¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Decidir dónde alojarse en Estambul no es tarea sencilla. La antigua Constantinopla es una ciudad inmensa, con una gran cantidad de barrios muy diferentes entre sí, cada uno con su estilo e identidad. Si planeas quedarte unas semanas o meses en esta fascinante metrópolis turca, tendrás que elegir un buen lugar para vivir, algo que si haces bien, marcará la diferencia entre una buena experiencia y una experiencia inolvidable. Para facilitarte un poco la tarea, hemos creado esta guía práctica para decidir dónde alojarse en Estambul durante largas estancias. Sigue leyendo, porque hay mucho que tienes que saber al respecto.

Estambul, situada en el estrecho del Bósforo, es una ciudad mitad europea y mitad asiática, con una mezcla perfecta entre Oriente y Occidente que le valió el título de Patrimonio de la Humanidad. Es también una de las ciudades más turísticas de Europa y el centro cultural, histórico y económico de Turquía. Esto significa que no solo llegan viajeros de todo el mundo a ver la gran Mezquita Azul o Santa Sofía, Estambul también recibe a personas que viajan por negocios, estudiantes internacionales, nómadas digitales, trabajadores remotos, artistas y emprendedores. Esto obliga a que la oferta de alojamientos sea variada, amplia y que se amolde a todo tipo de presupuestos.

Es decir, no es lo mismo viajar a Estambul por cuatro o cinco días (que es el tiempo mínimo que se recomienda estar en la ciudad como turista) a ir por unos meses. Para el primer caso son excelentes elecciones los barrios de Sultanahmet y Eminönü. Mientras que, para largas estancias van mejor los barrios de Beşiktaş, Cihangir y Kadıköy. Pero tranquilo, iremos de a poco respondiendo a la pregunta de dónde alojarse en Estambul por un tiempo prolongado.

¿Dónde alojarse en Estambul? Alternativas de vivienda para viajes largos

Antes de meternos de lleno en las mejores zonas o barrios para alojarse en Estambul, haremos un repaso de los tipos de alojamientos a los que puedes recurrir para tu viaje. Ya sea por trabajo remoto, estudios, negocios o simplemente para vivir unos meses, te alegrará saber que esta ciudad ofrece muchísimas opciones de alojamiento a precios más accesibles que otras capitales del mundo.

A continuación, te contamos cuáles son las mejores alternativas para nómadas digitales, estudiantes internacionales o viajeros de larga estancia, con precios estimativos y ventajas en cada caso.

Coliving en Estambul

Los colivings son un tipo de alojamiento comunitario que reúne a nómadas digitales, trabajadores remotos e incluso estudiantes internacionales de todo el mundo. Fusionan áreas laborales (coworking) con otras zonas de uso común y privado donde los individuos residen en comunidad, respetando también los momentos de intimidad. Compartir vivienda en un coliving puede resultar una experiencia gratificante, perfecta para establecer amistades, realizar networking y ahorrar dinero.

Respecto a Estambul, en los últimos años la oferta de coliving ha comenzado a crecer, especialmente en barrios como Beyoğlu, Kadıköy o Şişli. Estos lugares representan una solución práctica y más económica para los nómadas digitales que buscan alojamiento en Estambul. Por ende, es una de las primeras opciones que tendrías que considerar, especialmente si te gusta la vida en comunidad. Allí podrás cumplir con tus obligaciones laborales, a la vez que conoces a personas que llevan tu mismo estilo de vida.

Algunas de las opciones de coliving en Estambul son Outsite (que tiene sedes en todo el mundo), Colony y Colife Istanbul.

  • El costo de alojarse en un coliving depende de la ubicación, la duración de la estadía y si contratas algún servicio adicional (por ejemplo, lavandería).
  • Para una habitación privada el costo puede ser de €350-600 ($380-650 USD)
  • Para una habitación compartida, el precio es considerablemente más bajo: €250 ($270 USD).
  • La mayoría incluye WiFi de alta velocidad, zonas comunes, cocina compartida y actividades grupales.

Apartamentos amueblados

Los apartamentos amueblados son otra buena opción para los viajeros que prefieren privacidad. Digamos que la vida en comunidad no es adecuada para todo el mundo. Por eso, si valoras el silencio y la tranquilidad absoluta, un apartamento es la solución más adecuada a esta necesidad. En este sentido, Estambul tiene una amplia oferta de estudios y departamentos listos para mudarse, sin necesidad de firmar contratos a largo plazo.

El precio del alquiler depende del tipo de apartamento, de los servicios que tengas incluido y de la ubicación.

  • El costo de un estudio o un apartamento de un dormitorio ronda los €500-800 ($540-870).
  • Para un apartamento de dos dormitorios el precio sube a €800-1.200 en zonas más céntricas ($870-1.230).

Airbnb por temporada

La plataforma Airbnb es una de las más populares para conseguir distintos tipos de alojamiento en todo el mundo. En una ciudad turística como Estambul, hay muchos anfitriones que alquilan departamentos y casas para viajeros, con descuentos para estancias prolongadas. Airbnb ofrece flexibilidad, privacidad y comodidad para tu estancia en Estambul. Además, no necesitas preocuparte por contratos, depósitos o registros adicionales.

El precio de los alojamientos depende también de la ubicación, del tipo de vivienda y de los servicios que ofrezca.

  • El precio estimativo mensual para estudios o departamentos pequeños puede ir de €600-1.000 ($650-1.100 USD).
    Para departamentos más amplios o con vistas al Bósforo el costo comienza en €1.200 ($1.230 USD).

Hoteles: ¿son una buena opción para alojarse en Estambul a largo plazo?

La oferta hotelera de Estambul es realmente grande. Ahora, ¿son la mejor opción para estancias prolongadas? Depende de varios factores. Para personas que valoran los alojamiento todo incluido (limpieza diaria, servicios como lavandería, desayuno y atención 24/7) es una buena opción. Claro que esto tiene su costo, aunque algunos hoteles ofrecen descuentos por estadías de más de 30 días. También pueden ser útiles para los primeros días en Estambul, mientras buscás otra opción más permanente.

Como desventaja, alojarse por un tiempo prolongado en un hotel es más caro, incluso con descuento. Por ejemplo, pagar por noche durante un mes puede superar los €1.200-1.500 en hoteles medianos ($1.300-1.600 USD). Otra contra es que los espacios son reducidos y muchas veces no tienen zonas de trabajo cómodas. Por ende, para nómadas digitales no representan la solución más práctica.

Residencias para estudiantes o jóvenes profesionales

La opción más económica para alojarse en Estambul son las residencias para estudiantes o profesionales. Vale aclarar que esta propuesta está más enfocada en las personas que llegan para cursar estudios o tienen visas de residencia, aunque en algunos casos pueden ser una buena solución para nómadas digitales. Suelen estar ubicadas cerca de universidades y bien conectadas con el centro.

  • El costo de una habitación individual en una residencia estudiantil ronda los €300-500 mensuales ($330-540 USD).
  • Para una habitación compartida el precio arranca desde €200 ($215 USD) por mes.

¿Cómo tener internet en Estambul?

Si vas a vivir por una temporada en Estambul, necesitarás tener una buena conexión a internet. Ya sea para trabajar en remoto, estudiar online o usar mapas y traductores, estar conectado desde el primer minuto es una necesidad de primer nivel. Por ende, además de resolver dónde alojarse en Estambul, deberás encontrar la manera de tener internet sin depender de redes WiFi.

Para un viaje corto, la eSIM para Estambul te puede resultar muy útil. Pero, como estamos hablando de estadías prolongadas, quizás encuentres en Holafly Connect una alternativa más práctica y económica para tener internet durante todo el tiempo que permanezcas en Turquía. Con sus planes podrás acceder a 10 GB, 25 GB o datos ilimitados mediante una eSIM, sin necesidad de cambiar tu chip físico. Funciona desde que aterrizas, se activa en pocos pasos y no tiene sorpresas en la factura. También es ideal si tienes pensado escaparte a conocer destinos vecinos, ya que Holafly Connect funciona en más de 170 países con un solo plan.

Importante: Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde alojarse en Estambul? Los mejores barrios y zonas para vivir una temporada

Tal como te contamos al principio, Estambul es una ciudad enorme, que tiene la particularidad de estar dividida entre dos continentes, atravesada por culturas, sabores e historias. De allí que cada barrio tiene una personalidad muy marcada. Por eso, elegir dónde alojarse para una estadía prolongada dependerá de tu estilo de vida, presupuesto y necesidades.

Por ejemplo, Sultanahmet es la mejor zona para alojarse si vas por tan solo unos días. Es el corazón de Estambul y la zona más histórica, por ende, distrito más turístico. Allí se encuentran atractivos como la Mezquita Azul, el Palacio de Topkapi, Santa Sofía y el Gran Bazar. Los barrios de Eminönü y Sirkeci también son lugares estupendos para alojarse en Estambul por unos días, con un ambiente animado, turístico y todas las comodidades para el viajero.

Ahora, si prefieres un ambiente más local y auténtico o alejarte un poco del bullicio, hay otros barrios o zonas más adecuados. Después de todo, si planeas pasar unos meses en la ciudad, tendrás tiempo de sobra para recorrer los atractivos turísticos con calma. Esa es la gran ventaja de vivir en Estambul por un tiempo, te permitirá recorrer a fondo una ciudad que la mayoría de las personas conocen en cuatro días.

Dicho esto, veamos cuáles son las zonas de Estambul más recomendadas para nómadas digitales y viajeros de estancias prolongadas.

Kadıköy

¿Buscas vida local, arte y ambiente joven en el lado asiático de Estambul? Kadıköy es entonces una excelente propuesta para buscar tu vivienda temporal. De hecho, este barrio es una de las zonas más vibrantes, culturales y amigables para extranjeros, con una enorme cantidad de cafeterías, galerías de arte, librerías y bares alternativos. Es el barrio más elegido por quienes buscan un estilo de vida relajado pero activo, rodeado de vida local y lejos del turismo masivo.

Una de las ventajas de la zona de Kadıköy es que es mucho más económica que la cara europea de la ciudad. Además, permite mezclarse con los locales, especialmente estudiantes, y ver pocos turistas. También encontrarás ropa y productos típicos a muy buen precio. Eso sí, si te gusta la vida nocturna, tienes que saber que las noches no son tan animadas como en el barrio de Taksim, por ejemplo.

Otro inconveniente de la zona es que el ferry deja de funcionar a medianoche. Por ende, para pasar a la zona europea después de esa hora tendrás que usar un taxi o el bus nocturno, que realiza un recorrido bastante largo para cruzar el Bósforo. Durante el resto del día puedes moverte en metro, buses, metrobús y las líneas de tren y tranvía.

En cuanto al alojamiento, hay algunas opciones de apart-hoteles modernos con precios mensuales accesibles. También hay sedes de coliving como Yerdeniz y Domus Co-Living, así como una buena cartera de apartamentos amueblados. Por ejemplo, un estudio moderno con vistas al mar puede costar entre €500-800 al mes ($540-870 USD).

Cihangir

Para los amantes de los ambientes bohemios. Cihangir es la mejor opción. Ubicado en el distrito de Beyoğlu, se ha convertido en uno de los barrios más atractivos para nómadas digitales. Con calles empinadas, cafeterías, terrazas y una comunidad artística activa, es ideal si buscás un entorno tranquilo, central y con buena conexión. Cihangir es también el antiguo barrio francés de Estambul, de allí que respira cierto aire parisino que lo convierte en una de las zonas más bellas de la ciudad.

Por todo esto, Cihangir es una buena opción para alojarse en Estambul por un tiempo prolongado, ya que es más tranquilo que las zonas turísticas, pero tiene todas las comodidades. Muy cerca encontramos atractivos como la Plaza Taksim y el Parque de Cihangir, mientras que el Bósforo y el centro histórico son fácilmente accesibles.

Respecto a la conectividad en transporte público, a 5 minutos caminando está la estación del metro de Taksim (línea M2). Por el barrio pasan también múltiples líneas de autobús y tranvía, por lo que es una base excelente para moverse por todo Estambul.

¿Qué opciones de alojamiento hay en Cihangir? La oferta es variada, desde apart-hoteles boutique que permiten estadías largas con precios desde €700 al mes ($750 USD), hasta coliving y apartamentos amueblado. Respecto a lo primero, aquí encontramos espacios como The Urban Loft y coliving más pequeños que combinan diseño, tranquilidad y espacios para trabajar. En cuanto a los apartamentos, tienen mucho carácter, ya que algunos se ubican en edificios antiguos renovados, con balcones y vistas. Los precios van desde €600-1.000 por mes ($650-1.100 USD).

Beşiktaş

Si prefieres energía local y una conexión estratégica con el resto de Estambul, entonces te encantará hacer de Beşiktaş el barrio para vivir una temporada. Es una de las zonas más auténticas de la ciudad, con una fuerte identidad local, mucho movimiento estudiantil, una escena gastronómica en constante crecimiento y excelente conectividad. Por ende, es ideal para quienes desean vivir como un ciudadano más, sin alejarse del centro.

Además, en Beşiktaş hay mucho para hacer en tus tiempos libres. Por ejemplo, aquí se encuentra la avenida Barbaros Bulvari, la cual conduce a los principales puertos del Bósforo, desde donde salen los barcos que recorren el estrecho y llegan a la parte asiática de la ciudad. También está el Palacio Dolmabahçe, cuyas más de 300 habitaciones y la mezcla de estilo tradicional otomano con elementos del neoclásico, barroco y rococó, le dan un aire imponente y majestuoso.

Otra actividad que puedes hacer es acercarte al barrio de pescadores Ortakoy, situado a orillas del Bósforo; y visitar la Mezquita de Ortakoy, a la que muchos consideran como la más linda de Estambul. Y, si quieres vida nocturna, en este barrio encontrarás algunas de las mejores discotecas de la ciudad.

La conectividad en transporte público es excelente. Desde ferries que cruzan al lado asiático varias veces al día hasta buses hacia toda la ciudad, metrobús y está cerca de estaciones de metro (M2 y M7).

La oferta de alojamientos también es amplia. Por ejemplo, en la zona de Levent y Etiler hay apart-hoteles que ofrecen habitaciones con cocina y lavandería, aptas para largas estadías. También hay algunos coliving y coworking cerca del puerto y apartamentos de una o dos habitaciones por €600-1.100, según la zona ($650-1.100 USD).

alojamientos-en-estambul
Vivir unos meses en Estambul te permitirá descubrir los encantos de la ciudad sin prisas y de una forma más auténtica – @Shutterstock

Preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Estambul

¿Cuál es la estadía mínima para alojamientos a largo plazo en Estambul?

Los alquileres temporarios en Estambul exigen, en general, un mínimo de 30 días. Puedes usar plataformas como Airbnb u optar por coliving o apartamentos amueblados que permiten contratos flexibles e incluso estadías semanales si hay disponibilidad.

¿Cuáles son los barrios más tranquilos para trabajar desde casa?

Si eres nómada digital, pasarás gran parte de tu día trabajando frente al ordenador. Por ende, conseguir alojamiento en una zona tranquila y sin tanto bullicio es fundamental. En este sentido, los barrios de Cihangir y Kadıköy son ideales para trabajar en remoto. Ambos tienen cafeterías silenciosas, buena conectividad, ambiente relajado y excelente internet. Beşiktaş también puede ser una buena opción si buscás vida de barrio, aunque con un poco más de movimiento.

¿Es fácil encontrar espacios de coworking en Estambul?

Sí, hay muchos coworkings distribuidos por toda la ciudad, especialmente en Kadıköy, Şişli, Levent y el centro europeo. También, varios coliving incluyen zonas de trabajo compartido, como ser Kolektif House, Impact Hub y Workinton.

¿Necesito una visa para quedarme más de 30 días en Estambul?

Depende de tu lugar de orígen, ya que los ciudadanos de muchos países pueden quedarse hasta 90 días sin visa. Si planeas quedarte por más tiempo, tendrás que tramitar un permiso de residencia temporal (ikamet), lo cual es factible si tienes un contrato de alquiler, un seguro médico y recursos económicos demostrables.

¿Qué documentación necesito para alquilar un apartamento en Estambul?

Depende de la modalidad. Si alquilas mediante Airbnb o vas a vivir en un coliving, solo necesitarás tu pasaporte. Para contratos privados, algunos propietarios pueden pedir copia del pasaporte, un comprobante de ingresos, y en algunos casos, un número fiscal turco (Vergi Numarası).

Plans that may interest you

¡Hola a todos! Soy Victoria, colaboradora de Holafly y una apasionada de los viajes. Mi interés por descubrir el mundo, la cultura y la historia detrás de cada lugar empezó hace unos años, cuando decidí dejar mi profesión de base, que nada tiene que ver con la comunicación. Por suerte, un día me animé a trabajar en lo que realmente me gustaba: escribir. Pero, no quería escribir sobre cualquier tema, sino justamente de aquello que más interés me despertaba. De allí que hace 4 años comencé a dar mis primeros pasos en el sector de viajes y turismo, en la redacción y en el mundo del SEO. Me metí de lleno en el marketing digital y poco a poco fui perfeccionando mi forma de comunicar. Hoy, con más de 1.000 artículos publicados en el nicho, reafirmo mi pasión por lo que hago. ¡Acompañame a viajar, al menos de manera virtual, y a descubrir el mundo!

Lee la bio completa