Dónde alojarse en Marrakech: alternativas para viajes largos
¿Estás por mudarte a Marruecos para vivir una temporada? Conocer dónde alojarse en Marrakech te puede ayudar a planificar tu paso por esta ciudad marroquí.
¿Estás con ganas de pasar unos meses viviendo en Marruecos? Ciudades como Marrakech, Rabat, Fez, Tánger o Casablanca son destinos de visita obligada. Si no sabes por dónde empezar, nosotros te ayudamos contándote dónde alojarse en Marrakech, una de las ciudades más atractivas de este país africano.
Marrakech vibra a su propio ritmo. Entre coloridos mercados con olor a especias, patios escondidos y grandes mezquitas, esta ciudad marroquí se está convirtiendo en un imán para nómadas digitales, estudiantes y viajeros que recorren el mundo a su propio ritmo. Pero ten cuidado, porque también es grande y caótica, con calles abarrotadas y gente por doquier. La razón es que Marrakech es uno de los grandes centros culturales de Marruecos, una antigua ciudad imperial por la que pasaron sucesivas dinastías que la han ido enriqueciendo con el paso del tiempo. En otras palabras, ¡todos quieren conocer sus atractivos!
Por eso, para que tu experiencia en Marrakech sea realmente inolvidable, elegir bien dónde vivir puede ser determinante. Un barrio ruidoso o una mala conexión a internet pueden arruinar tus días. En cambio, encontrar el alojamiento ideal hará que tu estadía sea tan cómoda como inspiradora. Hoy te contamos qué tipo de alojamientos y qué barrios son más adecuados donde alojarse en Marrakech una temporada. ¿Listo para encontrar tu nuevo hogar temporal entre riads, coworkings y patios con azulejos?

¿Dónde alojarse en Marrakech? Opciones para vivir una temporada
No es lo mismo alojarse en Marrakech por unos días que instalarse a vivir por unas semanas o meses. Para el primer caso, la Medina y sus alrededores son la mejor opción. Es el centro histórico Patrimonio de la Humanidad y el epicentro de los principales atractivos de la ciudad. En cambio, barrios modernos como Hivernage y Guéliz son más adecuados para trabajar en remoto, ya que cuentan con mejor conexión a internet, espacios de coworking y cafeterías con WiFi.
Si tu plan es quedarte por más de unas semanas, verás que Marrakech tiene propuestas variadas. Desde apartamentos listos para mudarse hasta coliving con todos los servicios, hay alternativas para diferentes estilos de vida. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí te mostramos las opciones más recomendadas donde alojarse en Marrakech por largas estancias.
Coliving en Marrakech
La oferta de coliving en Marrakech es todavía limitada. Sin embargo, en los últimos años han ido apareciendo opciones de esta forma de residencia compartida en zonas tranquilas o cerca de la Medina. Como todo coliving, combinan privacidad con espacios comunes, áreas de trabajo y actividades para sus residentes, desde talleres hasta salidas turísticas por la ciudad.
Además, existen varios espacios de coworking en Marrakech listos para recibir a la comunidad de nómadas digitales que se instalan a trabajar y vivir en la ciudad, como es el caso de Fraktal y Coworking L’BLASSA. También hay cafés con WiFi rápido, como Cáctus y LOBO, a los que puedes recurrir para cumplir con tus obligaciones laborales mientras disfrutas de un buen desayuno. En fin, Marrakech se presenta como una ciudad realmente tentadora para nómadas digitales y trabajadores remotos.
¿Cuánto cuesta alojarse en un coliving en Marrakech? Depende del barrio y de la duración de la estadía, pero en líneas generales los precios van de €300-600 mensuales ($325-650). Aunque, en barrios más caros como Guéliz o Hivernage los precios pueden ser más elevados.
Apartamentos amueblados
La vida en comunidad no es para todos. Por eso, si prefieres la privacidad de un espacio propio, un apartamento amueblado puede ser la solución. En Marrakech encontramos estudios y pisos de una habitación en barrios residenciales, con precios accesibles y buen nivel de servicios. En general, tendrás incluido WiFi y, en algunos casos, limpieza semanal y seguridad.
Tip: puedes buscar opciones de apartamentos amueblados en Marrakech en plataformas locales como Mubawab.ma o internacionales como Spotahome, Flatio y SabbaticalHomes. Ahora bien, en cuanto al costo, el precio mensual de este tipo de alojamiento ronda los €250-500 ($250-540) dependiendo del barrio y el tamaño del apartamento.
Airbnb por temporada
Como en prácticamente todo el mundo, Airbnb es una plataforma ideal para buscar dónde alojarse en Marrakech. Puede ser una opción práctica para conseguir una vivienda definitiva o para instalarte los primeros días hasta que consigas un coliving u otro alojamiento que se adapte mejor a tus necesidades. Además, muchos anfitriones ofrecen descuentos por estancias prolongadas, sobre todo fuera de la temporada turística.
A través de Airbnb puedes conseguir todo tipo de alojamiento: apartamentos completamente equipados, riads, villas y estudios. Seguro que más de uno ofrece lo que necesitas para vivir y trabajar en Marrakech.
¿Cuánto cuesta un Airbnb por temporada en Marrakech? Aunque suele ser más caro que alquilar de forma directa, esta modalidad tiene sus ventajas, ya que solo llegas y te instalas a vivir. El costo va desde los €400-700 ($430-760 USD) al mes por un apartamento privado y bien ubicado.
Riad: alojamiento para vivir una auténtica experiencia marroquí

¿Buscas vivir una auténtica experiencia marroquí? Los riad son el alojamiento más adecuado para ello, incluso para largas temporadas. Este tipo de vivienda te permitirá tomar contacto con la arquitectura, la historia y la esencia de Marruecos. El diseño es realmente destacado, con patios interiores, terrazas soleadas y una decoración marcada por la presencia de azulejos.
Ahora bien, los riad tienen algunas desventajas. Por empezar, la mayoría están en la Medina, que es la zona más turística de la ciudad, haciendo que la experiencia de trabajo sea un tanto ruidosa. De todos modos, hay algunas opciones fuera de la zona histórica. Por ejemplo, el Riad Dar Zen en el barrio moderno de Guéliz, situado cerca de cafés, supermercados y coworkings. También está el Riad Jawhar, en Palmeraie, el cual es muy utilizado para sesiones creativas y retiros.
El costo de alojarse en un riad en Marrakech depende de factores como la ubicación, el nivel de lujo y los servicios ofrecidos. Aunque, el precio promedio es de €140 por noche ($150 USD), aunque es posible encontrar opciones más económicas por unos €55 por noche ($60 USD aproximadamente). Ahora bien, si buscas alojarte unos días en un riad con todos los lujos, prepárate para pagar tarifas que superen los €300 por noche ($325 USD).
Antes de buscar alojamiento en un riad, ten en cuenta que los precios fluctúan entre temporadas, siendo más caros en las épocas de mayor afluencia turística (primavera y otoño). Como sea, te recomendamos reservar con antelación, ya que es un tipo de alojamiento muy demandado.
¿Cómo tener conexión en Marrakech?
Si piensas quedarte en Marrakech por un tiempo o moverte por África, Medio Oriente o Europa, tener buena conexión a internet es fundamental. Lo necesitarás para trabajar, mantenerte comunicado con tus seres queridos, consultar mapas o simplemente moverte por la ciudad.
Una solución práctica es Holafly Connect, con quien tendrás datos ilimitados en más de 170 países y podrás compartir internet con otros dispositivos. Usar el servicio es muy simple, solo tienes que elegir tu plan, hacer el pago y escanear un código QR. En unos pocos minutos ya estarás disfrutando de internet seguro y de alta velocidad en Marrakech. ¡Todo esto sin costos de roaming ni sorpresas desagradables en tu factura!

¿Dónde alojarse en Marrakech? Mejores barrios de la ciudad
Marrakech es una ciudad grande y tiene sus contrastes. Desde barrios históricos, ruidosos y coloridos como la Medina, hasta zonas más modernas y funcionales como Guéliz. Algunos son perfectos para nómadas digitales que buscan coworking y cafés con WiFi, mientras que otros ofrecen una vida más local, patios con buganvillas y terrazas.
¿Estás perdido respecto a dónde alojarse en Marrakech? Calma, aquí te presentamos las zonas más recomendadas para largas estancias, con los atractivos turísticos cercanos, las opciones de movilidad y algunos ejemplos de alojamiento.
Guéliz, la cara más moderna de Marrakech
Guéliz es el Marrakech contemporáneo. Fue construido durante el protectorado francés y hoy es el epicentro moderno de la ciudad, con todo lo necesario para una rutina práctica y conectada. Es también una de sus zonas más comerciales, con grandes avenidas llenas de tiendas de marcas reconocidas.
Si bien no es un barrio muy elegido por los turistas, ya que se encuentra a unos 15 minutos en taxi de las principales atracciones, es perfecto para quienes buscan hoteles o alojamientos más occidentales. Durante tus tiempos libres, desde Guéliz puedes visitar lugares como el Jardín Majorelle y el Museo Yves Saint Laurent, el centro comercial Carré Eden y la galería David Bloch y otros espacios de arte contemporáneo.
En cuanto a la conexión por transporte público es perfecto, ya que en Guéliz se encuentra la estación de tren y autobuses. Está comunicado con la Medina y otros barrios mediante líneas de bus urbano (ALSA) y cuenta con estaciones de bicicletas públicas.
¿Qué opciones hay para el trabajo remoto? Guéliz es ideal para quienes trabajan desde su ordenador, ya que hay coworkings con buen WiFi, salas privadas y zonas compartidas. Algunas opciones destacadas son The Spot Coworking, Kech Office y Cowork In. También hay cafeterías tranquilas con café de especialidad y ambiente relajado para trabajar, como es el caso de Mykawa Coffee.
Alojamientos recomendados en Guéliz
En cuanto a las opciones de alojamiento en Guéliz, en el último tiempo han comenzado a instalarse coliving con espacios amplios, terrazas y una comunidad de viajeros remotos. L’Blassa Coliving and Coworking Space es una opción muy bien valorada que cuenta con áreas de coworking, habitaciones privadas y espacios comunes que incluyen terrazas interiores y al aire libre, un vestíbulo y una biblioteca. Alojarse aquí un mes completo cuesta unos €750 ($810 USD).
También hay una gran variedad de hoteles, que si bien no siempre son la mejor opción para largas estancias, te pueden ayudar durante los primeros días mientras buscas tu alojamiento definitivo. Una opción puede ser el Hôtel Ibn Batouta (en la Avenue Yacoub El Marini), ya que realiza descuentos a los viajeros que se van a quedar un tiempo prolongado.
¿Dónde alojarse en Marrakech? Hivernage
Para los trabajadores que priorizan la calma, el silencio y un entorno más exclusivo, Hivernage se presenta como una de las mejores opciones donde alojarse en Marrakech. Se trata de uno de los barrios residenciales más elegantes de la ciudad, sede de las embajadas de muchos países, hoteles de lujo, amplias avenidas y restaurantes occidentales. Situado en la zona oeste, en los últimos años se ha convertido en el principal referente de lujo y ocio en Marrakech, con atractivos como los Jardines de Menara y el Casino de Marrakech.
Hivernage se encuentra alejado de la Medina y las zonas más tradicionales de la ciudad (aproximadamente a siete kilómetros). De todos modos, la conexión por transporte público es muy buena. El aeropuerto, por ejemplo, se encuentra a 10-15 minutos en taxi, mientras que para llegar al centro hay varias líneas de bus. La zona es ideal para caminar, con calles amplias y transitables.
¿Es Hivernage una buena opción para trabajadores remotos? Lo es. Aunque no hay tantos coworkings como en Guéliz, cuenta con una interesante cartera de cafeterías elegantes con WiFi, como Le Palace, La Table du Marché y el Café Extrablatt.
Alternativas de alojamiento en Hivernage
Las opciones de coliving en Hivernage son limitadas, pero sí hay una buena oferta de apartamentos amoblados y hoteles. Por ejemplo, el Duplex Neuf Hivernage Marrakech es perfecto si viajas con compañía, ya que está pensado para dos a cuatro huéspedes. También destacamos Somptueux appart Coeur de l’Hivernage, un lujoso apartamento en el corazón de Hivernage que cuenta con piscina y está equipado con comodidades modernas, incluyendo TV LED y WiFi, ideal para una estancia cómoda y prolongada.
- En promedio, el costo de los apartamentos en Hivernage ronda los €800-900, por lo que es una de las zonas más caras de la ciudad.
Si prefieres una experiencia de alojamiento más exclusiva, hay un hotel que te queremos recomendar: Es Saadi Marrakech Resort – Palace. Situado en el centro de Hivernage y a cinco minutos a pie del centro histórico, ofrece desde un spa hasta piscina al aire libre, bares y restaurantes (uno de ellos de cocina marroquí), con el plus de vistas excepcionales a las montañas nevadas del Atlas y una decoración típica. Si bien su costo es más elevado, la experiencia bien vale la pena.
Kasbah
Antes te dijimos que la Medina no es una de las mejores zonas de la ciudad para largas estancias. Si prefieres estar en la zona más antigua de la ciudad, pero un poco más alejado del bullicio, el barrio de Kasbah es una gran alternativa.
Está ubicado al sur de la Medina, cerca de la Puerta Bab Agnaou y en el interior de las murallas de la ciudad. Es más tranquilo que la Medina, a pesar de tener atractivos como las Tumbas Saadíes o el Palacio de Badi, y no tiene el bullicio constante de Jemaa el-Fna. Sus callejuelas son más limpias, tranquilas, ordenadas y hay mayor presencia policial, puesto que está cerca del Palacio Real.
En lo que respecta al trabajo remoto, el barrio de Kasbah poco a poco va creciendo en oferta. Por ejemplo, el Café Clock es muy conocido por nómadas digitales. Posee un ambiente bohemio y relajado, con una buena terraza y WiFi rápido.
Opciones de alojamientos en Kasbah
Kasbah es una buena opción para viajeros que tienen presupuestos más acotados, ya que los precios de los alojamientos son más bajos que en Guéliz o Hivernage (pero más altos que en las zonas periféricas). Hay una buena cantidad de riads reformados, estudios y pequeños departamentos ideales para largas estancias. Sin embargo, no encontramos alternativas de coliving.
Por ejemplo, el Riad Amira (al lado del Palacio Real) ofrece descuentos por estadías prolongadas, habitaciones contemporáneas decoradas al estilo marroquí y muchas comodidades. Una alternativa más económica es Dar Suncial, un hotel que ofrece WiFi gratuito en todo el establecimiento, con precios que comienzan en €15.00 por noche (unos $16.00 USD).

Preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Marrakech
Sí, Marrakech es relativamente segura para extranjeros, especialmente en los barrios de Guéliz, Hivernage o sectores menos turísticos de la Medina. De todos modos, como en cualquier ciudad grande, tendrás que ser cuidadoso en lugares muy concurridos o por la noche, especialmente en los mercados.
Marrakech en general ofrece una conexión a internet aceptable. Por ejemplo, en departamentos modernos, coworkings y hoteles la conexión es estable y la velocidad promedio ronda entre 20 y 50 Mbps, suficiente para trabajar online y hacer videollamadas. Muchos alojamientos incluyen WiFi, pero siempre conviene consultar antes de reservar.
Muchos alojamientos ofrecen contratos flexibles para estancias mensuales. Por ejemplo, en coliving, Airbnbs y plataformas diseñadas para nómadas digitales podrás conseguir alternativas para vivir en Marrakech, con contratos flexibles, pero no necesariamente a muy largo plazo
Depende del riad. Por ejemplo, hay algunos que se adaptaron como apartamentos privados que pueden ofrecer una experiencia muy rica culturalmente. Ahora bien, los riad que están orientados al turismo no son la opción más cómoda para trabajar. En todo caso, aconsejamos este tipo de alojamiento para vivir una experiencia de un par de días y luego mudarse a una vivienda más acorde al trabajo remoto.
No siempre es posible, ya que muchos propietarios prefieren pagos en efectivo o por transferencia bancaria local. Pero, si alquilas a través de Airbnb, Flatio o Blueground, podrás pagar con tarjeta desde el exterior sin problema.