¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si vas a Viena, Austria a pasar una temporada o un par de semanas, aquí te vamos a recomendar algunos coliving para que te alojes y puedas trabajar tranquilamente. Allí encontrarás, con algunas diferencias entre sí, lugares cómodos para vivir, trabajar y compartir.

Seleccionamos los espacios que se adaptan perfectamente a la vida de un nómada digital como tú, que siempre busca una mezcla de vida social, silencio para trabajar, un lugar donde alojarse sin tener que movilizarse demasiado por la ciudad y además a costos razonables.

En Viena justamente hay unos lugares que enlazan a la perfección la modernidad y lo histórico con las necesidades de los trabajadores remotos, estudiantes y nómadas digitales. También, cuentan con coworkings bien equipados que te permiten el buen desarrollo laboral y de cooperación entre profesionales de diferentes nacionalidades.

Te invitamos a que descubras uno a uno los coliving que te vamos a mostrar en Viena y así puedas encontrar el que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades profesionales.

Mapa de Austria y su capital Viena en donde elegimos los mejores coliving.

Ventajas de un coliving en Viena

En Viena es conveniente alquilar un coliving, por varias razón, pero principalmente porque el proceso requiere menos trámites y menos compromisos innecesarios como los te generaría alquilar un piso o una casa en en la capital austriaca. Pero, veamos más razones para que alquiles un coliving.

  • Contrato de coliving: los contratos son flexibles, con menos compromisos, clausulas y trámites con las empresas de servicios básicos como el agua, luz, gas e internet. Todo va incluido en la tarifa del coliving a diferencia de los contratos de alquiler tradicionales en Viena, los cual exigen más documentos y tarifas extras como fianzas.
  • Ubicación estratégica en la ciudad: los coliving en Viena cuenta con ubicaciones que permiten estar cerca o llegar rápido a lugares de importancia turística, de diversión o de importancia para viajeros como estaciones de tren y el aeropuerto.
  • Servicios vitales en Viena: la calefacción o el aire acondicionado son servicios que ofrecen los coliving en Viena y que resultan de vital importancia, ya que en Austria las temperaturas pueden llegar a niveles muy bajos en invierno o muy altas en verano.
  • Internet apto para trabajos intensos: alquilar un coliving sin duda será garantía de contar con una conexión a internet ultraveloz que te permitirá hacer videoconferencias, reuniones, cargas y descargas de información, además de ediciones de videos sin inconvenientes, lo cual no sería tan práctico con una conexión domiciliaria común.
  • Ambiente multicultural: en Viena suele haber mucho tránsito de turistas, algunos de paso y otros que son nómadas digitales y se quedan una temporada. Esto hace que el ambiente tenga múltiples matices a la hora de socializar y es quizás una de las mayores ventajas de alquilar un coliving en Viena.

Los mejores espacios de coliving en Viena

A continuación te vamos a presentar los 4 mejores coliving que hemos encontrado en Viena. Cada uno tiene características propias que te permitirán poder elegir entre espacios bien diferenciados.

Es importante que sepas que esta selección la hemos realizado teniendo en cuenta cercanía con los lugares de interés turístico, velocidad de internet, servicios que ofrecen los coliving como rooftop, rofters, oficinas privadas y compartidas. También, porque los servicios nos parece equilibrados y necesarios.

1. Zoku Viena

Zoku Viena ofrece espacios sofisticados para vivir, trabajar y compartir con otros profesionales. Este coliving es uno de los más modernos y completos espacios que puedes encontrar en Viena, ya que pone a tu disposición una serie de comodidades que te harán concentrarte únicamente en tu trabajo y la vida social.

A Zoku lo encuentras en el distrito de Leopoldstadt muy cerca al centro de Viena y a pocos pasos puedes tomar la línea U2 en la estación de metro Messe-Prater, que conecta con los demás sectores de la capital. También, a su alrededor podrás disfrutar de pubs, cafés, restaurantes y variedad de comercios.

  • Espacios comunes que ofrece Zoku Viena: Un rooftop con vista al parque Prater, en donde puedes socializar y relajarte, también hay cocinas compartidas, salas de juegos, varias salas de coworking, gimnasio, zonas de lavandería, parqueadero cubierto y tres salas de reuniones.
  • Características de los loft: ofrecen 131 habitaciones para 1 o 2 personas, algunas accesibles para sillas de ruedas y están equipadas son sala, cocina, baño, comedor, tv, internet de alta velocidad y aire acondicionado.
  • Disponibilidad: puedes tener acceso a todos los espacios comunes las 24 horas los 7 días de la semana.
  • Eventos: puedes compartir con otros nómadas digitales haciendo yoga, yendo al gimnasio, tomando un brunch o asistiendo a uno de los eventos con Dj, con el que suelen dar inicio al fin de semana. También, te permite interactuar mostrando tus habilidades en público con openmic para lectura de poesía, canto o hacer standup comedy.
  • No incluye desayuno en la tarifa de alquiler, pero, tienes algunos descuentos en el restaurante.

2. District Living Vienna

En el distrito 22 Donau-City encuentras este complejo coliving, junto al río Danubio y el Donaupark en donde puedes relajarte, hacer ejercicio, montar bicicleta o dar un paseo caminando. Una de las ventajas de District Living Vienna, es que tendrás fácil acceso a zonas naturales de la ciudad.

En cuanto a movilidad, tendrás la posibilidad de transportarte tomando la línea U1 del metro que la encuentras a 5 minutos a pie y puedes conectar incluso con la estación central de trenes que puede lleva de forma práctica al aeropuerto de Viena.

  • Apartamentos: 832 amoblados y listos para alquilar, puedes elegir entre un apartamento con un área de 15 o 47 metros cuadrados.
  • Tiempos de estadía: por días, meses o estancias permanentes.
  • Disponibilidad: 24/7 con acompañamiento del staff.
  • Servicios que incluye: estudio o apartamento amoblados que además cuentan con todos los servicios básicos agua, luz, calefacción e internet de alta velocidad.
  • Zonas comunes: puedes usar la sala de juegos, estudio, bar y su restaurante District Coffe. Otras áreas que puedes utilizar son las zonas de coworking, parqueadero de bicicletas y zona de lavandería.
  • Eventos: en District Living puedes hacer actividades de yoga, talleres cocina, noches de película, reuniones y eventos sociales que se van programando durante la semana.
  • No incluye desayuno en su tarifa.

3. The Social Hub Vienna

Si quieres tener otra vista del parque Prater, The Social Hub Vienna, también cuenta con una ubicación privilegiada, que además del paisaje que puedes apreciar desde sus ventanas, te permite tener fácil acceso a él.

El centro de Viena está a 2 km, por lo que puedes ir caminando, en bicicleta o tomar algún medio de transporte como el tranvía, metro o autobuses, así podrás conectar con toda la ciudad.

  • Capacidad del edificio: cuenta con 806 unidades amobladas de las cuales 70 funcionan como apartamentos y el resto como habitaciones estándar.
  • Espacios comunes: un salón amplio de coworking que alcanza los 1,500 metros cuadrados, 11 salas para reuniones y negocios y 1 salón de eventos con capacidad para 140 personas. Para divertirte y compartir con otros huéspedes tienes una sala de juegos con mesas de ping pong, futbolín o arcade, además de bar, restaurante, biblioteca, un pequeño cine y gimnasio.
  • Espacio exteriores: The Social Hub Vienna cuenta con una terraza y un jardín a los que puedes acceder cuando quieras.
  • Desayuno: aunque no incluye desayuno el alquiler, puedes encontrar varios descuentos en el restaurante.
  • Eventos: este coliving te ofrece eventos relacionados con clases de yoga, talleres sobre salud mental, networking, fiestas y mercados vintage.

4. Hotel Schani Wien

Este hotel, que además fusionó las funciones y servicios de un coliving apto para nómadas digitales, queda en Karl-Popper-Straße 22 al lado de la estación central del metro de Viena, lo cual lo hace uno de los que mejor conexión en transporte ofrece.

Sus 10 años de experiencia recibiendo huéspedes de todo el mundo le ha dado un alto reconocimiento entre trabajadores remotos y estudiantes en Viena, siendo este uno de los pioneros en brindar espacios de coworking en la principal ciudad austriaca.

  • Capacidad de alojamiento: este hotel cuenta con 135 habitaciones entre estudios y habitaciones dobles.
  • Espacios comunes: zona de coworking que se integra con el lobby en donde encuentras escritorios individuales y mesas compartidas, además, tienes acceso a lockers y zona de impresiones y copias.
  • Espacios de relajación: bar, salón para el café, biblioteca y zonas para compartir con otros profesionales.
  • Espacios exteriores: cuenta con terraza y jardín.
  • Desayuno: no ofrece desayuno dentro de los servicios que brinda con el alquiler.
Espacios de coliving en Austria en donde comparten mesa algunos nómadas digitales.
Espacios de coliving en Viena, Austria en donde comparten mesa algunos nómadas digitales. -Fuente: Shutterstock.com.

¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Viena?

Elegir el mejor espacio de coliving en Viena, Austria, implica revisar minuciosamente algunos detalles que puedan ser diferenciales a la hora de alojarse, trabajar o socializar. Pues, estos factores son los que buscan los nómadas digitales principalmente a la hora de alquilar un espacio. Aquí te mostramos sus ventajas y desventajas.

Espacios de Coliving en Viena Ventajas Desventajas
Zoku Viena-Su ubicación es perfecta para no solo disfrutar de sus espacios interiores, sino también de algunas atracciones de la ciudad como el parque Prater.-En sus tarifas, que se consideran relativamente altas con relación a otros coliving no incluye desayuno.
District Living Vienna-Su infraestructura y arquitectura ha logrado consolidarlo como uno de los coliving más modernos en la ciudad.
-Hacen eventos sociales de integración entre huéspedes, ofrecen espacios comunes bien dotados y para diferentes perfiles como gimnasio, cafés, zonas para hacer yoga y talleres.
-Aunque su función es perfecta como coliving y coworking, su espacio ha ganado mayor fama entre estudiantes y trabajadores en Viena, esto hace que no se sienta un ambiente cercano y de comunidad.
The Social Hub Vienna-Es uno de los espacios más amplios para trabajar y alojarse, ya que cuenta con una edificación grande en la que encuentras gimnasio, salas de eventos, restaurante y un salón de coworking grande. -La edificación es tan amplia que el ambiente puede sentirse un poco más de business que de coliving, lo que dificultaría la interacción y la cooperación entre nómadas digitales.
Hotel Schani Wien-Cuenta con una grandes espacios para vivir y trabajar. Además, ofrece escritorios individuales y compartidos. -No cuenta con suficientes áreas comunes como por ejemplo: salas de juegos, gimnasio y salas para eventos semanales.
-Tampoco gestionan eventos de integración para los huéspedes.
Calles y transportes de Viena cercanos a coliving.
Calles y transportes de Viena cercanos a coliving. – Fuente: Shutterstock.com.

El mejor espacio de coliving de Viena

Zoku Viena es el espacio de coliving que consideramos es el mejor para tus necesidades como nómada digital. Su alojamiento y zonas de coworking son cómodas y están bien dotadas, permitiendo un ambiente de creatividad y cooperación entre profesionales.

En cuanto a su ubicación y conexión con la ciudad, cuenta con una gran variedad de alternativas para movilizarte por la capital austriaca, entre ellas bicicleta, autobuses, tranvía, metro y tren. Así podrás conocer la ciudad sin tener que perderte en ella.

A tener en cuenta: conectividad en Viena

Es importante que aunque vayas a estar en un coliving bien dotado de internet, tú tengas tu propia conexión a internet, ya que en cualquier momento puede ocurrir alguna falla en el lugar y podrías perderte una reunión importante o la posibilidad de terminar tu trabajo a tiempo.

También, es importante para que te puedas comunicar con tus familiares, amigos e incluso estar en contacto con tus compañeros de trabajo. Tener tu propio internet te brindará independencia a la hora de moverte por la ciudad y, además, podrás pedir transporte sin inconvenientes desde donde estés.

Una buena alternativa son los planes de suscripción mensual que te ofrece Holafly, pues con ellos además de tener cobertura en Viena, podrás seguir viajando sin costo adicional a otros países, ya que estos planes son globales y te cubren más de 170 países.

Puedes elegir entre 25 GB y datos ilimitados que podrás compartir con otros dispositivos como tu laptop, otro teléfono móvil o tu tablet.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en
Viena

¿Debo firmar un contrato para alquilar un coliving en Viena?

Sí, por lo general debes firmar un contrato de alquiler en un coliving en Viena, Austria, ya que esto se usa como garantía de derechos tanto del arrendador como del arrendatario. La mayoría de ocasiones se debe hacer para estancias largas.

¿Puedo prolongar mi tiempo de estadía en un coliving?

Sí, los coliving no suelen ofertar los espacios y habitaciones de sus instalaciones hasta no tener la disponibilidad confirmada. Sin embargo, es importante que hagas la mención de continuidad con tiempo de antelación al vencimiento de tu contrato vigente.

¿En qué idioma suelen hablar en los coliving de Viena?

En Viena se usa el alemán como lengua local, pero, hay zonas comerciales y de turismo que utilizan el inglés. Lo mismo pasa con los coliving, ya que en estos espacios hay nómadas digitales y estudiantes de diferentes nacionalidades. Es por eso que se estandarizó el inglés.

¿Puedo alquilar una oficina solo para mí en un coliving?

Sí, hay coliving que pueden aplicar una tarifa adicional por brindarte una oficina individual. Incluso, hay planes en los que te adicionan horas de uso de salas de reuniones, puesto de escritorio en mesas compartidas o privadas. Hay una gran variedad de opciones que se pueden adaptar a tus necesidades en Viena.

¿El alquiler de un coliving incluye actividades de ocio?

Hay coliving que sí incluyen dentro de sus servicios actividades de ocio como: clases de yoga, baile, gimnasio, tour por la ciudad, talleres y networking para socializar, además de salidas en bicicleta y cenas de integración entre nómadas digitales.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa