¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Milán es una ciudad impresionante que combina historia, moda y oportunidades profesionales, convirtiéndola en un destino atractivo para nómadas digitales y trabajadores remotos. Si estás buscando una opción de alojamiento que combine comunidad, comodidad y funcionalidad, el coliving puede ser la mejor alternativa.

En este artículo, descubrirás las ventajas de optar por un coliving en Milán y conocerás una selección de los mejores espacios disponibles en la ciudad. Exploraremos qué los hace especiales, en qué zonas están ubicados y por qué pueden ser una mejor opción frente a hoteles y alquileres tradicionales. A su vez, veremos cómo estos espacios fomentan la interacción entre profesionales y brindan facilidades diseñadas especialmente para quienes trabajan en remoto. Si buscas un ambiente dinámico, con todas las comodidades para vivir y trabajar en una de las ciudades más importantes de Italia, sigue leyendo nuestra selección.

coliving en milán, parte uno

Ventajas de un coliving en Milán

Optar por un coliving en Milán tiene varias ventajas diferenciales en comparación con otras formas de alojamiento. Desde el ahorro en costos hasta la posibilidad de formar parte de una comunidad internacional, estos espacios ofrecen una alternativa práctica y funcional para quienes buscan comodidad y flexibilidad en su estancia.

Ahorro en costos de vida

Milán es una de las ciudades más caras de Italia, y el alojamiento es uno de los mayores gastos para quienes deciden instalarse aquí, incluso temporalmente. Alquilar un apartamento de manera independiente implica asumir costos elevados en renta mensual y también en facturas de servicios, mobiliario, mantenimiento y en muchos casos, tarifas de agencia inmobiliaria. En cambio, un coliving ofrece una solución más accesible, ya que la tarifa incluye gastos como agua, electricidad, internet y, en muchos casos, limpieza y eventos comunitarios. Esto significa que no tendrás que preocuparte por gastos adicionales imprevistos ni por trámites burocráticos complejos, lo que facilita la instalación en la ciudad desde el primer día.

coliving en milán, listado y precios
Estar en un coliving te facilitará la estadia si lo que buscas es conocer los alrededores, la cultura italiana y presenciar la vida diaria de Milán @unsplash

Espacios diseñados para el trabajo remoto

Una de las principales razones por las que los nómadas digitales prefieren los colivings en Milán es la infraestructura pensada específicamente para el trabajo remoto. Mientras que muchas opciones de Airbnb o residencias tradicionales pueden ofrecer una simple mesa o un escritorio improvisado, los colivings cuentan con coworkings integrados, escritorios ergonómicos en las habitaciones y espacios comunes con buena iluminación y conexión a internet estable. Algunos incluso disponen de salas de reuniones, cabinas privadas para videollamadas y áreas de networking, lo que los convierte en una opción ideal para quienes necesitan un entorno productivo sin salir de casa.

Ubicación estratégica

Milán es una ciudad extensa y moverse entre sus distintos barrios puede llevar tiempo, por lo que la ubicación del alojamiento es un factor clave. Los mejores colivings suelen estar en zonas bien conectadas con el transporte público, cerca de estaciones de metro y tranvía que permiten desplazarse rápidamente por la ciudad. Muchos están situados en áreas estratégicas, como el centro financiero, zonas universitarias o barrios con una gran oferta cultural y social. Esto facilita la movilidad diaria y el acceso a cafeterías, restaurantes, parques y otros espacios ideales para combinar el trabajo con el ocio.

Comunidad internacional y eventos de networking

Una de las grandes diferencias entre un coliving y un alquiler tradicional es la oportunidad de formar parte de una comunidad activa de profesionales y emprendedores. Los colivings en Milán ofrecen alojamiento y crean un entorno en el que es fácil conocer a otras personas con intereses similares. Para fomentar esta interacción, muchos organizan eventos como charlas, workshops, sesiones de coworking colaborativo y reuniones informales. Esto es especialmente valioso para quienes llegan a la ciudad sin contactos previos, ya que permite ampliar la red profesional y personal en un ambiente relajado y enriquecedor.

Comodidades superiores a un alquiler tradicional

A diferencia de un alquiler convencional, donde es necesario comprar muebles, contratar servicios y encargarse del mantenimiento del inmueble, los colivings en Milán ofrecen espacios completamente equipados y listos para habitar. La mayoría cuenta con cocinas compartidas bien equipadas, salas de estar cómodas, gimnasios, terrazas y hasta espacios de entretenimiento. Asimismo, el mantenimiento y la limpieza suelen estar incluidos, lo que elimina preocupaciones y permite enfocarse en el trabajo y en disfrutar la ciudad. En comparación con opciones como Airbnb o habitaciones en pisos compartidos, los colivings ofrecen una experiencia de vida más organizada y sin complicaciones.

Mayor flexibilidad que un alquiler convencional

Otra de las grandes ventajas de los colivings en Milán es la flexibilidad en los tiempos de estadía. Mientras que alquilar un departamento de manera tradicional requiere firmar contratos de larga duración y pagar depósitos elevados, los colivings permiten estancias más cortas sin compromisos rígidos. Esto es ideal para quienes planean estar en Milán por unos meses, están explorando diferentes zonas de la ciudad antes de decidir dónde establecerse o simplemente prefieren mantener abiertas sus opciones de movilidad. Gracias a esta flexibilidad, es posible cambiar de ubicación con facilidad o extender la estadía sin la burocracia que implica un alquiler convencional.

Los mejores espacios de coliving en Milán

Para seleccionar los mejores colivings en Milán, hemos considerado factores como ubicación, servicios ofrecidos, calidad de las instalaciones, comunidad y opiniones de residentes.

En esta lista encontrarás cinco opciones destacadas en diferentes zonas de la ciudad. Algunos están situados en áreas céntricas con fácil acceso a transporte y zonas comerciales, mientras que otros se encuentran en barrios residenciales más tranquilos, ideales para quienes buscan un entorno relajado sin alejarse demasiado del movimiento urbano.

Los mejores espacios de coliving en Milán

En Milán, la oferta de colivings ha crecido significativamente en los últimos años, adaptándose a las necesidades de nómadas digitales, trabajadores remotos y expatriados que buscan una opción de alojamiento flexible y bien equipada. Para seleccionar los mejores espacios, hemos considerado aspectos clave como ubicación, servicios, comunidad y valor por el precio.

En esta lista encontrarás cinco opciones destacadas, cada una con características únicas que las hacen ideales para diferentes estilos de vida. Algunos están situados en áreas céntricas con acceso fácil a transporte, restaurantes y zonas comerciales, mientras que otros se encuentran en barrios más residenciales, ofreciendo un entorno más relajado sin alejarse demasiado del movimiento urbano.

A continuación, exploraremos cada uno de estos colivings en detalle para ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Unita Coliving

Ubicado en una de las zonas más dinámicas de Milán, Unita Coliving ha estado operando por más de cinco años, atrayendo a una comunidad internacional de emprendedores y profesionales creativos. Su ubicación estratégica permite un fácil acceso al transporte público y a una amplia oferta de cafeterías, tiendas y espacios culturales.

El coliving cuenta con varias opciones de alojamiento, desde habitaciones individuales hasta estudios completamente equipados. Su capacidad de alojamiento es de aproximadamente 30 residentes, lo que garantiza un ambiente social sin ser abrumador. En cuanto a espacios comunes, dispone de un área de coworking con conexión a internet de alta velocidad, salas de reuniones privadas, un gimnasio y una terraza al aire libre ideal para eventos y momentos de relajación.

Uno de los puntos fuertes de Unita es su enfoque en el bienestar de sus residentes. Ofrecen clases de yoga semanales y organizan actividades grupales como cenas comunitarias y charlas de networking. Además, el precio de la estadía incluye desayuno y descuentos en restaurantes asociados de la zona.

coliving milán, listado actualizado
Milán ofrece increíbles lugares para visitar mientras resides en sus colivings @unsplash

Milano Nomad House

Situado en una zona más tranquila pero bien conectada, Milano Nomad House es ideal para quienes buscan un ambiente relajado sin estar demasiado lejos del centro. Este espacio lleva aproximadamente cuatro años funcionando y ha logrado consolidar una comunidad activa y diversa de residentes.

Con una capacidad para 25 personas, este coliving destaca por sus amplias áreas de coworking y relajación. Cuenta con dos espacios de trabajo bien equipados, salas de lectura y una cocina compartida con zonas de comedor al aire libre. También ofrece acceso a un patio interior con zona de descanso, perfecto para desconectarse después de un día de trabajo.

Uno de los aspectos más valorados de Milano Nomad House es su programa de eventos. Organizan sesiones de intercambio de habilidades, talleres de productividad y noches de cine al aire libre. No incluyen comidas en la tarifa, pero ofrecen descuentos en cafeterías cercanas y facilidades para quienes prefieren cocinar en casa.

Oasi Coliving

Oasi Coliving es una opción perfecta para quienes buscan una experiencia más centrada en la comunidad y el desarrollo personal. Ubicado en una zona residencial con buen acceso al transporte público, este espacio ha estado en funcionamiento desde hace más de seis años y se ha convertido en un punto de referencia para nómadas digitales en Milán.

Este coliving tiene capacidad para 20 residentes y se distingue por su diseño acogedor y sus múltiples zonas de uso común. Dispone de un coworking bien equipado, una biblioteca con áreas de lectura, un jardín con zonas de descanso y una sala de meditación. También cuentan con un estudio de yoga donde se imparten clases semanales gratuitas para los residentes.

La comunidad en Oasi Coliving es uno de sus puntos más fuertes. Organizan encuentros semanales para fomentar la integración entre los residentes y eventos especiales como cenas temáticas y workshops sobre bienestar. Aunque no incluyen comidas, disponen de una cocina comunitaria completamente equipada y ofrecen descuentos en tiendas de productos ecológicos cercanas.

Urban Hive Coliving

Para quienes prefieren estar en el corazón de la ciudad, Urban Hive Coliving es una de las mejores opciones. Situado en una de las zonas más vibrantes de Milán, este espacio ofrece una combinación ideal entre comodidad, accesibilidad y networking.

Con una capacidad de 40 residentes, Urban Hive se distingue por su infraestructura moderna y su ambiente dinámico. Cuenta con un amplio espacio de coworking con cabinas privadas para videollamadas, salas de reuniones y una terraza con vistas panorámicas de la ciudad. Además, dispone de áreas recreativas como un salón de juegos, un gimnasio y una cafetería interna.

El coliving organiza eventos semanales que van desde charlas con expertos hasta afterworks y actividades deportivas. También cuentan con convenios con gimnasios y espacios de coworking externos para quienes buscan aún más opciones. El desayuno está incluido en la tarifa, así como el acceso a ciertas actividades de la comunidad sin costo adicional.

Green Living Milano

Para quienes buscan un coliving con un enfoque sostenible, Green Living Milano es la mejor alternativa. Ubicado en una zona tranquila con fácil acceso al centro, este espacio lleva operando más de tres años y se ha convertido en un referente en términos de sostenibilidad y calidad de vida.

Tiene capacidad para 25 residentes y ofrece espacios diseñados con materiales ecológicos y energías renovables. Su infraestructura incluye un área de coworking con luz natural, una cocina compartida con productos orgánicos y un jardín con huerto urbano. También disponen de una terraza donde organizan eventos y actividades comunitarias.

Entre sus beneficios adicionales, Green Living Milano ofrece clases de cocina saludable y talleres sobre sostenibilidad. Aunque no incluyen desayuno en la tarifa, colaboran con mercados locales donde los residentes pueden acceder a productos frescos con descuentos. La comunidad es un aspecto clave en este coliving, con frecuentes cenas compartidas y actividades diseñadas para fomentar la conexión entre residentes.

¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Milán?

Milán cuenta con varias opciones de coliving, cada una con características distintas que se adaptan a diferentes perfiles de nómadas digitales. Para ayudarte a tomar una decisión, hemos elaborado una tabla comparativa con las ventajas y desventajas de cada uno de los coliving mencionados en la sección anterior.

Tabla comparativa de los mejores coliving en Milán

ColivingUbicaciónComodidadesPreciosRedes Sociales / ComunidadServicios AdicionalesLimitaciones
Unita ColivingCentro de Milán, cerca de estaciones principalesEspacios modernos, cocina compartida, zona de descanso, desayuno incluidoDesde 700 euros/mesComunidad activa, eventos sociales, talleres y cursosGimnasio cercano, eventos semanales, soporte para freelancersPrecios altos en temporada alta, espacio limitado
Milano Nomad HouseZona tranquila a 15 minutos del centroEspacios de coworking, cocina equipada, habitaciones privadasDesde 500 euros/mesGrupo de Slack activo, eventos para nómadas digitalesAcceso a actividades locales, cenas compartidas, reunionesNo incluye comidas, limitado a 10 residentes por mes
Oasi ColivingZona residencial, tranquila y verdeEspacios de trabajo, zona de meditación, cocina, habitaciones privadasDesde 650 euros/mesComunidad enfocada en bienestar, eventos de mindfulnessClases de yoga, meditaciones, apoyo en bienestar emocionalLejos del centro, pequeña cantidad de residentes por espacio
Urban Hive ColivingBarrio central, cerca de cafés y baresEspacios amplios, diseño moderno, zonas comunes grandes, eventos de networkingDesde 800 euros/mesExcelente para networking, eventos de startups y coworkingDesayuno incluido, actividades de coworking, mentoríaPuede ser ruidoso, espacio con alta demanda
Green Living MilanoAfueras de Milán, zona ecológicaAmbiente sostenible, cocina ecológica, uso de productos orgánicosDesde 600 euros/mesComunidad de nómadas interesados en la sostenibilidadActividades ecológicas, charlas sobre sostenibilidadUbicación más alejada del centro, no incluye comidas
Tabla comparativa de los 5 mejores colivings de Milán

Nuestra comparación: el mejor coliving en Milán

Según nuestra evaluación, Urban Hive Coliving se posiciona como la mejor opción para nómadas digitales en Milán. Su combinación de infraestructura moderna, ubicación céntrica y una comunidad activa de residentes lo hacen ideal para quienes buscan un espacio donde trabajar, socializar y disfrutar de la ciudad. Asimismo, su amplia variedad de eventos y conexiones con espacios externos lo convierten en un punto clave para el networking.

Si bien cada coliving tiene su atractivo, Urban Hive destaca por ofrecer el mejor equilibrio entre comodidad, conectividad y oportunidades de interacción, lo que lo convierte en una de las opciones más completas en la ciudad.

Nuestra recomendación para mantener tu conectividad en Milán

Para cualquier nómada digital, estar conectado es clave. Tanto dentro del coliving como en la ciudad, contar con una conexión estable te permitirá trabajar sin interrupciones, comunicarte sin problemas y moverte con facilidad.

Si bien muchos coliving ofrecen Wi-Fi de alta velocidad, no siempre es suficiente cuando se necesita conexión constante al salir del alojamiento. Aquí es donde entran en juego los planes de suscripción de Holafly Connect, que aseguran una conexión estable desde el momento en que llegas a Milán.

Conectividad en Milán con Holafly Connect

Con los planes de suscripción de Holafly Connect, puedes disfrutar de datos móviles sin interrupciones en más de 170 destinos. Activar el plan es fácil y rápido desde la app, garantizando conexión inmediata sin preocuparte por tarjetas SIM físicas o roaming costoso.

Holafly Connect ofrece tres planes mensuales:

  • 10 GB por 39.90 euros (40.93 dólares): ideal para viajes cortos y uso básico.
  • 25 GB por 49.90 euros (51.19 dólares): permite videollamadas y uso de plataformas de trabajo sin inconvenientes.
  • Datos ilimitados por 64.90 euros (67.90 dólares): la mejor opción para trabajadores remotos que necesitan conexión constante.

Con estos planes, puedes conectar varios dispositivos a la vez y seguir navegando sin costos adicionales incluso si viajas a otro país.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Milán

1. ¿Cuál es el coliving más recomendable para hacer networking en Milán?

esto dependerá de lo que estés buscando pero según nuestra comparativa Urban Hive Coliving es ideal para conectar con otros profesionales, gracias a su comunidad activa y eventos de networking.

2. ¿Existen coliving en Milán con un enfoque en bienestar y relajación?

Sí, Oasi Coliving se enfoca en el bienestar, con clases de yoga, espacios de meditación y un ambiente más tranquilo.

3. ¿Cuál es el coliving más céntrico en Milán?

Urban Hive Coliving tiene una ubicación privilegiada en una de las zonas más vibrantes de la ciudad.

4. ¿Qué coliving en Milán ofrecen opciones sostenibles?

Green Living Milano es la mejor opción para quienes buscan un espacio ecológico con enfoque en sostenibilidad.

5. ¿Cómo asegurar una buena conexión a internet en Milán?

Además del Wi-Fi en los coliving, una opción confiable es contratar un plan de Holafly Connect, que ofrece conexión sin interrupciones en más de 170 países, y si deseas utilizar una eSIM, las de HolaFly también son una gran opción.

Karla Marquez

Karla Marquez

Escritora de Contenido

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa