¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Canadá es un gran destino para nómadas digitales y, de todas sus ciudades, Vancouver es quizás una de las favoritas por quienes viajan con su ordenador a lo largo y ancho del mundo. Sus alrededores naturales, barrios vibrantes y una cultura abierta al trabajo remoto y la convivencia consciente la convierten en un gran destino. Pero también es una de las ciudades más caras de Canadá, donde encontrar un lugar cómodo para vivir y trabajar puede volverse un desafío. Por eso, los espacios de coliving en Vancouver se presentan como una alternativa ideal: ofrecen alojamiento, zonas de trabajo y vida comunitaria, todo integrado para facilitar tu estancia por semanas o meses.

A diferencia de otras grandes ciudades, Vancouver no dispone (todavía) de una escena masiva de coliving al estilo europeo o norteamericano. En su lugar, emergen proyectos diversos que combinan vivienda compartida, espacios de trabajo y comunidad local, desde casas boutique hasta redes organizadas.

En esta guía te contamos cuáles son los lugares más recomendables, qué los hace únicos y por qué pueden convertirse en tu mejor opción mientras vives tu experiencia en la ciudad de entre montañas y mar.

los cinco mejores espacios de coliving en vancouver

¿Qué ventajas ofrece vivir en un coliving en Vancouver?

Además de resolver el problema del alojamiento en una ciudad con alquileres elevados y alta demanda, los coliving en Vancouver ofrecen beneficios únicos que vale la pena considerar. No hablamos solo de compartir casa: se trata de espacios diseñados para quienes trabajan, crean o estudian mientras exploran una nueva ciudad.

  • Ahorro en una de las ciudades más caras de Canadá: en Vancouver, el precio promedio de un departamento amoblado puede superar fácilmente los 2.500 CAD al mes ($1.800 USD). Los coliving, en cambio, ofrecen opciones más accesibles con todos los servicios incluidos: WiFi, electricidad, limpieza y mantenimiento, además del mobiliario y espacios comunes equipados.
  • Internet rápido y zonas para trabajar desde casa: la mayoría de los coliving priorizan la conectividad, ofrecen WiFi de alta velocidad, escritorios, sillas ergonómicas y ambientes pensados para el teletrabajo o el estudio, lo que los hace ideales para nómadas digitales y estudiantes internacionales.
  • Ubicación estratégica cerca del centro y universidades: muchos de estos espacios están ubicados en zonas bien conectadas, como Mount Pleasant, Kitsilano o Downtown Vancouver. Esto te permite moverte fácil hacia hubs tecnológicos, campus universitarios o espacios verdes como Stanley Park o False Creek.
  • Vida en comunidad y actividades compartidas: a diferencia de un alquiler tradicional o un Airbnb, los coliving están pensados para que conectes con otros. Algunos organizan cenas grupales, afterworks, salidas de hiking o talleres creativos. Todo esto resulta ideal si llegas solo a la ciudad y quieres hacer red sin forzar situaciones.
  • Flexibilidad en la duración de la estancia: mientras los contratos de alquiler en Vancouver suelen exigir un mínimo de seis a 12 meses de estancia, muchos coliving permiten reservas desde un mes, con posibilidad de extender según tu plan. Esto te da libertad para cambiar de zona, probar nuevas experiencias o moverte sin complicaciones legales.

¿Cuáles son los mejores espacios de coliving en Vancouver?

Si estás pensando en vivir una temporada en Vancouver y buscas un lugar donde trabajar, descansar y conectar con otras personas, el coliving puede ser la solución ideal. Pero claro, elegir uno que se adapte a tu presupuesto y pretensiones puede ser complicado. No te preocupes, porque nosotros te ayudamos. Para esta selección tuvimos en cuenta factores como la calidad de los espacios, la conexión a internet, el ambiente comunitario, la ubicación dentro de la ciudad y la flexibilidad para estadías largas o medias.

En total, seleccionamos tres coliving en Vancouver que destacan por su propuesta integral de alojamiento, trabajo y comunidad. Cada uno de estos espacios tiene su propio estilo, pero todos comparten un enfoque: ayudarte a vivir mejor mientras trabajas o estudias en una de las ciudades más vibrantes y diversas de Canadá.

1. VanMates – coliving flexible en Vancouver para estudiantes y jóvenes profesionales

VanMates es una plataforma que ofrece coliving y alojamiento estudiantil en Vancouver, con foco en estudiantes internacionales y jóvenes profesionales. Sus opciones están distribuidas en varios barrios de Vancouver, incluyendo zonas céntricas bien conectadas y también áreas residenciales (como East Vancouver o Commercial Drive) que combinan tranquilidad con fácil acceso al centro.

VanMates no maneja una única villa o casa, sino una red de propiedades compartidas. Estas ofrecen habitaciones privadas dentro de departamentos amueblados que comparten espacios comunes como cocina, sala y baños. Esto permite una experiencia comunitaria sin sacrificios de privacidad. La capacidad varía según la propiedad, ya que gestionan múltiples casas distribuidas por la ciudad.

Espacios y servicios de VanMates Coliving en Vancouver

Todas las propiedades incluyen espacios comunes completamente equipados: cocina compartida, sala para socializar y, en algunos casos, zonas dedicadas al estudio. Si bien no cuenta con coworking formales, dispone de salas comunes con áreas para trabajar.

Los servicios como WiFi, electricidad, limpieza e incluso lavandería suelen estar incluidos en la tarifa, lo que ofrece una experiencia lista para mudarse y sin complicaciones.

Comunidad y eventos

VanMates promueve actividades de integración y cultura comunitaria, entre ellos:

  1. Reuniones sociales: noches de cine, noches de juegos y cenas compartidas que ayudan a conectar con otros residentes.
  2. Talleres profesionales: sobre temas como elaboración de currículums, habilidades para entrevistas y networking.
  3. Clases de fitness: sesiones grupales de yoga, campamentos de entrenamiento físico y otras actividades enfocadas en el bienestar.
  4. Eventos culturales: festivales gastronómicos, exposiciones de arte y recorridos por la ciudad.

Todas estas acciones refuerzan la idea de comunidad, especialmente entre personas que llegan solas a la ciudad, además que ofrecen múltiples oportunidades de crear lazos profesionales.

Precios, planes y membresías

  • Tarifas mensuales: el precio de los alojamientos gestionados por VanMates en Vancouver oscila entre CAD$900 y CAD$1 500 por mes ($650-1.080 USD), con todo incluido (WiFi, limpieza, servicios).
  • No se requiere una membresía específica para acceder a VanMates; simplemente se reserva la habitación deseada y se paga la tarifa mensual correspondiente.

¿Por qué VanMates puede ser una excelente alternativa de coliving en Vancouver?

VanMates combina flexibilidad, comodidad y comunidad con precios competitivos dentro del alto costo de vida en Vancouver. Aunque no ofrece coworking formal, sus zonas comunes están diseñadas para que puedas trabajar o estudiar con comodidad. Es una opción sólida si buscas independencia sin renunciar a una experiencia compartida y servicios integrales.

mejores coliving en vancouver
Vancouver es una de las ciudades más bonitas, pero también más caras de Canadá. Elegir un coliving es una forma de ahorrar en alojamiento (y tener otros beneficios) – @Shutterstock

2. Gather Coliving – casas compartidas con comunidad para jóvenes profesionales y estudiantes

Gather Coliving es un operador de coliving en Vancouver que comenzó su actividad alrededor de 2020–2021, proponiendo viviendas compartidas con enfoque comunitario y precios más accesibles. Ofrecen espacios pensados para jóvenes profesionales y estudiantes maduros que desean convivir sin perder comodidad ni identidad propia. Actualmente operan en varias casas distribuidas por la ciudad, tanto en zonas céntricas como en áreas residenciales tranquilas.

Cada vivienda es una casa prefabicada con capacidad para decenas de personas; aproximadamente unas 50; con posibilidad de optar por habitaciones privadas o compartidas. Los hogares están diseñados para ser funcionales y fomentar la convivencia.

Espacios y servicios de Gather Coliving en Vancouver

Las casas incluyen cocina compartida, sala de estar y áreas para convivir. Además, muchas disponen de internet por fibra óptica a 1 Gb/s, electricidad, agua y calefacción incluidos en la tarifa, lo cual simplifica la experiencia de vivir allí. Es un paquete muy ajustado para vivir sin preocupaciones.

Si bien Gather no cuenta con coworking formal, muchas de sus casas ofrecen espacios comunes multifuncionales ideales para trabajar: áreas tranquilas, salones con mesas compartidas y conexión estable a internet. Son ambientes especialmente pensados para que puedas trabajar o estudiar desde casa sin necesidad de salir.

El diseño está orientado a la comunidad con interiores bien dispuestos. Algunas ubicaciones (sobre todo en zonas residenciales) ofrecen también espacios exteriores compartidos como patios o terrazas, aunque esto varía según la casa.

Comunidad y eventos

Gather promueve la comunidad mediante actividades. Cada casa tiene su propia dinámica social: puede haber cenas semanales, celebraciones de cumpleaños o aventuras espontáneas, lo cual refuerza la convivencia desde una perspectiva real y cercana.

Precios, planes y membresías

Gather incluye una cuota mensual de servicios (utilities fee) para cada casa, que oscila entre CAD$50 y CAD$75 ($36-54 USD), dependiendo del tamaño de la vivienda y número de ocupantes. Esta tarifa cubre gastos como internet, electricidad, calefacción y agua. Además, ofrecen distintos tipos de contrato:

  • El alquiler base (renta de habitación) es la tarifa principal.
  • Si eliges estancias más cortas (de tres a cinco meses), se aplica un recargo del 10 %, mientras que por estancias de seis a 11 meses el recargo es del 5 %.

¿Por qué considerar Gather Coliving como alternativa?

Gather representa una forma balanceada de coliving bien organizada. Ofrece alojamiento cómodo, servicios incluidos y comunidad auténtica sin necesidad de contratos rígidos. La cuota de servicios es razonable y las estancias son flexibles, lo que lo hace ideal para quienes buscan conexión y simplicidad en el día a día. Además, su red de casas permite adaptarte a zonas distintas de Vancouver según tu ánimo o necesidades.

3. ILSC Student Co‑Living – alojamiento estudiantil comunitario en Vancouver

Si bien no es un coliving propiamente dicho, ILSC Student Co‑Living es una opción más para tener alojamiento y comunidad en Vancouver, sobre todo si eres estudiante.

La red se compone de casas compartidas ubicadas en distintos barrios de Vancouver, a aproximadamente 30–40 minutos en transporte público de los campus del ILSC Downtown. Son viviendas remodeladas y diseñadas para ofrecer una experiencia equilibrada entre independencia y convivencia, ideal para estudiantes adultos que vienen a estudiar en Canadá. También existe la opción de casas solo para mujeres si se solicita con anticipación.

Espacios y servicios de ILSC Student Co‑Living

Las casas de ILSC Student Co‑Living ofrecen habitaciones privadas, algunas con baño en suite, y otras compartidas con baño compartido. Están amuebladas con cama (doble o twin según el caso), escritorio, silla, closet y, en ciertos casos, mesa de café. También incluyen ropa de cama, acceso a lavandería y servicio de limpieza semanal de áreas comunes.

Las viviendas tienen cocina compartida, sala de estar y patio o jardín trasero comunes. También ofrecen WiFi gratuito y espacios aptos para estudiar o trabajar en casa, aunque no específicamente diseñados como coworking. A su vez, ofrece servicios como limpieza semanal de zonas compartidas, lavandería, y proporciona ropa de cama y utensilios de cocina.

Comunidad y eventos

Las casas incluyen espacios comunes que facilitan la convivencia mediante encuentros informales, pero no hay un programa estructurado de actividades o clases. El enfoque está en ofrecer un ambiente social a través de la arquitectura compartida y el día a día.

Precios, planes y membresías

Las tarifas son semanales y en dólares canadienses:

  • Habitación privada en casa con baño compartido: CAD 400/semana – $288 USD (bajo reserva de más de 25 semanas: CAD 385/semana – $277 USD)
  • Habitación compartida en casa con baño compartido: CAD 240/semana – $173 USD (descuento a CAD 230/semana por más de 25 semanas – $165 USD)
  • Habitación privada tipo “apartamento” con baño privado: desde CAD 490/semana ($353 USD), con descuento a CAD 479 ($345 USD) si es por más de 25 semanas. Tarifas en temporada alta (31 de mayo al 31 de agosto) incluyen recargo de CAD 35/semana ($25 USD) y CAD 90 ($65 USD) por noche extra previa aprobación.
  • Se requiere un fee de administración no reembolsable de CAD 250 ($180 USD) al reservar y una tarifa de limpieza de salida de CAD 85 ($61 USD).

¿Por qué elegir ILSC Student Co‑Living?

Si eres estudiante y buscas una alternativa más dinámica que un departamento tradicional o un Airbnb, ILSC Student Co‑Living ofrece comodidad, comunidad y flexibilidad cerca de tus clases. Sus tarifas semanales, mobiliario completo y servicios incluidos hacen que adaptarte a Vancouver sea más fácil. Además, la combinación de independencia con espacios compartidos lo convierte en una opción equilibrada y eficaz para vivir mientras estudias.

cuál es el mejor coliving en vancouver
Vancouver no tiene una escena de coliving muy desarrollada, pero hay buenas opciones tanto para estudiantes como para nómadas digitales – @Shutterstock

¿Cuál de los tres es el mejor coliving en Vancouver?

Como pudimos ver, Vancouver no tiene una oferta desbordante de coliving (y más aún en el sentido estricto de la palabra), pero los que existen están bien pensados para públicos muy distintos. Si buscas flexibilidad, ubicaciones variadas y una red de casas bien conectadas, VanMates es una excelente puerta de entrada a la ciudad. En cambio, si tu prioridad es vivir rodeado de otros profesionales con cierta estructura comunitaria, Gather Coliving combina comunidad con tarifas accesibles.

Por su parte, ILSC Student Co‑Living es ideal si vienes a estudiar a Vancouver y quieres evitar el estrés de buscar departamento. Tiene opciones por semanas, casas solo para mujeres y precios pensados para estudiantes.

En resumen: hay opciones para quienes llegan a la ciudad a estudiar, trabajar o simplemente vivir una temporada con conexión real y servicios incluidos. Sea cual sea tu perfil, un buen coliving puede ser la diferencia entre sentirte de paso o empezar a construir tu hogar en Vancouver desde el primer día.

Conectividad en Vancouver: internet desde el primer día con Holafly

Vivir una temporada en Vancouver implica moverte, trabajar desde casa o explorar la ciudad sin preocuparte por el WiFi. Y si hay algo que no puede fallar para hacer esto, es la conexión. Para eso, una de las mejores soluciones es usar una eSIM de datos, que te permite estar conectado apenas aterrizas, sin depender de SIM físicas ni contratos locales.

Holafly ofrece una eSIM con datos ilimitados para Vancouver, ideal si vas a quedarte varias semanas o incluso meses. Es compatible con la mayoría de los móviles actuales y se activa en minutos, sin papeleo ni instalaciones complicadas.

Ahora bien, si planeas una estancia prolongada en Vancouver, Holafly Plans puede ser todo lo que necesitas para tener internet en la ciudad. Esta última opción te permitirá tener datos ilimitados y moverte sin preocupaciones, tanto por Canadá como por 170 países más. Porque con una sola suscripción podrás cruzar cuanta frontera quieras y no dejar de estar conectado en ningún momento. Ideal para nómadas digitales, trabajadores remotos, estudiantes internacionales y viajeros en constante movimiento.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa