¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si estás pensando en vivir una temporada en Bali y te atrae la idea de compartir espacio con otros nómadas digitales, Ubud es uno de esos lugares que no decepcionan. Rodeado de arrozales, cafés con buen WiFi y una comunidad creativa siempre activa, este rincón del centro de la isla se ha convertido en un referente del coliving en Asia.

En esta guía te mostramos los mejores espacios de coliving en Ubud,qué ventajas tiene alojarte en uno frente a una vivienda tradicional, y cuáles son los más recomendables en cuanto a precio, comunidad y calidad de servicios. Además, te damos información clave sobre la conectividad en la zona, para que sepas si es un buen lugar para teletrabajar. Si estás buscando el equilibrio perfecto con opciones para todos los estilos de vida…sigue leyendo: este artículo es para ti.

opciones de coliving en ubud

Ventajas de un coliving en Ubud

Hacer coliving en Ubud, no se trata solo de tener un buen lugar para dormir y trabajar, es compartir días con personas que también están buscando otra forma de vivir. Es tener todo lo que necesitas para trabajar, pero también espacio para conectar y sentirte parte de algo, aunque estés lejos de casa.Por eso, aquí te contamos algunas ventajas que marcan la diferencia:

Espacios de coliving en Ubud. Fuente: Unsplash

1. Comunidad local e internacional desde el primer día

Lejos de ser un alojamiento común, los colivings en Ubud organizan actividades constantes (yoga, talleres, excursiones) que facilitan la conexión entre viajeros y nómadas digitales. Además, muchos ofrecen eventos culturales, como ceremonias locales, cenas comunitarias o salidas a templos, aprovechando el entorno artístico y espiritual de Ubud.

2. Conexión a Internet robusta y coworking integrado

A diferencia de algunos hoteles o Airbnb en zonas más lejanas, los colivings en Ubud ofrecen coworking con internet de alta velocidad y respaldo de equipo técnico. Hay espacios dedicados al teletrabajo, con escritorio profesionales, y asistencias en caso de fallos, lo que asegura que tu trabajo no se vean interrumpidas.

3. Ahorro real frente a Airbnb o villas privadas

En Ubud, las villas independientes pueden salir muy costosas, especialmente si incluyen piscina, jardinería y limpieza regular. En contraste, los colivings te permiten repartir gastos, habitaciones amuebladas, limpieza semanal, servicios y mantenimiento, reduciendo así los costos por persona. Ideal si tu presupuesto es ajustado, pero no renuncies a la calidad.

4. Facilitadores y soporte operativo

Mientras que en un hotel estás pendiente de reservar tours o tomar taxis, en un coliving el equipo local se encarga de organizar actividades, gestionar visas o incluso enlazarte con servicios (masajes, clases de cocina, traslados). Algunos ofrecen asistencia para extender visas o descuentos por medio del establecimiento . Es una ventaja organizativa y de bienestar que pocos alojamientos tradicionales ofrecen.

5. Entorno inspirador junto a cultura y naturaleza

Ubud es la capital cultural de Bali: arte, festivales, templos, arrozales y jungla rodean cada coliving. Tendrás muy cerca espacios de yoga, galerías, el festival Ubud Writers & Readers, y rutas como Campuhan Ridge. Lejos de zonas turísticas saturadas, aquí todo fluye de forma constante.

6. Espacios comunes diseñados para colaboración

A diferencia del hotel con wifi en el lobby o un Airbnb con cocina común sin propósito, los colivings suelen tener salas de trabajo, zonas de relax, cafeterías o piscinas pensadas para fomentar interacción, networking y relajación compartida. Esto estimula la creatividad y evita esa sensación de aislamiento que a veces acompaña el trabajo remoto.

7. Flexibilidad en estancias y servicios

El coliving permite estancias semanales o mensuales sin contratos largos ni fianzas complejas, algo que muchos hoteles o villas no ofrecen. Perfecto si vienes por 1, 2 o 6 meses, sin comprometerte a arrendar una villa completa. 

Con estas ventajas, los colivings en Ubud se muestran como una opción profesional, eficiente y emocionalmente enriquecedora: no solo te alojas, sino que formas parte de una comunidad, encuentras foco, seguridad y una vida vibrante en cada rincón

Los mejores espacios de coliving en Ubud

Ubud tiene algo que lo hace único: una combinación armoniosa entre tranquilidad, energía creativa y vida en comunidad. Si planeas quedarte una temporada para trabajar en remoto, elegir bien dónde alojarte puede marcar la diferencia entre sentirte aislado o formar parte de una red que impulsa tu experiencia desde el primer día.

En esta sección hemos evaluado los espacios que realmente entienden lo que busca un nómada digital: zonas de trabajo, ambientes diseñados para conectar y desconectar, clases o actividades que aporten valor, buena conexión no solo de internet sino también de transporte y por último una ubicación que te permita disfrutar de Ubud sin renunciar a tu ritmo.

Aquí vas a encontrar cinco colivings recomendados ubicados en zonas clave: desde áreas más céntricas como las cercanas al Monkey Forest o Pengosekan, hasta zonas más tranquilas y verdes como Penestanan o Singakerta. En total, cinco opciones diferentes pero con algo en común: todas están pensadas para que puedas trabajar, vivir y conectar a tu manera.

mejores espacios de coliving en Ubud
Mejores espacios de coliving en Ubud. Fuente: Unsplash

1. Outpost Ubud

Ubicado en Jalan Nyuh Bojog, Banjar Ubud, a pocos minutos a pie del Monkey Forest. Es el espacio original de Outpost en Ubud, en operación desde 2016, consolidándose como uno de los pioneros en coliving más coworking en la zona.

Ofrece suites privadas con baño, aire acondicionado y terrazas privadas. Alojamiento para aproximadamente 20 a 30 personas, ideal si buscas privacidad sin perder la experiencia de comunidad. Los precios promedios por suite están entre 45 € – 73 € por noche, con algunas ofertas desde los 32 €/noche en temporada baja. Si planeas quedarte varias semanas o por un mes, ofrecen tarifas mensuales exclusivas: el paquete mensual ronda los 530 € por dos semanas o 995 € por un mes.

Espacios comunes de trabajo:

  • Interior: zona con aire acondicionado, escritorios ergonómicos, cabinas para videollamadas y oficinas privadas.
  • Exterior: área abierta con luz natural, ideal para colaboración y creatividad.

Espacios de relajación y esparcimiento:

  • Piscina exterior rodeada de naturaleza
  • Jardín tipo jungla para desconectar
  • Lounge interior con zona de relax
  • Terraza al aire libre, perfecta para pausas o charlas informales

Interiores y exteriores:

  • Interiores: habitaciones confortables, baños privados, cocina compartida, coworking con clima controlado.
  • Exteriores: espacios comunes al aire libre (terraza, jardín, piscina), que conectan con el entorno natural.

Clases y actividades:

  • Ofrece yoga, workshops y mixers semanales, además de eventos especiales como su famosa “First Friday Party” y excursiones (Monte Batur, Nusa Penida).
  • No se menciona gimnasio, pero la oferta de actividades es amplia y enfocada a conectar y aprender.

Comidas y beneficios adicionales:

  • Incluye desayuno tipo café; acceso a cocina comunitaria.
  • Descuentos del 10 % en establecimientos locales como Alchemy y Rüsters Coffee.

Eventos organizados: Sí. La programación incluye eventos semanales (mezclas, workshops, cenas comunitarias) y viajes grupales para mejorar la experiencia de la comunidad.

2. Outpost Ubud Penestanan

Ubicado en Jl. Penestanan, Sayan, muy cerca del famoso restaurante vegano Alchemy y a solo 10 minutos en moto o taxi del corazón de Ubud. Abierto hace aproximadamente 3 o 4 años, es la segunda sede de Outpost en la zona y destaca por su equilibrio entre tranquilidad y accesibilidad.

Dispone de 23 habitaciones privadas, cada una con baño en suite, mini‑bar y aire acondicionado, con capacidad estimada para 20–30 personas. Las habitaciones privadas para una larga estancia, ofrece paquetes especiales para nómadas digitales 14 días desde unos 573 € (con impuestos incluidos) y 30 días por alrededor de 1070 €, con todo incluido.

Cuenta con un coworking en la azotea que incluye espacios aireados y booths para videollamadas, y una zona interior climática con escritorios ergonómicos y salas de reunión . También ofrece racks de pie, impresoras, y conexión 24/7.

Espacios de relajación y esparcimiento:

  • Piscina exterior rodeada de un ambiente verde y sereno .
  • Rooftop que sirve tanto para workspace como para yoga o contemplación.
  • Sala lounge interior, cocina común y áreas chill para socializar.

Interiores vs. exteriores

  • Interiores: habitaciones privadas con baño, coworking con aire acondicionado, lounge y cocina cubierta.
  • Exteriores: piscina, rooftop workspace, terraza y zonas verdes que conectan con la jungla.

Clases y actividades

  • Yoga diario en la terraza al amanecer.
  • Workshops sociales (parkour, salsa, marketing) y excursiones de fin de semana. También ofrece masajes in situ, eventos musicales y cenas comunitarias.

Comidas y beneficios:

  • Desayuno incluido: set de desayuno en asociación con Alchemy (raw/vegan).
  • Descuentos (10 %) en: Alchemy, Rüsters, Cretya Lite, BB52 Burgers y clases privadas de idioma.
  • Cocina comunitaria y minimercado permiten prepararte tus comidas.

Eventos organizados: Sí. Organizan eventos semanales, talleres creativos, música en vivo, cenas grupales; y disponen de una comunidad activa con canales en WhatsApp para mantenerse todos conectados.

3. Rasa Ubud Yoga Coliving

Se encuentra en Singakerta, Ubud, rodeado de arrozales y a solo unos minutos del centro. Es un espacio con alrededor de 1 o 2 años en operación, tiene un fuerte enfoque en el bienestar, la cultura y la comunidad.

Capacidad de alojamiento:

  • Tiene 5 a 7 habitaciones privadas, acondicionadas con baño en suite, mini-frigo, aire acondicionado y zona de trabajo.
  • Capacidad estimada de 10–20 personas, ideal para grupos pequeños y ambientes íntimos.
  • El costo promedio de una habitación con balcón y buena vista es aproximadamente de 31€ por noche.

Espacios comunes de trabajo: No cuenta con coworking dedicado, pero ofrece áreas comunitarias interiores con mesas y escritorios aptas para trabajar confortablemente.

Espacios de relajación y esparcimiento: cuenta con una piscina exterior, terraza y jardín con vistas a arrozales. Además, un rooftopo al aire libre, ideal para clases grupales en contacto con la naturaleza.

Interiores y exteriores: 

  • Interiores: habitaciones privadas, baño en suite, cocina común totalmente equipada, área de comedor y espacios de descanso.
  • Exteriores: piscina, terraza, jardín y espacio de yoga al aire libre.

Clases y actividades:

  • Ofrece clases diarias de yoga y pilates, además de ceremonias, workshops y talleres culturales
  • El espacio cuenta con shala para Ashtanga, Vinyasa, Power Yoga, Yin y Pilates.

Comidas y beneficios adicionales

  • Desayuno ligero incluido, con tostadas, mermelada, café y té . También ofrecen café espresso para los huéspedes.
  • No hay menciones de descuentos en restaurantes, aunque su cocina común permite que prepares tus propias comidas.

Eventos organizados: Sí: organizan ceremonias de cacao, talleres del alma (soulful ceremonies) y eventos culturales regulares. También permiten a los huéspedes organizar sus propios eventos en el shala o espacios comunes.

Rasa Ubud Yoga Coliving destaca como una opción boutique perfecta para nómadas digitales que buscan una experiencia de bienestar profundo. No solo ofrece infraestructura funcional, sino que integra cuerpo, mente y comunidad a través de clases, ceremonias y un ambiente íntimo que invita a la reflexión y conexión.

4. The Onion & Co Ubud 

Se encuentra en Jl. Raya Pengosekan, Ubud, a unos 10 min a pie del Monkey Forest y cerca del famoso Yoga Barn. Está en funcionamiento desde hace más de 2 años, consolidándose como un lugar singular en la escena nómada balinesa.

Capacidad de alojamiento

  • Cuenta con 8 habitaciones entre dormitorios compartidos, habitaciones privadas y opciones familiares, todas con aire acondicionado y baño compartido o privado.
  • Puede alojar aproximadamente 20–30 personas, dependiendo de las combinaciones de estancia.
  • Habitación / cama en dormitorio mixto o privado: a partir de 27 € por noche. También se ofrecen paquetes mensuales económicos, incluyendo coworking, piscina y desayuno, por alrededor de 64 € al mes.

Espacios comunes de trabajo:

  • Dispone de un coworking tipo café, con mesas cómodas, Wi‑Fi fibra (80 Mb/s de descarga) y cabinas privadas para llamadas.
  • También ofrece zonas con standing desks, lounge interior y acceso a café gratuito.

Espacios de relajación y esparcimiento:

  • Piscina exterior, completa con tobogán y tumbonas.
  • Terraza y jardín interior, espacios para socializar o relajarse.
  • En el coliving hay un restaurante halal, bar, spa y área de masajes, además de una pequeña sala de oración.

Interiores vs. exteriores:

  • Exteriores: piscina con tobogán, jardín, terraza, áreas verdes.
  • Interiores: habitaciones A/C, baños, coworking lounge, restaurante, spa.

Comidas y beneficios adicionales

  • Incluye desayuno gratuito (opciones veganas, americanas y asiáticas) y café latte/espresso diario.
  • También sirven almuerzos buffet veganos diarios con 10 platos típicos

Eventos organizados: Sí: música en vivo varias noches por semana, karaoke, bar crawls, masajes, y eventos comunitarios diarios. Además, hay un maker‑space con impresora 3D y áreas para proyectos creativos.

No ofrece clases de yoga o gimnasio, pero existe una sala para masajes y spa, además de acceso a los eventos.

5. Clan Living Ubud

Situado en Jalan Raya Pengosekan No. 108, en el corazón de Ubud, a unos 10–15 minutos a pie del Monkey Forest y del Ubud Palace. Inició operaciones alrededor de 2020–2022, como el primer “micro-living” de Clan Living diseñado especialmente para nómadas digitales.

Cuenta con 12 habitaciones tipo loft/studio dispuestas en tres niveles. Su capacidad se estima de 15 a 20 personas, ideal para una experiencia más íntima. Cuentan con precios que varían entre 36 € y 70 € por noche, según temporada y tipo de habitación, siendo común encontrar tarifas entre 55 € y 65 €. Si planeas quedarte más tiempo, lo ideal es contactar directamente para consultar opciones de larga estancia y descuentos personalizados. 

Además, cuenta con un espacio comunal tipo coworking junto a la piscina, equipado con internet y mesas de trabajo. Y si prefieres trabajar en un entorno más privado, no te preocupes: tu habitación también incluye un escritorio individual.

 Espacios de relajación y esparcimiento:

  • Piscina exterior con zona de descanso.
  • Sauna / jacuzzi en las instalaciones.
  • Zona de estar compartida con mobiliario cómodo y acceso a una pequeña pantry/comedor común.

Interiores vs. exteriores

Interiores: habitaciones tipo loft con escritorio, baño, cocina básica o kettle, recibidor y mobiliario cómodo.

Exteriores: piscina, terraza-jardín, sauna/jacuzzi y áreas de convivencia.

Clases y actividades: no tiene clases de yoga o gimnasio. Su enfoque es más de micro-living con enfoque en diseño, comunidad y bienestar arquitectónico, no en fitness estructurado.

Comidas y beneficios adicionales

  • Desayuno incluido, con opciones veganas, halal y asiáticas.
  • Café y té en habitaciones; zona de pantry compartido + posibilidad de barbacoa y cocina comunitaria.

Eventos organizados: permite a los huéspedes conectar y generar actividades de manera orgánica, pero sin programación formal incluida.

¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Ubud?

Después de explorar las propuestas más destacadas de coliving en Ubud, es normal que te preguntes cuál se ajusta mejor a lo que estás buscando. Para ayudarte a decidir, hemos preparado una tabla comparativa con los cinco espacios seleccionados, donde analizamos sus ventajas y limitaciones según aspectos clave como ubicación, espacios de trabajo, áreas comunes, actividades, alimentación y comunidad.

CaracterísticaOutpost UbudOutpost PenestananRasa Yoga ColivingThe Onion & CoClan Living: The Founder
ZonaCentral (Monkey Forest)Tranquila y accesible (Sayan)Zona verde (Singakerta)Céntrica (Pengosekan)Céntrica (Pengosekan)
Tipo de alojamientoSuites privadasHabitaciones privadasHabitaciones privadasDorms y privadosLofts tipo estudio
Capacidad estimada20–30 personas20–30 personas10–20 personas20–30 personas15–20 personas
Espacios de trabajo2 zonas coworking (interior + abierto)Rooftop + interior coworkMesas comunesZona café + cabinasCoworking + escritorio en loft
Piscina y relaxPiscina + jardínPiscina + rooftopPiscina + jardínPiscina + tobogánPiscina + sauna
Clases/actividades ofrecidasYoga, mixers, excursionesYoga diario, talleres, eventosYoga, pilates, ceremoniasNo ofrece clasesNo ofrece clases
Desayuno/comidasTipo café (no incluido)Desayuno incluido + descuentosDesayuno ligeroDesayuno incluido + buffet veganoDesayuno incluido
ComunidadMuy activaMuy activaÍntima y espiritualMuy socialMás espontánea e independiente
Eventos regularesSí (ceremonias y talleres)Sí (música en vivo, maker-space)No estructurados
Ideal para…Conectar y trabajar con estructuraCreatividad con calmaBienestar y conexión interiorVida social y ambiente relajadoPrivacidad, diseño y funcionalidad

Si eres un nómada digital y vas a instalarte en Ubud por una temporada, Outpost Ubud es, sin duda, la opción más completa. ¿Por qué? Porque entiende perfectamente lo que necesitas: un buen espacio de trabajo (con coworking interior y al aire libre), internet rápido y fiable, comunidad activa, eventos que realmente conectan, y una ubicación estratégica para moverte por Ubud sin complicaciones. Además, es un coliving con años de experiencia y eso se nota en los detalles: la atención, la infraestructura y el ambiente están pensados para que te sientas parte de algo desde el primer día.

Ahora bien, si buscas bienestar y calma, Rasa Yoga Coliving es perfecto por su entorno natural y clases diarias. Si prefieres la vida social, The Onion & Co tiene música en vivo y cenas compartidas. Si te gusta la privacidad con diseño funcional, Clan Living: The Founder ofrece lofts tranquilos. Outpost Penestanan es ideal si buscas un ambiente creativo y relajado en una zona más tranquila. Pero si lo que quieres es equilibrio real entre trabajo, comunidad y buena ubicación, Outpost Ubud es, sin duda, nuestra opción favorita.

A tener en cuenta: conectividad en Ubud

Cuando trabajas de forma remota, estar bien conectado es una necesidad primordial. Y no hablamos solo del WIfi del coliving, sino de contar con internet desde el primer momento en que aterrizas en Bali, estés donde estés. Por eso, si eliges Ubud como tu próximo destino, vale la pena pensar en una solución que te acompañe dentro y fuera del alojamiento. Con los planes mensuales de Holafly, puedes activar tu conexión desde la app y empezar a navegar apenas llegas, sin tener que buscar una SIM física ni perder tiempo en el aeropuerto. Además, puedes conectar varios dispositivos a la vez, lo cual es ideal si trabajas con laptop, tablet o móvil al mismo tiempo. Y si decides salir de Ubud y explorar otras zonas de Indonesia o incluso países vecinos, tu conexión sigue funcionando sin costos adicionales.

Moverte por Bali sin interrupciones y con la tranquilidad de tener internet siempre disponible es parte de lo que hace que la experiencia de vivir en Ubud sea mucho más fluida.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Ubud

¿Cuál es el mejor coliving en Ubud para nómadas digitales?

Outpost Ubud destaca como la opción más completa por su equilibrio entre espacios de trabajo profesionales, comunidad activa, buena ubicación y eventos que conectan a los residentes.

¿Qué coliving en Ubud es ideal si te gusta el bienestar y la yoga?

Rasa Yoga Coliving es perfecto si priorizas un estilo de vida consciente. Ofrece clases diarias de yoga, pilates y ceremonias en un entorno tranquilo rodeado de naturaleza.

¿Hay opciones de coliving en Ubud con desayuno incluido?

Sí. Outpost Penestanan, Clan Living y The Onion & Co incluyen desayuno, mientras que otros ofrecen cocina compartida o descuentos en cafés cercanos.

¿En qué zonas de Ubud están ubicados los mejores coliving?

Principalmente en áreas como Pengosekan, Penestanan, Nyuh Bojog y Singakerta. Algunos están más cerca del centro y otros en zonas tranquilas ideales para enfocarte o desconectar.

¿Qué opciones hay para nómadas que buscan privacidad y diseño?

Clan Living, ofrece lofts tipo estudio con espacios de trabajo en la habitación, ideal para ti si priorizas independencia y funcionalidad sin perder estilo.

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa