¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Una de las cosas más importantes en las que hay que pensar al organizar un viaje es en cómo vamos a mantenernos conectados. Por suerte, cada vez son más las compañías que ofrecen soluciones para ello. Eso sí, precisamente por eso, decantarse por una es complicado. Para ayudarte a acotar, hoy hemos preparado una reseña sobre uno de estos servicios que es bastante popular entre los viajeros. Te contaremos todo lo que tienes que saber sobre Japan Wireless pocket wifi. Opiniones, cobertura, planes y tarifas. También veremos cómo es su servicio de atención al cliente y cómo funciona exactamente. Si estás pensando en viajar a Japón, sigue leyendo porque te ayudamos a descubrir si es para ti.

Opinión de Japan Wireless pocket wifi

¿Qué es Japan Wireless y cómo funciona su pocket WiFi?

Empecemos por lo básico, ¿qué es Japan Wireless y qué ofrece? Hablamos de una empresa que se especializa en el alquiler de pocket WiFi y la venta de tarjetas SIM en Japón. Opera bajo el nombre Inbound Platform Corp. y tiene su sede en Tokio.

En los más de diez años que lleva ofreciendo este servicio, ha logrado posicionarse como una de las opciones más populares entre los viajeros que visitan el país del sol naciente. Sobre todo y gracias a sus planes ilimitados, entre aquellos que necesitan asegurarse una conexión constante.

¿Cómo funciona? Muy simple. Alquilas un pocket WiFi de Japan Wireless y al encenderlo se conecta de forma automática a la mejor red móvil que haya disponible en la zona en la que estés. Tiene cobertura en el 99 % del territorio japonés y el servicio incluye un banco de energía gratuito para ampliar la autonomía del dispositivo.

Opinión de Japan Wireless: planes y precios

Antes de hablar de los planes disponibles, es importante mencionar que para usar este servicio es necesario un pocket wifi. Es algo a tener muy en cuenta, pues subirá el precio total bastante. En estos momentos la compañía tiene disponibles dos dispositivos, hablaremos de ellos en breves.

Una vez que eliges el dispositivo, puedes optar por un alquiler diario o un plan a largo plazo. ¿Qué tarifas tienen sus planes? Estas son las opciones entre las que puedes elegir:

  • Plan a corto plazo: desde 3,9 dólares al día (si se alquila por 28 días).
  • Plan super largo: desde 4,1 dólares al día (si se alquila por 28 días).
  • Plan Amperio: 32 dólares por 30 días.

Algo que caracteriza esta empresa y, en gran parte, el motivo por el que ha logrado hacerse un nombre, es que sus planes incluyen datos ilimitados. Lo único en que se diferencian es en la velocidad máxima y la duración de la batería. Mientras que el plan Premium alcanza velocidades de hasta 187 Mbps y ofrece 20 horas de autonomía, el plan estándar llega a 120 Mbps con 18,5 horas de batería.

¿Cuál es nuestra opinión de Japan Wireless? ¿Es una opción económica? Al comparar los precios con otros servicios de pocket WiFi para tener internet en Japón, podríamos decir que Japan Wireless se sitúa en la media. Sus ventajas frente a otros tienen que ver con la no limitación de datos y con que incluye una batería externa gratis. También hay que señalar que es bastante flexible. Sus planes para días, semanas o meses se adaptan a la perfección a diferentes tipos de viajes.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Japan Wireless pocket wifi opiniones de alquiler, tiempos de entrega y devolución

Como decíamos, necesitarás un pocket wifi para poder contratar los servicios de esta compañía. Lo bueno que tiene, a diferencia de otras que solo venden dispositivos, es que puedes alquilarlos por días, meses o hasta un año.

El proceso de alquiler es bastante sencillo y se puede hacer desde su misma página web. Tan solo necesitarás seleccionar las fechas, elegir el modelo de pocket WiFi que prefieras y especificar el punto de entrega. Los precios dependen de la duración del alquiler y el tipo de dispositivo. Antes te decíamos que hay dos disponibles. Podrás elegir entre: 

  • WiFi Empresarial:
    • Conexión para hasta 5 dispositivos
    • 18,5 horas de autonomía
    • Velocidad de hasta 120 Mbps
    • Banco de energía gratuito incluido
  • WiFi Premium (ideal para streaming y gamers):
    • Conexión para hasta 10 dispositivos
    • 20 horas de autonomía
    • Velocidad de hasta 187 Mbps
    • Banco de energía gratuito incluido

¿Vas a estar más tiempo disfrutando de lo mucho que tiene que ofrecer Japón? También tiene planes de alquiler mensual y sus precios son más competitivos:

  • 3 meses: 132 USD (44 USD/mes)
  • 6 meses: 240 USD (40 USD/mes)
  • 12 meses: 446 USD (37 USD/mes)

En cuanto a los tiempos de entrega, tienen fama de ser bastante rápidos. Tras la confirmación podrás recogerlo en aeropuertos, hoteles, puntos de recogida o pedir que te lo envíen a casa. Tardará uno o dos días hábiles.

La devolución es igual de sencilla. Deberás meter el dispositivo en un sobre preparado que te proporciona la empresa y depositarlo en cualquier buzón de correos en Japón o en la recepción de tu hotel el día que finalice el periodo contratado.

¿Qué pasa si no lo devuelves a tiempo? Te enfrentarás a cargos adicionales por cada día de retraso. Además, en caso de pérdida o daño deberás pagar: 

  • Dispositivo pocket WiFi perdido o dañado: 40.000 JPY ($266 USD)
  • Banco de energía perdido o dañado: 2.000 JPY ($13 USD)
  • Cable USB perdido o dañado: 1.000 JPY ($7 USD)

Si has contratado el seguro opcional que ofrece la compañía, las penalizaciones en caso de pérdida o daño se reducen. Con la modalidad Plan Regular, cubrirá el 50 % del coste de reemplazo. Con el Plan Gold, el 100 %.

Cobertura y velocidad de la conexión de Japan Wireless

Algo muy importante a la hora de contratar una compañía para tener internet en viajes es la cobertura. En este caso, Japan Wireless garantiza la conexión en todo el territorio japonés. Su servicio opera sobre la red SoftBank 4G LTE, que ofrece una cobertura del 99-100 %. Las únicas zonas en las que tendrás problemas para usarlo son áreas muy remotas o montañosas.

¿Qué hay de la velocidad de conexión? En su web la compañía promete un rendimiento óptimo para navegar, ver películas o series online y hacer videollamadas. Sus dispositivos funcionan bajo estándares 4G LTE. Según el modelo elegido, las velocidades máximas teóricas son:

  • WiFi Empresarial: hasta 120 Mbps de descarga.
  • WiFi Premium: hasta 187 Mbps de descarga.

Aunque en la práctica hay varios factores, como la congestión de la red o la ubicación del usuario, que pueden afectar a la velocidad real, según las opiniones de los viajeros suele oscilar entre 50 y 150 Mbps en descarga y 20-50 Mbps en subida.

Japan Wireless pocket wifi: opiniones de la duración de la batería

Algo importante cuando vas a depender de un pocket WiFi para garantizar tu conexión a internet es saber las horas que te va a durar la batería. En el caso de Japan Wireless dependerá del dispositivo que elijas alquilar.

  • WiFi Empresarial: hasta 18,5 horas de uso continuo.
  • WiFi Premium: hasta 20 horas de uso continuo.

Tienen bastante duración y, además, los dos incluyen un banco de energía gratuito. Esto te permitirá depender menos de encontrar un enchufe o estación de carga. 

En las opiniones de los usuarios también hemos podido averiguar que cargar estos dispositivos lleva entre 3 y 4 horas. Se hace mediante conexión USB. 

Reseña de Japan Wireless pocket wifi opiniones y servicio: batería. Fuente: shutterstock

Alternativas a Japan Wireless

Para acabar ya con nuestra reseña de Japan Wireless, hablaremos de la competencia. En este tipo de servicios es inevitable comparar el funcionamiento con otros similares para determinar cuál se ajusta más a nuestras necesidades. Encontramos bastantes empresas que ofrecen internet en viajes. Hemos seleccionado tres de las más populares entre los viajeros y esto es lo que hemos encontrado:

Holafly Connect

¿Quieres tener internet en tus viajes pero no ves cómo encajar otro dispositivo más en tu maleta? En ese caso te interesa Holafly Connect. En vez de usar un pocket wifi, funciona con una eSIM. Al igual que Japan Wireless ofrece datos ilimitados € 64,90 ($ 67,90 USD), pero también tiene disponibles planes con 10 GB (€ 39,90 / $ 40,93 USD) y 25 G (€ 49,90 / $ 51,19 USD) para adaptarse a las necesidades de distintos tipos de viajeros.

Ofrece cobertura en más de 170 países, así que si vas a ir a Japón y luego seguir hacia otros destinos, es una opción que puede encajar mejor con tus planes. Todos sus planes pueden cancelarse o cambiarse en cualquier momento y funciona a modo de suscripción mensual, no tendrás que estar pendiente de recargas o renovaciones.

Japan Wireless pocket wifi opiniones vs. TravelWifi

¿Estás decidido a optar por el formato tradicional de pocket WiFi? TravelWifi es, quizás, algo más flexible que Japan Wireless en la entrega y devolución. Además, permite comprarlo y alquilarlo. También tiene más cobertura, funciona en más de 130 países. Sus planes de datos son bastante flexibles y hay opciones para solo unos días, pero también paquetes mensuales. Algunos de sus precios, para que te hagas una idea son:

  • Sapphire 2: conexión para hasta 5 dispositivos por $ 149 USD.
  • Sapphire T2: mejor estabilidad y velocidad, por $ 179 USD.
  • Sapphire 3: batería más duradera y conexión para 10 dispositivos, por $ 249 USD.
  • Sapphire 5G: conexión 5G con hasta 12 horas de autonomía, por $ 399 USD.

Japan Wireless pocket wifi opiniones vs. Solis WiFi

Por último, una empresa para quienes prefieren comprar un pocket WiFi en vez de alquilarlo. Su servicio destaca por el uso de tecnología vSIM, no requiere tarjetas SIM físicas. Se conecta de forma automática a la mejor red disponible en más de 135 países. Solis WiFi tiene varios planes de datos: 

  • Pase diario global: datos ilimitados por $ 9 USD al día.
  • Pago por GB global: opción para quienes usan pocos datos, con un coste de $ 12 USD por GB.
  • Suscripción global de datos ilimitados: acceso sin restricciones por $ 99 USD al mes.

Ventajas y desventajas de Japan Wireless

Y ya, para dar por finalizado este análisis sobre Japan Wireless pocket wifi opiniones y servicio, hemos recopilado sus fortalezas y debilidades en una tabla. Te permitirá ver de forma clara si es lo que buscas para tu viaje:

Ventajas de Japan WirelessDesventajas de Japan Wireless
Cobertura en todo Japón, con conexión estable en ciudades y zonas rurales.Solo funciona en Japón, no es útil para viajes a otros países.
Permite alquilar el dispositivo, ideal para viajeros de corto plazo.No permite compra, solo alquiler.
Incluye datos ilimitados en todos sus planes.El coste del alquiler diario puede resultar elevado en comparación con opciones de eSIM.
Entrega rápida en hoteles, aeropuertos y domicilios en Japón.Devolución obligatoria del dispositivo al finalizar el viaje.
Batería de larga duración y opción de power bank adicional.No cuenta con soporte 24/7 en español.
Ventajas y desventajas de Japan Wireless pocket wifi opiniones y servicio

Spanish SEO Content Writer

¡Hola! Ciao! Hello! Mi nombre es Ana. Me apasiona viajar, descubrir nuevas culturas y contarlo. Hubo un tiempo en que soñaba con transformar mi pasión por los viajes y escribir en mi profesión y, ¿adivina qué? Hace más de diez años que lo conseguí. En este tiempo, he aprendido a combinar mi interés por ambas cosas para convertirlo en soluciones prácticas que ayuden a otros viajeros. Y eso es, precisamente, lo que intento hacer en Holafly: ayudarte con guías y artículos útiles para que organizar tus aventuras sea mucho más sencillo.✈️ 🌏

Lee la bio completa