Opinión de ExpressVPN: ¿es la más completa?
Reseña completa de ExpressVPN: opiniones, principales características, ventajas y desventajas y otras alternativas para nómadas digitales.
ExpressVPN es una de las redes virtuales privadas más populares. Aunque, en un mercado repleto de VPN con múltiples funciones, tiene lógica preguntarse si su precio (más elevado que otras) puede justificarse. No te preocupes, porque el día de hoy te dejamos una reseña completa de Express VPN: opiniones de sus usuarios, características, ventajas y desventajas, para que puedas decidir si es adecuada o no para ti.
En la era digital actual, donde la mayor parte de nuestra vida se desarrolla en línea (trabajamos, compartimos información, nos entretenemos, hacemos pareja y amigos), contar con una conexión a Internet privada y segura es muy importante, por no decir fundamental. Afortunadamente, proteger nuestros datos personales, en un entorno donde los mismos pueden ser fácilmente accesibles para terceros, es posible gracias a las VPN (Virtual Private Network o red privada virtual).
Como elegir la VPN más adecuada a tus necesidades puede resultar un poco confuso, el día de hoy te compartimos todo lo que tienes que saber sobre ExpressVPN (incluyendo opiniones de usuarios), de manera que puedas elegir cómo proteger tu privacidad en redes públicas o vulnerables y tus datos personales, sin limitaciones geográficas.

¿De dónde viene ExpressVPN?
ExpressVPN es una de las marcas más reconocidas en el mundo de las redes privadas virtuales. Fundada en el año 2009, tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas, fuera de las jurisdicciones de “The Five Eyes” (Los Cinco Ojos), una alianza de vigilancia y cooperación en inteligencia conformada por EE.UU., Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Esto último no es un detalle menor. De hecho, las personas que le dan máxima prioridad a su privacidad en línea prefieren usar VPN que estén fuera de los países que forman parte de los Cinco Ojos, puesto que de ese modo las empresas no se ven obligadas a compartir información con las agencias de vigilancia de dicha alianza.
Express VPN lleva más de una década en el mercado, lo que le ha permitido evolucionar y mejorar su infraestructura, añadir servidores en nuevos países y actualizar sus protocolos de seguridad, en función a las nuevas necesidades. Todo esto llevó a que se posicione como una de las mejores opciones para los usuarios que buscan tanto velocidad como privacidad en su conexión a Internet.
¿Qué incluye ExpressVPN?
Tal como dijimos antes, las características y prestaciones que ofrece ExpressVPN la colocan en una posición privilegiada dentro del mercado de las VPN. Las mismas se agrupan en diferentes áreas clave, desde el número de servidores hasta las características de seguridad y compatibilidad.
Características técnicas principales de ExpressVPN
| Característica | Detalle |
| Cantidad de servidores | Más de 3.000 servidores en 105 países |
| Servidores ofuscados | Sí, para ocultar el uso de la VPN en redes restringidas |
| Protocolo de cifrado | AES-256 bits (mayor estándar de cifrado del mercado) |
| Kill Switch automático | Sí, para cortar la conexión a Internet si la VPN se desconecta |
| Protocolos | OpenVPN, Lightway, IKEv2/IPSec, WireGuard |
| Tecnología TrustedServe | Sí, elimina los datos de los servidores automáticamente |
| Tunelización dividida | Sí, en las aplicaciones para Android, Windows y routers |
| Política de no registros | Sí, lo que significa que no se almacena ningún dato de conexión o actividad de navegación |
| Compatibilidad con routers | Compatible con una amplia gama de routers |
| Velocidad | Una de las más altas del mercado (velocidades de descarga entre 100 y 300 Mbps; velocidades de carga entre 80 y 150 Mbps; latencia baja, ideal para juegos en línea y videollamadas sin retrasos) |
| Dispositivos por licencia | 8 dispositivos con una única suscripción |
Veamos ahora con un poco más de detalle qué significa la información plasmada en la tabla:
Cifrado AES-256 bits
Es el que utilizan la mayoría de las VPN confiables del mercado. Se trata del estándar de seguridad más alto, lo que te da la seguridad de que nadie podrá ver tus datos, ni aunque se los intercepte. Imagina que si alguien intentara romper ese cifrado probando todas las combinaciones posibles, le llevaría millones de años con las computadoras más potentes del mundo.
Por eso, puedes estar tranquilo de que tus datos están protegidos con el nivel de seguridad que también usan bancos, gobiernos y militares. Literalmente.
Protocolos de Express VPN
Cuando usas una VPN, tus datos no solo viajan cifrados, sino que también lo hacen a través de un “protocolo”, que es como el “camino” o la “ruta” por donde circula tu conexión protegida. ExpressVPN te da a elegir entre varios protocolos, pero tiene uno que lo diferencia del resto: Lightway, el cual fue desarrollado por la propia marca.
Lightway es más rápido, está pensado para conectarse en milisegundos, consume menos batería, es más seguro y transparente y funciona incluso si la red es inestable. Además, Express VPN usa otros protocolos como OpenVPN, también muy seguro, pero un poco más lento; e IKEv2/IPSec, ideal para dispositivos móviles.
En resumen, Lightway es el protocolo estrella de ExpressVPN, y está diseñado especialmente para quienes necesitan una VPN rápida, confiable y liviana mientras viajan o trabajan desde distintos lugares del mundo.
Servidores de Express VPN
La red de Express VPN es grande y está muy bien repartida. Cuenta con más de 3.000 servidores distribuidos en 105 países. Y lo mejor es que no se concentra solo en Europa y Estados Unidos, como hacen muchas otras marcas. También tiene servidores en regiones menos comunes como América Latina, África, Asia y Medio Oriente.
Otro punto a destacar es que Express VPN cuenta principalmente con servidores físicos, con direcciones IP registradas en el mismo país. Solo en algunos casos utiliza servidores virtuales, como sucede con India e Indonesia. Cuando te conectas a un servidor virtual, la IP que se te asigna corresponde a la del servidor físico ubicado en otro país, generalmente cercano, lo cual asegura una conexión rápida, segura y fiable.
Además, todos sus servidores son RAM-only, lo que significa que no guardan ningún dato de sus usuarios y que todo se borra automáticamente cada vez que se reinician. Esto le suma un nivel extra de seguridad y confianza.
Funciones de seguridad destacadas de ExpressVPN
- TrustedServer Technology: los servidores solo operan con memoria RAM (“RAM‐only”), sin disco duro, lo que implica que al reiniciarse todo lo que había se borra automáticamente.
- Network Lock (kill switch): si la conexión de VPN se interrumpe, esta función bloquea todo el tráfico hasta que la protección se restaure, evitando que tu conexión quede expuesta.
- Servidor DNS privado y encriptado: ExpressVPN utiliza su propio sistema DNS en cada servidor, lo que mejora la velocidad y protección frente a filtraciones o interceptaciones.
- Bloqueo de anuncios, trackers y sitios maliciosos: incluye funciones que te permiten bloquear anuncios molestos, rastreadores y sitios peligrosos, añadiendo una capa extra de seguridad al navegar.
- Política de no‑registros (no‑logs): ExpressVPN declara que no guarda datos de tu actividad online ni registros que te puedan identificar, lo cual es clave para tu privacidad.
Otras prestaciones de ExpressVPN
- Servicio al cliente y ayuda: ExpressVPN cuenta con soporte técnico 24/7 mediante chat en vivo, asistencia por correo electrónico (tiempo de respuesta estimado: 30 minutos) y guías web de resolución de problemas y preguntas frecuentes útiles. De ese modo, los usuarios pueden resolver sus problemas e inquietudes de manera rápida y efectiva.
- Dispositivos compatibles: la VPN de Express se puede utilizar en una variedad de plataformas, incluyendo Windows, macOS, iOS, Android, Linux, Smart TVs y más.
- Precio y política de reembolso: su costo es un poco más alto que otras VPN. Acepta múltiples medios de pagos, incluyendo criptomonedas. La política de reembolso es de hasta 30 días luego de realizada la compra.
- Consolas de videojuego y servicios de streaming: la VPN de Express es compatible con consolas de videojuegos como PlayStation y Xbox y funciona en más de 100 plataformas de streaming (Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, Disney+, Kodi, entre otras).

¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de ExpressVPN?
Conocer las ventajas y desventajas de ExpressVPN te ayudará a tomar una decisión informada a la hora de contratar o no el servicio. Aunque podríamos decir que sus ventajas superan a las debilidades o puntos en contra que puede tener ExpressVPN, hay algunos aspectos (como el precio más elevado), que pueden influir en la decisión.
| Ventajas | Desventajas |
| Alta velocidad y bajo impacto en la conexión | Precio elevado en comparación con competidores |
| Política sin registros verificada y demostrada | No tiene una versión gratuita |
| Servidores ofuscados para evitar restricciones | Carece de opciones de IP dedicadas |
| Gran cantidad de servidores en más de 100 países | |
| Soporte técnico 24/7. | |
| Es compatible con múltiples servidores (Windows, macOS, Android, iOS, Linux, routers, consolas de videojuegos) | |
| Ubicación en las Islas Vírgenes Británicas | |
| Instalación y configuración fáciles gracias a las aplicaciones nativas | |
| Express VPN es una de las pocas VPN premium que cuenta con una aplicación para routers |
Express VPN: opiniones sobre la experiencia de uso
Al utilizar ExpressVPN, el proceso de compra y configuración resulta bastante sencillo. Tras adquirir la suscripción en su sitio web, recibirás un correo electrónico con las instrucciones para descargar e instalar la aplicación. No te preocupes, porque la interfaz es intuitiva, lo cual facilita la configuración y la elección del servidor adecuado.
La primera vez que se utiliza, la VPN se conecta rápidamente y las velocidades son óptimas, sin caídas perceptibles en la navegación o el streaming. En caso de que requieras configuraciones más avanzadas, notarás que el kill switch y los servidores ofuscados son fáciles de activar, lo que garantiza mayor seguridad en redes públicas o restringidas.
En cuanto al uso diario, la estabilidad de la conexión es uno de los puntos fuertes de ExpressVPN. No se observan interrupciones, y la aplicación puede ejecutarse en segundo plano sin afectar el rendimiento del dispositivo.

¿Qué alternativas hay a ExpressVPN?
Como seguro has concluido, ExpressVPN es una de las alternativas más confiables, seguras y rápidas. Sin embargo, existen otras VPNs en el mercado que ofrecen características similares y también funcionan muy bien. En todo caso, cuentas con varias opciones para elegir, en función a tus necesidades y presupuesto. Aquí te mencionamos algunas alternativas populares a la VPN de Express.
1. Proton VPN
Si bien ExpressVPN es uno de los servicios más completos y reconocidos del mercado, Proton VPN se presenta como una alternativa muy interesante, sobre todo para quienes buscan una opción gratuita y confiable. A diferencia de la mayoría de las VPN sin costo, la versión free de Proton VPN no tiene anuncios, no impone límites de datos y está respaldada por la misma empresa suiza que creó ProtonMail, el popular correo cifrado. Esto ya habla mucho de su compromiso con la privacidad.
Además, Proton VPN ofrece características avanzadas como servidores Secure Core, que enrutan tu conexión a través de múltiples países para sumar una capa extra de seguridad, y transparencia total en su política de no registros, con auditorías externas y código abierto en varias de sus apps.
Si tu prioridad es proteger tu privacidad sin pagar desde el primer día, o estás buscando una VPN para tareas básicas como navegar desde redes públicas o evitar bloqueos geográficos simples, Proton VPN es una opción a considerar muy en serio.
2. NordVPN
NordVPN es otra de las VPN más populares del mercado y alternativas más a ExpressVPN. Ofrece una combinación de alta seguridad, velocidad y una amplia gama de servidores, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan proteger su privacidad en línea o acceder a contenido restringido geográficamente. Otra de sus características es la doble VPN, una función que encripta el tráfico dos veces al pasarlo por dos servidores diferentes, lo que añade una capa adicional de seguridad.
Con más de más de 7.000 servidores en 167 ubicaciones, NordVPN se destaca también por la posibilidad de utilizar una IP dedicada, es decir, una dirección IP que se asigna exclusivamente a un solo usuario (algo que no ocurre con Express VPN).
2. CyberGhost
CyberGhost es otra opción sólida, especialmente conocida por su interfaz amigable y la capacidad de conectarse a más de 11.000 servidores en más de 100 países. Gracias a esto, los usuarios pueden acceder desde distintas partes del planeta a contenido global, o mejorar la velocidad de conexión.
Al igual que las anteriores VPN, utiliza cifrado AES-256 para proteger la información de sus usuarios, y ofrece un kill switch que desconecta el acceso a internet si la VPN falla, garantizando que no se filtren datos.
Su precio es más asequible que el de ExpressVPN. Además, ofrece una prueba gratuita limitada y una garantía de devolución de dinero de 30 días, lo que permite a los usuarios probar el servicio sin compromisos. Por ende, es una opción atractiva para quienes buscan una VPN de calidad a un precio más bajo.
¿Cuál es la VPN que recomendamos?
A pesar de que Express VPN es una opción sólida, desde Holafly recomendamos Proton VPN como una de las mejores opciones para quienes viajan y trabajan en movimiento. ¿La razón? Combina privacidad robusta, buen rendimiento y una versión gratuita funcional que puede ser ideal si estás empezando o si necesitas una solución rápida sin tener que pagar de entrada.
Proton VPN tiene servidores en más de 120 países, permite conexiones estables incluso en redes públicas como las de aeropuertos, cafeterías o alojamientos temporales, y lo más importante: cuida tu seguridad sin registrar tu actividad. Para un nómada digital que depende de una buena conexión y necesita proteger sus datos personales y laborales desde cualquier parte del mundo, esto marca una gran diferencia.
Además, su diseño intuitivo, el soporte para múltiples dispositivos y funciones como el kill switch o los servidores Secure Core, la convierten en una herramienta confiable, incluso en destinos con restricciones o vigilancia digital. Si buscas una VPN con valores sólidos en privacidad y un enfoque transparente, Proton VPN es una opción alineada con las necesidades reales del trabajo remoto global.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
ExpressVPN: opiniones de usuarios
Las opiniones de los usuarios de ExpressVPN son generalmente positivas, destacando su seguridad, facilidad de uso y velocidad. A continuación, recopilamos algunas reseñas en distintas áreas de uso.
1. ExpressVPN opiniones para trabajo remoto
- “ExpressVPN me ha permitido trabajar desde casa sin preocuparme por la seguridad de mi conexión. Las videollamadas son fluidas y la conexión es estable, incluso cuando uso redes públicas”. – María S., freelancer.
- “Como trabajador remoto, necesito acceder a plataformas y herramientas de otros países. ExpressVPN me ha facilitado esto sin interrupciones”. – José M., diseñador web.
2. ExpressVPN opiniones para el entretenimiento
- “He usado ExpressVPN para acceder a Netflix en otros países, y la experiencia ha sido increíble. No he notado ninguna disminución en la calidad del video, incluso en HD”. – Laura T., usuaria de streaming.
- “Para jugar videojuegos en línea, la latencia es baja y la conexión se mantiene estable, lo que es esencial cuando se compite en línea”. – Andrés F., gamer.
3. ExpressVPN para nómadas digitales
- “Viajando por Europa y Asia, ExpressVPN me ha permitido acceder a mis cuentas bancarias de forma segura y sin problemas”. – Carla R., nómada digital.
- “La capacidad de cambiar mi ubicación virtual con un solo clic ha sido un salvavidas mientras viajo por diferentes países”. – Diego P., consultor internacional.
4. ExpressVPN opiniones para viajes al extranjero
- “En cada viaje que hago, utilizo ExpressVPN para conectarme a redes WiFi públicas en hoteles y aeropuertos. La seguridad es imprescindible, y esta VPN me da la tranquilidad que necesito”. – Lucía M., turista frecuente.
- “Usar ExpressVPN en mis viajes me ha permitido acceder a promociones de vuelos en otros países y evitar restricciones geográficas en servicios”. – Juan G., viajero internacional.
Preguntas frecuentes sobre ExpressVPN
No, ExpressVPN tiene una política estricta de no-logs. Esto significa que no guarda ningún registro de tu actividad en línea, como los sitios que visitas o los archivos que descargas. Además, esta política ha sido verificada por auditorías independientes.
Aunque todas las VPN pueden causar una ligera disminución en la velocidad debido al cifrado de datos, ExpressVPN es conocida por su mínimo impacto en la velocidad. En la mayoría de los casos, los usuarios no experimentan una reducción significativa, especialmente si se conectan a servidores cercanos.
Sí, ExpressVPN es muy eficaz para desbloquear Netflix, Disney+, Hulu y otras plataformas de streaming. Gracias a eso, podrás acceder a catálogos de diferentes países sin restricciones geográficas.
Sí, ExpressVPN es una de las pocas VPN que funciona de manera confiable en China. El gobierno chino aplica un estricto control sobre el acceso a Internet a través del llamado Gran Cortafuegos de China. Este sistema bloquea muchas VPN y sitios web, incluyendo plataformas como Google, Facebook y YouTube. Sin embargo, ExpressVPN utiliza una tecnología de servidores ofuscados que le permite evadir estas restricciones y ofrecer a los usuarios acceso a internet sin censura.
Sí, ExpressVPN es muy fácil de configurar y usar, con aplicaciones intuitivas en todas las plataformas. Además, su soporte técnico 24/7 mediante chat en vivo está disponible para ayudar a los usuarios con cualquier problema que encuentren.
Sí, ExpressVPN funciona en Cuba, lo que permite a los usuarios acceder a internet de manera segura y sin restricciones geográficas. En Cuba, donde el acceso a internet está limitado y algunas plataformas o sitios web pueden estar bloqueados, usar la VPN de Express permite evitar estas restricciones y conectarse a servidores en otros países para navegar libremente.
BPN Express ofrece tres tipos de planes Pro, Avanzado y Básico, con la posibilidad de contratar por un mes, 12 meses o dos años. Los planes por dos años son los más económicos: $7,49 USD para el Plan Pro, $4,49 Plan Avanzado y $3,49 el Plan Básico.
No se encontraron resultados
