¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Trabajar en remoto desde Roma puede sonar como un sueño, pero también plantea algunos desafíos. Aunque la ciudad ofrece una mezcla interesante de historia, cultura y gastronomía, no es fácil encontrar un lugar cómodo y productivo para trabajar, sobre todo si estás alojado en un apartamento turístico o en un hotel con wifi inestable y poco espacio. En este contexto, los espacios de coworking se han convertido en una solución ideal para profesionales nómadas, freelancers y equipos remotos.

Además de ofrecer escritorios, café y conexión a internet, los coworkings en Roma funcionan como puntos de encuentro para personas de todo el mundo. Son espacios donde se puede conocer a otras personas que trabajan en remoto, compartir ideas, colaborar o solo socializar. La comunidad es un factor clave en estos entornos y muchos coworkings organizan eventos semanales, talleres y actividades de networking.

Los 5 espacios de coworking más destacados en Roma

Roma ha desarrollado una gran oferta de espacios de coworking que se adaptan a distintos perfiles: desde freelancers creativos hasta equipos de startups internacionales. Estos son cinco de los más recomendados para quienes buscan productividad, comunidad y buena ubicación en la capital italiana.

1. Impact Hub Roma

Historia y comunidad
Impact Hub Roma forma parte de la red global de Impact Hub, presente en más de 100 ciudades. En Roma, abrió sus puertas con el objetivo de ofrecer un entorno colaborativo para personas emprendedoras, activistas, freelancers y pequeñas empresas con enfoque en impacto social y sostenibilidad. Con los años, ha crecido hasta convertirse en uno de los hubs más activos de la ciudad.

Diseño y espacios
Ubicado en el barrio de Ostiense, el espacio combina el estilo industrial con un diseño cálido. Cuenta con áreas abiertas de trabajo compartido, salas de reuniones, oficinas privadas y zonas de relax. También dispone de una cocina comunitaria y terraza exterior.

Servicios

  • Internet de alta velocidad
  • Café y té incluidos
  • Salas de reuniones con sistema de reserva
  • Impresora y lockers
  • Eventos semanales: desde charlas hasta desayunos comunitarios

Ubicación
En la Via Palermo, 41, 00184 Roma RM, Italia

Comunidad y eventos
La comunidad de Impact Hub es diversa y muy activa. Organizan eventos relacionados con innovación, sostenibilidad, tecnología y desarrollo social. También hay afterworks y talleres mensuales.

Horarios y precios
Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00.
Planes desde 120 euros al mes por 10 días de uso flexible, hasta membresías ilimitadas por 250 euros/mes. Se requiere registro previo y los planes mensuales no exigen permanencia mínima.

2. Coaster Roma

Historia y enfoque
Coaster nació como una propuesta flexible para quienes buscan un entorno profesional pero relajado. Su nombre combina “coworking” con “aster”, que en latín significa estrella, reflejando su intención de brillar como un punto de referencia entre los coworkings romanos.

Diseño y espacios
El diseño interior tiene un enfoque minimalista y moderno. Ofrece escritorios flexibles, puestos fijos, oficinas privadas y una sala de conferencias. Todo bañado en luz natural y con plantas que aportan un ambiente fresco.

Servicios

  • Conexión de fibra óptica
  • Café, té y snacks incluidos
  • Salas de reuniones con reserva online
  • Área de descanso y terraza
  • Servicio de recepción y domiciliación comercial

Ubicación
P.za di S. Giovanni in Laterano, 26, 00184 Roma RM, Italia

Comunidad y networking
Coaster se enfoca en fomentar el networking con eventos abiertos, charlas sobre innovación y noches de pizza colaborativa. Su comunidad está compuesta por perfiles muy variados: desde desarrolladores hasta periodistas internacionales.

Horarios y precios
Abierto 24/7 para miembros con acceso ilimitado.
Precios desde 20 euros/día para el pase diario, 180 euros/mes para 10 días, y 250 euros/mes para uso ilimitado. Se puede contratar por semana, mes o día. No se exige depósito.

coworking en roma
Visitar los rincones más apreciados de Roma será más sencillo si te ubicas en un coworking céntrico. @unsplash

3. Regus Roma – Via Veneto

Historia y perfil de usuario
Regus es una cadena internacional con presencia en más de 120 países. En Roma, cuenta con múltiples sedes. La de Via Veneto destaca por su elegancia y ubicación estratégica. Es ideal para personas que buscan un ambiente más corporativo o que viajan por negocios.

Diseño y estructura
Ubicado en un edificio histórico renovado, sus oficinas tienen un diseño sobrio y profesional. Hay despachos privados, salas de juntas y escritorios compartidos. El mobiliario es ergonómico y el entorno muy silencioso.

Servicios

  • Wifi de alta velocidad
  • Recepción y asistencia administrativa
  • Servicios de impresión y escaneo
  • Bebidas calientes
  • Acceso a la red Regus a nivel mundial

Ubicación
Son variadas las ubicaciones de sus oficinas como San Nicola da Tolentino o Barberini.

Comunidad y ambiente
Más que un coworking colaborativo, Regus atrae a profesionales del mundo empresarial, consultores, abogadas y ejecutivos. No se enfoca tanto en el networking informal pero sí en ofrecer un entorno altamente profesional.

Horarios y precios
Acceso de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00.
Planes desde 119 euros/mes para acceso limitado, hasta 335 euros/mes para oficina privada con acceso diario. Se requiere contrato mínimo de un mes y pueden solicitar un depósito.

4. Talent Garden Ostiense

Historia y comunidad
Talent Garden es una red europea de coworkings enfocados en innovación digital, tecnología y emprendimiento. En Roma, su sede más reconocida está en Ostiense, un barrio moderno con un ambiente universitario y creativo. El espacio fue diseñado para inspirar colaboración entre personas de áreas como el diseño, desarrollo web, marketing digital y startups tecnológicas.

Diseño y espacios
Este coworking destaca por su diseño contemporáneo y funcional. Hay zonas de trabajo compartidas, oficinas privadas, aulas para formación y zonas comunes amplias con mucha luz natural. También cuenta con un jardín interior que da nombre al proyecto: Talent Garden.

Servicios

  • Internet de alta velocidad (fibra)
  • Salas de reuniones con pantallas interactivas
  • Cocina equipada y café de especialidad
  • Espacios para eventos y workshops
  • Programa de formación en digital skills y emprendimiento

Ubicación
En Via Ostiense, 92, frente a la Universidad Roma Tre y a 5 minutos caminando de la estación Piramide.

Comunidad y actividades
Su comunidad es amplia y está compuesta por profesionales tech, startups, mentores y estudiantes. Talent Garden organiza meetups, hackatones, cursos y talleres semanales en temas como inteligencia artificial, diseño UX/UI y marketing digital. También tiene su propia escuela de innovación: TAG Innovation School.

Horarios y precios
Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 19:00, con acceso 24/7 para miembros fijos.
Planes desde 100 euros/mes por hot desk flexible, 250 euros/mes para acceso full time, y tarifas especiales para startups y estudiantes. La membresía requiere registro online previo y está sujeta a disponibilidad.

5. Cowo360 Roma

Historia y visión
Cowo360 forma parte de la red italiana Cowo, que busca ofrecer espacios accesibles, flexibles y centrados en la colaboración local. La sede de Roma apuesta por una comunidad heterogénea: desde profesionales freelance hasta artistas y pymes. Fue creada para romper la soledad del trabajo desde casa y fomentar sinergias entre personas de distintas disciplinas.

Diseño y espacios
El diseño es sobrio pero eficiente. El espacio ofrece escritorios compartidos, puestos fijos, oficinas cerradas, salas de reuniones y una pequeña sala de grabación de podcast. Tiene buena luz natural, aire acondicionado y una decoración funcional.

Servicios

  • Wifi de alta velocidad
  • Área de cocina con café, infusiones y refrigerios
  • Impresora, escáner y lockers
  • Soporte técnico básico
  • Acceso a eventos internos de formación

Ubicación
En la Via Vacuna 96, en el barrio de Tiburtina, una zona residencial bien conectada con metro y trenes regionales.

Comunidad y networking
Aunque es un espacio más pequeño e informal, la comunidad es acogedora. Hay desayunos mensuales, encuentros de networking y talleres ocasionales sobre herramientas digitales y gestión de proyectos. Perfecto para quienes valoran la cercanía y la conversación cara a cara.

Horarios y precios
Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 18:00.
Planes diarios desde 15 euros, medio mes por 100 euros y plan full por 180 euros/mes. No hay permanencia mínima ni necesidad de depósito. Ideal para quienes buscan flexibilidad total.

¿Cómo trabajar en remoto desde cualquier lugar del mundo?

Una de las claves para trabajar en remoto con éxito es mantener una conexión a internet estable, sin importar dónde estés. Aunque muchos coworkings en Roma ofrecen excelente wifi, siempre es recomendable contar con un respaldo de conectividad personal. Aquí es donde entra Holafly, con su servicio de eSIM Italia y planes de datos ilimitados en más de 170 países.

Con los planes mensuales de Holafly, puedes conectar tu teléfono o tu laptop sin depender de redes públicas ni gastar en roaming. Es bastante útil para quienes trabajan desde cafés, parques, aeropuertos o incluso en trayectos entre ciudades. Además, la instalación es rápida (solo escaneas un código QR) y no necesitas cambiar tu número de WhatsApp ni de SIM física.

Así que si vas a moverte por Europa mientras trabajas en remoto, una eSIM de Holafly te permite mantenerte online en todo momento, con datos ilimitados y asistencia en español 24/7. Es la opción ideal para profesionales que priorizan la libertad de moverse sin desconectarse del mundo laboral.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

5 razones para contratar un espacio de coworking en Roma

Aquí te damos algunas razones específicas por las que elegir uno de estos espacios puede mejorar tu experiencia laboral en la capital italiana:

1. Estarás rodeado de historia e inspiración cultural a diario

En Roma, muchos coworkings están ubicados en barrios con un gran valor histórico como Trastevere, Ostiense o cerca del Vaticano. Salir a caminar después del trabajo puede significar pasar frente al Coliseo o tomar un café frente al Panteón. Este entorno estimula la creatividad y aporta una energía única a la jornada laboral.

2. La ciudad tiene una comunidad internacional de profesionales remotos
Roma, aunque no era un epicentro del teletrabajo, ha ganado protagonismo entre freelancers y nómadas digitales que recorren Europa. Muchos coworkings fomentan esta diversidad con eventos y actividades multiculturales, perfectos para quienes buscan conexiones más allá del trabajo.

3. Hay espacios con terrazas y jardines para trabajar al aire libre

El clima mediterráneo permite disfrutar de zonas exteriores gran parte del año. Algunos coworkings como Talent Garden u otros en Trastevere cuentan con patios, jardines internos o terrazas que permiten cambiar de ambiente sin dejar de ser productivo.

coworking en roma, lugares
Conoce algunas razones para encontrar tu lugar ideal de trabajo remoto en Roma. @unsplash

4. La buena gastronomía local es parte del día a día

Trabajar en Roma también significa poder disfrutar de una pausa para almorzar con auténtica pasta carbonara o una pizza al taglio recién hecha. Muchos coworkings están rodeados de trattorias y mercados locales, lo que convierte cada break en una experiencia única.

5. Encontrarás opciones adaptadas a distintos estilos de vida y presupuestos

Desde espacios boutique hasta sedes de cadenas globales como Regus, Roma ofrece coworkings con rangos de precios muy diversos. Ya sea que estés de paso por unos días o te quedes un mes, encontrarás planes flexibles sin necesidad de contratos largos ni depósitos elevados.

Preguntas frecuentes sobre los espacios de coworking en Roma

¿Cuál es el mejor espacio de coworking en Roma?

Depende del perfil del usuario. Impact Hub es ideal para quienes buscan una comunidad activa con enfoque en sostenibilidad. Talent Garden destaca por su enfoque en tecnología e innovación, mientras que Regus es preferido por profesionales corporativos.

¿Cuál es el espacio de coworking más barato en Roma?

Cowo360 ofrece tarifas accesibles desde 15 euros por día o 100 euros al mes por media jornada, sin necesidad de contratos largos. Es una buena opción para quienes buscan flexibilidad total sin invertir demasiado.

¿Hay espacios de coworking en Roma abiertos 24/7?

Sí. Algunos como Coaster Roma ofrecen acceso 24/7 a sus miembros con plan ilimitado. Esto permite adaptar el horario de trabajo a diferentes zonas horarias o estilos de vida nocturnos.

¿Puedo trabajar al aire libre en algún coworking de Roma?

Sí. Varios coworkings, como Talent Garden y algunos espacios en Trastevere, cuentan con patios interiores, terrazas o jardines donde puedes trabajar mientras disfrutas del buen clima romano.

¿Existen espacios de coworking para contratar por horas en Roma?

Sí. Aunque muchos operan con planes diarios o mensuales, algunos como Coaster permiten contratar por horas o bloques de tiempo reducidos, ideales para quienes solo necesitan un par de reuniones o una mañana de trabajo puntual.

¿Los coworkings en Roma tienen buena conexión a internet?

Sí, todos los espacios mencionados en este artículo ofrecen wifi de alta velocidad. Sin embargo, es recomendable contar con un respaldo propio, como una eSIM de Holafly, para mantenerte conectado fuera del coworking o en caso de fallas puntuales.

¿Hay coworkings en zonas menos turísticas pero bien conectadas?

Sí. Barrios como Ostiense o Tiburtina ofrecen espacios de coworking más tranquilos, menos turísticos y bien conectados por metro o tren, ideales para quienes quieren alejarse un poco del bullicio del centro.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa