Dónde alojarse en Copenhague: opciones para largas estancias
Tu guía para conocer dónde es mejor alojarse en Copenhague, los coworkings, las opciones de alojamiento y los barrios recomendados
Copenhague, capital de Dinamarca y la ciudad más poblada del país, se está caracterizando entre los nómadas digitales por ofrecer un ambiente ideal para vivir de manera temporal. Es una ciudad comprometida con la sostenibilidad, pues la gran mayoría de personas se desplaza en bicicleta. Además, el consumo mayoritario es de alimentos locales y de temporada, representativos de la cocina nórdica, que también está en auge. Estos son algunos de los aspectos que hacen de esta ciudad, un universo por descubrir. Si deseas conocer dónde están los mejores lugares para alojarse en Copenhague, aquí te lo contamos.
En este artículo vamos a revisar los barrios recomendados para largas estancias en Copenhague, su estilo, lo qué podrías encontrar ahí, además de algunas opciones para que investigues y elijas la mejor alternativa, según tu presupuesto y preferencias. Conoce cuáles son estos barrios en la capital de Dinamarca.
Opciones de alojamiento para largas estancias en Copenhague
Como toda capital moderna europea, Copenhague tiene una buena variedad de opciones para quienes llegan por una temporada. Eso sí, moverse con antelación es clave, porque los lugares buenos y con buena ubicación son los más buscados, en especial en primavera y verano.
Coliving: la opción social y práctica
El coliving se ha convertido en el formato favorito de muchos nómadas digitales, sobre todo en ciudades donde alquilar por tu cuenta es costoso o requiere contratos a largo plazo. En Copenhague hay varias opciones bien pensadas para gente internacional que llega por estudios, trabajo o para explorar la ciudad desde adentro.
Algunos colivings ofrecen espacios de coworking, cocinas compartidas, actividades semanales y hasta limpieza incluida. Lugares como LifeX, Urban Rigger (casas flotantes sostenibles diseñadas por arquitectos daneses) o Nest son populares entre jóvenes, creativos e internacionales. Están ubicados en zonas céntricas y muy bien conectadas y si bien no son opciones baratas (entre 1600 y 2000 dólares), te ofrecen una experiencia completa de comunidad, comodidad y networking.
Departamentos amueblados: privacidad y flexibilidad
Si prefieres tener tu propio espacio, un departamento amueblado puede ser tu mejor opción. En plataformas como HousingAnywhere, Nestpick, BoligPortal o incluso en grupos de Facebook específicos para extranjeros, puedes encontrar departamentos ya equipados y listos para mudarte.
Los precios pueden ir desde 1.000 hasta más de 2.000 euros mensuales dependiendo del barrio y tamaño. Muchos contratos piden mínimo 3 meses de estancia, aunque hay excepciones. Esta opción es ideal si ya sabes que vas a quedarte un buen tiempo, o si viajas con compañía.
En Copenhague no es raro compartir piso aunque ya seas adulto independiente. Mucha gente lo hace por los costos, así que si no te molesta convivir, considera esa alternativa también.
Airbnb por temporada: lo práctico cuando estás comenzando
Aunque Airbnb puede ser más caro en comparación con otros tipos de alojamiento, para las primeras semanas o incluso uno o dos meses, es muy útil. Sobre todo si quieres tomarte tu tiempo para conocer la ciudad y luego decidir con calma dónde quedarte a largo plazo.
También hay anfitriones que ofrecen descuentos por estancias largas (de 28 días en adelante). Solo asegúrate de revisar bien las condiciones y que el lugar tenga lo que necesitas para trabajar desde casa si lo vas a hacer.

Mantente conectado desde el día uno con Holafly Connect
Copenhague es una ciudad hecha para moverse en bici y explorar sus calles, así que tener datos desde que aterrizas es esencial. Si estás planeando una estancia larga y además te gusta moverte por Europa, la mejor solución para mantenerte online sin inconvenientes de SIMs locales son los planes mensuales de Holafly.
Esta opción pensada para nómadas digitales te permite tener datos en varios países con una sola eSIM. Puedes activarla fácilmente desde tu celular, olvidarte de los contratos complicados y mantenerte conectado mientras descubres cafés, coworkings o nuevos colivings en otras ciudades europeas.
Con los planes mensuales de Holafly también puedes mantener tu número de WhatsApp, recibir llamadas y seguir trabajando sin interrupciones mientras cambias de país. Es una herramienta clave si trabajas remoto o quieres viajar sin complicarte.
Los mejores barrios y zonas de Copenhague para vivir una temporada
En Copenhague hay variedad. Hay zonas más tranquilas para quienes prefieren un estilo local y otras llenas de movimiento, cafés, coworkings y vida nocturna para quienes prefieren tener todo cerca.
Aquí te compartimos de los barrios más recomendados si vas a pasar una temporada en la ciudad trabajando remoto o estudiando, ya sea solo, en pareja o con amigos.
Vesterbro: lo cool y lo conveniente en un solo lugar
En antaño una zona industrial, hoy Vesterbro es uno de los barrios más trendy de Copenhague. Está justo al oeste de la estación central, así que tiene una ubicación ideal para moverse por toda la ciudad.
Espacios de coworking en Vesterbro
Aquí encontrarás varios espacios ideales para trabajar. Uno de los más conocidos es Republikken, con un ambiente creativo, eventos de networking y estilo internacional. También está The Rabbit Hole, más pequeño y acogedor, idóneo para quienes buscan algo más íntimo y tranquilo.
Espacios de coliving recomendados en Vesterbro
Vesterbro está ganando fama por tener opciones de coliving modernas y muy bien ubicadas. Algunas startups de coliving están empezando a abrir aquí, así que conviene revisar plataformas como LifeX o Nest para ver si tienen disponibilidad en esta zona.
Apartamentos amueblados en Vesterbro
Este barrio tiene una buena oferta de departamentos amueblados en edificios antiguos remodelados con look nórdico minimalista. Son más costosos, pero si quieres vivir cómodo y estar cerca de todo, esta es tu opción. Se consiguen en HousingAnywhere, BoligPortal o incluso en grupos de Facebook para extranjeros.
Nørrebro: multicultural, joven y dinámico
Si te gusta vivir rodeado de cultura, buena comida, cafés con concepto y gente creativa, entonces Nørrebro puede ser tu opción. Es uno de los barrios más variados de la ciudad, lleno de arte urbano, bicicletas y energía juvenil.
Cafeterías para trabajar en Nørrebro
Aquí hay muchas cafeterías con excelente wifi y enchufes. Algunas favoritas: The Coffee Collective (Jægersborggade) y Mirabelle Bakery, conocido por sus opciones de panadería saludable.
Espacios de coworking en Nørrebro
Coworkings como Nomad Workspace o BLOXHUB (aunque este último está un poco más cerca del centro) son perfectos si buscas un lugar con comunidad, estilo escandinavo y buena infraestructura.
Espacios de coliving recomendados en Nørrebro
Aquí también encontrarás opciones de coliving más asequibles que en zonas céntricas. Urban Rigger, aunque más hacia el sur, es una gran opción si no te importa moverte en bici o tren. Para otras alternativas, HousingAnywhere y Nestpick suelen mostrar opciones temporales.
Apartamentos amueblados en Nørrebro
Hay muchas opciones de pisos compartidos o departamentos pequeños amueblados, ideales para estancias de tres meses o más. Este barrio es más amigable para quienes viajan con presupuesto limitado o buscan una experiencia más local.
Østerbro: tranquilo, elegante y con zonas verdes
Para los que prefieren las zonas silenciosas y los parques, Østerbro puede ser perfecto. Es una zona residencial, muy segura y con muchas familias jóvenes, pero también bastante popular entre extranjeros que buscan tranquilidad sin estar lejos del centro.
Coworkings tranquilos en Østerbro
Aunque no es una zona tan cargada de oficinas compartidas, hay opciones como Symbion o incluso espacios dentro de cafés más relajados donde puedes instalarte a trabajar sin presión.
Cafeterías para estudiar o trabajar en Østerbro
Algunos lugares: Original Coffee, Rist Kaffebar o Baryl. Son perfectas para una jornada de laptop y café, en un entorno más silencioso y relajado.
Apartamentos amueblados en Østerbro
Hay muchos departamentos modernos y bien equipados en esta zona. Ideal si te quedas por varios meses y prefieres un entorno residencial con supermercados, ciclovías y acceso fácil al centro.
Christianshavn: canales, arquitectura y relax
Este barrio tiene una mezcla entre lo tradicional danés y lo alternativo. Puedes encontrar tanto casas flotantes como modernos complejos de apartamentos y es el hogar de la famosa comunidad libre de Christiania. Christianshavn es visualmente atractivo y tiene un ritmo de vida más relajado.
Espacios de coworking en Christianshavn
Está cerca de varias zonas con espacios para trabajar como Talent Garden Rainmaking, un espacio equipado y con comunidad internacional. También puedes encontrar zonas comunes agradables en algunos cafés tipo cowork-friendly.
Cafeterías para trabajar cerca del canal
Lugares como Sweet Treat o Parterre ofrecen un ambiente relajado y con un estilo local para trabajar sin presión.
Apartamentos amueblados en Christianshavn
Son más exclusivos, pero si te quieres dar un gusto por un par de meses, esta zona es ideal. Eso sí, hay que reservar con tiempo.

Frederiksberg: elegante y citadino
Aunque es un municipio, Frederiksberg está rodeado por Copenhague y se siente como parte de ella. Tiene un estilo más elegante y residencial, ideal para quienes buscan calma, parques, y buena calidad de vida.
Coworkings y espacios para freelancers
Coworkings como SoHo y algunos spots dentro de cafés boutique funcionan muy bien. También es común que quienes viven aquí trabajen desde casa o alquilen escritorios en zonas cercanas.
Espacios de coliving recomendados en Frederiksberg
Algunas plataformas como LifeX han comenzado a ofrecer opciones en esta zona, que mezcla la vida de barrio con buena conectividad. Ideal para quienes prefieren algo más relajado.
Apartamentos amueblados en Frederiksberg
Aquí vas a encontrar departamentos con mejor calidad que en el centro, muchas veces más grandes y en edificios elegantes. Es perfecto si vienes con pareja o buscas una estancia tranquila pero bien conectada.
Preguntas frecuentes al alojarse en Copenhague durante una temporada
Depende de tu estilo de vida. Si quieres socializar y tener todo listo desde que llegas, coliving es una gran opción. Si prefieres más independencia o viajas en pareja, apartamentos amueblados son ideales. Los Airbnb por mes también funcionan, pero suelen ser más caros a largo plazo. Muchos nómadas combinan: empiezan en coliving o Airbnb mientras encuentran su lugar fijo.
Encontrar piso en Copenhague puede tomar de una semana a un mes, dependiendo de tu presupuesto y flexibilidad. Lo ideal es buscar con anticipación y tener al menos 2 semanas de alojamiento temporal (como un Airbnb o coliving flexible) mientras haces visitas y eliges. Septiembre y enero son meses con alta demanda por la llegada de estudiantes.
En general, toda la ciudad tiene excelente conectividad. La mayoría de los alojamientos ofrecen fibra óptica o conexión rápida por defecto. Sin embargo, si te quedas en las afueras o en casas flotantes/alternativas tipo Christiania, asegúrate de verificar antes la velocidad. En los barrios que recomendamos no deberías tener problema.
Sí y no. Algunos arrendadores particulares o plataformas tipo Airbnb o HousingAnywhere no te piden CPR. Pero si vas a firmar un contrato más largo o alquilar con agencias locales, muchas veces te pedirán el CPR, ya que es parte del sistema danés. Por eso, si vas a quedarte por más de 3 meses y planeas estudiar o trabajar, conviene hacer el registro.
Sí, aunque no es lo más común en zonas céntricas. Si compartes piso o te alejas un poco del centro, puedes encontrar habitaciones entre 600 y 900 euros. En colivings compartidos también puedes encontrar precios similares. Todo depende del barrio, del tipo de vivienda y de si buscas con tiempo.
Plans that may interest you
