¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Tú también te has sumado a la fiebre de los pódcast? Este formato se ha convertido en una de las formas más amenas y prácticas de aprender y mantenerse al día de las novedades. Algo que cuando tienes que sacar tiempo para trabajar y explorar tu nuevo destino no siempre es fácil ni viable. En los pódcast para nómadas digitales, además, muchos viajeros y aventureros que ya viven viajando mientras trabajan en remoto cuentan experiencias, anécdotas y tips que te serán de mucha ayuda para que tu día a día sea más sencillo.

Si te has lanzado al nomadismo o estás planteándote hacerlo, te habrás dado cuenta de que no siempre es sencillo encontrar orientación sobre este estilo de vida. ¿Cómo preparar tu primer viaje? ¿Qué tipo de trabajos permiten vivir así? ¿Es fácil organizar las finanzas mientras estás en la carretera? En los pódcast sobre este estilo de vida encontrarás respuesta a esa y muchas otras preguntas. Hoy hemos seleccionado cinco de los más populares entre la comunidad. Audios en inglés y español, conducidos por expertos que han logrado hacer del mundo su oficina. ¿Quieres saber cuáles son y qué tienen que contarte? Acompáñanos por este repaso para descubrirlos.

Los mejores podcast para nómadas digitales

Los 5 mejores pódcast de nómadas digitales

Un buen pódcast puede ser un gran compañero de viaje. Te permite aprovechar el tiempo que pasas en el transporte o, incluso, explorando ciudades para aprender, mantenerte productivo y entretenerte a la vez. Son una fuente inagotable de ideas, motivación y aprendizaje que te ayudará a poder permitirte seguir explorando el mundo sin tener que renunciar a tu carrera profesional.

Para esta selección, hemos escogido cinco de los pódcast más populares entre quienes ya disfrutan de este estilo de vida. Los encontrarás organizados según su popularidad y la calidad de sus contenidos. ¿Qué encontrarás en ellos? Entrevistas a viajeros experimentados, estrategias para conseguir ingresos online y otras cosas útiles para llevar tu vida nómada al siguiente nivel.

1. Nomad Capitalist – Andrew Henderson

Para empezar, un pódcast sobre finanzas. Andrew Henderson logra cada mes que más de 25.000 nómadas digitales escuchen sus audios sobre cómo optimizar sus finanzas. Con más de diez años de experiencia asesorando a empresarios internacionales y emprendedores, este ciudadano del mundo, como él mismo se define, aborda cada semana temas como los paraísos fiscales, las estrategias de inversión o la adquisición de pasaportes secundarios. A diferencia de otros pódcast sobre este estilo de vida, se centra más en la libertad financiera como clave del éxito del nomadismo.

Henderson comparte su conocimiento, adquirido en los más de 100 países que ha visitado y en sus trabajos con clientes de alto perfil. También recibe a expertos en economía, derecho internacional y movilidad global.

Te será muy útil si quieres implementar cambios en tu vida financiera. Para que te hagas una idea de lo que encontrarás, entre sus episodios más populares destacan “Cómo pagar menos impuestos de manera legal”, “Los mejores países para emprendedores nómadas” y “Cómo conseguir una segunda ciudadanía sin gastar una fortuna”

  • Idioma: inglés
  • Oyentes mensuales: 25.000
  • Frecuencia: semanal
  • Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts

2. Traveling with Kristin (anteriormente Badass Digital Nomads) – Kristin Wilson

Otro pódcast muy popular entre nómadas digitales de todo el mundo es Traveling with Kristin, antes conocido como Badass Digital Nomads. A través de sus vivencias y las de sus invitados, esta autora y conferenciante lleva ayudando a miles de personas a trabajar en remoto más de cinco años.

Wilson es una consultora de reubicación que ha visitado más de 60 países en los 20 años que lleva viajando. Asesora a expatriados, emprendedores y trabajadores remotos en su transición a su nuevo estilo de vida. En sus episodios encontrarás conversaciones en un estilo muy didáctico sobre cómo iniciar una vida nómada, estrategias para generar ingresos online y entrevistas con viajeros que han logrado el equilibrio entre trabajo y aventura. También habla bastante sobre los desafíos emocionales de este estilo de vida, como la soledad o la estabilidad financiera.

¿Los episodios de Traveling with Kristin que más triunfan? Entrevistas con figuras destacadas del mundo nómada, como Tom Turcich —la primera persona en completar una caminata alrededor del mundo en siete años— o Mike Corey —presentador de BBC Travel—.

  • Idioma: inglés
  • Oyentes mensuales: 20.000
  • Frecuencia: semanal
  • Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts

3. Nomadtopia Radio – Amy Scott

En Nomadtopia Radio la escritora y emprendedora digital Amy Scott da una visión muy realista sobre este estilo de vida. A través de entrevistas a otros viajeros y freelancers, explora temas como la búsqueda de empleo remoto, la gestión financiera mientras se viaja o los desafíos emocionales de estar siempre fuera.

Se diferencia de otros podcasts que hablan sobre la vida como nómada digital en que tiene un enfoque más humano y transparente. Se habla de éxito y libertad, pero también de los sacrificios y aprendizajes que conlleva este estilo de vida. Un contenido perfecto para quienes quieren descubrir las dos caras de la moneda.

¿Cuáles son los episodios de Nomadtopia Radio que más triunfan? Por ejemplo, ”Cómo empezar a trabajar en remoto sin experiencia”, “Errores comunes al intentar ser nómada digital” y “Cómo organizar tu vida para viajar sin fecha de regreso”.

  • Idioma: inglés
  • Oyentes mensuales: 18.000
  • Frecuencia: quincenal
  • Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, iVoox
Nomadas digitales en entrevista para podcast y nómada digital escuchando un episodio durante uno de sus trayectos
Top 5 de mejores podcasts para nómadas digitales. Fuente: shutterstock

4. Nómada Digital – Carles Navarro

El primer podcast en español de nuestra lista es Nómada Digital. En él encontrarás consejos sobre emprendimiento, libertad financiera y vida nómada. Con un tono cercano y realista, Carles Navarro habla sobre emprendimiento, libertad financiera y vida nómada. También sobre desafíos comunes entre aquellos que se lanzan a la aventura de experimentar este estilo de vida, como la inestabilidad económica o la adaptación a diferentes culturas.

El contenido de este podcast se divide en dos grandes bloques: entrevistas con expertos y audios donde Carles comparte sus propias experiencias y aprendizajes. Si indagas entre sus episodios antiguos, podrás escuchar entrevistas a autores populares entre la comunidad nómada hispana, como Antonio G, creador de Inteligencia Viajera o Ángel Alegre, fundador de Vivir al Máximo. También a referentes en el mundo de las inversiones, el desarrollo personal y la optimización de recursos para un estilo de vida nómada sostenible.

  • Idioma: Español
  • Oyentes mensuales: 12.000
  • Frecuencia: Semanal
  • Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, iVoox

5. Become Nomad – Eli David

Eli David ofrece a los trabajadores remotos que viven viajando algo más que consejos prácticos. En sus más de 125 episodios encontrarás un enfoque más profundo sobre el nomadismo digital como forma de vida. David lleva más de 12 años haciendo del mundo su oficina y comparte sus experiencias y perspectiva para ayudar a quienes necesitan guía.

Encontrarás honestidad sobre los pros y contras de este estilo de vida. A diferencia de otros podcast más enfocados en las estrategias de negocio o herramientas tecnológicas, se centra más el aspecto emocional y mental de la vida en movimiento. Mezcla reflexiones personales y estrategias prácticas para inspirar.

En el top de episodios más populares de Become Nomad están “Cómo gestionar la incertidumbre cuando vives en movimiento” y “Los desafíos de trabajar desde cualquier parte del mundo”. También tiene episodios enfocados en la productividad y la toma de decisiones cuando no tienes una base fija.

  • Idioma: inglés
  • Oyentes mensuales: 10.000
  • Frecuencia: mensual
  • Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts

Y hasta aquí nuestro top 5 de mejores podcast sobre nómadas digitales. Es complicado hacer una lista completa, cada vez son más los programas que giran en torno a este estilo de vida. Se han quedado fuera muchos con miles de seguidores, como The Remote Work Life Podcast, que entrevista a expertos en trabajo remoto; Cómo Traviajar de Iñigo Mendia; Digital Nomad Experts, centrado en freelancing y emprendimiento online o The Offbeat Life. Puedes escuchar nuestras recomendaciones o encontrar el que más va contigo usando los buscadores de las plataformas. La variedad es enorme así que seguro que encontrarás lo que estás buscando.

Cómo escuchar un podcast mientras viajas

Como te decíamos, escuchar podcast durante tus viajes puede cambiar por completo la forma en la que disfrutas y aprovechas un viaje. Sin embargo, aunque Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas permiten descargar los episodios para escucharlos cuando quieras, no siempre sabrás qué contenido te va a apetecer escuchar. Además, muchos programas incluyen secciones interactivas o referencias a recursos online que podrían serte útiles para aplicar lo que vas aprendiendo.

Lo mejor que puedes hacer para aprovechar al máximo tus escuchas, es asegurarte de que tienes acceso a internet siempre. Podrás acceder a los episodios que quieras en cada momento o descubrir contenido en tiempo real. ¿Cómo? Te sugerimos Holafly Connect. Te permitirá mantenerte conectado en más de 170 países para escuchar lo que quieras, cuando quieras y donde quieras.

Este novedoso servicio de planes globales de internet funciona a modo de suscripción mensual. Puedes elegir entre tres planes: 10 GB, 25 GB o datos ilimitados. ¡Ah! Los dos últimos permiten compartir datos con otros dispositivos, podrás trabajar en el ordenador mientras escuchas tus podcast en el teléfono o tablet. ¡No permitas que la falta de conexión te impida acceder a contenido valioso!

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Preguntas frecuentes sobre los pódcast para nómadas digitales


¿Cuál es el mejor pódcast para nómadas digitales?


Es difícil quedarse con uno, dependerá del tipo de contenido que busques. Si te interesa la parte financiera,  Nomad Capitalist de Andrew Henderson es una gran opción. Para inspiración y experiencias reales, Traveling with Kristin o Nomadtopia Radio pueden ser los más adecuados. En español, Nómada Digital de Carles Navarro es una excelente alternativa.


¿Cuál es el pódcast con más oyentes mensuales?


Entre los más populares, Nomad Capitalist lidera con unos 25.000 oyentes mensuales. Le siguen Traveling with Kristin con 20.000 y Nomadtopia Radio con 18.000. Estos números pueden variar, pero todos tienen una audiencia fiel dentro de la comunidad nómada digital.


¿Dónde puedo escuchar pódcast para nómadas digitales?


Los pódcast recomendados en este artículo están disponibles en plataformas populares como Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts. Algunos, como Nómada Digital y Nomadtopia Radio, también pueden escucharse en iVoox.


¿Qué pódcast recomienda entrevistas con nómadas digitales?


Si disfrutas de escuchar historias reales de otros nómadas digitales, Nomadtopia Radio y Traveling with Kristin son excelentes opciones. Sus episodios incluyen entrevistas con viajeros, freelancers y emprendedores digitales que comparten sus experiencias y consejos para vivir sin una base fija.


¿Hay pódcast en español para nómadas digitales?


Sí, hay varias opciones en español. Nómada Digital de Carles Navarro es uno de los más populares y trata temas de emprendimiento y finanzas para nómadas. También puedes escuchar Cómo Traviajar de Iñigo Mendia, que ofrece una visión práctica sobre cómo viajar y generar ingresos al mismo tiempo.

Spanish SEO Content Writer

¡Hola! Ciao! Hello! Mi nombre es Ana. Me apasiona viajar, descubrir nuevas culturas y contarlo. Hubo un tiempo en que soñaba con transformar mi pasión por los viajes y escribir en mi profesión y, ¿adivina qué? Hace más de diez años que lo conseguí. En este tiempo, he aprendido a combinar mi interés por ambas cosas para convertirlo en soluciones prácticas que ayuden a otros viajeros. Y eso es, precisamente, lo que intento hacer en Holafly: ayudarte con guías y artículos útiles para que organizar tus aventuras sea mucho más sencillo.✈️ 🌏

Lee la bio completa