Mejores espacios de coworking en Alcobendas, España
A un paso de Madrid y a mitad de precio, se encuentran los mejores espacios de coworking de Alcobendas. ¡Descubre los 5 mejores!
¿Sabías que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elegido este municipio como uno de los activos económicos de Madrid? Con cinco áreas empresariales, parques tecnológicos y de investigación, este municipio ha aumentado su infraestuctura en los últimos años y también se han abierto espacios de coworking en Alcobendas, debido a la gran demanda.
La mayoría de profesionales que tienen el teletrabajo como su modo de vida, ya sean nómadas digitales, freelancers o investigadores, buscan en esta localidad un lugar donde ser más productivos en su trabajo y también poder pertenecer a una comunidad y realizar networking con otros colegas coworkers.
Si eres uno de ellos, quédate a conocer los cinco mejores espacios coworking de Alcobendas, a tan solo 15 minutos del centro de Madrid en coche. Descubre dónde están situados, cómo son sus espacios de trabajo, qué servicios ofrecen, horarios y tarifas. ¡Teletrabaja en Alcobendas!

Los 5 espacios de coworking más destacados en Alcobendas
Tienes que experimentar la sensación de teletrabajar en un entorno abierto junto a otros profesionales de diversos países con intereres en común. La creatividad y productividad que se crea en una comunidad de coworkers es muy positiva para el desarrollo, tanto a nivel empresarial, de proyecto y personal.
Hemos seleccionado los cinco espacios de coworking en Alcobendas más destacados, la mayoría en el centro de la población o en la famosa urbanización de la Moraleja. También incluimos un plan gratuito del ayuntamiento que te puede resultar muy interesante.
1. Lexington Coworking – La Moraleja
Lexington nació en Madrid en 1981 como un edificio de alquiler de oficinas tradicionales. Actualmente, dispone de siete centros entre la capital y Barcelona. Uno de estos espacios de coworking está situado en Alcobendas, concretamente en La Moraleja.
Su diseño, dentro de un entorno empresarial con amplias zonas verdes alrededor, recuerda al de un campus universitario, con espacios de trabajo modernos y cálidos, combinando la madera con colores vivos. Te contamos más características:
- Tipo de espacios: escritorios compartidos, oficinas privadas, sala de reuniones y cabinas de llamada con wifi ultrarápido.
- Servicios: sala de relax, jardines, cocina, café, agua, snacks, fruta, mensajería, zona wellness y parking.
- Tarifas: desde $25.13 USD (€23) por un pase diario en escritorio compartido y $781 (€715) al mes por una oficina privada.
- Comunidad: conferencias, talleres de formación y diversos eventos.
- Horarios de atención: de lunes a viernes de 9 AM a 6 PM. Acceso 24/7 con código privado.
- Ubicación: C/ Caléndula, 93. Edificio E, Miniparc III. El Soto de la Moraleja. 28109 – Alcobendas
2. CloudGate Coworking – Alcobendas
En el centro de Alcobendas se encuentra este coworking que ofrece espacios de trabajo compartido para profesionales o emprendedores que buscan un lugar tranquilo, cómodo y productivo. Se enfocan en equipos pequeños, ya que sus instalaciones son más modestas, pero cuentan con todo lo necesario para teletrabajar. Aquí tienes sus servicios:
- Tipo de espacioso: mesas individuales, despachos privados y sala de juntas con wifi de alta velocidad.
- Servicios: café gratuito, calefacción y aire acondicionado.
- Tarifas: desde $163 (€150) por una mesa a media jornada al mes y $245(€225) en horario completo. También puedes alquilar un despacho por $437 (€400) al mes.
- Comunidad: talleres enfocados en profesionales de la tecnología.
- Horarios de atención: de lunes a viernes de 9 AM a 6 PM. Acceso 24/7 para clientes.
- Ubicación: Av. España 17, Planta 2 Oficina 01, 28100, Alcobendas.
3. Bulervar Coworking – Alcobendas
El ayuntamiento de este municipio ha creado un espacio de coworking en Alcobendas completamente gratuito llamado Espacio de Innovación Bulevar Coworking (EIBC). Como ellos mismo indican “es un punto de encuentro de todos los empresarios y ciudadanos de Alcobendas con pasión por la innovación, el emprendimiento y la transformación digital de negocios”. La mejor manera de trabajar a cero coste:
- Tipo de espacios: salas con escritorios compartidos y despachos privados.
- Servicios: asesoramiento para empresarios, ayudas y programa de digitalización.
- Tarifas: totalmente gratuito rellenando una solicitud en su web oficial.
- Comunidad: talleres digitales, de venta online y sobre cómo gestionar proyectos.
- Horarios de atención: de lunes a viernes de 9 AM a 8 PM.
- Ubicación: Blv. Salvador Allende 27. 28108, Alcobendas.

4. Working Space – Alcobendas
Working Space es un coworking en Alcobendas dirigido hacia emprendedores con ideas para poner en marcha sus proyectos empresariales. De hecho, los talleres que ofrecen son para ayudar a iniciar un negocio. Si estás en este punto, este espacio es el más indicado para ti:
- Tipo de espacios: mesa de trabajo individual y sala de reuniones con wifi alta velocidad.
- Servicios: oficina virtual, impresora, escaner, fotocopiadora, zona relax y café gratuito.
- Tarifas: desde $120 (€110) por media jornada y $137 (€125) jornada completa al mes.
- Comunidad: talleres de marketing e ideas sobre negocios.
- Horarios de atención: de lunes a viernes de 9 AM a 8 PM. Acceso 24/7 con acceso privado.
- Ubicación: C/ Pascual Hermanos, 3. Alcobendas, 28100 Madrid
5. Digispace – Alcobendas
Si te gusta teletrabajar en espacios amplios, este coworking de Alcobendas es uno de los más grandes con 3.000 m2 y capacidad para 400 personas. Está diseñado con espacios modernos y abiertos para fomentar la colaboración y el networking en un ambiente tecnológico creativo. Te dejamos más información:
- Tipo de espacios: escritorios flexibles, espacios dedicados y oficinas privadas. También tienen una sala de formación, de reuniones y cabinas de videollamadas con wifi de alta velocidad.
- Servicios: terraza, cocina, office, café y té gratuito.
- Tarifas: desde $109 (€100) por 10 horas a la semana, $164 (€150) media jornada y $218 (€200) jornada completa.
- Comunidad: talleres y eventos para fomentar el networking.
- Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 AM a 8 PM.
- Ubicación: Guzmán el Bueno, 16, 28108, Alcobendas.
Descubre cómo teletrabajar por el mundo
Uno de los mayores retos para los nómadas digitales es encontrar un buen lugar para teletrabajar, pero esto no siempre es posible. Por eso, nuestra recomendación es contratar un espacio de coworking allá donde vayas para, al menos, por unas horas disponer de una conexión estable, pero ¿cómo solucionar este problema fuera de la oficina?
Nuestro consejo es que, si buscas una conectividad sin interrupciones, los nuevos planes de Holafly Connect tienen cobertura en más de 170 destinos, incluyendo Alcobendas, con tecnología 5G. Con su servicio, puedes trabajar online sin preocuparte por cortes de conexión o sobrecostes en tu tarifa.
Además, te permite viajar a otros países sin necesidad de cambiar de tarjeta en tu smartphone y con una activación rápida a través de la app. Descubre todas sus suscripciones:
Suscripción | Detalles | Tarifa |
---|---|---|
Plan de 10 GB | Pensado para viajes cortos o uso básico donde no necesites descargar tantos documentos. | $40.93 (€39.90) |
Plan de 25 GB | Ideal para videollamadas, trabajos colaborativos y alta descarga de archivos. | $51.19 (€49.90) |
Plan ilimitado | La mejor opción para no tener ningún tipo de límites, ideal para trabajadores remotos y usuarios intensivos de internet. | $67.90 (€64.90) |
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

5 razones para contratar un espacio de coworking en Alcobendas
¿Qué más necesitas para contratar un espacio de coworking en Alcobendas? Si todavía no te has decidido, te mostramos más razones para hacerlo y recuerda que siempre puedes solicitar una prueba gratuita en alguno de estos espacios y comprobar como tu capacidad de trabajo es más eficiente. Aquí tienes los principales motivos:
- Excelente conectividad: este municipio está conectado con el aeropuerto a 10 minutos, el centro de Madrid a 15 y a 25 de la estación de Atocha. Moverse en coche o transporte público en Alcobendas es fácil debido a sus servicios como la autopista A1 y la línea 10 de metro, la línea C-4 de Cercanías y varias líneas de autobús diurno y nocturno.
- Ecosistema empresarial en crecimiento: la instalación de parques tecnológicos, centros de investigación y plantas de producción, han hecho que esta localidad sufra un crecimiento de desarrollo empresarial importante. Al trabajar en un coworking en Alcobendas estarás más conectado con otros coworkers de sectores estratégicos como tecnología, finanzas e innovación.
- Coste más accesible que en Madrid: es perfecto para reducir costes y ahorrar, ya que las tarifas en esta localidad son más económicas que en los espacios de coworking en la capital.
- Entorno tranquilo y calidad de vida: Alcobendas es un lugar seguro y tranquilo para vivir o trabajar, lejos de los ruidos y ajetreo de la vida en ciudades más grandes. Además, dispone de parques y zonas verdes donde oxigenarte después de un día de trabajo.
- Infraestructura moderna: debido al aumento de profesionales tecnológicos que se han instalado en este municipio, la infraestructura de los coworking es de primer nivel, con material de oficina y salas adaptadas a las necesidades del trabajo online.

Preguntas frecuentes sobre los espacios de coworking en Alcobendas
Sí, algunos espacios ofrecen la contratación desde 10 horas a la semana, como Digispace por $109 (€100) o pases diarios como los que dispone Lexington por $25.13 (€23).
El ayuntamiento de esta localidad ha diseñado un plan gratuito para el uso de un espacio de coworking llamado Espacio de Innovación Bulevar Coworking (EIBC).
Sí, todos tienen una sala específica de relax con zona de cocina para tomarse un café o té gratuito mientras se toma un pequeño descanso con zonas de sofás. En estos espacios se fomenta el networking con otros profesionales.
Digispace sin duda es el coworking más amplio con 3.000 m2 y capacidad para 400 coworkers. Si te gusta trabajar rodeado de mucha gente, este es el lugar indicado.
Puedes visitar el Parque de Andalucía para relajarte al aire libre, explorar el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología o disfrutar de una cena en alguno de los restaurantes de la zona junto a tus compañeros.