Los mejores espacios de coliving en Estocolmo, Suecia
¿Valoras pasar un tiempo trabajando en remoto desde la capital de Suecia? Te contamos cuáles son los mejores coliving de Estocolmo.
¿Buscando un coliving en Estocolmo? Has llegado al lugar indicado. Hoy hemos preparado un post para contarte cuáles son las mejores opciones de alojamiento compartido en la capital sueca. Si te interesa como destino y ya has estado investigando cómo mudarte, habrás notado que encontrar alojamiento no es tarea fácil. Los alquileres son elevados y la mayoría de opciones requieren contratos largos, algo que complica bastante las cosas a quienes buscan flexibilidad.
Por suerte, los coliving han ganado popularidad en la ciudad en los últimos años. No solo son una alternativa más asequible que los pisos de alquiler, ofrecen una experiencia muy diferente a cualquier otro alojamiento. Espacios diseñados para el teletrabajo, comunidades activas y servicios que facilitan la vida diaria. Para hacer esta lista, hemos seleccionado los cinco mejores coliving de Estocolmo tenido en cuenta su ubicación, servicios y ambiente. También te contaremos por qué alojarte en ellos puede ser una excelente idea si decides pasar una temporada en la ciudad. ¿Te animas a descubrirlos? ¡Acompáñanos en este recorrido para encontrar tu próximo hogar escandinavo!

Ventajas de un coliving en Estocolmo
Estocolmo no es solo una de las capitales más caras de Europa, también tiene un mercado altamente competitivo y con opciones muy limitadas para estancias temporales. El alquiler de un estudio en el centro supera fácilmente los 1.500 euros (1.540 dólares) al mes y conseguir un contrato suele implicar papeleo, avales y permanencias mínimas de seis meses a un año. Frente a esto, los colivings han surgido como una alternativa mucho más accesible y flexible.
¿Buscas comodidad, poder conectar con gente afín y un espacio pensado para el trabajo remoto? Te contamos por qué esta opción es la mejor en Estocolmo.
1. Alojamiento sin papeleo ni contratos rígidos
Uno de los mayores obstáculos para mudarse a Estocolmo es la dificultad para alquilar una vivienda sin un contrato de larga duración. La mayoría de propietarios exigen fianzas elevadas, ingresos demostrables y compromisos de varios meses.
Los colivings eliminan estas barreras. No necesitas aval ni firmar un contrato de un año. Además, puedes reservar tu estancia por el tiempo que necesites y todo está incluido en una única tarifa: alquiler, suministros, limpieza, mobiliario y acceso a espacios comunes.
Para quienes planean una estancia temporal o simplemente no quieren complicarse con trámites interminables, es una solución rápida y libre de estrés.
2. Comunidad internacional y oportunidades de networking
Habrás escuchado que Estocolmo es una de las ciudades más innovadoras de Europa. Por eso, entre otras cosas, es un punto clave para nómadas digitales y expatriados. Según Nomad List, más de 7.000 profesionales remotos eligieron esta ciudad para instalarse temporalmente.
Al alojarte en un coliving, podrás formar parte de una comunidad de emprendedores, creativos y trabajadores remotos desde el primer día. Esto no solo te permite socializar y compartir experiencias, también puede ser una excelente oportunidad para conectar con personas del mismo sector y ampliar tu red de contactos.
Además, muchos de estos espacios organizan talleres, eventos de networking y actividades que facilitan la integración en la vida social y profesional de la ciudad.
3. Espacios adaptados al trabajo remoto
Si trabajas en remoto, ya sabrás que para vivir necesitas algo más que una cama y un escritorio improvisado. En Estocolmo, muchos alquileres no están preparados para el teletrabajo y no incluyen zonas comunes adaptadas.
Los colivings, en cambio, están diseñados para profesionales que necesitan un entorno funcional. Cuentan con espacios de coworking, salas de reuniones, escritorios ergonómicos y áreas comunes que favorecen la productividad. Todo en un ambiente pensado para el equilibrio entre trabajo y bienestar.

4. Ubicación estratégica sin precios desorbitados
Uno de los grandes problemas del mercado inmobiliario en Estocolmo es que vivir en el centro es extremadamente caro. Esto obliga a muchos expatriados a buscar opciones en las afueras, algo que puede significar largos trayectos en transporte público.
Los colivings suelen estar situados en zonas bien comunicadas, cerca del transporte público, supermercados y puntos de interés. Podrás explorar una de las ciudades más bonitas de Europa con facilidad, sin gastar una fortuna en alquiler ni perder tiempo en desplazamientos.
5. Flexibilidad total en la estancia
La mayoría de alquileres en Estocolmo exigen contratos de larga duración. Esto puede ser un problema si solo planeas quedarte unos meses. Airbnb, por otro lado, puede salir demasiado caro a largo plazo.
Los colivings ofrecen la flexibilidad que ni los contratos de alquiler ni los hoteles pueden darte. Puedes quedarte unas semanas o varios meses sin atarte a compromisos rígidos y con la tranquilidad de que, si decides quedarte más tiempo, podrás hacerlo sin complicaciones.
Los mejores espacios de coliving en Estocolmo
Después de este repaso por las razones que llevan a los nómadas digitales que se acercan a Estocolmo a vivir en coliving, hay llegado el momento de contarte cuáles son, a nuestro juicio, los mejores. Aunque en la capital sueca encontrarás opciones de lo más variadas, no todos los alojamientos compartidos están a la altura de lo que un trabajador remoto necesita.
Para esta selección, hemos tenido en cuenta factores clave como la ubicación, el ambiente comunitario, la flexibilidad en la estancia y las facilidades que ofrecen para quienes trabajan en remoto. Algunos están en zonas bien comunicadas, con acceso rápido al centro. Otros, están en áreas más residenciales, ideales si buscas tranquilidad sin alejarte demasiado de los servicios esenciales.
En total, hemos elegido cinco colivings que destacan por su comodidad, servicios y ambiente. Si buscas una estancia flexible en Estocolmo, lo más seguro es que en esta lista encuentres una opción que se adapte a lo que necesitas.
1. Bromma Friends – coliving con comunidad activa en Brommaplan
Para empezar esta lista queremos hablarte de Bromma Friends. Es un coliving diseñado para quienes buscan comodidad, comunidad y espacios adaptados al trabajo remoto en Estocolmo. Ubicado en Brommaplan, a solo 17 minutos del centro de la ciudad, abrió sus puertas en octubre de 2021 y desde entonces ha acogido a profesionales, expatriados y estudiantes que buscan integrarse fácilmente en la capital sueca.
¿Qué es lo que hace especial a Bromma Friends? ¿Por qué lo hemos incluido? Entre muchas otras cosas, está en este ranking por su equilibrio entre privacidad y vida en comunidad. No solo encontrarás un alojamiento moderno y funcional, también una red de residentes con intereses afines. En él, es fácil hacer conexiones a través de eventos, actividades sociales y espacios diseñados para la convivencia.
Capacidad de alojamiento y espacios comunes
Este coliving cuenta con 144 estudios privados, cada uno con baño propio y opciones de almacenamiento inteligente. Los tipos de alojamiento varían según el espacio y las comodidades incluidas:
- Studio (15 m²): estudio compacto con baño privado.
- Studio + (20 m²): estudio más amplio, con baño privado y kitchenette.
- Studio Max (22-30 m²): el estudio más grande, con baño privado y kitchenette.
El coliving está diseñado para combinar privacidad con espacios comunes de calidad. Sus residentes tienen acceso a más de 1.100 m² de áreas compartidas, entre las que se incluyen:
- Zona de coworking, ideal para quienes trabajan en remoto.
- Gimnasio de acceso gratuito, con equipos modernos.
- Sauna, un clásico sueco para relajarse.
- Sala de cine, perfecta para desconectar.
- Patio de bienestar, con zonas para descansar al aire libre.
- Cocina comunitaria con comedor amplio.
- Área de barbacoa y horno de pizza, pensada para eventos sociales.
- Estacionamiento para bicicletas y zona de reciclaje.
Comunidad y actividades: más allá de las instalaciones, Bromma Friends fomenta la vida en comunidad con eventos regulares organizados por los propios residentes. Si bien no ofrece clases estructuradas como yoga o meditación, sí promueve encuentros, cenas grupales y actividades de integración.
La comunidad es internacional, con 143 vecinos de diferentes partes del mundo, principalmente jóvenes profesionales (70 %) y estudiantes de último curso (30 %). La edad promedio de los residentes oscila entre 25 y 35 años, lo que crea un ambiente dinámico y enriquecedor.
Planes y precios: la cuota incluye wifi ilimitado, limpieza de áreas comunes, acceso al gimnasio y todas las instalaciones compartidas. No se ofrece desayuno ni descuentos en alimentación, pero cada estudio cuenta con su propia kitchenette o acceso a la cocina común.
- Studio (15 m²): desde 9.975 SEK al mes (aproximadamente 885 euros / 955 dólares).
- Studio + (20 m²): desde 11.115 SEK al mes (aproximadamente 990 euros / 1.065 dólares).
- Studio Max (22-30 m²): desde 13.775 SEK al mes (aproximadamente 1.225 euros / 1.320 dólares).
Los servicios adicionales como limpieza del estudio, aparcamiento y almacenamiento extra están disponibles por un coste adicional.
Si buscas un coliving bien comunicado, con una comunidad activa y espacios diseñados tanto para el descanso como para la productividad, Bromma Friends es una excelente opción en Estocolmo.
2. Udda Coliving – flexibilidad y comunidad en el corazón de Estocolmo
Otra opción muy interesante dentro de los coliving que existen en Estocolmo es Udda Coliving. En este caso hablamos de una red de alojamientos que combina comodidad, comunidad y contratos flexibles. Desde su creación en 2020, ha atraído a jóvenes profesionales, freelancers y nómadas digitales que buscan instalarse en Suecia sin enfrentarse a trámites pesados o fianzas elevadas. Sus espacios están distribuidos en varias zonas clave de la ciudad y ofrecen habitaciones privadas o estudios completamente amueblados con todos los servicios incluidos.
Lo que nos ha convencido para incluir a Udda en la lista es su enfoque en la comunidad. Más que un simple alojamiento, promueve un estilo de vida colaborativo en el que los residentes pueden participar en eventos, actividades y encuentros organizados para facilitar la integración. Además, sus contratos flexibles permiten estancias desde un mes hasta períodos más largos, ideal si planeas establecerte en Estocolmo a medio o largo plazo.
Al llegar a Udda Coliving encontrarás:
- Capacidad de alojamiento: espacios compartidos con entre 5 y 20 residentes, dependiendo de la ubicación. Todas las habitaciones son privadas, con baño compartido.
- Espacios comunes de trabajo: coworking interno con wifi de alta velocidad, mesas de trabajo y salas de reuniones para los residentes.
- Áreas de relajación y esparcimiento: salón compartido con sofás y zona de lectura: cocinas comunitarias; terrazas o jardines en algunas ubicaciones.
- Clases y actividades: no ofrece clases regulares, pero se organizan encuentros entre residentes y actividades grupales para fomentar la convivencia.
- Alimentación: todas las casas cuentan con cocina compartida equipada, pero no incluyen servicio de comidas. Algunas ubicaciones tienen acuerdos con restaurantes locales.
- Planes y precios: cada ubicación de Udda Coliving tiene una propuesta diferente en cuanto a precios y características:
- Hills (Solna): habitaciones privadas desde 7.500 SEK (665 euros) al mes.
- Townhouse (Solna): habitaciones desde 8.000 SEK (710 euros) al mes.
- Diplomat I (Östermalm): habitaciones privadas desde 10.500 SEK (930 euros) al mes.
- Diplomat II (Östermalm): estudios y habitaciones privadas desde 11.000 SEK (975 euros) al mes.
- Hi Råsunda (Solna): habitaciones privadas desde 7.800 SEK (695 euros) al mes.
- Eventos organizados: encuentros de networking, afterworks y actividades grupales para fomentar la comunidad.

3. Spånga Stars – un coliving con espacios bien diseñados y ambiente acogedor
Otra opción destacada en Estocolmo es Spånga Stars, un coliving pensado para quienes prefieren un entorno residencial sin alejarse demasiado del centro. Está en Spånga, una zona bien comunicada y con todos los servicios a mano. Su propuesta combina estudios privados, espacios comunes diseñados para la convivencia y un ambiente internacional donde es fácil conocer a otros profesionales que trabajan en remoto.
Creemos que la flexibilidad es uno de sus puntos fuertes. Las opciones de alojamiento van desde estudios individuales con baño hasta habitaciones familiares más amplias. Además, cuenta con zonas de trabajo adaptadas, wifi rápido y áreas comunes donde la comunidad organiza encuentros y actividades.
- Capacidad de alojamiento: 140 residentes en estudios privados y habitaciones familiares.
- Espacios comunes de trabajo: coworking interno con wifi de alta velocidad y zonas habilitadas para reuniones.
- Áreas de relajación y esparcimiento: jardines exteriores, salones compartidos y una terraza con zona de descanso.
- Clases y actividades: no incluye clases regulares, pero se organizan eventos y actividades comunitarias.
- Alimentación: cocinas compartidas en todas las áreas y opción de contratar limpieza adicional.
- Planes y precios:
- Studio (15 m², baño privado): desde 9.975 SEK (885 euros) al mes.
- Studio + (20 m², baño privado y cocineta): desde 11.115 SEK (985 euros) al mes.
- Studio Max (22-30 m², baño privado y cocineta): desde 13.775 SEK (1.220 euros) al mes.
- Eventos organizados: actividades para residentes, encuentros de networking y afterworks.
4. Diplomat I & II – coliving premium en Östermalm
Dentro de las opciones más exclusivas en Estocolmo, Diplomat I y II destacan por su enfoque boutique. Ubicados en Östermalm, una de las zonas más elegantes de la ciudad, estos coliving están diseñados para quienes buscan comodidad, privacidad y una comunidad profesional con la que conectar.
Ambos espacios ofrecen habitaciones privadas y estudios completamente amueblados, con acceso a zonas comunes como salón, coworking y cocina compartida. Su ambiente es más tranquilo si los comparamos con otras opciones, ideal para quienes buscan un equilibrio entre sociabilidad y privacidad.
- Capacidad de alojamiento: hasta 20 residentes en habitaciones privadas y estudios.
- Espacios comunes de trabajo: coworking con escritorios individuales, salas de reuniones y wifi rápido.
- Áreas de relajación y esparcimiento: salón compartido, comedor comunitario y terraza exterior.
- Clases y actividades: no ofrece clases regulares, pero se organizan afterworks y eventos de networking.
- Alimentación: cocina compartida equipada; posibilidad de contratar servicio de limpieza adicional.
- Planes y precios:
- Diplomat I (habitaciones privadas): 10.500 SEK (930 euros) al mes.
- Diplomat II (estudios y habitaciones privadas): 11.000 SEK (975 euros) al mes.
- Eventos organizados: cenas grupales, sesiones de networking y encuentros entre residentes.
5. Hi Råsunda – un coliving moderno en Solna
Para cerrar esta lista, una alternativa que destaca por su diseño y comodidad: Hi Råsunda. Ubicado en Solna, un distrito bien conectado con el centro de Estocolmo, es perfecto para quienes buscan un ambiente chill sin alejarse demasiado de la vida urbana.
Su propuesta incluye habitaciones privadas en un edificio moderno, con acceso a espacios de coworking, cocina compartida y zonas de descanso. La comunidad es diversa, con nómadas digitales, jóvenes profesionales y expatriados que buscan un lugar cómodo donde vivir y trabajar.
- Capacidad de alojamiento: hasta 25 residentes en habitaciones privadas.
- Espacios comunes de trabajo: coworking con internet rápido, escritorios y cabinas para videollamadas.
- Áreas de relajación y esparcimiento: salón comunitario, terraza y cocina compartida.
- Clases y actividades: organiza sesiones de networking y encuentros informales entre residentes.
- Alimentación: cocina equipada para uso compartido; opción de limpieza adicional.
- Planes y precios:
- Habitaciones privadas: 7.800 SEK (695 euros) al mes.
- Eventos organizados: afterworks, cenas en grupo y charlas para la comunidad.
Una opción moderna, asequible y bien ubicada, ideal si buscas flexibilidad en tu estancia.
¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Estocolmo?
Después de analizar las mejores opciones de coliving en Estocolmo, llega el momento de decidir cuál es la mejor alternativa. Como sabemos que cada viajero tiene necesidades diferentes, hemos preparado una tabla comparativa con los aspectos clave de cada espacio: ubicación, capacidad de alojamiento, flexibilidad en la estancia y servicios incluidos. Así te será más sencillo ver las diferencias entre unos y otros.
Bromma Friends | Udda Coliving | Spånga Stars | Diplomat I & II | Hi Råsunda | |
---|---|---|---|---|---|
Ubicación | Bromma (zona residencial con buenas conexiones) | Varias ubicaciones en Solna y Östermalm | Spånga (barrio residencial con conexión rápida al centro) | Östermalm (zona exclusiva en Estocolmo) | Solna (bien comunicado con el centro de Estocolmo) |
Capacidad | 143 residentes en habitaciones privadas y estudios | Entre 5 y 20 residentes por vivienda | 60 residentes en estudios privados | 20 residentes en habitaciones privadas y estudios | 25 residentes en habitaciones privadas |
Flexibilidad | Alta (mínimo 3 meses, posibilidad de extensión) | Alta (estancias flexibles desde 1 mes) | Alta (mínimo 3 meses) | Media (mínimo 3 meses) | Alta (mínimo 1 mes) |
Espacios de trabajo | Coworking en las zonas comunes | Coworking en las áreas comunes | Coworking con escritorios individuales | Coworking con salas privadas y espacios de trabajo | Coworking con internet rápido y cabinas para videollamadas |
Áreas de relajación y esparcimiento | Salón compartido, terraza exterior y espacios verdes | Salón comunitario, cocina compartida, terrazas en algunas viviendas | Zonas comunes interiores, jardín y terraza exterior | Salón comunitario, terraza exterior y comedor compartido | Salón compartido, cocina y terraza exterior |
Clases y actividades | Eventos comunitarios y actividades organizadas por los residentes | Networking, afterworks y actividades grupales | Eventos sociales organizados por la comunidad | No ofrece clases regulares, pero organiza eventos de networking | Organiza sesiones de networking y encuentros entre residentes |
Planes y precios | – Studio: 9.975 SEK (885 euros) al mes – Studio +: 11.115 SEK (990 euros) al mes – Studio Max: 13.775 SEK (1.220 euros) al mes | – Hills: 7.500 SEK (665 euros) al mes – Townhouse: 8.000 SEK (710 euros) al mes – Diplomat I: 10.500 SEK (930 euros) al mes – Diplomat II: 11.000 SEK (975 euros) al mes – Hi Råsunda: 7.800 SEK (695 euros) al mes | – Estudios desde 9.500 SEK (845 euros) al mes | – Diplomat I: 10.500 SEK (930 euros) al mes – Diplomat II: 11.000 SEK (975 euros) al mes | – Habitaciones privadas: 7.800 SEK (695 euros) al mes |
Alimentación | Cocina compartida totalmente equipada | Cocina compartida en cada vivienda | Cocina compartida | Cocina compartida | Cocina compartida |
Eventos organizados | Eventos comunitarios, cenas grupales, actividades de integración | Networking, cenas grupales y encuentros entre residentes | Cenas en grupo y actividades de comunidad | Cenas grupales, sesiones de networking y eventos entre residentes | Afterworks, cenas en grupo y charlas comunitarias |
El mejor coliving en Estocolmo
Decidir cuál es el mejor espacio de coliving en Estocolmo no es fácil, cada opción tiene puntos fuertes que pueden resultar más o menos relevantes según lo que busques. Sin embargo, si tu prioridad es una estancia cómoda y con una comunidad consolidada, en nuestra opinión Bromma Friends destaca sobre el resto. Su equilibrio entre privacidad y vida compartida, junto con la posibilidad de elegir entre varios tipos de estudio, lo convierte en una de las mejores alternativas para nómadas digitales y profesionales en remoto.
Además, su comunidad de más de 140 residentes y sus espacios bien diseñados fomentan la interacción sin sacrificar la comodidad. ¿Buscas un ambiente más exclusivo y con menos residentes? Un coliving que es una gran opción en ese caso es Udda Coliving, en Östermalm. Cuenta con espacios de trabajo mejor equipados y una ubicación privilegiada en una de las zonas más elegantes de Estocolmo.
A tener en cuenta: conectividad en Estocolmo
Antes de cerrar esta guía sobre coliving en Estocolmo, hay algo de lo que no podeos dejar de hablar: la conectividad. Si trabajas en remoto, sabes lo importante que es contar con una conexión estable y fiable, tanto dentro de tu alojamiento como en el resto de la ciudad. Aunque la mayoría de los coliving en Estocolmo ofrecen wifi de alta velocidad, puedes arrepentirte si decides depender únicamente de redes compartidas.
Moverse por la ciudad sin datos móviles puede ser complicado. Aunque en cafeterías y espacios públicos es fácil encontrar wifi gratuito, si necesitas conexión en cualquier momento, lo ideal es contar con una solución propia. Por eso, te recomendamos echar un ojo a lo que ofrece Holafly Connect. Es, de verdad, una excelente alternativa para tener internet en Estocolmo desde el primer minuto. No tendrás que preocuparte por comprar una SIM local o lidiar con contratos de operadoras suecas.
Con los planes de Holafly Connect, la activación es inmediata desde la app, sin trámites ni esperas. Además, garantiza cobertura en más de 170 destinos, algo que te será muy útil si decides viajar fuera de Suecia, no tendrás que cambiar de SIM. También podrás conectar varios dispositivos al mismo tiempo.
Si vas a quedarte en Estocolmo por una temporada, estos son los planes de suscripción disponibles:
- Plan de 10 GB: pensado para quienes necesitan conexión para tareas básicas durante el mes. Disponible por 39,90 euros (40,93 dólares).
- Plan de 25 GB: ideal para videollamadas, plataformas colaborativas y descargas. Disponible por 49,90 euros (51,19 dólares) al mes.
- Plan ilimitado: la opción más completa, perfecta para quienes necesitan conexión sin límites en múltiples dispositivos. Disponible por 64,90 euros (67,90 dólares) al mes.
Con el serivcio de Holafly Connect, tendrás internet estable dentro y fuera de tu coliving, sin preocuparte por redes inestables o costes adicionales si decides viajar a otro destino. Actívalo en minutos y conéctate en un plis plás.

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Estocolmo
¿Cuál es el mejor coliving en Estocolmo para estancias largas?
Si buscas flexibilidad y comodidad para una estancia prolongada, Udda Coliving es una de las mejores opciones. Con múltiples ubicaciones en la ciudad, habitaciones privadas totalmente equipadas y una comunidad activa, es ideal para nómadas digitales y profesionales en remoto que planean quedarse por meses o años.
¿Los coliving en Estocolmo incluyen espacios de coworking?
Sí, la mayoría de los coliving en Estocolmo cuentan con espacios de coworking, wifi de alta velocidad y zonas diseñadas para la productividad. Opciones como Allihoop Spånga Stars o Bromma Friends ofrecen coworking bien equipado con salas de reuniones y zonas privadas para videollamadas.
¿Cuánto cuesta vivir en un coliving en Estocolmo?
Los precios varían según la ubicación y el tipo de alojamiento. En general, puedes encontrar habitaciones privadas desde 7.500 SEK (665 euros) al mes en opciones más asequibles, hasta estudios premium por 13.775 SEK (1.220 euros) al mes en espacios con más comodidades.
¿Es posible reservar un coliving en Estocolmo por poco tiempo?
Sí, varios coliving permiten estancias cortas desde un mes, aunque algunos ofrecen planes más flexibles. Holafly Connect es una buena opción para mantener la conectividad en estas estancias sin preocuparte por cambiar de SIM o contratar un plan local.
¿Los coliving en Estocolmo organizan eventos para la comunidad?
Sí, la mayoría de los coliving en la ciudad fomentan la vida en comunidad con eventos de networking, afterworks y actividades sociales. Espacios como Udda Coliving y Allihoop organizan encuentros regulares para facilitar la integración y la interacción entre residentes.