¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si estás planificando una estadía larga en Ámsterdam, ya sea para trabajar en remoto, estudiar o simplemente cambiar de aire por una temporada, dar con el alojamiento adecuado será clave para tu experiencia. La encantadora capital de los Países Bajos es uno de los destinos favoritos entre los nómadas digitales de todo el mundo. Y, esta guía de dónde alojarse en Ámsterdam, la primera herramienta que te ayudará a planificar tu mudanza al país de los canales agua y los molinos de viento.

A diferencia de un simple viaje turístico, quedarse varias semanas o meses en un nuevo destino requiere de cierta planificación. Por ejemplo, tendrás que averiguar cuáles son los mejores barrios, qué tipo de alojamientos se adaptan mejor al estilo de vida de un nómada digital, cómo encontrar espacios donde trabajar y vivir con comodidad, entre otras.

El día de hoy, te contamos todo lo que necesitás saber sobre dónde alojarse en Ámsterdam por un tiempo prolongado. Te hablaremos de las zonas más convenientes, los tipos de hospedaje más recomendados y te daremos algunos consejos prácticos para instalarte sin complicaciones. ¿Nos acompañas?

¿Dónde alojarse en Ámsterdam por un tiempo prolongado?

No es lo mismo viajar a Ámsterdam por unos días que hacerlo por unos meses (y por qué no, unos años). En el primer caso, puedes resolver cuestiones de alojamiento sin demasiadas vueltas. Después de todo, pasarás más tiempo recorriendo las calles de la ciudad que en tu hotel o departamento. Pero, para estadías más largas, conviene buscar alternativas, evaluar ubicaciones, comodidad, seguridad y otros aspectos fundamentales.

Por suerte, Ámsterdam es una ciudad muy amigable para quienes buscan pasar una temporada larga. Si eres de los que practican el estilo de vida nómada, hay varias alternativas que se adaptan a distintos presupuestos y formas de vivir. A continuación, te contamos sobre algunas de ellas.

Colivings en Ámsterdam

Los colivings son una forma de vivienda compartida que reúnen a nómadas digitales, trabajadores remotos, emprendedores e incluso estudiantes de todas partes del mundo. Combinan espacios de trabajo (coworking) con otras áreas de uso común y privadas en donde las personas viven en comunidad, respetando también los momentos de intimidad. Alojarse en un coliving puede ser una experiencia enriquecedora, ideal para crear redes de amigos, hacer networking y, también, ahorrar unos euros.

En Ámsterdam encontramos espacios de coliving modernos que combinan alojamiento con zonas de coworking, actividades sociales y comunidad internacional. Opciones como StartDock o The Social Hub están entre las opciones favoritas de los nómadas digitales. Estos espacios ofrecen coworkings totalmente equipados, cabinas insonorizadas para videollamadas, Wi-Fi ultrarrápido y habitaciones privadas o compartidas listas para mudarse. También existen alternativas como Zoku, que ofrecen servicios extras como lavandería, terrazas en la azotea y eventos semanales para los residentes.

  • Los precios de coliving en Ámsterdam varían de acuerdo a la zona, la ubicación y la duración de la estadía. El precio de una habitación privada puede ir de los €900.00-1.500 (unos $970.00-1.600 USD); mientras que el costo de una habitación compartida ronda los €650.00 ($700.00 USD aproximadamente).

¿Quieres saber más? No te pierdas esta guía de los seis mejores coliving en Ámsterdam. ¡Seguro encontrarás una alternativa adecuada para tus necesidades!

Apartamentos amueblados

Los apartamentos completamente equipados son otra alternativa popular de alojamiento a largo plazo en Ámsterdam. Al igual que los coliving, tienen la ventaja de que se pueden alquilar por mes o incluso por semanas, lo que da mucha flexibilidad. Pero, si la vida en comunidad que ofrece un coliving no es lo tuyo, esta opción es ideal para tener privacidad y un espacio propio para trabajar. Lo único que tienes que hacer es llegar con tu equipaje y comenzar a disfrutar de tu estadía, sin preocuparte por nada más.

  • El precio depende mucho del barrio y del tamaño del departamento, pero los estudios son la opción más buscada. El precio de un estudio o una habitación ronda los €1.200-2.000 ($1.300-2.200 USD), mientras que para un departamento de dos habitaciones parte de los €2.000.

Airbnb por temporada

Muchos anfitriones de Airbnb en Ámsterdam ofrecen descuentos para estancias largas. Si bien los precios pueden ser más elevados que otras opciones, algunas viviendas destacan por su diseño, ubicación o servicios extra. Por ende, es una buena alternativa para quienes valoran los detalles y prefieren una experiencia personalizada.

  • El precio de un estudio alquilado a través de Airbnb en Ámsterdam ronda los €1.300-2.200 ($1.400-2.300 USD), mientras que para un departamento completo arranca en €2.000 mensuales ($2.200 USD).

Residencias para estudiantes o jóvenes profesionales

¿Buscas dónde alojarse en Ámsterdam sin gastar demasiado? Algunas residencias ofrecen habitaciones privadas con espacios comunes, cocina compartida y zonas de estudio o trabajo. Son una opción cómoda, con todos los servicios incluidos, pensadas especialmente para quienes se quedan más de un mes y tienen presupuestos más acotados.

  • El precio de una habitación individual ronda los €700.00-1.100 ($760.00-1.200 USD).

Mantente conectado durante toda tu estadía en Ámsterdam

Como nómada digital, seguro que comprendes la importancia de tener una buena conexión a internet. En este sentido, Ámsterdam, y Países Bajos en general, disfruta de una de las redes más avanzadas de Europa, tanto en términos de velocidad como de cobertura. Esto significa que podrás trabajar desde cualquier rincón de la ciudad, ya sea un café, un coworking o desde tu alojamiento. De todo modos, para no depender de una red WiFi, con nuestra eSIM para Países Bajos tendrás internet ilimitado y de alta velocidad,

Aunque, para una mejor experiencia te recomendamos Holafly Connect. Este servicio funciona mediante una eSIM que cubre más de 170 países, incluyendo los Países Bajos. Por ende, no tendrás que adquirir una eSIM especifica si vas a visitar otros destinos del Viejo Continente.

Solo tienes que elegir entre un plan de 10 GB, 25 GB o datos ilimitados, según tus necesidades de conexión. ¿Lo mejor? No hay tarifas sorpresa y tienes la libertad de cancelar el plan cuando lo necesites. Sin dudas, Holafly Connect es perfecto para quienes tienen alma viajera y cambian de ciudad con frecuencia.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde alojarse en Ámsterdam? Los mejores barrios y zonas para vivir una temporada

Hay más de una razón por la que Ámsterdam atrae a visitantes de todo el mundo: sus calles históricas surcadas por canales, su arquitectura del viejo mundo, su vibrante vida nocturna, su escena gastronómica… Esta ciudad holandesa formada por barrios y distritos lo tiene todo, desde iglesias medievales ricamente decoradas hasta lujosos restaurantes, tranquilos cafés y animadas discotecas. Al ser tan turística, buscar un sitio tranquilo donde alojarse en Ámsterdam puede ser un poco complicado, pero tranquilo que hay muchas opciones.

Los barrios de Ámsterdam son muy distintos entre sí. Por eso, elegir bien dónde alojarse puede marcar la diferencia en tu experiencia. Mientras que algunos destacan por su vida cultural y amplia oferta de ocio, otros lo hacen por la tranquilidad de sus calles. Incluso, algunos barrios son perfectos por su cercanía a espacios de coworking y servicios pensados para quienes trabajan en remoto.

A continuación, te presentamos las zonas más recomendadas para vivir una temporada en la capital neerlandesa.

De Pijp

De Pijp es el corazón bohemio de Ámsterdam y uno de sus barrios más vibrantes y multiculturales. Aquí se mimetizan a la perfección mercados callejeros, cafeterías acogedoras y coworkings con diseño moderno, creando un ambiente único. De Pijp alberga espacios como Albert Cuypmarkt, el mercado al aire libre más famoso de Ámsterdam; Heineken Experience, una de las atracciones más visitadas por los amantes de la cerveza, y el Sarphatipark, ideal para una pausa al aire libre.

Otra ventaja de alojarse en De Pijp es que cuenta con excelente conexión por transporte público con el resto de la ciudad. La línea 52 del metro (Noord/Zuidlijn) te lleva en minutos al centro o al barrio de Ámsterdam Noord. Además, hay varias líneas de tranvía que recorren toda la zona.

  • Espacios de coliving recomendados en De Pijp: este barrio es uno de los preferidos por quienes buscan colivings con comunidad joven y ambiente internacional. Muchos espacios combinan zonas de coworking, cocina compartida y eventos semanales.
  • Apartamentos amueblados en De Pijp: aquí también encontrarás estudios y pisos de una habitación con cocina equipada y espacios luminosos. Algunos tienen contratos flexibles, ideales si aún no sabés cuánto tiempo vas a quedarte. Un ejemplo es City Retreat, que ofrece apartamentos de una habitación desde €2.700/mes.

¿Dónde alojarse en Ámsterdam? Barrio de Jordaan

Si buscás una zona más tranquila pero igual de conectada, El Jordán es tu lugar. Sus canales estrechos, sus mercados de antigüedades y su atmósfera relajada lo convierten en uno de los barrios más lindos para vivir una temporada en Ámsterdam.

¿Sabías que en esta zona se encuentra la Casa de Ana Frank, uno de los sitios históricos más importantes de la ciudad? Si vas a Ámsterdam, no deberías dejar de visitar el lugar donde se escondió Ana Frank durante la Segunda Guerra Mundial. También, puedes pasear por el Westerkerk o perderte entre galerías de arte y boutiques vintage.

Jordaan está a un paso del centro, por lo que su ubicación es estratégica. Moverse a pie por el barrio es muy fácil (incluso llegar a otras zonas de la ciudad). También, puedes usar alguna de las varias líneas de tranvía (como la 13, 14 y 17) que pasan por allí y conectan con toda Ámsterdam.

  • Espacios de coliving recomendados en Jordaan: si bien no abundan, los que hay suelen ser pequeños, acogedores y con una comunidad muy activa. Son ideales para nómadas que priorizan un ambiente más íntimo.
  • Apartamentos amueblados en Jordaan: hay buenas opciones en edificios históricos renovados. El precio puede ser un poco más alto, pero la calidad de vida compensa. Perfecto para quienes valoran el silencio y la belleza del entorno.

Amsterdam Oost

Amsterdam Oost es una de las zonas que más ha crecido en los últimos años. Aquí encontrarás una comunidad joven, mucha vida local y precios más accesibles en comparación con el centro. Atractivos como el Tropenmuseum, el Oosterpark y una vibrante escena gastronómica hacen de este barrio, un sitio perfecto donde alojarse en Ámsterdam. Además, su fusión cultural lo convierte en uno de los rincones más auténticos de la ciudad.

Al igual que los anteriores, posee muy buenas conexiones con el resto de los barrios gracias a las múltiples líneas de tranvía y las estaciones de tren Muiderpoort y Amstel, que facilitan moverse por Ámsterdam y hacia otras ciudades holandesas.

  • Espacios de coliving recomendados en Amsterdam Oost: en los últimos años han surgido nuevos colivings con propuestas muy interesantes en este barrio. Los espacios combinan diseño moderno, zonas de trabajo, cocina compartida y hasta pequeños huertos urbanos. Una buena alternativa es DAM Coliving, con apartamentos completamente amoblados.
  • Apartamentos amueblados en Amsterdam Oost: hay estudios, lofts y departamentos familiares con excelente relación precio-calidad. Muchos incluyen servicios como lavandería, limpieza y hasta gimnasio en el edificio.

Ámsterdam Noord

Este dinámico barrio es otra de las mejores opciones para alojarse en Ámsterdam. Se encuentra cruzando el río IJ y constituye una zona moderna con construcciones amigables con el medio ambiente. Un espacio ideal para los amantes del arte y la arquitectura, donde antiguas fábricas, almacenes y barcos se han reconvertido en cafeterías, hoteles y galerías de arte.

En Ámsterdam Noord podrás visitar atractivos como A’DAM Lookout, con vistas panorámicas y el columpio más alto de Europa; o recorrer el NDSM Wharf, una antigua zona industrial ahora convertida en centro cultural y artístico.

Si bien parece apartado, lo cierto es que el barrio de moda de Ámsterdam está muy bien conectado con el resto de la ciudad. El motivo es un ferry gratuito que cruza el IJ en pocos minutos desde la Estación Central. Además, la línea 52 del metro conecta Ámsterdam Noord con el centro en menos de 10 minutos.

  • Espacios de coliving recomendados en Ámsterdam Noord: como es de esperar, algunos espacios de coliving se ubican en edificios industriales reconvertidos. Tienen un estilo más alternativo, con enfoque en sostenibilidad y comunidad. Una opción es ClinkNOORD, donde además de alojamiento encontrarás una comunidad diversa que organiza actividades regulares. Su proximidad al ferry que conecta con el centro de la ciudad lo convierte en una opción práctica y accesible.
  • Apartamentos amueblados en Ámsterdam Noord: hay buenas ofertas en edificios modernos o casas flotantes, con precios más bajos que en otras zonas céntricas.

¿Dónde alojarse en Ámsterdam? Westerpark

Westerpark es una zona ideal para los viajeros que desean combinar vida urbana con espacios verdes. El barrio es menos turístico que otras áreas de la ciudad, lo que permite una vida más tranquila sin dejar de estar bien conectado. Además, alberga uno de los parques más lindos y grandes de Ámsterdam, quien le da el nombre al barrio. Aquí también encontramos Westergasfabriek, un complejo cultural con eventos, mercados y conciertos.

Westerpark cuenta con varias líneas de tranvía y bus que la conectan con el centro en menos de 15 minutos. Además, es una zona ideal para moverse en bici (uno de los medios de transporte favoritos de los neerlandeses), con una excelente red de ciclovías seguras y bien señalizadas.

  • Espacios de coliving recomendados en Westerpark: algunos colivings han empezado a instalarse en esta zona, aprovechando su ambiente relajado. Son espacios con enfoque en sostenibilidad y comunidad, perfectos para quienes priorizan la conexión con la naturaleza y el bienestar.
  • Apartamentos amueblados en Westerpark: hay buenas opciones de estudios y pisos medianos en zonas residenciales tranquilas. Muchos edificios modernos incluyen terrazas, bicicleteros y servicios básicos en el alquiler.

Oud-West

Finalmente, otro de los mejores barrios donde alojarse en Ámsterdam es Oud-West. Llena de boutiques, cafés de diseño y espacios verdes, la zona ofrece una experiencia más auténtica y es una excelente elección para estancias largas. Aquí destaca el Vondelpark, el parque urbano más famoso de Ámsterdam, y el Foodhallen, un mercado gourmet bajo techo muy popular entre locales y turistas.

Si te preocupa la conexión con el resto de la ciudad, te alegrará saber que por Oud-West pasan varias líneas de tranvía, lo que facilita llegar al centro y otras zonas importantes en pocos minutos.

  • Espacios de coliving recomendados en Oud-West: la zona alberga algunos colivings boutique pensados para trabajadores creativos y emprendedores. Ofrecen ambientes cálidos, zonas de coworking tranquilas y eventos semanales para fomentar la comunidad.
  • Apartamentos amueblados en Oud-West: la oferta es variada, desde pequeños estudios a pisos espaciosos en edificios antiguos con mucho carácter. Es una opción buscada por quienes desean vivir como un local, lejos del bullicio turístico.
alojamientos-en-amsterdam
Además de ser una gran ciudad para nómadas digitales, Ámsterdam es una de las ciudades más bonitas de Europa – @Unsplash

Ahora que tienes una idea más clara de dónde alojarse en Ámsterdam, podrás comenzar a buscar alguna opción que se amolde a tu presupuesto. Como sea, pasar una temporada en la capital de los Países Bajos te permitirá disfrutar de todo lo que esta hermosa ciudad tiene para ofrecer. Paseos en bicicleta, recorridos por sus canales, experiencias cerveceras y mucha movida nocturna te esperan allí.

Preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Ámsterdam

¿Cuál es la estadía mínima de los alojamientos a largo plazo en Ámsterdam?

Depende del alojamiento. Por ejemplo, muchos colivings y apartamentos ofrecen alquiler mensual sin necesidad de contratos a largo plazo, mientras que otros exigen una estadía mínima de dos o tres meses.

¿Qué documentación necesito para alquilar un departamento amoblado?

Por lo general, tendrás que presentar al propietario un documento de identidad, hacer un depósito de seguridad y tener a mano un comprobante de ingresos. En el caso de los estudiantes, puede ayudar presentar una carta de aceptación de una universidad, aunque no es requisito necesario.

¿Es Ámsterdam una ciudad cara para nómadas digitales?

Si la comparamos con otras ciudades europeas, sí es una ciudad cara. Incluso, dentro de Países Bajos es uno de sus destinos más caros para vivir. Aunque, si eliges bien el barrio y compartes alojamiento, puedes cubrir tus necesidades con un presupuesto razonable. Además, las bicicletas y el transporte público ayudan a reducir gastos.

¿Cuáles son los barrios que debería evitar si quiero una estancia tranquila?

Ámsterdam es una ciudad grande, animada y muy turística. Por eso, si vas con planes de instalarte una temporada, quizás quieras alejarte de las zonas más bulliciosas. El centro histórico o Red Light District, por ejemplo, están dentro de las áreas más ruidosas y caras. Si buscás tranquilidad, te recomendamos alojarte en los barrios de Jordaan, Westerpark o Ámsterdam Noord.

¿Qué diferencias hay entre los coliving y otros tipos de alojamientos?

Los colivings son alternativas que combinan alojamiento con comunidad y funcionalidad. Por eso, creemos que son una de las mejores opciones para nómadas digitales. A diferencia de un hotel, ofrecen tarifas mensuales más competitivas e incluyen servicios específicos para profesionales remotos, como WiFi de alta velocidad, espacios de coworkings y eventos de networking. En comparación con los apartamentos tradicionales, en un coliving no tendrás que comprometerte con contratos a largo plazo y tendrás incluidos en la tarifa mensual los gastos en servicios.

¡Hola a todos! Soy Victoria, colaboradora de Holafly y una apasionada de los viajes. Mi interés por descubrir el mundo, la cultura y la historia detrás de cada lugar empezó hace unos años, cuando decidí dejar mi profesión de base, que nada tiene que ver con la comunicación. Por suerte, un día me animé a trabajar en lo que realmente me gustaba: escribir. Pero, no quería escribir sobre cualquier tema, sino justamente de aquello que más interés me despertaba. De allí que hace 4 años comencé a dar mis primeros pasos en el sector de viajes y turismo, en la redacción y en el mundo del SEO. Me metí de lleno en el marketing digital y poco a poco fui perfeccionando mi forma de comunicar. Hoy, con más de 1.000 artículos publicados en el nicho, reafirmo mi pasión por lo que hago. ¡Acompañame a viajar, al menos de manera virtual, y a descubrir el mundo!

Lee la bio completa