Los mejores espacios de coliving en Roma, Italia
¿Valoras la capital italiana como próximo destino? Te contamos cuáles son los mejores coliving en Roma. ¡También por qué alojarte en uno!
¿Estás valorando trabajar en remoto desde la ciudad eterna una temporada? En ese caso, te interesa este post. Hoy hemos preparado para ti una guía con los mejores coliving de Roma. Si has empezado a preparar tu llegada a la capital italiana, te habrás dado cuenta de que, a pesar de ser un destino con una gran infraestructura para nómadas digitales, encontrar alojamiento no es barato. Tampoco son muchas las opciones flexibles que permitan a aquellos que viven en movimiento tener la libertad de irse cuando quieran.
Por eso, estos espacios compartidos se han convertido en una gran alternativa. Aunque no son muy habituales en la zona, las opciones disponibles cada vez son más y mejores. Para encuentres el que más va contigo, hemos estudiado las opiniones de quienes ya han tomado Roma como base y te vamos a contar las conclusiones que hemos sacado. ¿Buscas algo de ambiente relajado? ¿Prefieres residir en el centro o en zonas más tranquilas? ¿Priorizas la comunidad frente a los servicios? Hay opciones para todos. Descubre con nosotros tu próxima residencia romana.

Ventajas de un coliving en Roma
Si has leído nuestro post sobre qué son los coliving, sabrás que son muchas las ventajas que ofrecen a los nómadas digitales. Pero, ¿qué hace que sean tan buena opción en Roma? Quizás estás valorando alojarte en un hotel u optar por alquileres tradicionales y no ves claro lo de quedarte en un alojamiento compartido.
Para que decidas con toda la información en la mano si son para ti, hemos investigado las ventajas que apuntan quienes ya han pasado por las instalaciones de alguno de ellos en la capital italiana. Veamos las más relevantes, las que más se repiten.
1. Son más flexibles y económicos que los alquileres tradicionales
¿Te has metido ya a ojear alquileres en páginas como immobiliare.it o casa.it? Entonces lo más probable es que ya te hayas dado cuenta de que vas a tener que dejarte un buen dineral en pagar alojamiento las semanas, meses o años que estés en Roma. Por si no lo has hecho, te adelantamos que encontrarás un precio medio de € 1.300 ($ 1.420) al mes para apartamentos de una habitación en el centro.
Encontrarás opciones algo más asequibles, pero estarán alejadas del centro y te tendrás que atener a contratos de larga duración fianzas elevadas. Al optar por coliving en Roma te zafarás de esto último y también de trámites engorrosos y contratos rígidos. Además, los precios incluyen wifi, limpieza, zonas comunes y otros servicios básicos. Un ahorro considerable.
2. Te podrás permitir vivir más céntrico
¿Sueñas con despertarte con vistas a los monumentos históricos de Roma? ¿Con estar cerca de la piazza Navona para ir cada día a alguna de sus míticas heladerías? ¿Con pasear tras tu jornada laboral por el Foro Romano? Eso se paga. Por lo general, si tu presupuesto no es muy elevado tendrás que vivir a las afueras y renunciar a zonas como Prati, Monti o Trastevere.
En cambio, si optas por un coliving, quedarte en alguna de estas zonas es mucho más asequible. Todos están en zonas bien comunicadas. Cerca de coworkings, cafeterías con wifi y estaciones de metro.

3. Están pensados para trabajadores remotos
Muchos pisos en Roma son antiguos y pequeños. Te costará dar con uno que tenga un espacio adecuado para trabajar. Por lo general, tendrás que tirar de la mesa y las sillas del comedor. Algo que para unos días puede pasar, pero si vas a estar varios meses, no es viable. Los coliving están diseñados para favorecer la comodidad y productividad. Entre otras cosas, encontrarás:
- Coworkings internos con wifi de alta velocidad y mobiliario ergonómico.
- Cabinas para hacer reuniones online y videollamadas sin interrupciones.
- Zonas comunes para fomentar la colaboración con otros nómadas.
4. Hacen que sea más fácil conectar con personas afines
Roma es grande. Enorme. Eso hace que, a pesar de que es un destino popular entre los nómadas digitales, sea complicado encontrar personas con un estilo de vida similar e intereses en común. Si decides optar por alojarte en un espacio compartido, podrás integrarte desde el primer día en una comunidad.
Los mejores espacios de coliving en Roma
Tras este repaso por las razones que esgrimen los nómadas digitales para elegir los coliving frente a otras opciones de alojamiento, ya podemos pasar a contarte cuáles son para nosotros los mejores de la ciudad eterna. Antes de pasar a ello, te adelantamos que, a pesar de ser una de las mejores ciudades de Italia para vivir como nómada digital, hemos encontrado pocas opciones completas y adaptadas a este estilo de vida.
Entre los espacios compartidos que existen, para esta lista hemos seleccionado los mejores en función de su ubicación, servicios, comunidad y facilidades que ofrecen a quienes necesitan trabajar en remoto. Algunos de ellos están en zonas muy céntricas y otros alejados del bullicio. En total, hemos elegido cinco:
1. Together Network – creatividad en pleno centro
Para empezar esta lista queremos hablarte de Together Network. Abierto en el año 2015, está en uno de los barrios más animados de la capital italiana. ¿Buscas conectar con otros nómadas e inspirarte en sus vivencias? Este espacio te encantará. Se esfuerza por fomentar la conexión entre sus inquilinos con eventos, cenas y actividades. Es mucho más que un simple alojamiento.
Hay muchas razones por las que lo hemos incluido en nuestro ranking. Además de su privilegiada ubicación, cuenta con patios y otros espacios perfectos para pasar ratos en comunidad. Su huéspedes son, aproximadamente, un 70 % nómadas digitales y un 30 % estudiantes y jóvenes profesionales. ¡Ah! Por supuesto, incluye wifi, servicio de limpieza y otras comodidades.
- Espacios comunes:
- Coworking interno con escritorios, salas de reuniones y wifi rápido.
- Salón comunitario con sofás y zona de lectura.
- Patio y terraza exterior.
- Cocina compartida.
- Sala de eventos.
- Ubicación y transporte:
- Parada de tranvía más cercana: Belli, con conexión directa al centro histórico y a la estación de tren.
- Tiempo hasta el centro de Roma: unos 10 minutos en transporte público.
- Cercanía a lugares de interés: a poca distancia de la Piazza Santa Maria in Trastevere, el Gianicolo y el Campo de’ Fiori.
- Planes y precios: las tarifas varían según el tipo de habitación y la duración de la estancia
- Habitación compartida (con literas y espacio de almacenamiento individual): desde € 550 ($ 575) al mes.
- Habitación privada estándar (con escritorio y baño compartido): desde € 750 ($ 785) al mes.
- Habitación privada superior (espacio más amplio con baño privado y decoración personalizada): desde € 950 ($ 995) al mes.
2. Wiki Hostel & Green Village – comunidad a las afueras de Roma
Para seguir, una de las opciones más originales. Encontrarás pocos como este espacio coliving. Abierto en 2019, Wiki Hostel & Green Village tiene un enfoque en la sostenibilidad. Está situado en Zagarolo, un encantador pueblo vinícola a solo 30 minutos del centro. Podrás vivir en plena naturaleza y escaparte siempre que te apetezca a admirar los monumentos de la capital italiana o a hacer alguna de las muchas cosas interesantes que hay para hacer en Roma. ¿No es genial?
Hay muchas razones para elegirlo. Su ambiente relajado, su conexión con la naturaleza y su comunidad internacional lo convierten en una opción excelente para vivir la capital italiana de otra forma. Además, organizan talleres, actividades con animales, cenas y otros eventos con mucha frecuencia.
- Espacios comunes:
- Coworking con conexión a internet de alta velocidad.
- Gimnasio con sauna finlandesa.
- Terrazas y espacios al aire libre.
- Cocina compartida.
- Centro de negocios.
- Espacio para eventos y talleres.
- Pequeña piscina para refrescarte
- Ubicación y transporte:
- Parada de tren más cercana: Zagarolo, con conexión directa a Roma Termini en unos 30 minutos.
- Tiempo hasta el centro de Roma: 30-40 minutos en tren.
- Cercanía a lugares de interés: cerca de viñedos locales y senderos naturales perfectos para explorar los alrededores.
- Planes y precios: las tarifas incluyen wifi, acceso a las instalaciones y participación en eventos comunitarios.
- Habitación doble pequeña: desde € 1.273 ($ 1.336)
- Habitación compartida (2, 3 o 4 camas): desde € 1790 ($ 829)
- Habitación doble superior con terraza: € 1.835 ($ 1.926)
- Habitación triple superior: desde € 1.988 ($ 2.087)

3. The Social Hub Roma – diseño moderno en un entorno dinámico
Muy cerca de la estación de Termini, en el bohemio barrio de San Lorenzo, encontrarás este coliving recientemente inaugurado. Un espacio pensando para ser una ciudad dentro de la ciudad. ¡Incluso tiene su propio parque! También bastantes espacios sociales y una azotea con bar y piscina.
Más que un coliving, es un espacio híbrido entre alojamiento, coworking y centro social. Su diseño contemporáneo y su amplia oferta de servicios (coworking, espacios para reuniones, restaurantes y bares) lo convierten en una de las mejores opciones en la capital italiana.
Espacios comunes:
- Coworking con salas privadas y espacios de trabajo abiertos.
- Gimnasio de acceso gratuito.
- Restaurante y cafetería dentro del complejo.
- Salas de juego y zonas de descanso.
- Piscina y terraza con vistas a la ciudad.
Ubicación y transporte:
- Parada de tranvía más cercana: Scalo S. Lorenzo/Talamo, con conexión rápida al centro.
- Tiempo hasta el centro de Roma: 28 minutos en transporte público (tranvía más bus).
- Cercanía a lugares de interés: a pocos minutos a pie de la Universidad La Sapienza y del barrio de Pigneto, famoso por su vida nocturna.
Planes y precios: las tarifas incluyen acceso a todas las instalaciones y eventos organizados.
- Deluxe studio: desde € 1.577 ($ 1.627) al mes.
- Apartamento de una habitación con terraza: desde € 1.829 ($ 1.887) al mes.
4. Coliving Trastevere – confort en una de las mejores zonas de Roma
Otra opción de alojamiento compartido bastante interesante es el coliving Trastevere. Más bien es una casa particular que acoge a nómadas y trabajadores remotos. Lo incluimos porque está en el animado barrio de Trastevere y porque ofrece una combinación ideal entre comodidad y flexibilidad.
Es uno de los más pequeños de la lista. Cuenta con cocina compartida, lavandería y zona de estar. Está diseñado para viajeros de larga estancia y permite contratos flexibles.
- Espacios comunes:
- Salón comunitario con sofás y televisión.
- Cocina compartida.
- Ubicación y transporte:
- Parada de tranvía más cercana: Trastevere.
- Tiempo hasta el centro de Roma: 10 minutos en transporte público.
- Cercanía a lugares de interés: a pocos pasos del Gianicolo y de la Piazza Santa Maria in Trastevere.
- Planes y precios: las tarifas incluyen wifi, limpieza semanal y acceso a las instalaciones.
- Habitación privada estándar (con baño compartido y escritorio): desde € 800 ($ 840) al mes.
- Habitación privada superior (con baño privado y mayor espacio): desde € 1.100 ($ 1.155) al mes.
5. Roma Coliving – cerca del Vaticano
Para acabar la lista tenemos que hablarte de este creativo coliving. Nada más entrar, quedarás impresionado por las obras de arte que decoran sus paredes. ¡Parece una galería! Es un apartamento romano de 250 metros cuadrados que, además de estar preparado para acoger a trabajadores remotos, fórmenla la conexión entre sus huéspedes a base de organizar eventos y actividades. Convivirás solo con otros siete nómadas.
En él encontrarás un amplio salón que sirve a la vez de coworking y espacio de reuniones. También una cocina espaciosa y artística que funciona como centro social de la casa.
- Espacios comunes
- Zona de coworking (en el salón).
- Cocina compartida, equipada con electrodomésticos modernos.
- Balcón.
- Ubicación y transporte
- Parada de metro más cercana: Ottaviano (Línea A), con conexión rápida al centro histórico.
- Tiempo hasta el centro de Roma: unos 15 minutos en metro.
- Cercanía a lugares de interés: a poca distancia del Vaticano, la Piazza San Pietro y Castel Sant’Angelo.
- Planes y precios: las tarifas incluyen todos los servicios básicos como internet, limpieza de las áreas comunes y acceso a los espacios compartidos.
- Habitaciones privadas
- Solo Private Room (14 m², cama de matrimonio, baño compartido) – € 1.435 ($ 1.500) al mes.
- Queen Private Room (20 m², cama Queen, baño compartido) – € 1.435 ($ 1.500) al mes.
- Black Swan Private (25 m², cama Queen, para parejas, baño compartido) – € 2.590 ($ 2.700) al mes.
- Wooden Private (25 m², cama Queen, para parejas, baño compartido) – € 3.000 ($ 3.125) al mes.
- Habitaciones compartidas
- Cama en habitación de 4 residentes (20 m², litera, baño compartido) – € 857 ($ 884).
- Habitaciones privadas
¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Roma?
¿Te ha gustado alguno en especial? Espera. Antes de decidirte echa un vistazo a la tabla que hemos preparado. En ella verás de forma mucho más clara la diferencia entre los coliving de Roma. Así te será más sencillo ver las diferencias y decantarte por uno.
Together Network | Wiki Hostel & Green Village | The Social Hub Roma | Coliving Trastevere | Roma Coliving | |
---|---|---|---|---|---|
Ubicación | Centro de Roma, Trastevere | Zagarolo, a 30 min de Roma | San Lorenzo, cerca de Termini | Trastevere, zona histórica | Cerca del Vaticano |
Flexibilidad | Estancias flexibles | Alta (mínimo 1 mes) | Alta (mínimo 1 mes) | Estancias flexibles | Alta (mínimo 1 mes) |
Espacios de trabajo | Coworking interno con escritorios y salas de reuniones | Coworking con internet de alta velocidad | Coworking con salas privadas y espacios abiertos | Sin coworking formal, pero con zonas de trabajo | Coworking en el salón, espacio de reuniones |
Áreas de relajación y esparcimiento | Patio y terraza exterior, salón comunitario | Terrazas, gimnasio y sauna, pequeña piscina | Piscina, gimnasio y terraza con bar | Salón comunitario y cocina | Balcón y cocina espaciosa |
Clases y actividades | Eventos comunitarios y cenas grupales | Talleres y actividades con animales | Eventos de networking y comunidad | No organiza actividades regularmente | Eventos comunitarios y actividades |
Planes y precios | Habitaciones desde € 550 ($ 575) al mes | Habitaciones desde € 790 ($ 829) al mes | Desde € 1.577 ($ 1.627) al mes | Desde € 800 (840) al mes | Desde € 1.435 ($ 1.500) al mes |
Alimentación | Cocina compartida | Cocina compartida | Restaurante y cafetería | Cocina compartida | Cocina compartida |
Eventos organizados | Charlas, cenas y actividades sociales | Cenas en grupo y actividades comunitarias | Charlas, afterworks y sesiones de networking | Convivencia en pequeño grupo | Charlas, actividades y networking |
El mejor coliving en Roma
Como ves, hay bastantes diferencias entre unos y otros. Es complicado decidir cuál es el mejor, sobre todo porque cada nómada digital en Italia tiene sus necesidades, gustos y exigencias particulares. En nuestra opinión, atendiendo a factores como la ubicación, calidad de los espacios comunes y amplitud de servicios, Together Network sobresale frente al resto.
¿Por qué? Es verdad que hay otras opciones muy interesantes en el ranking, pero este coliving tiene, para empezar, una ubicación excelente. Al estar cerca de lo más interesante de la ciudad, podrás aprovechar tras acabar tu jornada laboral para explorar y hacer turismo. Además, en él se organizan numerosos eventos para que sus huéspedes conecten entre sí.
A tener en cuenta: conectividad en Roma
Antes de dar por finalizado este repaso a los coliving de Roma, queríamos hablarte de algo. Si no es tu primera aventura como nómada digital, ya sabrás lo importante que es tener una buena conexión en todo momento. Aunque en Roma la red de internet es bastante buena y los coliving que hay suelen cuidar ese aspecto bastante para que la conexión sea de calidad, no está de más buscar opciones que te aseguren estar conectado en todo momento. ¿Qué pasaría si todos tus compañeros de coliving están haciendo un uso intensivo del wifi a la vez? Probablemente tendrías una conexión lenta e inestable.
Para evitarlo, te sugerimos que eches un vistazo a los planes de Holafly Connect. Tendrás internet nada más bajar del avión. Sin tener que ponerte a buscar tarjetas SIM locales o lidiar con el wifi del aeropuerto. También cuando salgas a ver los monumentos de la capital italiana y quieras moverte en el transporte público. Puedes elegir entre:
- Plan de 10 GB: ideal para quienes necesitan conexión para tareas básicas durante el mes. Disponible por € 39,90 ($ 40,93).
- Plan de 25 GB: perfecto para videollamadas, plataformas colaborativas y descargas. Disponible por € 49,90 ($ 51,19) al mes.
- Plan ilimitado: la opción más completa, perfecta para quienes necesitan conexión sin límites en varios dispositivos. Disponible por € 64,90 ($ 67,90) al mes.
¿Vas a aprovechar tu estancia en Roma para visitar el resto de Europa? Pues te gustará saber que con estos planes podrás conectarte en más de 170 países.

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Roma
¿Cuál es el mejor coliving de Roma para trabajadores remotos?
Together Network es una buena opción. Cuenta con salón habilitado para coworking, internet de alta velocidad y cocina comunitaria espacios de socialización. Además, está en pleno centro.
¿Cuánto cuesta alojarse en un coliving en Roma?
Los precios varían según el coliving, el tipo de habitación y los servicios incluidos. Puedes encontrar opciones compartidas desde € 550 ($ 575) al mes en Together Network, hasta habitaciones privadas premium por € 3.000 ($ 3.125) al mes en Roma Coliving.
¿Dónde están ubicados los mejores coliving en Roma?
La mayoría están en zonas estratégicas como Trastevere, San Lorenzo y cerca del Vaticano, con fácil acceso a transporte público y espacios de coworking. Si prefieres un entorno más chill, encontrarás Wiki Hostel & Green Village en Zagarolo, un pueblo vinícola a 30 minutos del centro.
¿Los coliving en Roma incluyen espacios de coworking?
Sí, muchos están diseñados para nómadas digitales e incluyen wifi de alta velocidad, escritorios y salas de reuniones. Espacios como The Social Hub Roma y Together Network destacan por sus instalaciones de trabajo.
¿Es mejor alojarse en un coliving o alquilar un apartamento en Roma?
Si buscas flexibilidad y comunidad, los coliving son la mejor opción, ofrecen contratos sin permanencia, servicios incluidos y eventos para conectar con otros huéspedes. En cambio, los alquileres tradicionales suelen requerir contratos largos y depósitos elevados.