Dónde alojarse en Kuala Lumpur: opciones para largas estancias
La capital de Malasia es muy atractiva para nómadas digitales y estudiantes. Para ellos, saber dónde alojarse en Kuala Lumpur una temporada es clave.
Kuala Lumpur, la capital multicultural de Malasia, es uno de los destinos favoritos en el Sudeste Asiático, tanto para nómadas digitales y estudiantes internacionales como para viajeros que deciden quedarse más de unos días. Si estás con ganas de instalarte allí por una temporada, saber dónde alojarse en Kuala Lumpur puede marcar la diferencia entre una buena experiencia y una excelente. Esta ciudad sorprende con una infraestructura de primer nivel, buena calidad de vida, precios accesibles y una comunidad extranjera activa.
No importa si llegas a Kuala Lumpur para estudiar, trabajar en remoto o simplemente pasar un tiempo explorando el Sudeste Asiático desde un punto estratégico, encontrar un buen alojamiento será clave para que tu experiencia sea cómoda y productiva. Ten en cuenta que la ciudad es grande, diversa y está repleta de opciones: apartamentos amueblados, residencias estudiantiles, alojamientos por Airbnb e incluso hoteles con tarifas especiales para estadías largas.
En esta guía te contamos dónde alojarse en Kuala Lumpur si planeas quedarte un mes o más. Te vamos a mostrar las mejores zonas de la ciudad, qué tipo de alojamientos son más convenientes y cómo encontrar buenas oportunidades para hacer base en una de las capitales más vibrantes del Sudeste Asiático.

¿Cuáles son las mejores opciones donde alojarse en Kuala Lumpur una temporada?
Antes de contarte cuáles son los mejores barrios o zonas de Kuala Lumpur para vivir una temporada, vamos a explorar diversas opciones de alojamientos. Afortunadamente, quienes llegan con intenciones de quedarse un mes o más en la capital malaya, se encuentran con que es una de las ciudades más asequibles y mejor preparadas del Sudeste Asiático para vivir una temporada. La oferta de alojamiento es amplia, variada y está pensada tanto para nómadas digitales como para estudiantes o profesionales en tránsito. ¿Listo para conocer algunas opciones?
1- Apartamentos amueblados
Una de las opciones más comunes para quienes planean quedarse un tiempo en Kuala Lumpur es alquilar un apartamento amueblado. Muchos edificios incluyen servicios como lavandería, gimnasio, piscina y seguridad 24 horas. Además, suelen estar ubicados cerca de estaciones de tren o centros comerciales, lo que facilita la vida diaria.
Los costos dependen del tipo de apartamento y de la ubicación, pero puedes tomar estos precios como referencia:
- Estudios: €450-700.
- Apartamentos de un dormitorio: €600-900.
- Apartamentos de dos dormitorios o más: desde €900 en adelante.
Si bien este tipo de alojamiento está ampliamente distribuido por la ciudad, las zonas más recomendadas para conseguir apartamentos amueblados son Mont Kiara, Bangsar, KL Sentral y Bukit Bintang, todas bien conectadas y con buen entorno urbano. Respecto a dónde buscar, te recomendamos plataformas como HousingAnywhere, iBilik, Speedhome, iProperty y grupos de Facebook como “Kuala Lumpur Rentals”.
2- Airbnb por temporada
Airbnb sigue siendo una opción práctica para estancias prolongadas, especialmente si es tu primera vez en la ciudad. La mayoría de los anfitriones ofrece descuentos por reservas mensuales, y el hecho de no tener que firmar contratos ni pagar depósitos grandes facilita mucho la llegada.
Aquí tienes algunos precios estimativos que te ayudarán con tu presupuesto:
- Estudios o microapartamentos: €500-750.
- Departamentos de un dormitorio bien ubicados: 700-1.000.
- Condominios con amenities: desde €1.100.
Las zonas más populares para alojarte por Airbnb son Bukit Bintang, KLCC y Chow Kit, donde hay edificios modernos y acceso a todo tipo de servicios.
3- Hoteles con tarifas para estancias largas: otra alternativa donde alojarse en Kuala Lumpur
Kuala Lumpur cuenta con una gran cantidad de apart hoteles y hoteles boutique que ofrecen tarifas reducidas si te quedas más de 14 o 28 noches. Por ende, si buscas llegar, instalarte de inmediato y tener todo resuelto (limpieza, WiFi, seguridad y atención 24/7), deberías considerar esta opción.
El costo puede ser un poco más alto, sin embargo, los precios suelen ser asequibles:
- Apart hoteles básicos con cocina: €600-1.000.
- Hoteles 4 estrellas con promociones mensuales: €1.100-1.600 €.
Muchos se ubican en KL Sentral, Brickfields, Chow Kit y Mont Kiara, barrios que combinan comodidad con buena conexión. Para la búsqueda puedes recurrir a Booking, aunque siempre recomendamos hacerlo directamente en los sitios web de los hoteles y ponerte en contacto con ellos para negociar descuentos por largas estancias.

4- Residencias estudiantiles
Antes te dijimos que Kuala Lumpur es una ciudad que recibe a muchos estudiantes internacionales. La razón es que alberga numerosas universidades que, en ocasiones, gestionan residencias para sus estudiantes. Algunos ejemplos son la Universiti Malaya (UM), la Taylor’s University, la Monash University Malaysia y la INTI International University & Colleges.
Las residencias estudiantiles están diseñadas para estancias de media duración y muchas aceptan también nómadas digitales menores de 35 años. La mayoría incluyen WiFi, cocina compartida, zonas de estudio y buena ubicación respecto al transporte público. Lo mejor de todo es que sus precios son muy asequibles, por lo que es la opción indicada para quienes buscan donde alojarse en Kuala Lumpur sin gastar demasiado. Los costos aproximados son:
- Habitación individual: €250-400.
- Habitación compartida: desde €150.
Puedes buscar en Student.com, UniLodge Asia o contactar directamente con la oficina internacional de cada universidad.
5- Coliving: la mejor propuesta donde alojarse en Kuala Lumpur para nómadas digitales
Kuala Lumpur cuenta con una oferta sólida y variada de coliving, pensados para nómadas digitales, emprendedores y trabajadores remotos que valoran tanto el confort como el sentido de comunidad. Estos espacios combinan alojamiento, coworking y eventos sociales en un solo lugar, facilitando la vida diaria y creando un entorno ideal para quienes buscan integrarse con otros viajeros.
Muchos coliving en la ciudad ofrecen habitaciones privadas con baño, zonas comunes, cocinas compartidas, acceso 24/7 al coworking, gimnasio, terrazas, y en algunos casos, piscina o lavandería. Además, suelen estar ubicados en zonas bien conectadas y seguras. Recomendamos los barrios de Bangsar South, KL Sentral y Subang Jaya para buscar coliving, sobre todo por su ambiente internacional.
Alojarse en un coliving es otra alternativa asequible para vivir en Kuala Lumpur:
- Habitación privada: €450-800.
- Habitación compartida: €350.
¿Vas a moverte por Asia durante tu estancia en Kuala Lumpur?
Si Kuala Lumpur va a ser tu base para explorar otras ciudades del Sudeste Asiático, contar con una buena conexión a internet desde el primer día te va a simplificar mucho todo. Los planes mensuales de Holafly son ideales para este tipo de viajes: con un solo plan de datos puedes usar internet en más de 170 países, sin preocuparte por comprar nuevas eSIM o pagar roaming cada vez que te mueves.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

¿Cuáles son los mejores barrios o zonas donde alojarse en Kuala Lumpur?
Kuala Lumpur es una ciudad diversa y extensa, con más de 240 km² de superficie y una población que supera los ocho millones de habitantes si se incluye el área metropolitana del Valle de Klang. No está dividida en distritos oficiales como otras capitales, pero sí se organiza en zonas bien diferenciadas que combinan centros financieros, barrios residenciales, áreas multiculturales y comunidades internacionales.
Vivir una temporada en Kuala Lumpur es fácil gracias a su red de transporte público, que incluye metro (MRT y LRT), trenes KTM Komuter y monorraíl, y a la cantidad de barrios que ofrecen una excelente calidad de vida, conectividad y servicios. Además, se trata de una ciudad muy segura, con bajo índice de criminalidad y una comunidad de expatriados y nómadas digitales activa y en crecimiento.
Ahora sí, te llevamos a conocer las mejores zonas dónde alojarse en Kuala Lumpur por una temporada. ¡Toma nota y encuentra tu lugar ideal en la capital malaya!
Bangsar
Bangsar es uno de los barrios más buscados por quienes planean quedarse un tiempo largo en Kuala Lumpur. Ubicado al suroeste del centro, combina un estilo de vida cosmopolita con un entorno residencial y relajado. Su ambiente es joven, multicultural y muy activo, pero sin el ritmo agitado del centro. Aquí encontrarás bares modernos, cafeterías con WiFi rápido como Pulp o VCR Bangsar, tiendas de todo tipo, coworking, restaurantes para todos los gustos, estudios de yoga y mercados.
Bangsar está bien conectado con el resto de la ciudad gracias a las líneas de tren LRT y MRT, además de múltiples buses que lo unen con KL Sentral en menos de 10 minutos.
Alojamientos en Bangsar:
- Komune Living (Bangsar South): coliving moderno con habitaciones privadas, coworking, piscina, gimnasio, restaurante y espacios comunes. Ideal para integrarse con la comunidad nómada. Desde €500/mes.
- Residencias Universitarias Taylor’s U Residence: vinculadas a la Taylor’s University, ofrecen habitaciones privadas con acceso a zonas comunes y transporte interno hacia campus y estaciones. Desde €350/mes.
- Apartment SouthView Bangsar: apartamentos amueblados con cocina completa, balcón, seguridad 24 hs y gimnasio. Están cerca de centros comerciales y de la estación LRT University. Desde €700 /mes.
Mont Kiara
Mont Kiara es uno de los barrios residenciales más exclusivos y modernos de Kuala Lumpur, muy popular entre expatriados, profesionales extranjeros y familias internacionales. Está ubicado al noroeste del centro, en una zona elevada y bien planificada, con calles anchas, edificios nuevos y condominios de alta gama. Sí, no es la opción más económica, pero ofrece un entorno ideal para quienes buscan comodidad, tranquilidad y todos los servicios a mano.
El barrio está repleto de cafés boutique, supermercados internacionales, coworking, gimnasios, estudios de pilates y escuelas internacionales. También es una excelente zona para quienes valoran la vida en comunidad, ya que es sede de meetups, eventos sociales y acoge una vibrante red de expatriados.
¿No sabes qué hacer en tus tiempos libres? Algunos puntos de interés son 1 Mont Kiara Mall, el centro comercial Publika y espacios gastronómicos como The Social Mont Kiara o Kenny Hills Bakers.
Mont Kiara no está conectado directamente por MRT o LRT, pero hay líneas de buses y shuttles que lo enlazan con KL Sentral y Mid Valley. Además, muchos complejos habitacionales ofrecen servicios de transporte privado.
Alojamientos en Mont Kiara:
- Arcoris Mont Kiara: apartamentos modernos tipo estudio o de un dormitorio en condominio con piscina, coworking, gimnasio y seguridad 24 hs. Desde €850/mes.
- Residencias en Mont Kiara Palma: departamentos amueblados de dos o más dormitorios, ideales para quienes viajan en pareja o grupo. Incluyen amenities como piscina, cancha de tenis y parque interno. Desde €950 /mes.
- Coliving en Co-labs Naza Tower (cercano): aunque no está en Mont Kiara propiamente, se encuentra a 15 minutos y combina alojamiento privado con acceso a uno de los coworkings más modernos de la ciudad. Desde €450/mes.
KLCC/Bukit Bintang: una zona céntrica donde alojarse en Kuala Lumpur

KLCC (Kuala Lumpur City Centre) y Bukit Bintang conforman el corazón más moderno y vibrante de la capital. Esta zona es perfecta si quieres vivir en medio de la acción, rodeado de rascacielos, centros comerciales, espacios de coworking, restaurantes internacionales y bares con rooftops espectaculares.
Aquí se encuentran íconos como las Torres Petronas, el KLCC Park, el centro comercial Suria KLCC y la avenida Jalan Alor, famosa por su street food nocturno. Por ende, es posible que no conozcas lo que es el aburrimiento si te alojas en esta zona. También verás que hay múltiples cafés con WiFi rápido, como Feeka Coffee Roasters, y coworking de primer nivel como WORQ o Common Ground Bukit Bintang. ¡Perfecto si quieres combinar ocio y trabajo!
La zona está perfectamente conectada mediante las líneas MRT, LRT, monorraíl y el autobús gratuito GoKL, lo que facilita moverse a cualquier parte de la ciudad sin complicaciones.
Alojamientos en KLCC / Bukit Bintang
- Scarletz Suites KLCC: estudios de diseño con cocina, piscina infinita y coworking interno. A dos cuadras de las Torres Petronas. Desde €700 /mes por estadías prolongadas.
- Residencia estudiantil en Berjaya Times Square: habitaciones individuales o compartidas dentro del complejo, con zonas comunes, seguridad y acceso directo al centro comercial. Desde €300/mes.
- The Robertson Bukit Bintang: condominios amueblados con vistas panorámicas, gimnasio, coworking, lavandería y transporte en puerta. A minutos del MRT. Desde €750/mes.
KL Sentral / Brickfields
Llegamos a nuestra última recomendación donde alojarse en Kuala Lumpur: KL Sentral. Se trata de su principal nodo de transporte y una de las zonas más estratégicas para quienes planean moverse por la ciudad o incluso por el resto de Malasia. Junto con el barrio vecino de Brickfields (también conocido como “Little India”), forma un área multicultural, bien conectada, económica y con mucha vida local.
En KL Sentral encontrarás trenes directos al aeropuerto (KLIA Ekspres), líneas MRT, LRT, monorraíl, autobuses urbanos e incluso trenes de larga distancia a otras ciudades como Penang o Johor Bahru. Además, está lleno de cafés y restaurantes económicos, con cocinas de todas partes del mundo. Brickfields, por su parte, ofrece una atmósfera más bohemia y tradicional, con templos hindúes, mercados callejeros, librerías antiguas y comida india deliciosa a cualquier hora.
Ambos barrios son muy caminables, están bien iluminados y son seguros incluso de noche. Por ende, son una gran base si valoras la conectividad y buscas una experiencia local más auténtica.
Alojamiento en KL Sentral / Brickfields
- The Establishment Bangsar: apartamentos modernos tipo estudio o un dormitorio, ubicados justo al lado de la estación LRT. Cuenta con piscina, gimnasio y espacios de trabajo. Desde €700/mes.
- Residencias YMCA Brickfields: opción económica, con habitaciones individuales y dobles, espacios comunes y ambiente tranquilo. A dos minutos a pie de KL Sentral. Desde €250/mes.
- Alila Bangsar Residences: condominios de diseño con cocina, lavadora, coworking interno, gimnasio y vistas al skyline. Excelente ubicación para quienes trabajan remoto. Desde €800/mes.
Preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Kuala Lumpur durante una temporada
Sí, y muchísimos. Kuala Lumpur es uno de los hubs digitales más activos del Sudeste Asiático. Encontrarás espacios de coworking modernos y muy bien equipados, como es el caso de WORQ, Common Ground, Colony y Komune Co-working. Están distribuidos por toda la ciudad, especialmente en zonas como Bangsar, Mont Kiara, KLCC y Bukit Bintang.
Kuala Lumpur es en general una ciudad muy segura. De todos modos, los barrios más recomendados en cuanto a seguridad y calidad de vida son Mont Kiara, Bangsar, KL Sentral y Bukit Bintang. En zonas más céntricas como Brickfields, también hay buena seguridad, aunque conviene evitar calles poco iluminadas por la noche.
Kuala Lumpur es muy asequible comparada con otras capitales asiáticas. Con un presupuesto mensual de entre €800 y €1.200 puedes cubrir alojamiento, transporte, comida, actividades y un estilo de vida cómodo. Además, muchos alojamientos incluyen servicios como internet, limpieza y acceso a coworking, lo que facilita aún más el día a día.
Sí, cada vez más nómadas eligen Kuala Lumpur por su buen internet, visa flexible y excelente conectividad aérea. De allí que es normal que haya eventos en coworkings como Colony o Komune, meetups de networking, yoga, idiomas y emprendimiento. Puedes ponerte al día de todo esto en grupos de Facebook como “Digital Nomads Malaysia” o “Kuala Lumpur Expats & Remote Workers”