¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

El estilo de vida de un nómada digital combina trabajo y viajes, lo que genera la necesidad de mantenerse conectado y seguro mientras navega por redes potencialmente inseguras. En este contexto, elegir la mejor VPN para nómadas digitales es una decisión fundamental, ya que una VPN ayuda a mejorar la seguridad y la privacidad cuando te conectas a internet.

En Holafly nos preocupamos por la seguridad de nuestros viajeros, por eso hemos preparado este artículo para orientarte sobre las mejores opciones de VPN para nómadas digitales, el uso y la importancia de este recurso a la hora de viajar a un país con restricciones cibernéticas.

¿Qué es una VPN?

Una VPN (Virtual Private Network), o red privada virtual, es una herramienta que te permite navegar por Internet de manera más segura. Funciona creando un “túnel” cifrado entre tu dispositivo y un servidor de la VPN. Cuando te conectas, tu información se envía a ese servidor en lugar de ir directamente a los sitios web, lo que oculta tu dirección IP y protege tus datos de miradas indiscretas. Esto es útil para nómadas digitales que utilizan redes Wi-Fi públicas, donde es fácil que otros puedan acceder a tu información. Así, una VPN te ayuda a mantener tu privacidad y seguridad en línea.

¿Por qué usar una VPN al vivir como nómada digital?

Según un informe de Norton sobre ciberseguridad del consumidor, en 2023 bloquearon a más de 1.500 millones de fraudes cibernéticos en el primer semestre del año. Al viajar y trabajar desde diferentes lugares, la exposición a redes Wi-Fi públicas aumenta, y con ello, el riesgo de ataques cibernéticos. Acá te explicamos las principales razones por las que los nómadas digitales deben considerar utilizar una VPN en su estilo de vida.

1. Seguridad en redes públicas

Cuando trabajas desde cafeterías, hoteles o espacios de coworking, a menudo te conectas a redes Wi-Fi públicas. Estas redes son vulnerables a ataques cibernéticos, como el robo de información personal. Un VPN cifra tu conexión, asegurando que tus datos permanezcan privados y protegidos de posibles amenazas.

2. Acceso a contenido geobloqueado

Según un informe de Freedom House en 2023, el acceso a Internet sin VPN está restringido geográficamente en varios países. Alrededor de 60 naciones imponen algún tipo de censura o bloqueo. Los nómadas digitales necesitan acceder a contenido específico de su país de origen, como servicios de streaming o plataformas de trabajo. Una VPN te permite cambiar tu ubicación virtual, facilitando el acceso a este contenido restringido.

¿Qué VPN para nómadas digitales es la mejor para proteger tu información en línea?

3. Privacidad y anonimato

La privacidad en línea es una preocupación creciente. Un estudio de Pew Research Center encontró que el 79% de los estadounidenses están preocupados por cómo las empresas manejan su información personal. Usar una VPN ayuda a ocultar tu actividad en línea de proveedores de servicios de Internet (ISP) y de posibles hackers. Esto es relevante para aquellos que manejan información sensible o personal en su trabajo.

4. Conexiones más estables

Ciertos servicios de VPN pueden ofrecer conexiones más estables y rápidas al redirigir tu tráfico a través de servidores optimizados. Esto resulta valioso en regiones donde la calidad de la conexión a internet es inconsistente, ya que una buena VPN puede mejorar la velocidad de carga. Para los nómadas digitales, tener una conexión fiable es necesaria para realizar tareas laborales, asistir a videoconferencias o descargar archivos sin interrupciones, permitiéndoles trabajar de manera más eficiente, sin importar dónde se encuentren.

Comparativa de las 10 mejores VPN para nómadas digitales

Seleccionar la mejor VPN para trabajar como nómada digital puede parecer un reto complicado. En la siguiente tabla te compartimos información relevante de diez servicios de VPN para nómadas digitales.

Podrás comparar datos importantes como el impacto en la reducción de velocidad de tu internet (es decir, cuánto más lento se vuelve el internet al usar la VPN), la cantidad de servidores (en cuántos países), las conexiones simultáneas (para varios dispositivos) y el precio.

Evaluar estos aspectos te ayudará a encontrar la opción más adecuada para tus necesidades como nómada digital, garantizando que puedas trabajar y navegar de forma segura y eficiente mientras viajas.

VPNCambio de ubicaciónConexiones simultáneasImpacto en la reducción de la velocidad originalProtocolos admitidosPrecio en dólares
ProtonVPN122 países106%OpenVPN, IKEv2, WireGuard$4.49/mes
IPVanish75 paísesIlimitadas5%OpenVPN, IKEv2$3.49/mes
TunnelBear46 países59%OpenVPN$3.33/mes
VyprVPN70 países58%Chameleon, OpenVPN$2.50/mes
Windscribe63 países105%OpenVPN, IKEv2$4.08/mes
ExpressVPN108 países145%Lightway, OpenVPN, IKEv2$3.49/mes
NordVPN111 países1010%OpenVPN, IKEv2, NordLynx$3.42/mes
Surfshark100 paísesIlimitadas7%OpenVPN, IKEv2, WireGuard$2.49/mes
Private Internet Access (PIA VPN)91 países104%OpenVPN, IKEv2, WireGuard$2.85/mes
CyberGhost91 países76%OpenVPN, IKEv2$2.25/mes
10 mejores VPN para Nómadas Digitales

Top 5 de las mejores VPN para nómadas digitales

Hemos hecho una selección de las cinco mejores VPN para nómadas digitales que analizaremos más a fondo, porque destacan por sus características excepcionales en velocidad, seguridad robusta y su rendimiento superior. En Holafly, queremos ayudarte a elegir la más adecuada para tu estilo de vida nómada digital.

1. ProtonVPN


ProtonVPN es una alternativa sólida para quienes viajan, trabajan remoto o necesitan una conexión estable sin renunciar a la privacidad. Su infraestructura creció de forma notable en los últimos años y ahora opera con una red de servidores que supera los 122 países, una cobertura amplia que facilita conectarse desde casi cualquier región sin limitaciones geográficas. Su tecnología propia, conocida como VPN Accelerator, mejora el rendimiento, lo que reduce la caída de velocidad y favorece una navegación fluida incluso al conectarse a servidores distantes. En promedio, la disminución se mantiene alrededor del 6%, una cifra competitiva dentro del sector.

La seguridad es uno de sus puntos más fuertes. ProtonVPN utiliza cifrado AES-256, el estándar más confiable de la industria, e integra tres protocolos: OpenVPN, IKEv2 y WireGuard. Esta combinación ofrece estabilidad, rapidez y compatibilidad con la mayoría de dispositivos, lo que lo convierte en un servicio versátil para nómadas digitales, estudiantes o quienes trabajan desde el extranjero. Sus aplicaciones están diseñadas con un enfoque claro en la transparencia, ya que el software es de código abierto y se somete periódicamente a auditorías externas que verifican su seguridad.

Otro aspecto valorado es la función Secure Core, que enruta la conexión a través de países con fuertes leyes de protección de datos antes de salir a internet. Esto incrementa la privacidad y evita que redes poco seguras expongan información sensible durante tus viajes. ProtonVPN permite hasta 10 conexiones simultáneas en sus planes superiores, por lo que puedes proteger móviles, laptops o tablets sin limitar tu productividad. En cuanto al precio, su plan de entrada ronda los 4.49 dólares al mes cuando se adquiere por periodos largos, una cifra intermedia frente a competidores más premium.

Ventajas y desventajas de ProtonVPN

VentajasDesventajas
– Excelente combinación entre velocidad y privacidad.– Planes avanzados más costosos que opciones básicas del mercado.
– Funciones premium como Secure Core y VPN Accelerator.– Algunas funciones solo están disponibles en servidores específicos.
– Aplicaciones de código abierto y auditorías externas.– La versión gratuita es útil, pero limitada en países y velocidad.
– Hasta 10 dispositivos conectados a la vez.– Puede requerir configuración manual en sistemas menos comunes.
Ventajas y desventajas de ProtonVPN

2. NordVPN

NordVPN es una de las VPN más respetadas del mercado, conocida por su firme compromiso con la privacidad y la seguridad. Con más de 5.400 servidores en 60 países, es perfecta para nómadas digitales que buscan conectividad global sin comprometer su seguridad. Su política de no registros, entre otras características, asegura que tus actividades en línea permanezcan privadas.

  • Cifrado: AES-256, garantizando un nivel de protección robusto contra amenazas cibernéticas.
  • Protocolos: ofrece opciones como OpenVPN, IKEv2 y NordLynx, adaptándose a diferentes necesidades de seguridad y rendimiento.
  • Rendimiento: mantiene un impacto en velocidad del 10%, lo que resulta en una navegación rápida y eficiente.
  • Planes y precios: comienzan desde 3,42 dólares al mes, lo que la convierte en una opción accesible.
  • Compatibilidad: funciona en diversas plataformas: Windows, macOS, Linux, iOS y Android.
  • Premios en ciberseguridad: ha sido reconocida con el premio “Mejor VPN” en los Cybersecurity Excellence Awards de 2021, destacando su excelencia en protección de datos.
  • Política de datos: auditada de manera independiente, lo que consolida su transparencia y confiabilidad.
VentajasDesventajas
Funciones de doble VPN: aumenta la seguridad al encriptar tus datos dos veces.
Protección contra malware: incluye herramientas para protegerte de amenazas en línea.
Excelente atención al cliente: soporte disponible 24/7, ideal para resolver dudas de manera rápida y eficaz.
Interfaz algo compleja: puede resultar un poco intimidante para principiantes.
Fluctuaciones en velocidad: algunos servidores pueden presentar variaciones en la velocidad.
Ventajas y desventajas de NordVPN

3. Surfshark

Esta VPN para nómadas digitales se presenta como una opción asequible y versátil en el mundo de las VPN, excelente para personas que requieren conexiones simultáneas ilimitadas. Con más de 3.200 servidores en 100 países, permite a los usuarios disfrutar de una navegación sin límites en múltiples dispositivos, ya sea en laptops, smartphones o tablets. Entre las cualidades por la que destaca, podemos mencionar:

  • Cifrado: utiliza AES-256, asegurando que tus datos estén siempre protegidos.
  • Protocolos: soporta OpenVPN e IKEv2, garantizando una experiencia de conexión segura y rápida.
  • Rendimiento: con un impacto en velocidad del 7%, ofrece una navegación eficiente sin sacrificar la seguridad.
  • Planes y precios: Comienza desde 2,49 dólares al mes, lo que la convierte en una de las opciones más económicas del mercado.
  • Compatibilidad: funciona en Windows, macOS, Linux, iOS y Android, permitiendo su uso en una amplia gama de dispositivos.
  • Premios en ciberseguridad: ha recibido varias menciones en reseñas de ciberseguridad, incluyendo el reconocimiento de TechRadar como “VPN más barata ” en 2024.
  • Política de datos: no guarda registros, lo que garantiza la privacidad del usuario.
VentajasDesventajas
Funciones adicionales: incluye un bloqueador de anuncios, mejorando la experiencia de navegación.
Política de reembolso de 30 días: permite probar el servicio sin riesgo.
Soporte 24/7: atención al cliente disponible en cualquier momento, ideal para resolver dudas rápidamente.
Velocidad inconsistente: algunos servidores pueden tener fluctuaciones en la velocidad.
Menor cantidad de servidores: comparado con líderes del mercado, su número de servidores es limitado.
Ventajas y desventajas de la VPN de Surfshark

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

4. CyberGhost

CyberGhost se destaca por su enfoque en la facilidad de uso y una experiencia de usuario fluida. Con más de 7.000 servidores en 91 países, es una opción excepcional para aquellos que buscan una VPN que combine simplicidad y efectividad. Esta plataforma es preferida por nómadas digitales que quieren conectarse rápidamente sin complicaciones. Evaluemos sus particularidades:

  • Cifrado: utiliza AES-256, asegurando que tu información permanezca protegida frente a amenazas.
  • Protocolos: soporta OpenVPN e IKEv2, garantizando conexiones seguras y rápidas.
  • Rendimiento: con un impacto en velocidad del 6%, ofrece una experiencia de navegación eficiente.
  • Planes y precios: desde 2,25 dólares al mes, es una de las opciones más accesibles en el mercado.
  • Compatibilidad: funciona en Windows, macOS, Linux, iOS y Android, permitiendo su uso en diversos dispositivos.
  • Premios en ciberseguridad: ha recibido reconocimientos positivos en 2022 por expertos de TechRadar y CNET, destacando su compromiso con la privacidad del usuario.
  • Política de datos: no guarda registros, lo que refuerza su enfoque en la protección de datos.
VentajasDesventajas
Interfaz intuitiva: diseñada para facilitar su uso, incluso para principiantes.
Funciones de seguridad adicionales: incluye protección contra malware, mejorando tu seguridad en línea.
Garantía de devolución de dinero de 45 días: permite probar el servicio sin riesgos, brindando tranquilidad al usuario.
Atención al cliente: puede ser lenta en tiempos pico, lo que podría ser un inconveniente si necesitas ayuda urgente.
Aplicación pesada en dispositivos antiguos: la aplicación puede consumir recursos, afectando su rendimiento en equipos más viejos.
Ventajas y desventajas de la VPN de CyberGhost

5. Private Internet Access (PIA)

Private Internet Access, o PIA, es conocida por su enfoque en la flexibilidad y la personalización, lo que la convierte en una excelente opción de VPN para nómadas digitales que desean ajustar su configuración según sus necesidades específicas. Con más de 3.300 servidores en 91 países, PIA ofrece una amplia cobertura global y la posibilidad de adaptar tu experiencia de navegación. Específicamente te ofrece:

  • Cifrado: utiliza AES-256, garantizando la máxima seguridad para tus datos personales.
  • Protocolos: soporta OpenVPN e IKEv2, asegurando conexiones robustas y confiables.
  • Rendimiento: tiene un impacto en velocidad del 4%, manteniendo una experiencia de navegación eficiente.
  • Planes y precios: desde 2,85 dólares al mes, es una opción económica para quienes buscan personalización.
  • Compatibilidad: funciona en Windows, macOS, Linux, iOS y Android, ofreciendo versatilidad en múltiples dispositivos.
  • Premios en ciberseguridad: ha recibido elogios en foros de tecnología y fue destacada en PCMag en 2021 por su enfoque en la privacidad y la seguridad.
  • Política de datos: no guarda registros, priorizando su compromiso con la privacidad del usuario.
VentajasDesventajas
Alta personalización: permite ajustar la configuración de seguridad para adaptarse a tus necesidades específicas.
Opciones de pago anónimas: facilita métodos de pago que protegen tu identidad.
Herramientas de protección contra malware: incluye funciones adicionales para mejorar tu seguridad en línea.
Interfaz complicada para principiantes: puede resultar intimidante para quienes no están familiarizados con configuraciones técnicas.
Velocidad inferior a algunos competidores: puede no ser tan rápida como otras VPN para nómadas digitales en el mercado.
Ventajas y desventajas de Private Internet Access

¿Cuál es la mejor VPN para nómadas digitales?

ProtonVPN se presenta como una opción destacada para nómadas digitales y usuarios que priorizan la privacidad en sus desplazamientos. Su red global comprende más de 15.000 servidores distribuidos en más de 120 países, lo que otorga conectividad prácticamente universal. Asimismo, opera bajo una estricta política de no-registros (“no-logs”) que ha sido auditada externamente, en su última revisión independiente se confirmó que no guarda registros de actividad o metadatos. Su sede en Suiza le permite operar bajo una jurisdicción con fuertes leyes de protección de datos, y sus aplicaciones son de código abierto, lo que añade transparencia al servicio. Con todas estas características, ProtonVPN ofrece una mezcla potente de seguridad, cobertura y confianza para quienes requieren navegar y trabajar desde cualquier rincón del mundo.

Preguntas frecuentes sobre las mejores VPN para nómadas digitales

¿Qué es una VPN y por qué la necesito como nómada digital?

Una VPN (Red Privada Virtual) cifra tu conexión a Internet, protegiendo tus datos y permitiéndote acceder a contenido restringido geográficamente mientras viajas.

¿Las VPN afectan la velocidad de mi conexión a Internet?

Sí, el uso de una VPN puede reducir la velocidad de tu conexión. Pero algunas VPN, como ExpressVPN, tienen un impacto mínimo, mientras que otras pueden ser más lentas.

¿Puedo usar una VPN en múltiples dispositivos?

La mayoría de las VPN permiten múltiples conexiones simultáneas. Por ejemplo, Surfshark ofrece conexiones ilimitadas, lo que es ideal para nómadas con varios dispositivos.

¿Son legales las VPN en todo el mundo?

La legalidad de las VPN varía según el país. En la mayoría de los lugares son legales, pero hay países como China y Rusia donde su uso está restringido o prohibido.

¿Cómo elijo la mejor VPN para mis necesidades?

Considera factores como la cantidad de servidores, la velocidad, la política de privacidad, el costo y la facilidad de uso para encontrar la VPN que mejor se adapte a tu estilo de vida.

¿Necesito conocimientos técnicos para usar una VPN?

No necesariamente. La mayoría de las VPN tienen interfaces intuitivas y guías de instalación, lo que permite a los usuarios sin experiencia configurarlas fácilmente.

¿Las VPN protegen mi información personal al usar Wi-Fi público?

Sí, al cifrar tu conexión, una VPN protege tus datos de posibles ataques en redes Wi-Fi públicas, ayudando a mantener tu información personal segura.

Ambar Almenar

Ambar Almenar

Content Writer SEO

¡Hola! Soy Ambar, profesional de la comunicación y redactora web con alma viajera. ✈️✈️ Quiero, como tú, seguir explorando más rincones del mundo, así que puede que hoy te esté escribiendo desde un buen café o disfrutando de una piña colada bajo el sol☕️🍹. Junto a Holafly mi propósito es ayudarte a planear tus viajes, brindarte las mejores recomendaciones y darte soluciones para asegurar que tu próximo destino sea una experiencia única en todos los sentidos. ¡Te veo en la próxima aventura, recorriendo el mundo un destino a la vez! 🌎🗺️🏕️🏖️🌄

Lee la bio completa