¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Budapest no solo es una de las ciudades más bonitas del Viejo Continente, es también una de las capitales europeas más amigables para quienes quieren instalarse por una temporada, con alojamientos de todo tipo a precios mucho más accesibles que destinos como París, Londres o Barcelona. Por ende, hay muchas opciones para elegir dónde alojarse en Budapest. De eso hablaremos el día de hoy.

La capital de Hungría tiene todo lo que puedes buscar para vivir, tanto si llegas para trabajar en remoto, estudiar o simplemente para cambiar de aire durante unos meses, desde una excelente conectividad hasta muchos barrios con identidad propia.

A eso se suma una gran ventaja: la variedad de alojamientos pensados para largas estancias. Desde coliving modernos y departamentos equipados hasta residencias estudiantiles y hoteles con tarifas mensuales, Budapest te permite instalarte rápido, sin trámites complicados y sin necesidad de desembolsar una gran cantidad de euros.

Entonces, lo primero que tienes que hacer es leer esta guía completa de los mejores alojamientos y zonas para vivir una temporada en Budapest, con el fin de encontrar la opción más adecuada para el viaje que tienes en mente. Luego, solo dedícate a reunir los documentos de viaje que vayas a necesitar y comienza a darle rienda suelta a tu sueño de vivir por un tiempo en la “perla del Danubio”.

¿Dónde alojarse en Budapest? Las mejores alternativas para vivir por un tiempo

Budapest es de esas ciudades que enamoran sin tener que hacer mucho y que merecen ser descubiertas de a poco. El gran río centroeuropeo llamado Danubio la divide en dos: Buda y Pest, en torno a las cuales se levantan edificios y monumentos históricos como el fotogénico Parlamento o el Puente de las Cadenas. También hay muchos balnearios a orillas del Danubio que invitan a tomar aire fresco, cafeterías acogedoras, parques muy bien cuidados, palacios y miradores.

La mayoría de las personas descubren todo esto en tres o cuatro días. ¿Imagina instalarte una temporada y sacarle el máximo provecho a todo lo que Budapest tiene para ofrecer? Para eso, necesitarás un lugar donde vivir el tiempo que vayas a permanecer en la ciudad.

A continuación, te contamos cuáles son las mejores alternativas para nómadas digitales, estudiantes, trabajadores remotos o viajeros que viven de compartir sus aventuras por el mundo.

Coliving en Budapest

En los últimos años, Budapest se volvió un polo para trabajadores remotos de todas partes del mundo, lo que impulsó el crecimiento de los coliving. Estos espacios combinan alojamiento, coworking y comunidad, en entornos especialmente diseñados para las personas que trabajan online. Además de habitaciones privadas o compartidas, ofrecen WiFi de alta velocidad, cocinas de uso común muy bien equipadas, eventos para fortalecer los vínculos entre sus huéspedes y limpieza semanal, todo incluido en el precio mensual.

Por ende, vivir en un coliving en Budapest es la mejor opción para nómadas digitales y trabajadores remotos que quieren hacer networking o amigos de otras partes del mundo. Te recomendamos especialmente el Distrito VII (Erzsébetváros), que es el favorito de los nómadas digitales; el Distrito VIII (Józsefváros), que tiene una oferta más accesible; y el Distrito XIII (Újlipótváros), que es tranquilo, moderno y está cerca del Danubio.

  • Alojarse en un coliving en Budapest puede costar entre €450-850, según el tipo de habitación (privada o compartida), la ubicación y los servicios extra (desayuno, clases, coworking 24/7).

Algunos ejemplos son KAPTÁR Budapest Coliving, situado en pleno centro, con acceso directo al coworking más popular de la ciudad; CoSpace Budapest, un espacio de estilo boutique con enfoque sostenible; y The Nest Budapest, que se distingue por sus ambientes creativos que incluyen zonas para pintar, leer y compartir ideas. Puedes encontrar estas y otras opciones en grupos de Facebook como “Budapest Coliving & Coworking” o en plataformas como Coliving.com, Flatio y Nomadx.

¿Dónde alojarse en Budapest? Apartamentos amueblados

Si prefieres independencia total, los apartamentos amueblados por mes son una opción excelente frente a la vida comunitaria de los coliving. Por suerte, en Budapest encontrarás desde estudios funcionales hasta pisos amplios con terraza o vista al Danubio. ¿Te imaginas trabajar todos los días con vistas a este emblemático río? En general, todos vienen completamente equipados e incluyen WiFi, calefacción, lavadora y más.

El costo de los apartamentos amueblados en Budapest depende del tipo que busques:

  • Estudios: entre €550-800.
  • 1 dormitorio: entre €750-1.200.
  • 2 dormitorios: desde €1.100-1.500.

Algunas plataformas confiables para buscar este tipo de alojamientos en Budapest son Spotahome, Flatio (especializada en alquileres de media estancia), HousingAnywhere (ideal para estudiantes o jóvenes profesionales), Rentingo (una opción local con muy buenos filtros) y grupos de Facebook como Budapest Housing, Rooms, Flats, Apartments for Rent, donde suele haber publicaciones diarias de particulares.

Un consejo práctico: cuando veas la publicación, fíjate si incluye “rezsi” (los gastos de servicios). En invierno, el costo de la calefacción aumenta bastante, así que te conviene preguntar antes. Además, para estancias de más de 90 días te conviene buscar opciones con contrato registrado, que te pueden servir para empadronarte o tramitar un permiso de residencia si lo necesitás.

Airbnb por temporada

Otra opción práctica y rápida para buscar dónde alojarse en Budapest es Airbnb, sobre todo si apuntas a conseguir un lugar para vivir sin preocuparte por contratos, depósitos o trámites burocráticos. Muchos anfitriones de la ciudad están acostumbrados a recibir nómadas digitales, estudiantes o viajeros de media estancia, así que prepárate para recibir descuentos de hasta el 40 % en reservas mensuales mediante esta plataforma.

  • El precio estimado mensual de un Airbnb en Budapest se mueve entre €650-1.300 al mes, con servicios incluidos (WiFi, calefacción, agua, luz, limpieza ocasional).

No hace falta que te contemos sobre las ventajas de Airbnb, pero te las resumimos en pocas palabras: no necesitas firmar contratos, muchos alojamientos permiten entrada autónoma, puedes filtrar por tipo de propiedad durante la búsqueda, entre otras. Aunque, quizás una de las más importantes es que es ideal para probar distintos barrios antes de decidirte por uno.

Hoteles con descuentos para estadías largas

Budapest es una ciudad que recibe muchos turistas al año, por ende, tiene una oferta hotelera considerable. Si bien están enfocados sobre todo en turistas, muchos hoteles y aparthoteles ofrecen tarifas mensuales especiales para viajeros que se van a quedar más de lo normal (generalmente, más de 14 o 28 noches). Son una excelente alternativa si quieres llegar a la ciudad y no ocuparte de nada: tendrás recepción, limpieza, toallas, ropa de cama, cocina equipada y, en muchos casos, desayuno incluido.

  • El precio estimado mensual ronda entre €850-1.400, según la categoría del hotel, los servicios y la ubicación.

Algunos hoteles de este tipo que te podemos recomendar son Marmara Hotel Budapest, Nova Aparthotel, Adina Apartment y Six Inn Hotel.

Ojo, porque no todos los descuentos están publicados online. Por eso, lo mejor es escribir directamente al hotel (vía email o WhatsApp) y consultar por tarifas “long stay” o paquetes mensuales. Algunos incluso incluyen traslado desde el aeropuerto, lo cual puede ser útil si llegas con mucho equipaje o en horarios incómodos.

Residencias estudiantiles y profesionales

Budapest es sede de prestigiosas universidades, escuelas de arte, programas Erasmus y centros de investigación. De allí que cuenta con una oferta variada de residencias estudiantiles, desde opciones básicas hasta espacios modernos y bien equipados.

  • Las residencias son una alternativa de alojamiento más económica: €300-600/mes, con servicios incluidos (WiFi, calefacción, cocina compartida, limpieza básica y áreas comunes).

Student Hotel Budapest, por ejemplo, ofrece habitaciones modernas con baño privado, zonas comunes amplias y un animado ambiente internacional. También destacamos Avalon Residence, cerca de Semmelweis University, y Uninest Student Residences, de estilo coliving pero para estudiantes, con coworking, gimnasio y terraza.

Ten en cuenta que si bien muchas residencias solo reciben estudiantes, algunas también aceptan nómadas o freelancers menores de 35 años. Solo tienes que aplicar como “remote worker” para intentar conseguir una plaza (posiblemente te pidan un contrato o prueba de trabajo remoto). Como sea, recuerda aplicar con anticipación, sobre todo para el semestre de septiembre a diciembre.

Un tip para tener internet en Budapest

La capital húngara es una de las ciudades con mejor infraestructura digital de Europa del Este. La gran mayoría de los alojamientos ofrecen WiFi de alta velocidad, estable y sin límites de uso. Por ende, tanto para trabajar, hacer videollamadas o subir archivos grandes, no tendrás problemas mientras estés en ellos.

Pero, para estar conectado desde el primer minuto (incluso en el aeropuerto o en el metro), lo mejor es llegar preparado, sobre todo si planeas moverte por la ciudad o trabajar desde cafeterías o alguno de sus muchos espacios verdes. Para eso, la mejor solución es Holafly Connect, que ofrece datos ilimitados y funciona en más de 170 destinos. Por ende, tendrás internet en toda Europa con el mismo plan, sin necesidad de adquirir una eSIM específica para cada destino. ¡Todo eso a un precio muy conveniente!

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde alojarse en Budapest? Barrios y zonas para vivir una temporada

Ya te contamos que Budapest está dividida por el río Danubio en dos mitades: Buda, una zona más residencial, verde y tranquila, situada en una colina; y Pest, más urbana, vibrante y llena de vida, desarrollada sobre un terreno plano. Esta división natural marca también el ritmo de cada lado: mientras en Buda se vive más despacio, en Pest todo está a mano, con vida nocturna, coworkings y cafés para trabajar. A su vez, ambas zonas se dividen en 23 distritos: I, II, III, XI, XII y XXII en Buda y el resto en Pest.

Lo mejor es que, sin importar el barrio que elijas, todo está bien conectado por metro, tranvía o bus, por lo que podrás moverte entre zonas de forma rápida y económica. Además, muchas calles son ideales para caminar o andar en bici, lo que te permite explorar la ciudad a otro ritmo.

A continuación, te mostramos los mejores distritos dónde alojarse en Budapest una temporada. Cada uno tiene su estilo y particularidades, por lo que podrás elegir el mejor en base a tu presupuesto, forma de trabajar, nivel de actividad social y tipo de experiencia que estés buscando.

Distrito VII (Erzsébetváros): ideal para nómadas digitales y estudiantes

El distrito VII, también conocido también como el barrio judío de Budapest, es el epicentro joven, artístico y multicultural de la ciudad. En esta zona auténtica y vibrante conviven bares en ruinas (los famosos ruin pubs), galerías alternativas, mercados de barrio y cafeterías con WiFi rápido. Es también el barrio con más vida nocturna, con una comunidad de nómadas y estudiantes internacionales muy activa.

En tus tiempos libres, puedes aprovechar para conocer atracciones como la Gran Sinagoga y el Museo Judío Húngaro. También te recomendamos visitar el Café New York, uno de los más emblemáticos de la ciudad. ¿Sabías que a mediados del siglo XIX se se daban cita allí los emperadores austrohúngaros y la nobleza? El lugar conserva la decoración original de antaño, con lámparas y esculturas de bronce, mobiliario de madera y frescos de artistas de la época que invitan a hacer un viaje al pasado acompañado de un buen café.

Respecto a la conexión con el resto de la ciudad, podrás moverte caminando sin problema o con la línea M2 del metro, el tranvía 4/6 y múltiples líneas de bus y trolebús.

Alojamientos en el Distrito VII

  • Colivings recomendados: KAPTÁR Coliving. The Nest Budapest, CoSpace Budapest.
  • Hoteles económicos o con descuentos por largas estancias: Mango Aparthotel (precio estimativo: desde €35-40 por noche si reservas por un mes completo, lo que hace un total de €1.050-1.200  por mes); Barceló Budapest (ofrece descuentos de hasta 25% para estadías de más de 21 noches).
  • Residencias estudiantiles: Dean’s College Hotel (desde €400 al mes), Nova Inn Students’ Residence (desde €300 al mes para habitaciones compartidas y desde €450 por una habitación privada)

Tip: este distrito tiene una gran vida nocturna. Por eso, si te molesta el ruido para dormir, intenta elegir un alojamiento que no esté sobre Király utca o Gozsdu Udvar. Hay calles internas tranquilas que siguen estando bien ubicadas, pero son mucho más silenciosas por la noche.

Distrito XIII (Újlipótváros)

Újlipótváros es uno de los secretos mejor guardados de Budapest. Aunque está a solo 10-15 minutos del centro, tiene una vibra completamente distinta: calles arboladas, panaderías familiares, mercados bio y librerías de autor. Situado junto al Danubio, es un distrito residencial donde se mezcla la arquitectura de los años 30 con edificios nuevos frente al río.

En tus tiempos libres puedes aprovechar para visitar la Isla Margarita (Margitsziget), el gran parque central de Budapest. Este islote de 2,5 km de longitud es un gran pulmón verde por el cual no circulan autos, por lo que es ideal para dar paseos en bici, correr, caminar, leer bajo la sombra de un árbol y desconectar. Otro atractivo es WestEnd City Center, uno de los shoppings más grandes de Budapest.

La conexión con el resto de la ciudad se realiza mediante la línea M3 del metro, buses y tranvías frecuentes. Muy cerca está la estación Nyugati, con conexión directa a otras ciudades.

Alojamientos en el Distrito XIII

  • Hoteles para largas estancias: Adina Apartment Hotel Boutique (desde €1.200-1.400 por mes), Vitta Hotel Superior Budapest (desde €40 por noche, con rebajas para reservas por más de 15 días, lo que da un estimado mensual de €900-1.000).
  • Residencias estudiantiles: BCS Residence – Budapest College of Communication (desde €350 al mes para una habitación compartida y desde €500 para una habitación privada), Corvinus University Dorms – Újlipótváros extensión (habitaciones desde €250).
  • Coliving: Coliving Budapest (desde €400 por una habitación compartida y desde €600 por habitación privada al mes).
alojamientos en budapest
Budapest es una de las capitales más bonitas y baratas de Europa para vivir una temporada – @Shutterstock

¿Dónde alojarse en Budapest? Distrito VI (Terézváros), uno de los barrios más elegantes de la ciudad

Terézváros está situado entre el Parlamento y la estación de tren Nyugati, por lo que es una de las mejores zonas dónde alojarse en Budapest. Combina la cercanía al centro con un ambiente mucho más ordenado y tranquilo que su vecino Distrito VII. Si aspiras a vivir rodeado de arte, edificios con historia y cafés con estilo, sin dudas que es el indicado. ¿Sabías que aquí se encuentran algunos de los teatros más importantes de Hungría? También hay galerías boutique y calles con fachadas que parecen sacadas de una película.

El “barrio de los teatros” de Budapest corre a lo largo de la Avenida Andrássy (patrimonio de la UNESCO), la cual es una de las más elegantes de la ciudad, y llega hasta el Parque de los Héroes. Como atractivos destacan la Ópera de Budapest (una de las mejores del mundo) y la plaza Oktogon, nodo clave para moverse hacia Buda o la estación Keleti.

En cuanto al transporte, por allí pasa la línea M1 (la más antigua del continente, tipo tranvía subterráneo), buses y tranvías. Además, puedes llegar caminando a las principales atracciones de la ciudad.

Alojamientos en el Distrito VI

  • Coliving: The Spot Budapest (desde €550/mes), Flatmates Budapest – Coliving & Rooms (desde €400/mes)
  • Residencias estudiantiles: HomePlus Students’ Residence (desde €350 por mes para habitaciones compartidas y desde €500 para habitaciones privadas); K6 Residence – Semmelweis University extension (desde €450/mes)
  • Hoteles económicos o con descuentos para largas estancias: Revay Hotel (desde €65 por noche, pero con descuentos el precio baja a uno €1.300 al mes), Opera Garden Hotel & Apartments (desde €1.200/mes).
  • Departamentos amueblados: gran variedad en edificios clásicos con suelos de madera, vitrales y balcones al frente. Desde €850 a 1.300/mes.

Distrito I (Várkerület), una de las zonas más bonitas donde alojarse en Budapest

¿Buscas alojarte en la zona histórica de Buda? El Castillo y vistas al Danubio son lo mejor del Distrito I, la verdadera alma antigua de Budapest. El distrito se ubica en la colina de Buda y está dominado por el Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores y la Iglesia de Matías. Por ende, es una zona turística, pero también residencial y muy segura para vivir. Por las noches las calles quedan vacías y reina el silencio.

Un plus: muchos apartamentos están en edificios centenarios restaurados, con vistas impresionantes y una sensación única de estar viviendo dentro de una postal.

La comunicación con el resto de la ciudad es excelente: por la línea M2 del metro, buses de montaña (como el 16), funicular y varias rutas peatonales. Todo está bien conectado, pero caminando se hace a un ritmo más lento por las características del terreno. Además, se puede acceder fácilmente a la zona de Pest cruzando el puente.

Alojamientos en el Distrito I

  • Hoteles con descuentos por largas estancias: Maison Bistro & Hotel (desde €70/día, pero con descuentos por alojarse más de 14 noches, por lo que el precio por mes puede rondar los €1.300), Baltazár Boutique Hotel (desde €1.200/mes por trato directo).
  • Residencias estudiantiles: MOME Residence, satélite para estudiantes de arte y diseño (desde €400-450/mes), Student Stay Castle Hill (desde €350 por una habitación compartida).
  • Coliving: The Loft Castle District – Coliving Boutique (desde €600-700 por habitación privada).
alojamientos en budapest para vivir una temporada
Alojamientos y zonas para vivir en Budapest una temporada – @Shutteratock

Preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Budapest

¿Cuál es el barrio más equilibrado para vivir una temporada en Budapest?

Todos los barrios que mencionamos son buenas opciones donde alojarse en Budapest. Pero, si buscas equilibrio entre vida local, buena conexión, tranquilidad y precios razonables, la mejor opción es Újlipótváros (Distrito XIII). Este barrio ofrece una calidad de vida excepcional sin alejarte del centro ni perder contacto con la ciudad real.

¿Necesito una visa para vivir un tiempo en Budapest?

Depende de tu nacionalidad y del tiempo que vayas a permanecer en el país. Si eres ciudadano de la Unión Europea o del Espacio Schengen, podrás vivir, estudiar o trabajar en Hungría sin restricciones. Si vienes de América Latina, podrás quedarte hasta 90 días sin visa como turista. Pero, para estancias más prolongadas deberás tramitar un permiso de residencia temporal, ya sea por estudio, trabajo o como nómada digital.

¿Es Budapest una ciudad segura para vivir?

¡Absolutamente! Budapest es una ciudad muy segura, incluso para caminar solo por la noche. La tasa de criminalidad es muy baja comparada con otras capitales europeas. De todos modos, ve atento en las zonas más turísticas, ya que pueden tener carteristas (como en cualquier ciudad). Aunque, tomando las precauciones básicas no deberías tener inconvenientes. Si buscas una zona especialmente tranquila, los barrios de Buda (como el Distrito I o XII) o Újlipótváros en Pest son excelentes opciones.

¿Cuál es la época del año más linda para vivir en Budapest?

La primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a noviembre) son las mejores temporadas para disfrutar Budapest con clima templado, precios accesibles y menos turistas. El verano (julio-agosto) tiene muchos eventos y festivales, pero también es caluroso y más caro, mientras que el invierno (diciembre a febrero) es frío, pero si no te molesta la nieve, la ciudad se pone mágica gracias a sus mercados navideños. Entonces, cualquier momento del año es adecuado para vivir en Budapest.

¿Se puede vivir en Budapest con un presupuesto ajustado?

Sí, Budapest es una de las capitales más accesibles de Europa. Imagina que podrás alquilar una
habitación o coliving desde €400 al mes. Comer el menú del día en restaurantes locales cuesta entre €5 y 8, a la vez que hay muchos eventos culturales gratuitos, baños termales con tarifas para residentes y descuentos para estudiantes.

Plans that may interest you

¡Hola a todos! Soy Victoria, colaboradora de Holafly y una apasionada de los viajes. Mi interés por descubrir el mundo, la cultura y la historia detrás de cada lugar empezó hace unos años, cuando decidí dejar mi profesión de base, que nada tiene que ver con la comunicación. Por suerte, un día me animé a trabajar en lo que realmente me gustaba: escribir. Pero, no quería escribir sobre cualquier tema, sino justamente de aquello que más interés me despertaba. De allí que hace 4 años comencé a dar mis primeros pasos en el sector de viajes y turismo, en la redacción y en el mundo del SEO. Me metí de lleno en el marketing digital y poco a poco fui perfeccionando mi forma de comunicar. Hoy, con más de 1.000 artículos publicados en el nicho, reafirmo mi pasión por lo que hago. ¡Acompañame a viajar, al menos de manera virtual, y a descubrir el mundo!

Lee la bio completa