¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

El trabajo remoto en Nueva York se puede convertir en una gran oportunidad si conoces los espacios adecuados para que trabajes sin distracciones, con las comodidades necesarias y la disposición para cumplir con tus tareas del día. Para esto es crucial que visites los mejores coworking de Nueva York, espacios pensados para que tu estancia sea más amena, fluida y conectada. 

Ya sea en Brooklyn, Manhattan o Harlem, los coworking que te vamos a presentar son los más adecuados para que pases una jornada productiva. Y si quieres optar por planes mensuales, también tienen esa alternativa disponible. 

coworking nueva york paisajes

Los 5 espacios de coworking más destacados en Nueva York

1. The Farm SoHo

Historia y visión
The Farm SoHo nació con la idea de ofrecer un refugio de creatividad en pleno Manhattan. Inspirado en una panera de Misuri. El espacio fue diseñado para romper con los entornos corporativos rígidos. Desde sus inicios atrajo a profesionales freelance, startups tecnológicas y creativos independientes. Hoy es uno de los coworkings más reconocidos del sur de Manhattan por su atmósfera cálida y relajada.

Diseño y espacios
Su interior de madera recuperada, muebles vintage y techos altos crea un ambiente acogedor y distinto al típico coworking. Cuenta con escritorios compartidos, escritorios fijos, oficinas privadas, cabinas telefónicas y áreas de descanso. También dispone de cocina y terraza interior.

Servicios

  • Wifi de alta velocidad
  • Café, té y agua ilimitados
  • Cocina equipada
  • Salas de reuniones y cabinas insonorizadas
  • Limpieza diaria y recepción

Ubicación
447 Broadway, SoHo, a pocos pasos del metro y rodeado de cafés, galerías y tiendas independientes. Muy bien conectado con otras zonas de Manhattan.

Comunidad y networking
Organiza encuentros comunitarios, presentaciones de proyectos y eventos afterwork. La comunidad es variada, con fuerte presencia internacional y espíritu colaborativo. Ideal para hacer contactos entre diseñadores, desarrolladores y emprendedores.

Horarios y precios
Acceso 24/7 para miembros.
Planes desde 179 USD/mes para hot desk. Oficinas privadas y escritorios fijos tienen precios variables según tamaño. No se exige permanencia mínima ni depósito.

2. Industrious Bryant Park

Historia y visión
Parte de una red nacional de espacios premium, Industrious llegó a Nueva York para ofrecer coworking con enfoque corporativo y servicios de alto nivel. Su sede frente a Bryant Park busca atraer a profesionales de sectores como finanzas, derecho y consultoría, así como a pequeñas empresas que valoran un ambiente elegante y bien gestionado.

Diseño y espacios
Interiores modernos con mobiliario ergonómico, iluminación cuidada y ventanales con vistas al parque. Cuenta con oficinas privadas, escritorios fijos, salas de juntas, cabinas insonorizadas y lounges para relajarse o tener reuniones informales.

Servicios

  • Desayuno diario, snacks y café premium
  • Wifi de alta velocidad
  • Impresoras, lockers y limpieza
  • Salas equipadas para reuniones
  • Atención personalizada y eventos corporativos

Ubicación
1411 Broadway (piso 16), Midtown, frente al Bryant Park y cerca de varias estaciones de metro. Una ubicación estratégica para quienes tienen reuniones en el centro de Manhattan.

Comunidad y networking
Comunidad orientada al mundo empresarial. Se organizan eventos de bienestar, almuerzos con speakers invitados y charlas sobre liderazgo. Aunque más formal, permite conexiones valiosas con ejecutivos y profesionales experimentados.

Horarios y precios
Acceso 24/7 para miembros.
Planes desde 399 USD/mes para escritorio compartido. Planes flexibles sin permanencia mínima, aunque algunos espacios requieren reserva con anticipación.

3. NeueHouse Madison Square

Historia y visión
NeueHouse fue creado como un espacio cultural y profesional para quienes trabajan en industrias creativas: cine, arte, diseño, literatura, música. Su sede en Madison Square, inaugurada en un edificio histórico, combina coworking con curaduría cultural y servicios de alto nivel. Funciona más como un club creativo que como una oficina.

Diseño y espacios
Ambiente sobrio y elegante, con mobiliario de diseño y materiales nobles. Dispone de espacios de coworking compartidos, estudios privados, biblioteca, restaurante-bar, salas de proyección y terraza. Todo el espacio respira arte y sofisticación.

Servicios

  • Wifi rápido y seguro
  • Restaurante y cafetería internos
  • Programación cultural semanal
  • Espacios para eventos y proyecciones
  • Servicios de concierge

Ubicación
110 E 25th St en Flatiron District, a pasos del Madison Square Park. Zona tranquila pero muy bien comunicada.

Comunidad y networking
El acceso es selectivo. Solo se acepta a quienes trabajan en sectores creativos. La comunidad es diversa pero con afinidad estética. Se realizan eventos culturales, charlas, paneles y noches de cine, fomentando colaboraciones artísticas.

Horarios y precios
Abierto de lunes a viernes de 8:00 a 20:00.
Plan más básico (Salon) desde 150 USD/mes con acceso limitado. Los espacios dedicados y estudios tienen precios más elevados. Requiere aplicación previa.

coworking nueva york, planes
Elegir el mejor coworking en Nueva York dependerá de tus estándares y preferencias. @unsplash

4. The Yard – Williamsburg

Historia y visión
The Yard surgió como una alternativa flexible y de diseño para profesionales creativos en Brooklyn. Su sede en Williamsburg se convirtió en referente local por su estética cuidada, amplia comunidad y espacios bien pensados. Ideal para quienes buscan algo entre lo casual y lo profesional.

Diseño y espacios
Espacios amplios, modernos y con luz natural. Dispone de escritorios compartidos, puestos fijos, oficinas privadas, salas de reuniones, terrazas y lounges. El arte local decora las paredes y cada detalle está pensado para inspirar.

Servicios

  • Internet de alta velocidad
  • Cocina equipada y café
  • Salas para reuniones, cabinas de llamadas
  • Exhibiciones de arte
  • Acceso mediante app, limpieza, recepción

Ubicación
33 Nassau Ave, Williamsburg. una zona muy buscada por nómadas digitales y creativos. Bien conectada por metro y rodeada de cafés, galerías y restaurantes.

Comunidad y networking
Organizan brunchs, charlas de innovación, proyecciones y encuentros entre miembros. La comunidad es abierta y multidisciplinaria. Fomenta la interacción sin forzarla.

Horarios y precios
Acceso 24/7 para miembros.
Planes desde 250 USD/mes para hot desk. Espacios privados según disponibilidad. No se exige contrato largo, pero la demanda suele ser alta.

5. Spacious at Made Hotel

Historia y visión
Spacious es una propuesta innovadora que transforma espacios subutilizados, como cafés y hoteles, en coworkings durante el día. Su alianza con Made Hotel ofrece a los usuarios un ambiente boutique, moderno y funcional para trabajar con comodidad y estilo sin pagar precios excesivos.

Diseño y espacios
Los espacios disponibles incluyen salones, sofás, mesas amplias y buena iluminación natural. La cafetería del hotel está disponible para quienes trabajan allí. Se mantiene una atmósfera tranquila, ideal para tareas de concentración o reuniones informales.

Servicios

  • Conexión wifi rápida
  • Café y alimentos con descuento
  • Ambientes relajados y elegantes
  • Espacios de uso flexible
  • Sin necesidad de reserva anticipada

Ubicación
44 W 29th St, en NoMad, entre Chelsea y Midtown. Una zona céntrica con excelente acceso a transporte y a restaurantes.

Comunidad y networking
No hay eventos formales, pero es común conocer a otros nómadas digitales y creativos en el mismo espacio. La comunidad es informal, ideal para quienes trabajan solos y solo necesitan un buen entorno.

Horarios y precios
Abierto de lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
Plan mensual desde 95 USD o pago diario desde 20 USD. No se requiere permanencia ni contrato.

¿Cómo trabajar en remoto desde Nueva York (y desde cualquier lugar del mundo)?

Trabajar en remoto desde Nueva York es una experiencia enriquecedora, pero también presenta desafíos logísticos. Uno de los principales es contar con una conexión a internet estable y segura en todo momento. Si bien muchos coworkings ofrecen buen wifi, siempre es recomendable tener una alternativa confiable que permita seguir conectado durante traslados, reuniones en cafeterías o mientras te instalas en tu alojamiento temporal.

En este sentido, los planes mensuales de Holafly son una excelente opción para nómadas digitales, profesionales en tránsito o personas que viajan por trabajo. Con planes de datos ilimitados en más de 170 países, incluido Estados Unidos, puedes mantener tus rutinas laborales sin interrupciones y sin preocuparte por tarifas roaming o buscar redes públicas. 

Y al tratarse de una eSIM, la activación es instantánea y no necesitas cambiar tu chip físico. Es compatible con la mayoría de los smartphones actuales y te permite usar apps, hacer videollamadas o compartir datos con otros dispositivos. Ya sea que trabajes desde Manhattan, Brooklyn o cualquier otro destino del mundo, contar con los planes mensuales de Holafly es una forma sencilla y efectiva de asegurar tu productividad.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

5 razones para contratar un espacio de coworking en Nueva York

Los coworkings en Nueva York resuelven el problema del espacio para trabajar y también aportan valor al estilo de vida profesional de quienes viven o pasan una temporada en la ciudad. Aquí te compartimos cinco razones específicas por las que vale la pena trabajar desde un coworking en Nueva York:

1. Porque trabajar desde casa en Nueva York no siempre es viable
Muchos alojamientos temporales, subarriendos o estudios en la ciudad son pequeños, ruidosos o sin espacios adecuados para trabajar con comodidad. Un coworking puede marcar una gran diferencia en tu día a día.

2. Porque estar en un coworking te ayuda a conocer a otras personas que también están de paso
La ciudad es un imán para freelancers, creativos y startups de todo el mundo. En muchos coworkings vas a encontrarte con profesionales internacionales que también están explorando Nueva York. Es una forma natural de crear redes mientras trabajas.

3. Porque algunos coworkings ofrecen acceso a rooftops, terrazas o espacios tranquilos en medio del ruido urbano
Espacios como The Yard o NeueHouse piensan en lo funcional, en lo estético y sensorial. Poder trabajar con luz natural, arte en las paredes o incluso con vista al skyline hace que la experiencia sea mucho más placentera.

4. Porque puedes elegir entre ambientes muy diferentes según tu perfil profesional
En Nueva York hay coworkings boutique para artistas, espacios más ejecutivos en Midtown y sedes alternativas en Brooklyn para quienes buscan un entorno relajado. Hay variedad real para todos los estilos.

coworking en nueva york, todas las épocas
Nueva York cuenta con variedad de estilos, espacios y ambientes. Esto facilita que encuentres un sitio que sintonice con lo que buscas para teletrabajar. @unsplash

5. Porque es una ciudad donde siempre está pasando algo
Muchos coworkings organizan eventos, meetups o charlas de forma constante. Participar en esas actividades te permite mantenerte al tanto de tendencias, conocer gente interesante o romper la rutina de trabajo.

Preguntas frecuentes sobre los espacios de coworking en Nueva York

¿Cuál es el mejor espacio de coworking en Nueva York?

Depende de tu perfil y necesidades. Si buscas una comunidad creativa, NeueHouse es excelente. Para un ambiente ejecutivo, Industrious Bryant Park es ideal. Y si prefieres algo relajado y bien ubicado, The Farm SoHo es una gran opción.

¿Hay espacios de coworking para contratar por horas en Nueva York?

Sí. Algunos coworkings como Spacious en Made Hotel permiten trabajar por día o incluso por franjas horarias, sin necesidad de pagar una membresía mensual.

¿Cuál es el espacio de coworking más barato en Nueva York?

Uno de los más accesibles es Spacious, con precios desde 20 USD por día. The Farm SoHo también ofrece buenos precios mensuales sin compromiso de permanencia.

¿Hay coworkings con terraza o espacio al aire libre en Nueva York?

Sí. The Yard en Williamsburg y NeueHouse cuentan con terrazas o patios interiores que permiten trabajar al aire libre o tomar un descanso en un entorno agradable.

¿Qué coworkings en Nueva York están abiertos 24/7?

The Farm SoHo, The Yard y Industrious ofrecen acceso 24/7 para sus miembros. Esto es ideal si necesitas adaptar tus horarios o trabajas con equipos en otros husos horarios.

¿Puedo acceder a un coworking en Nueva York sin ser residente?

Sí. Casi todos aceptan visitantes, nómadas digitales o personas que están en la ciudad por poco tiempo. Algunos incluso permiten hacer todo el proceso de reserva y pago online antes de llegar.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa