Opinión de RoamWiFi: ¿qué tal funciona su pocket WiFi en el extranjero?
¿Buscas un servicio de internet fiable para tus viajes? Mira esta reseña. Te traemos opiniones de RoamWiFi, sus tarifas, planes y cobertura.
Mantenernos conectados durante nuestras aventuras por el mundo es ya más una necesidad que otra cosa. Sin embargo, a pesar de que los servicios que dan respuesta a esa demanda cada vez son más, no siempre es fácil dar con uno que cumpla con nuestras expectativas. En esta reseña queremos contarte todo sobre uno de los más populares entre los viajeros, para que puedas decidir si es lo que buscas. Te traemos opiniones de RoamWiFi. También sus tarifas, su cobertura y su respuesta ante las incidencias. ¿Nos acompañas en este repaso para descubrir si es lo que estás buscando?

Qué es RoamWiFi y cómo funciona su pocket WiFi?
Empecemos por lo básico. ¿Tienes claro lo que es RoamWiFi y lo que ofrece? Hablamos de una de las marcas líderes en el sector del pocket wifi, los dispositivos portátiles que permiten a los usuarios conectarse a internet allá donde estén. Tiene cobertura en más de 160 países y presencia en mercados clave como Asia, Europa, América del Norte y Oceanía.
La empresa forma parte de RoamWiFi Technology Co., Ltd., una subsidiaria de Beijing Ultrapower Software Co., Ltd. Es una compañía con más de 20 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones y tecnología.
¿Cómo funciona el pocket WiFi de RoamWiFi? En realidad es bastante simple. Está totalmente pensado para garantizar la comodidad de los viajeros. Solo es necesario alquilar o comprar el dispositivo y encenderlo. Se conectará a la mejor red disponible en la zona. Gracias a su tecnología CloudSIM, el dispositivo cambia entre operadores sin necesidad de reemplazar tarjetas SIM físicas o hacer nada.
Opinión de RoamWiFi: planes y precios
Antes de pasar a analizar los planes y precios de RoamWiFi, es necesario hacer un apunte. Como te decíamos, funciona con un pocket wifi. Para que funcione, tendrás que alquilar o comprar uno de los que ofrece la compañía. Cuenta con varios modelos, de diferentes precios y características. Elegir uno u otro dependerá de tus necesidades de conectividad. Aunque en su web aparece un modelo llamado Mini11, en estos momentos solo tienen disponible para comprar el R10. Su precio depende del plan que contrates, está disponible desde $ 129,99 USD.
Dicho esto, hablemos de los planes de datos. RoamWiFi ofrece planes flexibles con precios que varían dependiendo de la cantidad de datos y la duración del plan. También del destino en el que lo quieras usar. Para que puedas hacerte una idea, estos son algunos de los precios que hemos encontrado:
- Planes para EE.UU.
- Day Pass (500MB a máxima velocidad): $2.90 USD por día.
- 1GB válido por 7 días: $4.90 USD.
- 5GB válido por 15 días: $19.90 USD.
- 10GB válido por 30 días: $35.90 USD.
- 30GB válido por 30 días: $59.00 USD.
- 150GB válido por 30 días: $119.00 USD.
- 100GB válido por 90 días: $129.00 USD.
- 360GB válido por 90 días: $299.00 USD.
¿Nos parecen estos precios competitivos? Podríamos decir que, comparados con los de otros servicios de pocket wifi, están en la media. Según las opiniones de RoamWiFi de usuarios, sus tarifas son accesibles para viajes cortos. Al final de esta reseña analizaremos otras alternativas y podrás ser tú quién decida si te parecen justos.

Opinión de RoamWiFi: alquiler, tiempos de entrega y devolución
A diferencia de otras compañías que ofrecen un servicio similar, esta no permite alquilar sus dispositivos. Si quieres contratarla para tus viajes, tendrás que adquirir el pocket wifi.
El proceso de compra es muy sencillo. En la misma página ponen un link directo para que lo compres en Amazon. En cuanto a tiempos de entrega, dependen, sobre todo, del destino. Si compras desde Estados Unidos lo recibirás en unos 2-5 días hábiles. Para otros destinos, puede tardar bastante más.
Una gran desventaja que vemos que tiene RoamWiFi frente a sus competidores es que no puedes recoger el dispositivo en ninguna parte. Otras permiten la recogida en aeropuertos o tiendas físicas, pero para contratar esta empresa necesitarás asegurarte antes de partir de que has recibido tu pocket wifi.
¿Qué pasa si compras un dispositivo RoamWiFi y al final ves que no cumple con tus expectativas? Puedes devolverlo. Eso sí, su política de devolución tiene algunas condiciones que debes tener en cuenta:
- Plazo de devolución: deberás hacerlo dentro de los 30 días posteriores a la compra.
- Estado del producto: debe estar sin usar y en su embalaje original.
- Costes de devolución: serás responsable de los gastos de envío para devolver el dispositivo.
- Reembolsos: una vez recibido y revisado el dispositivo, RoamWiFi procesará el reembolso en un período de 7 a 14 días hábiles.
Cobertura y velocidad de la conexión de RoamWiFi
Algo importante que debes tener en cuenta a la hora de contratar una compañía es su cobertura. En el caso de RoamWiFi tiene en más de 170 países. Es una de las soluciones de pocket wifi con más alcance. Funciona a través de acuerdos con operadores locales, así que se va adaptando a las distintas redes disponibles para garantizar conectividad a sus usuarios. Eso sí, la calidad puede variar bastante. En zonas rurales o menos desarrolladas puede ser menos estable.
En cuento a velocidad, RoamWiFi promete ofrecer conectividad 4G LTE en la mayoría de los destinos en los que opera. La velocidad real dependerá de la infraestructura del operador en cada país y de las condiciones de la red en el momento de uso. Te damos algunos datos clave que hemos podido averiguar sobre su rendimiento:
- Velocidad máxima teórica: hasta 150 Mbps de descarga y 50 Mbps de subida en redes 4G LTE.
- Velocidad media en uso real: según opiniones de usuarios, las velocidades de navegación suelen rondar los 18-40 Mbps en descarga y 10-20 Mbps en subida (depende del país y la congestión de la red).
- Banda dual (2.4 GHz y 5 GHz): permite elegir entre una conexión más estable o una más rápida, según la necesidad del usuario.
- Cantidad de dispositivos conectados: permite conectar hasta 10 dispositivos a la vez.
¿Que quiere decir todo esto? Podríamos deducir que, aunque RoamWiFi ofrece una conexión decente para navegación web, redes sociales y videollamadas, es posible que su rendimiento no sea el mejor para tareas que demandan baja latencia y estabilidad (jugar en línea o realizar streaming en alta definición, por ejemplo).
También debes tener en cuenta que sus planes tienen límite de datos. Cuando los agotes, la velocidad puede reducirse mucho.
Opiniones de RoamWiFi: duración de la batería de su pocket WiFi
Depender de una batería puede ser bastante limitante. Lo menos que puedes hacer es asegurarte de que dure lo suficiente. En el caso de RoamWiFi, su batería de 5.000 mAh ofrece una autonomía que, según el fabricante, puede alcanzar hasta 18 horas de uso continuo y 30 horas en standby. De todas formas, como pasar en cualquier otro dispositivo similar, la duración real puede variar dependiendo del número de dispositivos que conectes y del tipo de uso que hagas.
El fabricante también señala que el tiempo de carga completa es de unas 3 horas. Un punto a favor si necesitas recargarlo en poco tiempo. Además, se carga por USB-C, así que podrás utilizar power banks o conectarlo a cualquier fuente de alimentación compatible mientras lo sigues usando.
En términos generales, la duración de la batería de RoamWiFi es aceptable para un uso estándar. Si vas a estar muchas horas sin acceso a enchufes, piensa en llevar una batería externa para no quedarte sin conexión en el momento menos oportuno.

Alternativas a RoamWiFi
Ya te lo adelantábamos antes, vamos a hacer un repaso por otros servicios similares. No hacerlo sería dejar esta reseña sobre las opiniones de RoamWiFi incompleta. Es inevitable comparar para encontrar el servicio que mejor se adapte a nuestras necesidades. Para acotar y no extendernos demasiado, hemos elegido tres bastante populares entre los viajeros:
Holafly Connect
Una novedosa solución de planes globales de internet. Te gustará si prefieres no tener que llevar en la maleta dispositivos extra. A diferencia de RoamWiFi, funciona con una eSIM. No tienes que alquilar o comprar el pocket wifi y tampoco cambiar de tarjeta en cada destino que visites. Al igual que la compañía que nos ocupa hoy, tiene cobertura en más de 170 países. Si decides contratarla, podrás elegir entre tres planes diferentes:
- Plan ilimitado: para quienes necesitan conexión constante y no quieren preocuparse por el consumo de datos. Precio: € 64,90 ($ 67,90 USD) al mes.
- Plan de 25 GB: para viajeros que requieren una buena cantidad de datos, pero no necesitan que sea ilimitado. Precio: € 49,90 ($ 51,19 USD) al mes.
- Plan de 10 GB: una opción más económica para quienes solo usan internet de forma ocasional. Precio: € 39,90 ($ 40,93 USD) al mes.
Otro punto a favor es que no tiene permanencia, puedes contratarlo y cancelarlo cuando quieras. Además, tiene soporte en español las 24 horas, algo que ofrecen pocos servicios para tener internet durante los viajes.
Travelers WiFi
Esta opción es perfecta para aquellos que han leído la reseña y no les ha gustado que RoamWiFi no ofrezca alquilar sus pocket wifi. Travelers WiFi sí lo permite y, además, ofrece una nada desdeñable cobertura en más de 100 países.
Su dispositivo permite conectar hasta 5 dispositivos a la vez y el proceso de alquiler es bastante sencillo. Puedes solicitarlo antes del viaje y recibirlo en casa, en el hotel o en una estación de tren o aeropuerto. Una vez finalizado el viaje, se devuelve por correo o en los puntos habilitados. ¡Ah! Cuesta € 5,90 al día en la mayoría de destinos. Opciones mensuales desde € 235 (con alquiler del dispositivo incluido).
Opiniones de RoamWiFi vs. HippocketWiFi
Para acabar una compañía francesa que también permite alquilar pockets wifi. Tiene cobertura en casi todos los países europeos.
El proceso de recogida y devolución es bastante flexible. Al igual que Travelers WiFi, HippocketWiFi permite recoger el dispositivo en aeropuertos, hoteles o puntos de entrega locales. Sus precios dependen del tiempo de alquiler y los datos contratados, empiezan en € 4,95 al día para planes de 1 GB. ¿Los planes mensuales? Desde € 60 con 30 GB de datos.
Opiniones de RoamWiFi: ventajas y desventajas
Para acabar este repaso por las opiniones de RoamWiFi, hemos preparado una tabla en la que podrás ver de forma mucho más clara sus fortalezas y debilidades. Verlas así expuestas te ayudará a decidir si es el mejor wifi portátil para viajar para ti:
Ventajas de RoamWiFi | Desventajas de RoamWiFi |
---|---|
Cobertura en más de 170 países | Los planes de datos pueden ser costosos en comparación con otras opciones |
Conexión 4G LTE con opción a 5G en algunas zonas | La cobertura puede ser limitada en zonas rurales o remotas |
Permite conectar hasta 10 dispositivos a la vez | No funciona en alta mar ni en vuelos |
Batería de 5000mAh con hasta 18 horas de autonomía | El dispositivo debe ser adquirido o alquilado por separado |
Compatible con redes de AT&T, Verizon y T-Mobile en EE.UU. | Algunas opiniones de RoamWiFi mencionan variaciones en la estabilidad de la conexión |
No requiere contrato ni tarjeta SIM | Las velocidades de conexión pueden verse afectadas en redes congestionadas |
Las opiniones de RoamWiFi señalan que es fácil de usar con conexión automática | La batería no es intercambiable y requiere carga frecuente si se usa mucho |
Diferentes planes de datos según la necesidad del usuario | El envío y devolución pueden tener costes adicionales según el destino |