¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Encontrar el mejor espacio de coliving en el país más visitado del continente africano será más sencillo luego de conocer los espacios recomendados por nómadas digitales que ya han visitado este destino, famoso por sus zonas desérticas, montañas y costas. Si es tu caso, en esta guía verás los mejores coliving ubicados en Marruecos, para elegir según tus necesidades, preferencias y gustos. 

Ya sea que visites la movida y activa ciudad de Marrakech, compres tus recuerdos en sus mercados coloridos o pruebes la impresionante gastronomía marroquí en Taghazout, es imprescindible que sepas de los coliving disponibles en cada región. Además, verás una comparativa de los sitios y algunos consejos para potenciar de manera positiva tu estancia allí. 

Ventajas de un coliving en Marruecos

Vivir en un coliving en Marruecos te permite disfrutar de un ambiente multicultural y auténtico. Este tipo de espacio representa una alternativa práctica y económica frente a otras opciones de alojamiento.

A diferencia de muchos hoteles o Airbnbs, los colivings suelen ofrecer mejores tarifas para estancias largas, incluyendo todos los servicios básicos y, en muchos casos, también comida local, clases de yoga, surf o actividades culturales.

En ciudades como Marrakech, Essaouira o Taghazout, estos espacios están pensados para nómadas digitales: cuentan con buena conexión a internet, zonas comunes confortables, tranquilas para trabajar y una comunidad internacional con la que compartir tanto proyectos como experiencias. Su ubicación estratégica permite moverse rápido a zonas turísticas y vivir de forma más inmersiva, sin perder el ritmo de trabajo.

Los mejores espacios de coliving en Marruecos

Para seleccionar los mejores espacios de coliving en Marruecos, tuvimos en cuenta factores clave como la calidad de los espacios de trabajo, la estabilidad del internet, la comodidad de las áreas comunes, la experiencia del equipo anfitrión y la presencia de una comunidad activa de nómadas digitales. 

También consideramos si ofrecen actividades adicionales, servicios incluidos en el precio y su ubicación estratégica dentro del país.

En esta lista encontrarás cinco espacios recomendados ubicados tanto en zonas turísticas costeras como en áreas más urbanas del interior del país. Algunos se localizan en centros más activos y conectados, mientras que otros apuestan por entornos tranquilos, ideales para quienes buscan mayor concentración y contacto con la cultura local. Sea cual sea tu estilo de vida o forma de trabajar, estas opciones te permitirán disfrutar Marruecos con comodidad y flexibilidad.

SunDesk (Taghazout)

Ubicado en el tranquilo pueblo costero de Taghazout, SunDesk es uno de los colivings pioneros en Marruecos, en funcionamiento desde 2014. 

Se enfoca en especial en nómadas digitales que buscan combinar trabajo con surf y bienestar. Cuenta con dos áreas principales de coworking interior, ambas con luz natural y acceso a internet de alta velocidad. 

Tiene una amplia terraza exterior que también se usa como zona de trabajo informal, ideal para llamadas o sesiones creativas. En cuanto a relajación, dispone de un salón común, comedor comunitario y una azotea con vistas al mar.

La capacidad total de alojamiento ronda las 15 personas, lo que favorece un ambiente íntimo y colaborativo. Se ofrecen clases de yoga opcionales durante la semana y aunque no incluye las comidas, hay convenios con cafés cercanos para obtener descuentos. También organizan eventos semanales como cenas temáticas o proyecciones de cine.

coliving en marruecos, parte 1
Comprar en los mercados autóctonos de Marruecos es una experiencia local y especial para los viajeros. @unsplash

Amayour Surf & Yoga Coliving (Taghazout)

Situado en Taghazout, Amayour Surf & Yoga Coliving es un espacio muy activo que funciona desde 2015. Se especializa en quienes buscan combinar trabajo remoto con clases de surf y yoga en un entorno relajado y multicultural. Su equipo tiene una larga trayectoria en hospitalidad y coliving.

Cuenta con un coworking interior con escritorios compartidos y conexión de alta velocidad, además de una terraza en la azotea que se utiliza tanto para relajarse como para trabajar. También dispone de un salón común interior decorado con estilo bohemio y varios espacios al aire libre.

Puede alojar hasta 20 personas, entre habitaciones privadas y compartidas. Se ofrecen clases de yoga matutina, además de clases de surf bajo demanda. El desayuno está incluido y también es posible reservar almuerzos o cenas saludables. De manera regular se organizan cenas comunitarias, fogatas o sesiones de meditación.

Salt House Coliving (Tamraght)

A unos kilómetros de Taghazout, en el pueblo de Tamraght, se encuentra Salt House Coliving, un espacio boutique abierto en 2019, ideal para quienes priorizan la cercanía al mar y el surf.

Este coliving combina el estilo relajado de la costa con instalaciones eficientes para el trabajo remoto. Tiene una sala de coworking interior, una zona chill exterior en el jardín y una terraza soleada que también funciona como espacio para reuniones informales. 

Puede alojar hasta 12 personas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión auténtica. Ofrece desayunos diarios incluidos, y hay clases de yoga cada mañana en la azotea. También se pueden contratar clases de surf a través del mismo coliving. 

Cada semana se organizan actividades como cenas comunitarias o salidas grupales a pueblos cercanos.

Kulture House (Essaouira)

Kulture House, en Essaouira, mezcla arte, cultura y trabajo remoto en un entorno inspirador. Fundado en 2022, este coliving se ha consolidado como un punto de encuentro para creativos, freelancers y nómadas digitales interesados en la música, la pintura y la fotografía.

El espacio cuenta con dos plantas: una dedicada al coworking (con escritorios individuales, cabinas para llamadas y conexión estable) y otra enfocada al arte, con taller y galería propia. También hay un patio-jardín y una terraza con hamacas y sillas colgantes.

Tiene capacidad para unas 18 personas y ofrece talleres opcionales de cerámica, caligrafía árabe o cocina marroquí. El desayuno está incluido y también organizan cenas temáticas con chefs invitados. También promueven eventos culturales abiertos a la comunidad local, como recitales de poesía o conciertos acústicos.

coliving en marruecos parte 2
En Chefchaouen, encontrarás múltiples lugares pintados de azul, la historia cuenta que fue por refugiados judíos para alejar a los mosquitos. @unsplash

Outsite Marrakech (Marrakech)

Outsite Marrakech, parte de la red global Outsite, abrió sus puertas en Marruecos en 2023. Está ubicado en una zona más residencial de Marrakech, lejos del bullicio turístico pero con fácil acceso al centro histórico.

El espacio cuenta con una zona de coworking interior equipada, además de patios interiores y una terraza con sombra para trabajar al aire libre. Ofrece espacios privados y compartidos, con una capacidad total de hasta 22 personas.

Incluye desayuno diario y café ilimitado. Se organizan clases semanales de meditación y yoga, además de workshops sobre productividad y gestión de tiempo. Al formar parte de una red global, facilita también la conexión con otros espacios Outsite en el mundo, lo que resulta útil para quienes cambian de país con frecuencia.

¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Marruecos?

A continuación, te compartimos una tabla comparativa para que puedas visualizar las ventajas y desventajas de los cinco espacios de coliving en Marruecos que mencionamos. 

Evaluamos aspectos como la ubicación, las áreas de trabajo y relajación, la capacidad de alojamiento, si incluyen servicios como clases o alimentación, y si promueven eventos para la comunidad.

ColivingUbicaciónEspacios de coworkingEspacios de relajaciónCapacidadClases incluidasDesayuno/AlimentosEventos organizados
SunDeskTaghazout2 interiores + terrazaSalón, comedor, azotea15 paxYogaDescuentos externos
Amayour Surf & YogaTaghazout1 interior + terrazaSalón, azotea, lounge20 paxSurf, yogaDesayuno incluido
Salt HouseTamraght1 interior + 2 exterioresJardín, terraza12 paxYoga, surfDesayuno incluido
Kulture HouseEssaouira1 coworking + taller arteJardín, terraza, galería18 paxArte, cocinaDesayuno incluido
Outsite MarrakechMarrakech (residencial)1 interior + patiosPatios, terraza22 paxYoga, meditaciónDesayuno incluido
Tabla comparativa de coliving en Marruecos

¿Cuál es la mejor opción?:
De acuerdo con esta tabla, SunDesk destaca como el mejor coliving en Marruecos si buscas una experiencia completa de trabajo remoto, comunidad y bienestar frente al mar. Fue uno de los primeros espacios dedicados a nómadas digitales en el país, lo que le da una gran solidez. 

Su ubicación en Taghazout, sus espacios abiertos con vista al océano, las clases de yoga, el enfoque en el equilibrio entre productividad, relajación y su comunidad acogedora lo convierten en una opción ideal tanto para estadías cortas como largas.

A tener en cuenta: conectividad en Marruecos

Estar conectado en Marruecos, tanto dentro como fuera del coliving, es esencial para quienes trabajan de forma remota. Aunque muchos espacios de coliving ofrecen buena conexión WiFi, no siempre es suficiente si necesitas desplazarte por el país, salir a cafés o mantenerte online en trayectos entre ciudades.

Una opción interesante para viajes largos son los planes mensuales de Holafly. Tendrás una conexión fiable y sin interrupciones en todos tus destinos, ya que la misma eSIM te cubre en más de 170 destinos. Con los planes de Holafly, te olvidas de las redes inestables o de posibles desconexiones.

También puedes contratar los planes mensuales de manera anual y así ahorrar un 22%. Pagando mucho menos por tus datos estables, internacionales y fiables. 

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Marruecos

¿Cuál es el coliving más recomendado para surfistas en Marruecos?

SunDesk y Salt House, ambos ubicados en la costa atlántica, están muy cerca de playas conocidas por sus olas y ofrecen clases de surf o conexión con escuelas locales.

¿Hay colivings en Marruecos con enfoque artístico o cultural?

Sí. Kulture House en Essaouira es una excelente opción para perfiles creativos, con talleres de arte, clases de cocina y eventos culturales.

¿Qué ciudad es mejor para vivir en coliving en Marruecos: Marrakech o la costa?

Depende de tu estilo de vida. Marrakech ofrece más vida urbana, mientras que la costa (Taghazout y Tamraght) es ideal para quienes buscan tranquilidad, surf y naturaleza.

¿Los colivings en Marruecos incluyen alimentación?

Algunos incluyen desayuno diario, como Salt House. Otros ofrecen descuentos o cocinas comunes para que cada quien prepare sus comidas.

¿Qué necesito para tener internet confiable fuera del coliving?

Una eSIM como la de Holafly te permite mantenerte conectado en todo Marruecos sin depender del WiFi de cafeterías o espacios públicos.

los mejores coliving en marruecos
Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa