Mobal WiFi vs. Holafly Connect, ¿en qué se diferencian?
¿Quieres asegurarte una buena conexión en tus viajes? Comparamos dos de los servicios más populares: Mobal WiFi vs. Holafly Connect.
¿Vas a hacer un viaje largo y necesitas un servicio que te asegure una conexión fiable y estable mientras estas fuera? Hoy te traemos una comparativa entre dos de los más populares: Mobal WiFi vs. Holafly Connect. Haremos un repaso por la cobertura que ofrecen, sus servicios y sus tarifas. También hablaremos de otros aspectos clave, como la facilidad de uso o su servicio técnico. ¿Cuál de los dos se acerca más a lo que necesitas? Acompáñanos para descubrirlo.

Comparativa de Holafly Connect vs. Mobal WiFi
Antes de pasar a desgranar lo que ofrece cada compañía, veamos una tabla con las diferencias entre ambos servicios. Con ella, podrás tener una visión más clara del panorama completo y entenderás más rápidamente cómo funciona cada uno.
Holafly Connect | Mobal WiFi | |
---|---|---|
Tipo de servicio | eSIM para datos móviles | Pocket WiFi portátil o SIM física |
Dispositivo necesario | No requiere | Sí, se debe comprar un dispositivo |
Cobertura | Más de 170 países | Japón |
Conexión | Automática a la mejor red disponible (CloudSIM) | Se conecta a redes locales con SIM física |
Velocidad | 4G LTE / 5G en algunos destinos | 4G LTE en la mayoría de los destinos |
Datos | Planes ilimitados, 10 GB o 25 GB | Planes de datos limitados |
Dispositivos conectados | Depende del móvil del usuario | Hasta 10 dispositivos (según modelo) |
Batería | No depende de batería | Autonomía de hasta 20 horas (según modelo) |
Instalación | Fácil, con código QR | Requiere configuración del dispositivo o inserción de SIM |
Entrega | Inmediata (descarga digital) | Envío o recogida en aeropuertos y domicilios en Japón |
Precio inicial | Desde €39,90 ($40,93 USD) al mes | Desde ¥6.980 ($46,77) el alquiler de Pocket WiFi |
Devolución o alquiler | No aplica | Se alquila y debe devolverse al finalizar el uso |
Soporte técnico | 24/7 en español | Soporte en inglés y sin servicio 24/7 |
Ideal para… | Viajeros frecuentes, nómadas digitales, personas que buscan una opción sin dispositivos físicos | Viajeros a Japón que necesitan compartir datos entre varios dispositivos |
Vista la tabla ya podemos pasar a detallar las cosas que difieren de una a otra. ¿Qué deducimos de esta comparativa? Para empezar está la cobertura. Mientras que Holafly Connect presta servicio en más de 170 países, Mobal WiFi solo está disponible para Japón.
Además, para usar esta última, necesitarás comprar un dispositivo. Holafly Connect, por el contrario, funciona con la tecnología eSIM. No necesitarás más que tu móvil o el dispositivo en el que ínstales tu perfil.
Esas son las dos principales claves en las que difieren, pero mejor no nos adelantemos más. Hablaremos con más detalle de las diferencias a lo largo del artículo.
¿Qué es Holafly Connect?
Holafly Connect es un novedoso servicio de planes globales de internet para viajeros frecuentes o nómadas digitales. Funciona como una suscripción mensual, utiliza la tecnología eSIM y se puede utilizar en más de 170 países sin necesidad de tener que cambiar de tarjetas o instalar nada aunque cambies de nación. Ofrece una conexión estable y de alta velocidad. Algunas cosas más que te será útil saber sobre este servicio:
- Planes de datos flexibles: ofrece planes de datos ilimitados, 25 GB o 10 GB mensuales.
- Sin permanencia ni contratos largos: suscripción mensual que se puede cancelar o modificar en cualquier momento.
- Cobertura en varios países: no es necesario cambiar de tarjeta ni activar el roaming en cada destino.
- Posibilidad de compartir internet: con los planes de 25 GB e ilimitados, se puede usar el móvil como hotspot.
- Fácil de instalar: basta con escanear un código QR y seguir unos pasos sencillos. Se puede completar en unos minutos.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

¿Qué es Mobal WiFi?
Mobal WiFi, por su parte, es un servicio de internet portátil para Japón. Funciona con un pocket WiFi que se conecta a la red móvil local. Está enfocado, sobre todo, a expatriados y viajeros de larga estancia en Japón. Algunas cosas a destacar sobre él:
- Uso exclusivo en Japón: no funciona en otros países.
- Planes: disponibles en paquetes de 100 GB, 200 GB o 300 GB al mes.
- Obligatorio comprar un router: el usuario debe comprar el dispositivo por ¥6.980 ($46,77 USD) antes de activar el servicio.
- Duración mínima del contrato: es necesario suscribirse al menos 3 meses.
- Conexión para varios dispositivos: permite compartir internet con hasta 10 dispositivos a la vez.
- Batería: dependiendo del uso y del modelo del pocket WiFi dura hasta 12 horas.
Planes de datos y precios de Mobal WiFi vs. Holafly Connect
Ahora que hemos visto cómo funcionan los dos servicios, es hora de pasar a hablar de dinero. ¿Cuál es más económico a largo plazo? Veamos otra tabla:
Holafly Connect | Mobal WiFi | |
---|---|---|
Plan ilimitado | € 64,90 ($ 67,90 USD) | No disponible |
Otros planes disponibles | 25 GB: € 49,90 ($ 51,19) 10 GB: € 39,90 ($ 40,93) | 100 GB: ¥4.980 ($ 33,37 USD) 200 GB: ¥5.980 ($ 40,08 USD) 300 GB: ¥6.980 ($ 46,77 USD) |
Coste inicial del equipo | Ninguno | ¥6.980 ($ 46,77 USD) |
Incluye dispositivo físico | No aplica | Sí, compra obligatoria del pocket WiFi |
Renovación automática | Sí | Sí, pero con contrato mínimo de 3 meses |
Cancelación flexible | Sí, en cualquier momento | No, se requiere un compromiso mínimo de 3 meses |
No hace falta analizar mucho para ver las diferencias. En Holafly Connect no necesitarás hacer ningún desembolso inicial, pues no requiere router portátil. En Mobal WiFi, en cambio, tendrás que comprarlo. Es justo decir, eso sí, es que su poket WiFi es mucho más económico que el de otras compañías, como RoamWiFi.
Por otra parte, también encontramos una gran diferencia en sus planes de datos. Holafly Connect ofrece un plan de datos ilimitados para aquellos viajeros que tienen grandes necesidades de conectividad y luego dos limitados. En Mobal WiFi todos los planes son de datos limitados y no hay ninguna opción para los viajeros que solo quieran hacer tareas básicas de forma esporádica.
Para acabar, hay que señalar otra cosa. Holafly Connect se puede cancelar en cualquier momento y Mobal WiFi, en cambio, obliga a firmar un contrato mínimo de 3 meses. Esté último es un servicio que deja mucho menos espacio para la improvisación o cambios de última hora.
Cobertura de Mobal WiFi vs. Holafly Connect
No hay duda de que uno de los aspectos que más debemos tener en cuenta a la hora de contratar un servicio de internet portátil es la cobertura. En el caso de las dos compañías que estamos valorando hoy, la diferencia es muy evidente. Como decíamos más arriba, Holafly Connect ofrece cobertura en más de 170 países. Mobal WiFi, en cambio, solo se puede usar dentro de Japón. Pero, ¿si no sales de este país funcionan igual?
No, no del todo. Mobal WiFi utiliza las cuatro principales redes del país (Softbank, DoCoMo, AU y Rakuten). Esto le permite tener cobertura en la mayoría del país, pero solo dispone de conexión 4G LTE. Holafly Connect, por su parte, permite navegar en 4G LTE y 5G en destinos donde esta tecnología esté disponible.
Otro factor a considerar es la facilidad de conexión. Con Holafly Connect, la eSIM cambia de red sin que tengas que hacer nada. Para usar Mobal WiFi, en cambio, necesitarás encender el pocket WiFi y asegurarte de que esté bien vinculado a la red local.
Mobal WiFi | Holafly Connect | |
---|---|---|
Cobertura | Solo Japón | Más de 170 países |
Tipo de conexión | Redes locales (Softbank, DoCoMo, AU, Rakuten) | Automática a la mejor red disponible |
Velocidad | 4G LTE | 4G LTE / 5G en algunos destinos |
Cambio de red | Manual (requiere configuración del pocket WiFi) | Automática (se conecta a la mejor red sin intervención) |
Hotspot móvil: Mobal WiFi vs. Holafly Connect
Esta es, sin duda, una de las mayores diferencias que encontrarás a la hora de usar el servicio. Como hablábamos antes, al contrario que con Holafly Connect, para disfrutar de la conexión a internet si usas Mobal WiFi necesitarás un dispositivo externo. Esto es algo que va afectar a tu día a día. Si te mueves con frecuencia, tendrás que llevar en la maleta un equipo extra y, además, estar pendiente de que no se te agote la batería (la del pocket WiFi de Mobal dura 12 horas).
En cuanto al número de dispositivos que se pueden usar a la vez, sí que no hay demasiadas diferencias. En Holafly Connect, aunque depende del dispositivo que se use como punto de acceso, se suelen poder enganchar hasta diez a la vez. En Mobal WiFi, también.
Holafly Connect | Mobal WiFi | |
---|---|---|
Requiere dispositivo adicional | No | Sí, pocket WiFi obligatorio |
Cantidad de dispositivos conectados | Depende del móvil del usuario (por lo general, hasta 10) | Hasta 10 dispositivos |
Duración de batería | Depende del smartphone del usuario | Hasta 12 horas en uso continuo |
Devolución o alquiler | No aplica, es una suscripción digital | No aplica, es obligatorio comprar el pocket WiFi |
Resolución de problemas: Holafly Connect vs. Mobal WiFi
No podemos acabar esta comparativa sin dedicar un espacio a analizar cómo se comportan las dos compañías ante las incidencias. Cuando contratas un servicio, sobre todo si estás lejos de casa, es importante saber si la compañía va a responder bien ante las incidencias.
Al igual que en el resto de apartados, en este también encontramos diferencias significativas. Para empezar, el servicio de atención al cliente de Mobal WiFi no está disponible en español. Si no dominas muy bien el inglés, te costará más comunicarte con su equipo y explicarles tu problema. Holafly Connect sí que atiende en castellano. Además, Mobal WiFi no atiende las 24 horas como Holafly, su horario depende de la estación del año y la zona horaria de Japón.
Por otra parte, Holafly Connect permite cancelar la suscripción en cualquier momento sin cargos extra ni penalizaciones. Mobal WiFi, sin embargo, obliga a hacer un contrato de tres meses mínimo.

Holafly Connect vs. Mobal WiFi, ¿cuál contratar?
Tras este análisis, es momento de decantarse por una. ¿Cuál es mejor opción para tener internet? Aunque siempre depende de gustos y necesidades, podríamos decir que Holafly Connect es una alternativa mucho más flexible y completa.
Además de que vas a poder utilizarlo en otros países que no sean Japón, muy útil si vas a viajar a varios durante tu itinerario, sus planes son más variados. Está el de datos ilimitados para aquellos que necesitan tener conexión en todo momento sin tener que preocuparse de cuántos gastan y los de 10 GB o 25 GB para viajaros que tienen necesidades de conectividad más básicas. Mobal WiFi, sin embargo, obliga a contratar planes con muchos datos.
Además, al no requerir comprar un dispositivo externo, contratar Holafly Connect es más rápido. Si te decides por su servicio, puedes contratarlo en cuestión de minutos. También es posible probarlo solo un mes para ver si te convence, a diferencia de Mobal WiFi, que tienes que firmar un contrato de tres meses mínimo.
Preguntas frecuentes de Mobal WiFi frente a Holafly Connect
¿Tiene mejor cobertura Holafly Connect o Mobal WiFi?
Holafly Connect funciona en más de 170 países con acceso a redes 4G y 5G. Mobal WiFi solo está disponible en Japón y se conecta a redes 4G LTE de los principales operadores del país.
¿Es más económico a largo plazo Holafly Connect o Mobal WiFi?
Holafly Connect no requiere comprar ni alquilar un dispositivo adicional, funciona con una suscripción mensual flexible. En cambio, Mobal WiFi exige la compra de un pocket WiFi y esto implica un coste inicial más alto y un compromiso mínimo de 3 meses.
¿Cuántos dispositivos se pueden conectar a la vez en Mobal WiFi vs. Holafly Connect?
Mobal WiFi permite conectar hasta 10 dispositivos al mismo tiempo a través del pocket WiFi. En Holafly Connect, el número de dispositivos dependerá del smartphone o tablet donde se instale la eSIM, aunque la mayoría permite compartir datos con varios equipos.
¿Es más fácil de usar y configurar Holafly Connect o Mobal WiFi?
Holafly Connect se instala en minutos escaneando un código QR en un dispositivo compatible. En Mobal WiFi, en cambio, debes configurar el pocket WiFi, cargarlo y mantenerlo encendido para poder acceder a internet.
¿Se puede cancelar el servicio de Mobal WiFi y Holafly Connect en cualquier momento?
Sí, pero con diferencias. Holafly Connect permite cancelar la suscripción en cualquier momento sin penalizaciones. Mobal WiFi, al requerir la compra de un dispositivo y un contrato mínimo de 3 meses, no permite reembolsos completos si decides cancelar antes de tiempo.