Mejores espacios coliving en Granada, España
¡Conoce los espacios de coliving de Granada más económicos de España! Vive en la ciudad de la Alahambra y ahorra.
Esta ciudad, conocida por albergar uno de los monumentos más conocidos del país como es La Alhambra, es un destino elegido por profesionales que pueden trabajar en remoto o estudiantes beneficiarios de una beca para residir durante una temporada. Debido a los altos precios del alquiler en España, escoger un coliving en Granada puede ser la mejor opción para poder ahorrar.
En este artículo vamos a seleccionar los cinco mejores de esta ciudad andaluza y podrás conocer dónde están ubicados, qué servicios ofrecen y cuáles son sus tarifas. Si quieres convertirte en un coliver en Granada, atento a este interesante post. ¡Comenzamos!

Ventajas de un coliving en Granada
Sin duda alguna, la mejor opción para los nómadas digitales, profesionales o estudiantes que necesitan un alojamiento temporal, son los espacios de coliving en Granada. En este tipo de alojamiento encontrarás muchas ventajas frente a un alquiler común. ¿Quieres conocerlas?:
- Ahorro en costos: aunque Granada tiene precios más bajos en el alquiler que otras ciudades españolas, los colivings tienen incorporado en sus tarifas los servicios de luz, agua, internet y limpieza, además de uso de espacios comunes. Por este motivo, el ahorro será mayor frente al alquiler de un apartamento.
- Calidad de internet y espacios de trabajo: en comparación con los hoteles comunes o Airbnb, un coliving en Granada está diseñado para el teletrabajo, por lo que su tecnología y conectividad es de alto nivel.
- Ambiente social y networking: gracias a los talleres, las clases y los eventos que se imparten en estos colivings, harás amistades de una forma más rápida con otras personas con tus mismos intereres. También el networking es muy productivo para tus proyectos profesionales.
- Cercanía con la cultura y naturaleza: conoce junto a otros colivers lugares de gran interés cultural de la ciudad como lo es la Alhambra, Sierra Nevada, el Albaicín y el Sacromonte, donde podrás experimentar el flamenco de primera mano con sus tablaos, recorrer las famosas cuevas granadinas o disfrutar en las pistas de esquí.
Los mejores espacios de coliving en Granada
Puedes elegir entre diferentes tipos de espacios de coliving en Granada, algunos se enfocan más en nómadas digitales y otros en estudiantes. Hemos seleccionado cinco alojamientos situados cerca del centro y de los principales lugares turísticos:
1. Coliving Nevada
Nevada es un coliving diseñado para fomentar la creatividad y la colaboración entre todos los colivers. Sus principales huéspedes son nómadas digitales y otros profesionales que buscan alojarse en el centro de la ciudad en un ambiente moderno y acogedor. Se encuentra situado a diez kilómetros de la Alhambra y de la estación de tren. Te explicamos más detalles de este alojamiento:
- Espacios de trabajo: zonas de trabajo y estudio con conexión a Internet de alta velocidad.
- Zonas de relax: terrazas al aire libre con hamacas, juegos de mesa, patio y salón con televisión.
- Capacidad de alojamiento: habitaciones privadas y compartidas con baño propio, amuebladas con escritorio y aire acondicionado.
- Eventos y tallleres: excursiones para conocer la ciudad, rutas de senderismo.
- Tarifas: desde $36.84 USD (€35.00) la noche, consultar para estancias más largas.
- Ubicación: Plaza Obispo Reyes 3, la Zubia, Granada.
2. Eco Hostel
Este edificio histórico de cuatro plantas en el corazón de la ciudad, en la Gran Vía, se convierte en un hostel urbano totalmente preparado con una sala coworking. Es uno de los espacios coliving de Granada donde puedes encontrar los precios más económicos y sigue una filosofía de sostenibilidad y reciclaje en su decoración. ¿Te interesa?:
- Espacios de trabajo: sala coworking de diseño con wifi de alta velocidad, 1 GB asegurado por persona, impresora, snacks, té y café gratuito. Dispone de sala de videoconferencias.
- Zonas de relax: salones de descanso con smart tv, juegos, guitarra y patio al aire libre.
- Capacidad de alojamiento: habitaciones compartidas y privadas con aire acondicionado, taquillas y baño.
- Eventos y tallleres: noches de cine, cena familiaries, senderismo, excursiones a Sierra Nevada y clases de yoga.
- Tarifas: desde $15.79 (€15.00) la noche en habitación compartida.
- Ubicación: Calle Gran Via de Colón 53, 18001 Granada.
3. Alh’ Patio
Ubicado en el Centro Histórico y con vistas a la Alhambra, Alh’ Patio es un coliving en Granada formado por varios apartamentos y estudios dentro de una casa tradicional granadina. Si quieres llevarte a tu mascota contigo, este alojamiento es totalmente pet friendly. Atento a sus características:
- Espacios de trabajo: sala de coworking para nueve personas, despacho privado con wifi de fibra óptica y también se puede trabajar al aire libre en la azotea.
- Zonas de relax: patio central típico andaluz y terraza superior con vistas panorámicas de la Alhambra.
- Capacidad de alojamiento: cinco apartamentos y estudios con cocina, baño, zona de descanso y un despacho.
- Eventos y tallleres: organizan eventos a petición de los huéspedes para conocer la ciudad.
- Tarifas: desde $47.36 (€45.00) la noche en un apartamento para dos personas.
- Ubicación: Calle Gloria 11, 18010 Granada.

4. Tribeca Granada
Si has conseguido una beca de formación en España y buscas un alojamiento en la ciudad, Tribeca es un coliving en Granada enfocado en un ambiente estudiantil. Está situado en el centro y tienes a tu alcance todos los principales servicios así como las facultades. Revisa sus condiciones:
- Espacios de trabajo: sala de estudio y amplio espacio coworking con wifi de alta velocidad y acceso a impresora.
- Zonas de relax: patio interior al aire libre, gimnasio, estudio de yoga, sala de estar, cafetería y terraza con hamacas.
- Capacidad de alojamiento: habitaciones individuales con baño privado y escritorio.
- Eventos y tallleres: clases de yoga, excursiones, talleres culturales y de formación.
- Tarifas: desde $1047 (€995) al mes, para estancias más cortas consulta precios.
- Ubicación: Calle Águila 22, C.P. 18002, Granada.
5. Makuto Coliving House
Este coliving de Granada está ubicado en el barrio del Albaicín, a cinco minutos a pie del mirador de San Nicolás. Es un espacio muy original decorado con un ambiente muy colorido y étnico. Si te gusta compartir habitación con otros colivers, este sitio puede encajar contigo:
- Espacios de trabajo: sala de estar con espacio de trabajo y terraza al aire libre.
- Zonas de relax: jardín con una casa árbol, hamacas, barbacoa, zona de descanso con libros, dvd y PlayStation.
- Capacidad de alojamiento: habitaciones compartidas con literas, taquillas individuales y baños privados o compartidos.
- Eventos y tallleres: visitas guiadas a los barrios Albaicín y Sacromonte, deportes acuáticos, cliclismo y senderismo.
- Tarifas: desde $15.79 (€15.00) la noche en habitación compartida.
- Ubicación: Calle Tiña, 18, 18010, Granada.
¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Granada?
A continuación vamos a hacer un repaso por las principales características de cada uno de estos espacios de coliving en Granada para poder seleccionar cuál consideramos que es el mejor. Para ello, vamos a evaluar su ubicación, tarifas e instalaciones:
Coliving | Ubicación | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Coliving Nevada | Plaza Obispo Reyes 3, la Zubia | Enfocado en nómadas digitales | A diez kilómetros del centro |
Alh’ Patio | Calle Gloria 11 | Fomenta la sostenibilidad y reciclaje | Precios más altos |
Eco Hostel | Calle Gran Via de Colón 53 | Pet friendly Vistas a la Alhambra Precios económicos | Tarifas medias Sala de coworking pequeña |
Tribeca | Calle Águila 22 | Para estudiantes Cerca de la universidad | No se hospedan trabajadores |
Makuto Coliving House | Calle Tiña 18 | Precios económicos | Habitaciones compartidas |
Tras recordar las características de los espacios de coliving en Granada, pensamos que el mejor de todos es Eco Hostel. Nuestra decisión se basa en su increíble ubicación a unos pasos de la Alhambra y es que desde su terraza tienes unas vistas impresionantes que seguro darán mayor creatividad a tu trabajo. Puedes elegir entre compartir habitación tan solo por $15.79 (€15.00) la noche o solicitar una privada, además es pet friendly y su decoración e instalaciones son modernas y cómodas.

A tener en cuenta: conectividad en Granada
Si decides residir en Granada, ya sea por trabajo o por estudios, poder tener una conectividad rápida y segura es esencial para trabajar con eficacia, realizar trabajos online o exámenes. Cuando salgas a realizar turismo por la ciudad, la conexión puede no ser tan buena como dentro del coliving y esto es algo que puedes solucionar con nuestro tip.
Te recomendamos los planes de suscripción de Holafly Connect. Con ellos, tendrás una conexión fiable y sin interrupciones en cualquier país, ya que la misma eSIM te cubre en más de 170 destinos, por lo que no necesitarás cambiar de tarjeta al viajar. Te garantiza una conectividad 5G en cualquier zona de la ciudad, tanto en pleno centro como cuando estés esquiando en Sierra Nevada.
Suscripción | Detalles | Tarifa |
---|---|---|
Plan de 10 GB | Pensado para viajes cortos o uso básico. | $40.93 (€39.90) |
Plan de 25 GB | Ideal para videollamadas, trabajos colaborativos y descarga de archivos. | $51.19 (€49.90) |
Plan ilimitado | La mejor opción para trabajadores remotos y usuarios intensivos de internet. | $67.90 (€64.90) |
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Granada
El coliving es un modelo de alojamiento que combina espacios privados con áreas comunes diseñadas para facilitar la convivencia, la colaboración y la conexión entre sus residentes. Es muy común entre nómadas digitales que buscan una residencia de corta estancia.
Los servicios que ofrecen son habitaciones privadas o compartidas, salas de coworking, cocinas totalmente equipadas, áreas comunes para el ocio, gimnasio, cafetería, terraza, internet de alta velocidad y servicios de limpieza. Además, muchas organizan actividades comunitarias, talleres y eventos culturales para fomentar la interacción entre los residentes.
Los espacios de coliving en Granada atraen a nómadas digitales, freelancers, emprendedores, estudiantes internacionales y profesionales que buscan una experiencia de vida comunitaria.
Se pueden realizar online desde la página oficial del alojamiento. Al ser espacios pensados para ciudadanos internacionales, existe una gran facilidad y flexibilidad para poder realizar la reserva de forma remota y sin complicaciones.
Sí, ya que dispones de tu propia habitación privada donde también puedes trabajar sin interrupciones. Las áreas comunes están diseñadas para la interacción y colaboración con otros colivers, pero esto es a elección de cada persona.