¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Buscas la mejor forma de tener internet durante tus escapadas? Mantenernos conectados durante nuestros viajes se ha convertido en una necesidad. Para aquellos que trabajan en remoto o viajan con frecuencia, en una obligación. Con el fin de ayudar a los viajeros, son muchas las empresas que han desarrollado servicios que permiten tener datos en cualquier parte del mundo. Hoy queremos hablarte de una de las más populares. Hemos recopilado opiniones de TravelWiFi para contarte cómo funciona y si es una buena alternativa para tus viajes. 

También hablaremos de sus tarifas, la cobertura que ofrece y lo compararemos con algunos competidores. Acompáñanos en esta reseña para descubrir todo sobre esta compañía que promete permitirte usar tus datos en mas de130 países.

opinión de TravelWiFi

¿Qué es TravelWiFi y cómo funciona su pocket WiFi?

Empecemos por el principio, ¿sabes lo que es TravelWiFi? Hablamos de una empresa que está especializada en ofrecer soluciones de conectividad portátil para viajeros. Forma parte del grupo DHI Telecom, un afamado proveedor de servicios de internet con una larga trayectoria

Pese a que en un principio estaban enfocados en ofrecer conectividad al ejército y al Departamento de Defensa de EE.UU., con el tiempo viraron hacia lo comercial. Gracias a esta evolución, TravelWiFi consiguió consolidar su presencia en todo el mundo con una infraestructura tecnológica avanzada. 

¿Cómo funciona el servicio de TravelWiFi? Para simplificar, el usuario compra o alquila un dispositivo pocket wifi, lo enciende y este se conecta de forma automática a la mejor red móvil disponible en la zona. Utiliza una tecnología CloudSIM, que permite utilizarlo en más de 130 países sin tener que cambiar de tarjeta SIM.

Opinión de TravelWifi: planes y precios

Antes de pasar a analizar los planes y precios de TravelWifi hay que dejar claro que para utilizar sus datos antes hay que comprar un pocket wifi. Tiene bastantes opciones entre las que elegir: 

  • Sapphire 2: permite conectar hasta 5 dispositivos al mismo tiempo. Está disponible por $149 USD
  • Sapphire T2: mismas características que el Sapphire 2, pero con mejoras en velocidad y estabilidad de la red. Su precio es de $179 USD
  • Sapphire 3: permite conectar hasta 10 dispositivos a la vez y cuenta con una batería de larga duración. Lo puedes comprar por $249 USD
  • Sapphire 5G: este es el modelo más avanzado. Tiene conexión 5G y hasta 12 horas de autonomía. Está disponible para comprar por $399 USD.

Elegir uno u otro dependerá por completo de las necesidades que pienses que vas a tener. También están disponibles para alquilar.

Ahora sí, sabiendo que es necesario comprar o alquilar un pocket wifi, podemos pasar a analizar los planes de datos que ofrece esta compañía. Hay que decir que su propuesta es bastante flexible. Tiene opciones para días, semanas y meses. Los viajeros tienen muy fácil elegir uno que se adapte a sus necesidades de conectividad.

Los planes disponibles y sus precios varían según el país o región en la que se vayan a usar. A modo de ejemplo, para que puedas hacerte una idea de las tarifas que manejan, te traemos algunos de los que aparecen reflejados en su web:

  • Planes Globales

  • 3 GB por 30 días: € 48.01 ($49.93 USD)
  • 5 GB por 30 días: € 69.75 ($72.54 USD)
  • 8 GB por 30 días: € 106.89 ($111.17 USD)
  • 10 GB por 30 días: € 122.29 ($127.18 USD)
  • Planes para Europa

  • 2 GB por 30 días: € 32.61 ($33.91 USD)
  • 5 GB por 30 días: € 37.14 ($38.63 USD)
  • 10 GB por 30 días: € 52.54 ($54.64 USD)
  • 40 GB por 30 días: € 82.43 ($85.73 USD)
  • Planes para Francia

  • 2 GB por 1 día: € 11.78 ($12.25 USD)
  • 3 GB por 7 días: € 18.12 ($18.84 USD)
  • 4 GB por 15 días: € 24.46 ($25.44 USD)
  • 6 GB por 30 días: € 32.61 ($33.91 USD)
  • 12 GB por 30 días: € 42.57 ($44.27 USD)
  • 40 GB por 30 días: € 72.47 ($75.37 USD)
  • 70 GB por 30 días: € 86.96 ($90.44 USD)
  • Planes para Tailandia

  • 2 GB por 7 días: € 4.53 ($4.71 USD)
  • 4 GB por 15 días: € 6.34 ($6.59 USD)
  • 8 GB por 30 días: € 8.15 ($8.48 USD)
  • 15 GB por 30 días: € 9.96 ($10.36 USD)
  • 20 GB por 30 días: € 13.59 ($14.13 USD)

¿Diríamos que es opción competitiva? Si comparamos estas tarifas con los de otros servicios pocket wifi, están en la media. Hay que decir, eso sí, que el coste por GB es algo elevado. Si consumes muchos datos puede que haya otras opciones que se ajusten más a tus necesidades.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Opiniones de TravelWiFi: alquiler, tiempos de entrega y devolución

Como decíamos, es imprescindible tener un pocket wifi para utilizar el servicio que ofrece esta empresa. A diferencia de otras compañías similares tiene un punto a favor, permite alquilarlos. Eso elimina el elevado desembolso inicial que se tiene que hacer al elegir otros proveedores. Es una gran ventaja, sobre todo si lo necesitas para viajes puntuales.

El proceso de alquiler es bástate rápido y sencillo. Se realiza a través de su página web. Allí deberás elegir el dispositivo que quieres, seleccionar el destino para que te lo manden y la cantidad de datos a contratar. TravelWifi ofrece entrega a domicilio, en hoteles y tiendas físicas de todo el mundo. 

Los precios del alquiler varían según la duración y la cantidad de productos contratados. En ciudades como Barcelona, hay tarifas desde € 6,94 al día, con 10 GB incluidos. Eso sí, piden un depósito de € 140. Este se reembolsa tras la devolución, que se puede hacer en la fecha acordada en los puntos habilitados o por correo. 

En el caso de que dañes o pierdas el pocket wifi que has alquilado, TravelWifi te sancionará con esa fianza que has depositado. También si se devuelve más tarde de lo contratado.

Cobertura y velocidad de la conexión de TravelWifi

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de contratar un servicio para tener internet durante tus viajes es la cobertura. La de TravelWifi alcanza a más de 130 países. Además, colabora cooperadores de red de primer nivel. Esto te va a garantizar una señal estable en ciudades o áreas pobladas.

Sin embargo, si piensas visitar zonas rurales o remotas, es mejor que verifiques la disponibilidad antes de salir. La cobertura puede verse afectada. Tampoco funciona en alta mar, la conectividad en los cruceros suele ser satelital y, por tanto, no compatible con el pocket wifi.

En cuanto a la velocidad de conexión, TravelWifi ofrece redes de datos 4G LTE. El rendimiento de estas es difícil de prever, varía según la calidad de la cobertura en cada zona. En teoría, las velocidades alcanzan hasta 100 Mbps en movimiento y hasta 1 Gbps en condiciones estáticas. En un uso real, lo normal es tener velocidades de descarga de alrededor de 18,6 Mbps y carga de 9,0 Mbps. 

Recuerda que es importante tener en cuenta los factores externos, como el clima o la congestión de la red. Pueden afectar bastante el rendimiento. Además, según opiniones de TravelWiFi que hemos consultado, la velocidad puede verse también afectada por el número de dispositivos que tengas conectados al pocket wifi (permite hasta cinco a la vez). 

Opinión de la duración de la batería del pocket WiFi de TravelWifi

Poder confiar en la batería del dispositivo que utilizamos para mantenernos conectados durante nuestros viajes es muy importante. Encontrar enchufes o tener acceso a fuentes externas no siempre es fácil. En el caso de los aparatos de TravelWifi, la autonomía varía entre 6 y 28 horas. Dependerá mucho del modelo que hayas comprado o alquilado y de cuántos dispositivos tengas conectados.

¿Es mucho o poco? Una duración de 6 horas es bastante poco, otros modelos de la competencia ofrecen tiempos superiores y nos parece insuficiente si no quieres depender de enchufes. Otros dispositivos de esta compañía sí que ofrecen mayor duración y son más adecuados para viajes.

Un punto a favor de los pocket wifi de TravelWifi, eso sí, es que se pueden recargar por USB y eso permite cargarlos en distintos entornos. Además, hay disponibles baterías externas adicionales para no depender de fuentes de alimentación.

reseña de la bateria de los dispositivos pocket wifi de TravelWifi
Opiniones de TravelWifi: batería de los pocket wifi. Fuente: shutterstock

Alternativas a TravelWifi

No sería una buena reseña u opinión de TravelWifi si la acabamos sin comparar el servicio con el de otros competidores. ¿Es mejor que otras opciones similares? Lo cierto es que tiene bastante competencia y algunas de esas empresas tienen bastante prestigio entre los viajeros. Para que puedas decidir si te parece la opción que más se ajusta a tus necesidades, veamos algunas soluciones similares:

Holafly Connect

Empecemos con Holafly Connect, que ofrece también una solución para tener internet en los viajes. Eso sí, de forma algo distinta. A diferencia de lo que pasa con TravelWifi, con Holafly Connect no necesitarás un pocket wifi. Funciona mediante una eSIM y es ideal para no tener que cargar con un aparato adicional en la maleta. Ofrece cobertura en más de 170 países y tres planes distintos: 

Su principal ventaja es que ofrece datos ilimitados en más de 170 países, con distintos planes según las necesidades del usuario:

  • Plan ilimitado: ideal para nómadas digitales o viajeros de larga duración. Su precio es de € 64,90 ($ 67,90 USD) al mes.
  • Plan de 25 GB: para quienes quieren no tener que preocuparse de datos pero no tienen grandes necesidades de conectividad. Puedes disfrutar de este plan por € 49,90 ($ 51,19 USD) al mes.
  • Plan de 10 GB: este es mejor para viajes cortos o para aquellos que no van a necesitar conectarse mucho. El precio es de € 39,90 ($ 40,93 USD).

Los tres planes pueden contratarse y cancelarse en cualquier momento, sin permanencia. Además, Holafly Connect ofrece soporte 24/7 en español.

Solis WiFi

Otra opción similar a TravelWifi es Solis WiFi. Tiene cobertura en más de 135 países y funciona con pocket wifi propios. A diferencia de TravelWifi, no permite alquilarlos. Ofrece varios planes de datos:

  • Pase diario global: datos ilimitados por 24 horas. Precio: € 9 ($ 9,90 USD) por día.
  • Pago por GB global: ideal para quienes usan pocos datos. Precio: € 12 ($ 12,90 USD) por GB.
  • Suscripción global de datos ilimitados: conexión sin límites en todo el mundo. Precio: € 99 ($ 109 USD) al mes.

Opiniones de TravelWifi vs. HippocketWiFi

¿Vas a moverte sobre todo por Europa? En ese caso HippocketWiFi puede ser una excelente opción para ti. Es un servicio francés que ofrece pocket wifi de alquiler con cobertura en casi todos los países europeos. Sus planes se adaptan a distintos perfiles de viajeros:

  • Desde € 4,95 al día para planes de 1 GB.
  • Desde € 6,95 al día para datos ilimitados.
  • Planes mensuales desde € 60 con 30 GB de datos.

Opiniones de TravelWifi: ventajas y desventajas

Para acabar este repaso por las opiniones de TravelWifi, hemos preparado una tabla con sus puntos fuertes y sus limitaciones. Verlos así expuestos te ayudará a tomar una mejor decisión y a decidir si consideras que es el mejor wifi portátil para viajar:

Ventajas de TravelWifiDesventajas de TravelWifi
Cobertura en más de 130 países con conexión automática a la mejor red.No ofrece datos ilimitados en todos los planes.
Permite alquilar o comprar el dispositivo, lo que da más flexibilidad.Algunos planes tienen precios elevados en comparación con otras opciones.
Varios planes de datos adaptados a diferentes tipos de viajeros.Según algunas opiniones de TravelWifi que hemos visto, la calidad de la conexión puede variar en zonas rurales o poco pobladas.
Se puede devolver el dispositivo en varias ubicaciones físicas o por correo.No siempre hay disponibilidad inmediata para alquiler en todos los países.
Opiniones de TravelWiFi: ventajas y desventajas

Spanish SEO Content Writer

¡Hola! Ciao! Hello! Mi nombre es Ana. Me apasiona viajar, descubrir nuevas culturas y contarlo. Hubo un tiempo en que soñaba con transformar mi pasión por los viajes y escribir en mi profesión y, ¿adivina qué? Hace más de diez años que lo conseguí. En este tiempo, he aprendido a combinar mi interés por ambas cosas para convertirlo en soluciones prácticas que ayuden a otros viajeros. Y eso es, precisamente, lo que intento hacer en Holafly: ayudarte con guías y artículos útiles para que organizar tus aventuras sea mucho más sencillo.✈️ 🌏

Lee la bio completa