina completa, balcón, servicio de limpieza y amenities. Ubicados en edificios residenciales con seguridad. Desde $2.700 USD/mes.
- Coliving en Roam Miami (a 15 min, Little Havana): opción cercana para quienes estudian o trabajan en Coral Gables. Ofrece habitaciones privada con coworking y comunidad internacional. Desde $1.800 USD/mes.
- Hotel St. Michel: boutique hotel con encanto europeo que ofrece tarifas reducidas por estancias largas. Habitaciones con escritorio, WiFi rápido y opción de desayuno incluido. Desde $2.900 USD/mes.
- Residencias de la University of Miami: pensadas para estudiantes de grado y posgrado, ofrecen habitaciones individuales, cocina compartida, seguridad 24 hs y zonas de estudio. Desde $1.100 USD/mes.
Downtown Miami

¿Buscas vivir en el corazón de Miami? Downtown es el centro neurálgico de la ciudad y una excelente opción para quienes prefieren conectividad, servicios y una experiencia completamente urbana. Aquí se concentran oficinas, universidades, centros culturales, transporte público y una creciente oferta de residencias y apartamentos diseñados para estancias largas. Si bien es una zona ruidosa, tendrás todo al alcance de tu mano.
El ambiente es activo y multicultural, con museos, teatros, cafés de trabajo como All Day o Vice City Bean y espacios de coworking como WeWork, Building.co o Mindspace. También encontrarás estaciones del Metromover (gratis), el Metrorail, la terminal de Brightline para moverte a otras ciudades de Florida y buses hacia todos los barrios principales.
Opciones de alojamiento en Downtown Miami:
- Mint House Downtown Miami: apartamentos tipo loft totalmente amueblados, con cocina, coworking, rooftop y gimnasio. A pocos metros del Metromover. Desde $2.800 USD/mes.
- The Guild Downtown: apart hotel con descuentos mensuales, habitaciones con cocina, limpieza incluida y piscina. Excelente ubicación frente a Bayfront Park. Desde $2.900 USD/mes.
- Selina Miami Downtown: coliving con habitaciones privadas y compartidas, coworking interno, bar y clases de yoga. Desde $1.500 USD/mes.
- Residencias estudiantiles de Miami Dade College (Wolfson Campus): ubicadas en pleno centro, con acceso a biblioteca, comedor, zonas comunes y transporte directo al resto de la ciudad. Desde $950 USD/mes.
Dónde alojarse en Miami: preguntas frecuentes
En Miami hay muchos coworking distribuidos por toda la ciudad. Algunos de los más populares son WeWork (con sedes en Brickell, Downtown y Wynwood), The LAB Miami (Wynwood), Building.co (Downtown) y Mindspace (en el centro). Muchos coliving como Selina o Outsite también ofrecen acceso a coworking incluido en la tarifa mensual.
Definitivamente. Miami ha visto un crecimiento importante de trabajadores remotos, especialmente después de la pandemia. Hay grupos activos en Facebook y Meetup, eventos semanales en coworking y encuentros organizados por comunidades como Remote Year, Outsite, o iniciativas locales como Nomad List Miami. También es habitual encontrar afterworks y charlas de networking en cafés o terrazas.
Barrios como Coral Gables, Brickell, Downtown, Edgewater y algunas zonas de North Beach son considerados muy seguros, especialmente para quienes se alojan solos o llegan por primera vez a la ciudad. Si bien en zonas como Wynwood o Little Havana conviene evitar ciertas calles por la noche, en general, Miami es una ciudad con buen control y presencia policial en áreas centrales.
Dependerá del estilo de vida y la zona que elijas. Pero en promedio, puedes estimar entre $2.200 y 3.500 USD al mes para cubrir alojamiento, transporte, alimentación y servicios básicos. En barrios como Wynwood o Coral Gables los gastos pueden ser algo más bajos, mientras que en Brickell o frente al mar, los precios tienden a ser más elevados.
Depende del barrio en el que te alojes. Si te instalas en Brickell, Downtown, Edgewater o Wynwood, podrás moverte cómodamente en Metromover, Metrorail, bicicleta o apps como Uber y Lyft. Sin embargo, si planeas vivir en zonas más residenciales o explorar playas alejadas y áreas suburbanas, tener auto puede ser más práctico.