Los trabajos remotos para nómadas digitales mejor pagados en 2025
¿Sueñas con viajar por el mundo, pero no sabes qué profesión podrías desempeñar? Estos son los trabajos para nómadas digitales mejor pagados.
¿Cuántas veces mientras ibas camino de la oficina has fantaseado con la idea de poder ganarte la vida desde cualquier lugar del mundo? Déjanos decirte que eso ya no es una utopía. Es una realidad para muchos. De hecho, se piensa que en 2024 los profesionales que viven viajando alcanzaron los 40 millones. ¡El número de habitantes que tiene Canadá! Pero, ¿qué profesiones permiten esto? ¿Los sueldos son dignos? ¿Qué trabajos para nómadas digitales están mejor pagados?
Gracias a la tecnología, hoy existen una gran variedad de trabajos que se pueden desarrollar de forma remota. Muchos de ellos requieren profesionales altamente especializados a los que las empresas están dispuestas a pagar sueldos de hasta 150.000 € (162.000 USD) al año. ¿Te gustaría ser uno de ellos? Pues hemos preparado un artículo para contarte cuáles son las profesiones mejor pagadas en 2025. Acompáñanos para descubrir cuál podría ser tu próxima profesión.

5. Diseñador UI/UX
¿Has notado que las páginas web cada vez son más intuitivas? ¿Que la experiencia de navegar por las apps es mucho más fluida que hace unos años? No es un cambio que salga de la nada. Los culpables de esto son los diseñadores UI/UX. Hablamos de profesionales cuyo propósito es combinar la creatividad con la estrategia para que los productos digitales sean, además de bonitos, funcionales y atractivos para los usuarios. Es una profesión en auge. Sobre todo en startups o empresas que buscan mejorar la interacción con sus clientes a través de interfaces bien diseñadas.
Tienen una función muy específica, pero trabajan en proyectos de lo más variados. Los encontrarás en plataformas de e-commerce, aplicaciones bancarias, software de gestión empresarial y hasta en videojuegos.
¿Haciendo qué? Pues investigándote. Analizando cómo navegan los usuarios por una web o app para luego diseñar wireframes, crear prototipos y realizar pruebas para mejorar la experiencia final.
Y, ¿qué herramientas dominan? Pues se conocen al dedillo el funcionamiento de Figma, Adobe XD o Sketch. También tienen conocimientos básicos de desarrollo front-end (HTML, CSS, JavaScript).
Aquí algunos salarios anuales de referencia, por si decides que quieres ser uno de ellos:
- EE.UU.: entre 40.000 € (43.000 USD) y 90.000 € (97.000 USD).
- Europa: entre 35.000 € (37.800 USD) y 70.000 € (75.600 USD).
- Latinoamérica: entre 20.000 € (21.600 USD) y 40.000 € (43.200 USD), depende del país.
Es un campo en el que hay bastante trabajo ahora mismo. En puestos junior piden entre uno y tres años de experiencia. Para senior, sobre cinco. Si decides lanzarte, encontrarás muchas ofertas para puestos remotos que te permitirán disfrutar de la vida como nómada digital. ¡Y con un presupuesto mensual que no está nada mal!
4. Analista de datos / Business Intelligence
Las nuevas tecnologías han traído consigo profesiones de lo más diversas. Si hay una profesión en auge ligada a los números o la estadística, es la de analista de datos. Para entender lo que hacen estos profesionales solo tienes que pensar en el momento en el que abres tu cuenta de Netflix. ¿Te has preguntado alguna vez cómo es posible que acierte tanto al sugerirte series o películas que podrían gustarte? No es magia.
Cada clic, cada compra, cada interacción en redes sociales deja un rastro de información que, bien utilizada, puede ser muy útil a las empresas para desarrollar sus estrategias de negocio. Lo que hacen los analistas es recopilar, procesar e interpretar grandes volúmenes de información para ayudar a las empresas a tomar decisiones más inteligentes. Usan para ello herramientas como SQL, Python, Tableau y Power BI. También se valoran bastante en este trabajo las habilidades analíticas y de comunicación, les permiten traducir datos complejos en insights comprensibles para equipos directivos.
No solo Netflix cuenta con profesionales de este perfil. Trabajan en comercio electrónico (¿alguna vez te ha salido como sugerencia el producto que estabas pensando en comprar? Los analistas de datos), la banca o las grandes empresas tecnológicas.
Salarios anuales de referencia:
- EE.UU.: entre 45.000 € (48.600 USD) y 100.000 € (108.000 USD).
- Europa: entre 40.000 € (43.200 USD) y 80.000 € (86.400 USD).
- Latinoamérica: entre 25.000 € (27.000 USD) y 50.000 € (54.000 USD.
¿Alguna vez has escuchado la frase “los datos son el nuevo oro”? Se repite mucho en el mundo de los negocios online. Si eso fuese cierto, los analistas de datos serían los mineros más valiosos del mundo digital. En el caso de que te interese convertirte en uno de ellos, debes saber que para puestos junior te pedirán entre uno y tres años de experiencia y para los de senior, cinco.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

3. Desarrollador de software (Full-Stack, Backend, Frontend)
Sin estos profesionales no conoceríamos el mundo digital tal y como es hoy en día. Crearon los primeros sistemas operativos, han sido los arquitectos de la era tecnológica. Son quienes desarrollan las páginas que visitas cada día. Y también las aplicaciones que usas. Gracias a ellos, puedes hacer la compra online, enviar un mensaje de WhatsApp o ver tu serie favorita online.
Es un trabajo que prácticamente nació para hacerse en remoto. Mientras tengas un ordenador y conexión a internet, podrás programar desde cualquier rincón del mundo al que te lleve tu vida itinerante.
Además, lo bueno de ser programador es que puedes especializarte en diferentes áreas. Algunos se enfocan en el backend, la parte que no se ve, pero que hace que todo funcione (servidores, bases de datos, lógica del software). Otros, trabajan en el frontend, es decir, la parte visible con la que interactúan los usuarios. ¿Eres de los que prefiere darle a todo? Puedes convertirte en desarrollador full-stack, alguien que maneja ambas áreas.
¿Qué estudian estos profesionales? Para ser desarrollador de software no vale con entender cómo funciona una web o una app. Hay que saber programarlas. Esto implica dominar lenguajes de programación como JavaScript, Python, Java, C++ o Ruby, que son como los diferentes ‘idiomas’ con los que se comunican los ordenadores. Dependiendo del área en la que trabajen, también necesitarán conocer otras herramientas específicas. Por ejemplo, si se enfocan en desarrollo web, frameworks como React, Angular o Node.js les permiten crear aplicaciones dinámicas e interactivas. Si trabajan en el backend, pueden usar Django o Express.js para gestionar servidores y bases de datos.
Algunos salarios anuales que puedes tomar como referencia:
- EE.UU.: entre 70.000 € (75.600 USD) y 120.000 € (129.600 USD).
- Europa: entre 50.000 € (54.000 USD) y 90.000 € (97.200 USD).
- Latinoamérica: entre 30.000 € (32.400 USD) y 60.000 € (64.800 USD).
Si te interesa este camino, debes saber que los puestos junior suelen pedir entre uno y tres años de experiencia. Los senior, más de 5 años. Es una de las profesiones con más demanda en el mundo. Startups, grandes tecnológicas y hasta bancos buscan estos perfiles profesionales. Además, a diferencia de lo que pasa en otras profesiones, en esta los títulos universitarios no son lo más importante. Lo que realmente cuenta es lo que sabes hacer. Si tienes experiencia demostrable, un buen portafolio y ganas de aprender, puedes conseguir un empleo bien pagado incluso sin haber pasado por la universidad.
2. Especialista en ciberseguridad
¿Cuantas veces al día lees o escuchas sobre hackeos, estafas o ataques cibernéticos? Las cosas que podemos hacer a través de internet cada vez son más. Pero también lo son las personas con malas intenciones que buscan la forma de lucrarse con ello.
Para evitar que esas personas puedan robar los datos de tu tarjeta de crédito de una web o tus datos personales de la app de una gran empresa, nació esta profesión. Los especialistas en ciberseguridad se dedican a evitar fraudes, filtraciones de datos, caídas de servidores o robos de información. Y las empresas están dispuestas a pagarles muy bien a quien sepa blindar bien sus sistemas.
¿Qué herramientas dominan estos profesionales? Firewalls, sistemas de detección de intrusos, análisis forense digital y pruebas de penetración. También lenguajes como Python, Bash o SQL, les permiten automatizar tareas de seguridad y rastrear posibles amenazas. Suelen tener formación en seguridad informática, ingeniería de redes o administración de sistemas.
¿Qué salarios reciben estos guardianes del mundo digital?
- EE.UU.: entre 50.000 € (54.000 USD) y 150.000 € (162.000 USD).
- Europa: entre 45.000 € (48.600 USD) y 100.000 € (108.000 USD).
- Latinoamérica: entre 30.000 € (32.400 USD) y 70.000 € (75.600 USD).
Esta es una de las profesiones mejor pagadas y para las que más ofertas encontrarás

1. Ingeniero en aprendizaje automático (Machine Learning)
Hablábamos antes de que los analistas recogen los datos y los interpretan para que tu Netflix acierte con las series que te sugiere. Pero, ¿esos datos que se sacan del comportamiento de los usuarios como se utilizan?
Te presentamos a los ingenieros en aprendizaje automático. Son quienes diseñan y entrenan los algoritmos de inteligencia artificial capaces de detectar patrones en los datos y aprender de ellos. Gracias a lo que hacen, las máquinas pueden hacer predicciones cada vez más precisas.
Puedes disfrutar de su trabajo no solo en Netflix, también cada vez que Spotify te recomienda un artista o cuando tu teléfono predice lo que vas a escribir en un mensaje. Pero su impacto va mucho más allá del entretenimiento. El aprendizaje automático se usa en medicina para detectar enfermedades, en el sector financiero para predecir tendencias del mercado y hasta en los coches autónomos para tomar decisiones en tiempo real.
¿Qué se necesita para trabajar como ingeniero en aprendizaje automático? Dominan lenguajes de programación como Python y R. También herramientas de inteligencia artificial como TensorFlow, PyTorch o Scikit-learn. Las matemáticas, la estadística y los análisis de datos son igualmente importantes.
Algunos salarios anuales de referencia:
- EE.UU.: entre 90.000 € (97.200 USD) y 150.000 € (162.000 USD).
- Europa: entre 60.000 € (64.800 USD) y 120.000 € (129.600 USD).
- Latinoamérica: entre 40.000 € (43.200 USD) y 80.000 € (86.400 USD).
Como ves, es una de las profesiones más rentables y con mayor proyección en la era digital. Encontrarás ofertas para trabajar en empresas tecnológicas, bancos, plataformas de streaming y compañías de ciberseguridad. Para empezar en el sector, eso sí, lo normal es tener entre tres y cinco años de experiencia en programación y análisis de datos.. Empresas financieras, tecnológicas y hasta gobiernos buscan estos perfiles. En puestos junior se piden entre uno y tres años de experiencia. Para un puesto senior, se pueden llegar a necesitar más de 5 años.
Preguntas frecuentes sobre los trabajos para nómadas digitales mejor pagados
¿Necesito un título universitario para acceder a estos trabajos bien pagados?
No siempre. Aunque algunos empleadores valoran los títulos en áreas como informática, matemáticas o diseño, en muchos casos lo que más importa es la experiencia y las habilidades. Si puedes demostrar tu capacidad con proyectos reales, certificaciones o un portafolio sólido, tienes posibilidades.
¿Cuánta experiencia necesito para conseguir uno de estos trabajos?
Depende del puesto. Para roles junior suelen pedir entre uno y tres años de experiencia. Para posiciones senior, el requisito suele ser de cinco años o más.
¿En qué países hay mayor demanda de estos perfiles remotos?
EE.UU., Canadá, Reino Unido y Alemania son algunos de los países que más contratan talento digital en remoto. Empresas tecnológicas, bancos y startups están en constante búsqueda de profesionales en ciberseguridad, machine learning o desarrollo de software.