¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Visitar Hamburgo, una de las ciudades más atractivas de Alemania gracias a sus interminables planes culturales, sus destinos turísticos imperdibles y cada uno de los espacios icónicos que tiene para ofrecer, es una gran experiencia para nómadas digitales que buscan vivir y trabajar de manera flexible. El ambiente cosmopolita, la variada cantidad de empresas creativas y tecnológicas, son solo algunos de los beneficios de residir de forma temporal en esta ciudad. Si pronto vas a viajar hacía allí, en esta guía encontrarás los mejores espacios de coliving de Hamburgo, para que elijas el que más se adapte a tus preferencias. 

Te compartiremos sus ventajas frente a otras opciones de alojamiento y qué hace especial a esta ciudad para quienes desean combinar trabajo remoto con calidad de vida. Además, descubrirás qué servicios ofrece cada espacio y por qué es buena idea elegir un coliving antes de un Airbnb u hotel. 

coliving en hamburgo, mejores espacios

Ventajas de un coliving en Hamburgo

Alojarse en un coliving en Hamburgo ofrece beneficios que van más allá de compartir gastos o tener un lugar donde dormir. Estos espacios están diseñados para quienes buscan comunidad, productividad y conexión en una gran ciudad:

  • Precios más accesibles que hoteles y Airbnbs: Hamburgo no es una ciudad barata, en especial en lo que respecta a alojamiento. Los colivings permiten acceder a habitaciones privadas o compartidas con servicios incluidos, a un costo menor que un hotel de mediana categoría o un apartamento turístico en zonas céntricas.
  • Internet de alta velocidad adaptado a nómadas digitales: a diferencia de muchas rentas privadas o Airbnbs donde la conexión puede ser limitada, los colivings en Hamburgo suelen priorizar la calidad del internet porque gran parte de su comunidad trabaja en remoto.
  • Ubicación estratégica: muchos colivings están en barrios bien conectados con el centro, cerca de estaciones de tren, tranvía o metro, lo que facilita moverse hacia zonas empresariales, universidades y puntos turísticos sin necesidad de un coche.
  • Espacios comunes pensados para la productividad y el networking: los colivings de Hamburgo suelen incluir salas de coworking, cocinas compartidas y áreas de descanso que promueven la convivencia y la creación de contactos profesionales, algo muy valioso en una ciudad que concentra startups, empresas tecnológicas y agencias creativas.
  • Acceso a una vida cultural y social intensa: vivir en un coliving en Hamburgo significa estar cerca de museos, salas de conciertos, cafés y eventos internacionales. Esto facilita equilibrar el trabajo remoto con actividades de ocio y cultura, una de las mayores ventajas de la ciudad.

Los mejores espacios de coliving en Hamburgo

En esta sección encontrarás cinco opciones destacadas de coliving en Hamburgo. Los criterios de selección incluyen:

  • Ubicación: equilibrio entre zonas céntricas y residenciales/periféricas con buen acceso al transporte público.
  • Variedad de espacios comunes: coworking, salas de relax, lounges, áreas al aire libre.
  • Flexibilidad de estancia (corta y media / larga duración).
  • Servicios incluidos: internet, limpieza, cocina compartida, eventos.
  • Relación precio-calidad: qué tan costoso es comparado con lo que ofrece.

De los cinco espacios, dos se encuentran en zonas céntricas (o muy bien conectadas) de Hamburgo, los otros tres están en barrios más periféricos o incluso en áreas rurales cercanas. Las zonas específicas incluyen Harburg (parte sur de la ciudad), Winterhude, St. Georg, Alster, y una localización rural en Schleswig-Holstein.

STACEY (múltiples ubicaciones)

  • Ubicación & antigüedad: STACEY comenzó en Hamburgo alrededor de 2019. Tiene múltiples ubicaciones en la ciudad: por ejemplo en Mühlenkamp (Winterhude), Downtown (Brandstwiete / Altstadt / Speicherstadt), Alster (St. Georg), Eimsbüttel, St. Pauli, entre otras.
  • Capacidad: varía según la sucursal, los apartamentos compartidos suelen tener de 1 a 3 compañeros por apartamento en Mühlenkamp. Las suites privadas van de 8 m² a 25 m² dependiendo de la categoría.
  • Espacios comunes de trabajo: disponen de espacios comunes para socializar y trabajar, salas lounge, cocinas compartidas, espacios comunes interiores y en algunas ubicaciones también patios o inner yard.
  • Espacios de relajación/esparcimiento: además de salas sociales, algunas ubicaciones tienen jardines interiores o patios, cafés/restaurantes cerca, boutiques/cafés frente a su puerta (sobre todo en Winterhude/Mühlenkamp).
  • Interior/exterior: por lo general los espacios interiores dominan (cocinas, lounges, cocinas comunes). En sitios como Mühlenkamp cuentan con inner yard (patio interior) que sirve de espacio al aire libre. Balcones opcionales en algunas suites (por ejemplo la ubicación Alster/St. Georg ofrece balcón en algunas suites).
  • Capacidad de alojamiento: suites para una o dos personas, apartamentos privados o habitaciones privadas compartiendo áreas comunes.
  • Clases y gimnasio: se enfocan en eventos sociales, limpieza, servicios incluidos, internet.
  • Servicios: los servicios mencionan limpieza semanal, cocina equipada, utilidades incluidas, internet.
  • Eventos: organizan eventos comunitarios, actividades para conocer otros residentes, gestionar comunidad. 
coliving en hamburgo, espacios ideales
Su puerto es uno de los más importantes del mundo, sirviendo como un cruce de caminos comercial y conectado con el resto del mundo desde la Edad Media. @unsplash

PHNX Aparthotel / Coliving Harburg

  • Ubicación & antigüedad: está en Harburg (parte sur de Hamburgo), dirección Hannoversche Straße 88a. El edificio es la antigua fábrica Phoenix (PHNX), reformada. Fue abierto en julio de 2020. 
  • Capacidad: contiene 225 habitaciones (o “rooms”) en el aparthotel coliving. 
  • Espacios comunes de trabajo: tiene coworking, zonas de “community workspace”, “quiet areas”, “Sky Lounge” que funciona también como restaurante/bar y lugar para eventos.
  • Espacios de relajación/esparcimiento: la Sky Lounge, restaurante, bar, espacios sociales, zonas comunes que permiten socializar, relax. También espacios tranquilos y privados si se desea.
  • Interior/exterior: se menciona que algunos apartamentos tienen balcones, en ciertos tipos. Exterior como zonas sociales exteriores no predominan, pero la localización cercana al parque y comercio le añade valor.
  • Capacidad de alojamiento: se ofrecen diferentes categorías: estudios, apartamentos de 1-y 2-dormitorios, algunos duplex. Tamaños como 16-20-25 m² para estudios, 46 m² para 2 dormitorios.
  • Servicios: hay servicios de restauración y bar.
  • Desayuno/descuentos: tienen restaurante disponible todos los días para desayuno, almuerzo, cena. No está claro si el desayuno está incluido gratis en todas las tarifas. También ofrecen un 10% de descuento en alimentos y bebidas para quienes usan coworking o son residentes.
  • Eventos: organizan eventos comunitarios, clases/masterclasses y encuentros.

MOOM Coliving, Borsfleth (cercano a Hamburgo, rural)

  • Ubicación & antigüedad: MOOM Coliving está en Borsfleth, Schleswig-Holstein, a unos 60 km al norte de Hamburgo. Es un espacio reciente (fundado 2022).
  • Capacidad: la casa tiene 5 habitaciones en total (todas con vistas a la naturaleza y de 15-25 m²). Tres de esas habitaciones suelen estar disponibles para alquilar. Hay dos baños compartidos.
  • Espacios comunes de trabajo: tiene un coworking en la planta baja con internet rápido (250 Mbps upload, 50 download).
  • Espacios de relajación/esparcimiento: cocina y comedor comunes, vistas a la naturaleza, espacio al aire libre, jardín, zona tranquila, acceso a bicicleta para desplazarse, naturaleza alrededor. 
  • Interior / exterior: cuenta con habitaciones interiores privadas, espacios comunes interiores, y en exteriores: jardín, naturaleza, vista al campo.
  • Capacidad de alojamiento: para unas pocas personas (3-5). Ideal para quienes buscan intimidad y naturaleza cerca.
  • Clases / gimnasio: no mencionan clases de yoga o gimnasio, el enfoque es más simple: naturaleza, comunidad, tranquilidad.
  • Desayuno / descuentos de comida: los productos del huerto local, por ejemplo huevos de gallinas propias, la cocina común permite preparar tus comidas.
  • Eventos: comunidad pequeña; algunos eventos de convivencia; no tan estructurados como en PHNX o STACEY.

Outstanding Luxury Complex (Phoenix Neighborhood)

  • Ubicación & antigüedad: está en la zona de Phoenix / Harburg, en el complejo del PHNX, muy cerca de la estación de Harburg. Forma parte de la oferta del coliving/aparthotel PHNX.
  • Capacidad: es un “luxury complex” que forma parte del edificio de 225 unidades de PHNX.
  • Espacios comunes de trabajo: incluye coworking, áreas de estudio/trabajo dentro del complejo, espacios interiores bien diseñados y equipados.
  • Espacios de relajación/esparcimiento: lounge y terraza. También restaurantes y  bar dentro del edificio.
  • Interior/exterior: cuenta con áreas interiores de alta calidad, en el exterior zonas como terraza, vistas y balcones.
  • Capacidad de alojamiento: se ofrecen habitaciones privadas con baño propio (“ensuite”) y cocinas compartidas.
  • Clases/gimnasio: como parte del PHNX no se ha encontrado que incluyan gimnasio como estándar ni clases regulares de fitness/yoga, enfoque más en diseño, espacios sociales, restaurante.
  • Desayuno/descuentos de comida: los servicios de restaurante y bar.
  • Eventos: hacen parte de la comunidad de PHNX con eventos sociales, masterclasses, y encuentros.
coliving en hamburgo, puertos
La ciudad tiene una rica tradición teatral, con lugares como el Teatro Thalia, el Deutsches Schauspielhaus y el Teatro Ohnsorg, además The Beatles dieron sus primeros conciertos en el barrio rojo de St. Pauli, sentando las bases de su fama internacional. @unsplash

Rent24 Campus (Hamburgo Hamm)

  • Ubicación & antigüedad: se anunció un plan para abrir en Hamburg-Hamm un campus de coworking + coliving de rent24, en un edificio de fábrica adaptado, con 7.500 m².
  • Capacidad: micro‐apartamentos para coliving, oficinas, espacios comunes, un food market fitness.
  • Espacios comunes de trabajo: el plan incluye coworking, oficinas privadas, áreas de evento.
  • Espacios de relajación/esparcimiento: el food market, lounges, bar/lounge según anuncio, gimnasio.
  • Interior/exterior: zonas interiores grandes adaptadas de fábrica.
  • Capacidad de alojamiento: micro‐apartamentos, pero cantidad exacta no especificada.
  • Clases/gimnasio: gimnasio.
  • Desayuno/descuentos de comida: con el food market en planta baja se espera que haya oferta de alimentos.
  • Eventos: actividades comunitarias en espacios de evento y bar/lounge.

¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Hamburgo?

Después de revisar las opciones más destacadas, hemos preparado una comparativa que te permitirá visualizar de manera sencilla cuáles son las principales ventajas y desventajas de cada coliving en Hamburgo. Consideramos criterios como ubicación, capacidad, espacios comunes, servicios adicionales y vida comunitaria.

A continuación, la tabla comparativa con los cinco colivings que analizamos:

Espacio de colivingUbicaciónCapacidad de alojamientoEspacios comunesServicios adicionalesEventos y comunidadVentajas principalesDesventajas principales
STACEYVarias zonas céntricas (Winterhude, St. Georg, St. Pauli)Variable según sucursal (habitaciones privadas o compartidas)Lounges, cocinas, patios interioresLimpieza semanal, internet de alta velocidadSí, eventos sociales frecuentesUbicaciones céntricas y bien conectadas, variedad de opcionesNo incluye desayuno, clases o gimnasio
PHNX AparthotelHarburg (sur de Hamburgo)225 habitaciones (estudios y apartamentos)Coworking, Sky Lounge, restaurante y barDescuento en alimentos, limpiezaSí, masterclasses y encuentrosGran capacidad, instalaciones modernas y restaurante en el edificioUbicado fuera del centro, más enfocado a un estilo hotelero
MOOM ColivingBorsfleth (zona rural, a 1 h de Hamburgo)3-5 personas en totalCoworking, cocina común, jardínBicicletas, entorno naturalComunidad pequeñaTranquilidad, naturaleza, ambiente íntimoAlejado de Hamburgo, menos opciones de ocio cercanas
Outstanding Luxury Complex (PHNX)Harburg (Phoenix Neighborhood)Habitaciones privadas con baño propioCoworking, lounges, terrazasRestaurante y bar en el edificioSí, actividades socialesDiseño moderno, oferta premiumCostos más altos, enfoque en lujo más que en comunidad
Rent24 CampusHamburg-Hamm (zona este)Proyecto con microapartamentosCoworking, food market, gimnasio planificadoEspacios de evento y barSí, previsto en el planConcepto integral: vivir, trabajar y socializar en un solo lugarProyecto anunciado, disponibilidad limitada o variable
Comparativa de coliving en Hamburgo

Conclusión: de acuerdo con la tabla, el espacio más completo y equilibrado en Hamburgo es STACEY. Su principal ventaja es que cuenta con múltiples ubicaciones en barrios estratégicos de la ciudad, con opciones flexibles tanto para quienes buscan una estancia céntrica como para quienes desean un ambiente más tranquilo. También combina buenas instalaciones, comunidad activa y precios accesibles en comparación con hoteles o apartamentos turísticos.

A tener en cuenta: conectividad en Hamburgo

Si bien un buen coliving ofrece internet de calidad en sus instalaciones, contar con una conexión confiable desde el primer día en Hamburgo es fundamental. Aquí entran en juego los planes mensuales de suscripción Holafly, diseñados para que estés conectado al aterrizar, sin trámites ni tarjetas físicas.

Con Holafly puedes activar tu plan desde la app y usar tu eSIM en varios dispositivos al mismo tiempo. Asimismo, si decides viajar fuera de Alemania, la misma eSIM te mantendrá conectado en más de 170 destinos, sin costos adicionales.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Hamburgo

1. ¿Es caro vivir en un coliving en Hamburgo?

En comparación con hoteles o Airbnbs, los colivings suelen ser más económicos. Los precios varían según ubicación y servicios, pero ofrecen mejor relación calidad-precio en estancias medias o largas.

2. ¿Qué zonas son más recomendables para un coliving en Hamburgo?

Los barrios céntricos como St. Georg, Winterhude o St. Pauli ofrecen vida cultural y buena conectividad. Harburg, aunque más alejado, cuenta con opciones modernas como PHNX.

3. ¿Los colivings en Hamburgo incluyen actividades comunitarias?

Sí, la mayoría organiza eventos, cenas compartidas o talleres. Espacios como STACEY y PHNX destacan por fomentar el networking y la convivencia.

4. ¿Puedo trabajar remotamente desde cualquier coliving?

Sí. Todos los colivings seleccionados disponen de internet rápido y zonas de coworking. Incluso en opciones rurales como MOOM encontrarás buena conectividad.

5. ¿Qué diferencia a Hamburgo de otras ciudades alemanas para elegir un coliving?

Hamburgo combina una fuerte escena cultural y creativa con uno de los puertos más importantes de Europa, lo que atrae a nómadas digitales, estudiantes y profesionales internacionales.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa