Opinión de la VPN de Mozilla, ¿vale la pena?
¿Piensas usar Mozilla VPN? Descubre la opinión de sus usuarios y de expertos, además de sus funcionalidades y aspectos esenciales
Tras la trayectoria en el desarrollo de Firefox, uno de los navegadores más utilizados del mundo, la marca de Mozilla apostó por ofrecer su VPN en 2021. Conoce aquí cuál es la opinión predominante de los usuarios que han utilizado su servicio. Algunas de sus ofertas incluyen seguridad en redes públicas, protección de privacidad, bloqueo de rastreadores y conexión segura en múltiples dispositivos. Cuando se habla de la VPN de Mozilla, la opinión suele dividirse entre quienes valoran su simplicidad y quienes buscan más funciones avanzadas, aquí analizamos ambos puntos.
En esta guía encontrarás información clave sobre sus funcionalidades, su rendimiento y la experiencia de uso en el día a día, para que puedas determinar si es una opción que se ajusta a tus necesidades o si deberías optar por otras alternativas más adecuadas a tus preferencias.
¿Qué es Mozilla VPN y para qué sirve?
Mozilla VPN es un servicio de red privada virtual creado por Mozilla, la organización conocida por desarrollar Firefox y por su compromiso con una internet abierta y segura. Este VPN se lanzó en 2020 con la idea de ofrecer una alternativa sencilla y enfocada en la privacidad, sin complicaciones técnicas y con la protección del protocolo WireGuard, uno de los más rápidos y eficientes del mercado.
Su función principal es cifrar tu conexión para mantener tus datos protegidos mientras navegas, conectarte a redes WiFi públicas sin exponer información personal, evitar rastreadores y permitir el acceso a contenido disponible en otros países. Aunque es una marca un poco reciente en el mundo de las VPN, ha evolucionado con rapidez y ha ampliado su cobertura, su compatibilidad con dispositivos y sus funciones orientadas a la seguridad.
¿Qué incluye la VPN de Mozilla?
Mozilla VPN ofrece una serie de características pensadas para quienes quieren una conexión segura, rápida y sin elementos complejos. Aquí tienes una tabla con sus funciones más importantes y medibles:
| Función | Detalle |
| Cantidad de servidores | Más de 500 |
| Países disponibles | Más de 30 |
| Protocolo | WireGuard |
| Kill switch | Sí |
| Dispositivos simultáneos | Hasta 5 |
| Sin registros | Sí, política estricta |
| Servidores ofuscados | No disponibles |
| Bloqueo de rastreadores | Sí |
Además de estas funciones puntuales, Mozilla incluye otros aspectos que requieren una explicación más detallada.
Atención al cliente y soporte
Mozilla ofrece soporte mediante un centro de ayuda con guías, artículos y resolución de problemas. Aunque no cuenta con chat en vivo, su documentación es clara y está pensada para personas con distintos niveles de experiencia.
Política de privacidad
Uno de los puntos fuertes del servicio es su política de no registros. Mozilla no recopila datos sobre tu navegación, historial o actividad online, y su transparencia es consistente con los valores de la organización.

Compatibilidad con dispositivos
Mozilla VPN funciona en Windows, macOS, Linux, Android y iOS. La app es ligera y mantiene el enfoque minimalista característico de la marca, con opciones claras para conectarte y gestionar la seguridad.
Integración con otras herramientas de Mozilla
La VPN añade funciones complementarias como protección contra rastreadores en combinación con Firefox, creando una experiencia más completa para quienes ya usan las herramientas de la marca.
Conectividad segura con Holafly
Si necesitas mantenerte conectado mientras viajas, Holafly te permite acceder a datos móviles sin depender de redes públicas inestables. Su eSIM funciona en más de ciento setenta destinos y se activa en minutos. Con esta opción puedes navegar, trabajar, revisar mapas o comunicarte sin preocuparte por cargos extra o procesos complicados.
Además de la eSIM estándar, los planes mensuales de Holafly ofrecen alternativas diseñadas para quienes viajan de manera frecuente, trabajan en remoto o buscan planes flexibles de larga duración. Aquí se incluyen opciones con cobertura amplia, datos adaptados a diferentes perfiles de uso y renovación sencilla.
¿Cómo utilizar Mozilla VPN?
Mozilla VPN destaca por tener un proceso de uso sencillo y directo, pensado para personas que buscan seguridad sin configurar elementos complicados. Para aprovechar todas sus funciones, estos son los pasos que debes seguir desde la contratación hasta la conexión a sus servidores.
Contratar Mozilla VPN
Para crear tu cuenta y activar el servicio, debes ingresar al sitio oficial de Mozilla VPN y seleccionar el plan que mejor se ajuste a lo que necesitas. La marca permite contratar el servicio con tu cuenta de Firefox, lo que facilita el proceso si ya usas ese navegador. Una vez que eliges el plan, solo debes completar el pago y recibirás la confirmación junto con el acceso al panel de usuario.
Instalar la app
Después de contratar el servicio, puedes descargar la aplicación desde el mismo panel. Mozilla ofrece versiones para Windows, macOS, Linux, Android y iOS. La instalación es rápida porque la app es ligera y no requiere configuraciones adicionales.
Una vez abierta, verás una interfaz sencilla con un interruptor principal para activar la VPN, una lista de países disponibles y un menú para administrar tus dispositivos.
Conectarte a los servidores
Cuando tengas la app instalada, solo debes iniciar sesión con tu cuenta de Mozilla. Desde la pantalla principal puedes elegir uno de los más de treinta países disponibles. Al seleccionar un país y activar el interruptor, el servicio se conecta de forma automática mientras aplica el cifrado del protocolo WireGuard.
El cambio entre servidores es estable y no necesitas reiniciar la app cada vez que quieras modificar la ubicación. Asimismo, la función de kill switch permanece activa para proteger la conexión si ocurre algún fallo.
Ventajas y desventajas de Mozilla VPN
Experiencia de uso de Mozilla VPN y opinión mayoritaria
Aquí algunas opiniones reales de usuarios y análisis expertos sobre Mozilla VPN, para entender bien cómo está funcionando para distintos perfiles.
Opiniones de expertos
- Según portales webs, Mozilla VPN obtiene una puntuación de 5.4 / 10. Su análisis menciona problemas de rendimiento: “muchos servidores no se conectaban y luego se bloqueaban”, además de fallos en pruebas de seguridad.
- Otros sitios le dan una valoración más alta, de 6.8 / 10. Entre lo más valorado está su política de privacidad (“no personal data logged”), su sencillez de uso y su rapidez. Pero señalan como puntos débiles que “no está disponible en todos los países” y que tiene “brechas regionales en la red de servidores”.
- En reseñas tecnológicas recientes, se destaca que Mozilla VPN es muy rápida y segura, pero que “las capacidades para desbloquear plataformas de streaming son pobres” y que las apps son básicas.
- Según otras fuentes online, se comenta que su cifrado es robusto y transparente, pero no tiene servidores especializados para tareas como gaming, descargas P2P o streaming, lo que limita su versatilidad.
- En portales de reviews de VPNs, también apuntan que, aunque la velocidad es buena y la seguridad fuerte, la VPN carece de tecnología de ofuscación, lo que la hace menos útil para esquivar censuras o bloqueos.
- Basado en las opiniones de expertos y usuarios reales, la VPN de Mozilla cuenta con las funcionalidades básicas de las VPN del mercado, sin embargo, su precio elevado hace que no sea tan competitiva su oferta de valor. Siendo superada por otras VPN que pueden ofrecer más estabilidad en la navagación y no presentar problemas en sistemas operativos como iOS.
Opiniones de usuarios reales
Aquí lo que dicen usuarios en comunidades como Reddit:
Testimonial – Problemas en iOS
“En iOS parece poco confiable. La app indica que la VPN está conectada, pero lo único que hace es impedir que cargue cualquier cosa. La única solución temporal es desinstalarla y volverla a instalar, aunque el problema puede aparecer de nuevo si bloqueo el teléfono.”
— usuario en r/firefox
Testimonial – Experiencia general (seguridad y facilidad)
“Valoro mucho la privacidad online y configurar Mozilla VPN fue muy sencillo. El nivel de seguridad es bueno y me impresionó. Una suscripción cubre varios dispositivos, así que puedo proteger mi teléfono y mi laptop. Afirman no guardar registros, pero la velocidad puede variar según el servidor y la cantidad de ubicaciones disponibles es limitada.”
— usuario en r/VPN_help
Testimonial – Crítica sobre precio y comparación con Mullvad
“Mozilla VPN me parece demasiado redundante. Cuando comparas Mullvad con Mozilla, Mullvad incluso te permite pagar en efectivo. Mozilla exige crear una cuenta y cobra el doble por el mismo servicio.”
— usuario en r/firefox
Conclusión de la experiencia de usuario
- La mayoría de usuarios que priorizan la privacidad valoran de manera positiva a Mozilla VPN: destacan su cifrado, política de no registros y la autoridad de la marca.
- Para quienes trabajan de forma remota o viajan, hay críticas serias sobre disponibilidad de servidores y estabilidad en ciertos dispositivos (como Android o iOS).
- No es tan ideal para streaming o desbloquear servicios: tanto expertos como usuarios mencionan que no es su punto fuerte.
- Hay quienes consideran que el precio es alto dado lo que ofrece, sobre todo comparado con proveedores que ofrecen redes similares por menos.

Alternativas a la VPN de Mozilla
Mozilla VPN es una opción interesante para quienes buscan privacidad con una marca confiable, aunque existen proveedores con redes más amplias, mejor rendimiento para streaming y funciones adicionales.
Estas alternativas pueden ajustarse mejor según el tipo de uso que busques.
Proton VPN
Proton VPN es una de las opciones más sólidas para quienes priorizan la privacidad. Su infraestructura está desarrollada por el mismo equipo detrás de Proton Mail, reconocido por su enfoque en seguridad digital. Ofrece servidores de alta velocidad, tecnología de Secure Core, kill switch y un plan gratuito robusto para empezar. También destaca por su capacidad para desbloquear plataformas de streaming y por su transparencia como empresa.
¿Por qué Proton VPN es una alternativa tan fuerte frente a Mozilla VPN?
- Si te importa mucho la privacidad, Proton VPN es de las mejores porque combina políticas estrictas, infraestructura segura y jurisdicción favorable.
- Tiene más opciones de servidor y servidores especializados (Secure Core, P2P, streaming), lo que le da una versatilidad muy superior a muchas VPN más simples.
- Su plan gratuito es bastante útil para probar sin compromiso, algo que muchas VPN no ofrecen o limitan mucho.
- Para quienes pueden pagar, sus planes Plus o Unlimited tienen funciones avanzadas que sin duda elevan la experiencia más allá de lo básico.
NordVPN
NordVPN es uno de los proveedores más completos del mercado. Incluye miles de servidores, tecnología de ofuscación, doble VPN, protección contra malware y un rendimiento estable para streaming y descargas.
Su app es intuitiva y está disponible para casi cualquier dispositivo. Además, ofrece soporte 24/7, algo que marca una diferencia frente a las limitaciones de atención de Mozilla.
Surfshark
Surfshark es una opción accesible y con funciones avanzadas. Permite conexiones ilimitadas, bloqueo de anuncios y trackers, servidores especializados y tecnología de ofuscación.
Su rendimiento es estable incluso en servidores lejanos y funciona bien para streaming. Es una alternativa atractiva si buscas equilibrio entre precio y prestaciones.
ExpressVPN
ExpressVPN es reconocida por su velocidad, su tecnología Lightway y su excelente rendimiento global. Aunque suele ser más costosa que otras marcas, es una de las más confiables para streaming, gaming y trabajo remoto. Su app es robusta y ofrece configuraciones avanzadas tanto para usuarios nuevos como experimentados.
Preguntas frecuentes sobre Mozilla VPN
Mozilla VPN no está optimizada para funcionar en países con fuerte censura digital. Al no contar con tecnología de ofuscación, su capacidad para operar en China es muy limitada y no es una opción recomendada para ese país.
En principio se puede intentar usarla, pero su funcionamiento no está garantizado. Su red es más limitada que la de otros proveedores y no está diseñada para evitar bloqueos gubernamentales, lo que puede afectar su estabilidad.
No. Mozilla VPN solo ofrece planes de pago. Si necesitas una alternativa con un plan gratuito, Proton VPN es una de las opciones más confiables para empezar.
Sí. Puedes cancelar tu suscripción desde tu cuenta en la web de Mozilla. El proceso es sencillo, aunque el reembolso dependerá del país y de las políticas vigentes al momento de solicitarlo.
No es la más recomendada para streaming. En varias pruebas independientes y reseñas de usuarios, Mozilla VPN no ha logrado desbloquear de forma consistente servicios como Netflix o Amazon Prime Video, por lo que hay alternativas más adecuadas para este uso.
Puede funcionar para tareas básicas, pero hay reportes de inestabilidad en algunos dispositivos y regiones.
No se encontraron resultados
